option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RQB8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RQB8

Descripción:
Riesgos

Fecha de Creación: 2021/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1¿Qué importancia tiene clasificar a los agentes biológicos en grupos?. a) Conocerlos mejor. b) Saber su morfología y características. c) Clasificarlos en razón de su peligrosidad. d) Clasificarlos entre bacterias, hongos y virus.

2 De las siguientes respuestas, marca la/s correcta/s: a) Los agentes biológicos de grupo 1 son los más agresivos. b) Los portadores pueden no padecer la enfermedad. c) Los agentes biológicos son todos unicelulares. d) Los trabajos agrarios pueden tener peligros biológicos.

3 Con respecto a la tinción de Gram indica la/s correcta/s: a) Los cocobacilos son siempre positivos. b) La capacidad de tinción radica en su pared celular. c) Los Gram positivos son azules. d) Los cocos son siempre negativos.

4 De los siguientes microorganismos indica el que precisa menor actividad