RQB 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RQB 8 Descripción: probando prueba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Empareja de forma correcta las siguientes definiciones: Reservorio Respuesta 1 Portador sano Respuesta 2 Vector Respuesta 3 Sujeto sano susceptible Respuesta 4 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta. ghj. gdfs. 2. De los siguientes, ¿qué aspectos son determinantes para que se pueda producir una infección? Seleccione una: a. Que el agente infeccioso sea patógeno. b. El número de microorganismos. c. El estado de las defensas del infectado. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. 3.De los siguientes, señalas los medios que son estériles. Seleccione una: a. El aire. b. Las manos tras el lavado. c. El material de toma de muestras. d. La mesa de un laboratorio. 4.Señala la respuesta correcta: Seleccione una: a. Los hongos son eucariotas y las bacterias son procariotas. b. Los hongos y bacterias son eucariotas. c. Las bacterias son eucariotas y los virus acariotas. d. Ninguna es correcta. 5.Los glucanos: Seleccione una: a. Son unas endotoxinas. b. Se consideran bacterias. c. Ninguna es correcta. d. Son un marcador de la contaminación por hongos en el aire. 6.¿Qué afirmación, de las siguientes, es correcta con respecto a los hongos? Seleccione una: a. Son unicelulares eucariotas. b. Son siempre gram positivos. c. No presentan heteromorfismo. d. La gran mayoría son patógenos. 7.La diferencia fundamental entre bacterias grampositivas y gramnegativas reside: Seleccione una: a. En la composición de la pared celular. b. En la composición del núcleo. c. En su reproducción. d. Ninguna es correcta. 8.¿Qué afirmación, de las siguientes, es correcta? Seleccione una: a. Los xerófilos crecen en medios con una elevada concentración de sal. b. Los osmófilos crecen en medios con elevada concentración de azúcar. c. Los halófilos crecen en medios con una baja aw. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. 9.Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los artrópodos. Seleccione una: a. Hay uni y pluricelulares. b. En Europa se ven pocos artrópodos. c. Todos poseen sustancias venenosas. d. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 10.De los siguientes, señala cuáles son Agentes Biológicos. Seleccione una: a. Todos los microorganismos. b. Los anisakis. c. Los cocos Gram positivos. d. Todas las formas de vida microscópicas. 11.¿A qué se denomina zona eugenésica? Seleccione una: a. Al margen de temperaturas dentro de las cuales un germen es capaz de permanecer viable. b. Al medio que permite a los gérmenes ser viables. c. A la zona de residencia de los gérmenes. d. Al margen de temperatura en que es inviable un microorganismo. 12.Señala la respuesta correcta. Las bacterias anaerobias facultativas... Seleccione una: a. Necesitan oxígeno para vivir. b. Necesitan oxígeno pero en determinadas condiciones pueden vivir sin él. c. No necesitan oxígeno para vivir, este es perjudicial para ellas. d. Necesitan oxígeno y condiciones elevadas de salinidad para vivir. 13.La tinción de Gram se basa en la coloración/decoloración ¿de qué estructura celular? Seleccione una: a. Las organelas citoplasmáticas. b. El núcleo. c. El citoplasma. d. La pared celular. 14. Señala la incorrecta. Para evitar contaminar una muestra… Seleccione una: a. Todo el material debe estar estéril. b. Las muestras se refrigerarán. c. El análisis debe realizarse antes de 48 horas de tomada la muestra. d. No es conveniente añadir conservantes a las muestras. 15.Respecto a los virus, indica la afirmación verdadera. Seleccione una: a. Los virus solo pueden tener ADN. b. Los virus solo pueden tener ARN. c. Se pueden replicar por sí mismos. d. Para reproducirse necesitan una célula de otro organismo. 16.De las siguientes ¿cuál no es una exposición laboral a agentes infecciosos cuando el propio trabajo se desarrolla con microorganismos? Seleccione una: a. Depuradores de aguas residuales. b. Laboratorios microbiológicos. c. Laboratorios de obtención de enzimas. d. Fábrica de Cerveza. 17.Empareja de forma correcta las siguientes definiciones sobre los agentes biológicos. Aquel que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre. Respuesta 1 Aquel que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz. Respuesta 2 Aquel que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz. Respuesta 3 Aquel que causando una enfermedad grave en el hombre supone un serio peligro para los trabajadores, con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz. Respuesta 4. jklñ. urt. 18.Las micotoxinas… Seleccione una: a. Son selectivas de especie. b. Sólo afectan al hombre por ingestión directa. c. Son metabolitos tóxicos de los hongos. d. No tienen interés en microbiología. 19.Respecto a las bacterias anaerobias puede afirmarse que… Seleccione una: a. Necesitas pequeñas cantidades de oxígeno para vivir. b. Necesitan gran cantidad de oxígeno para vivir. c. Viven tanto con oxígeno como sin él. d. El oxígeno es tóxico para ellas. 20.Señala la respuesta correcta. Según el RD 664/97 los agentes biológicos: Seleccione una: a. Son microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar una infección. b. Son microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de toxicidad. c. Son microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. d. Ninguna es correcta. 21.Señala la respuesta correcta. La gran mayoría de microorganismos patógenos: Seleccione una: a. Son psicrófilos, es decir crecen a bajas temperaturas. b. Son termófilos, es decir, crecen a temperaturas elevadas. c. Son mesófilos, es decir, crecen entre 20 y 40ºC. d. Ninguna es correcta. 22.De las siguientes afirmaciones, señala la correcta. Seleccione una: a. En el análisis del aire el método de elección es el de lengüetas. b. En el análisis de manipuladores se debe avisar con 24 horas de antelación a su realización. c. En el análisis de elementos celulares se investigarán endotoxinas. d. El análisis de superficies tiene poco interés. 23.¿Qué afirmación, de las siguientes, es correcta con respecto a las consecuencias de una exposición a un patógeno? Seleccione una: a. Pueden provocar efectos cancerígenos. b. Pueden provocar teratogenia. c. Pueden provocar esterilidad. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. 24.Señala cuál de las opciones siguientes no se considera una micotoxina: Seleccione una: a.Alfatoxina. b. Micotoxina. c. Algunos antibióticos sintetizados por hongos. d. Claviceps purpurea. 25.Señala cuál de las afirmaciones siguientes es correcta con respecto a los protozoos. Seleccione una: a. Las infecciones relacionadas con ellos denotan déficit higiénico. b. En Europa son frecuentes las infecciones por protozoos. c. Son pluricelulares. d. La gran mayoría son patógenos para el hombre. 26.Los cocobacilos… Seleccione una: a. Son Gram positivos. b. Son levaduras. c. Tienen forma de balón de rugbi. d. Son intracelulares. 27.Empareja los siguientes microorganismos con sus definiciones. Criófilos Respuesta 1 Psicrófilos Respuesta 2 Mesófilos Respuesta 3 Termófilos Respuesta 4. ghk. kjgh. 28.De las siguientes, ¿qué afirmación es correcta con respecto a los procariotas? Seleccione una: a. No son auténticas células. b. No tienen núcleo. c. El grupo incluye a los virus. d. Para reproducirse precisan ser intracelulares. 29.Los glucanos: Seleccione una: a. Son unas endotoxinas. b. Se consideran bacterias. c. Ninguna es correcta. d. Son un marcador de la contaminación por hongos en el aire. 30.Señala la respuesta correcta. Las bacterias anaerobias facultativas... Seleccione una: a. Necesitan oxígeno para vivir. b. Necesitan oxígeno pero en determinadas condiciones pueden vivir sin él. c. No necesitan oxígeno para vivir, este es perjudicial para ellas. d. Necesitan oxígeno y condiciones elevadas de salinidad para vivir. 1. Empareja de forma correcta las siguientes definiciones: Reservorio. Portador sano. Vector. Sujeto sano susceptible. 17.Empareja de forma correcta las siguientes definiciones sobre los agentes biológicos. Aquel que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre. Aquel que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz. Aquel que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz. Aquel que causando una enfermedad grave en el hombre supone un serio peligro para los trabajadores, con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz. 27. Empareja los siguientes microorganismos con sus definiciones. Criófilos. Psicrófilos. Mesófilos. Termófilos. |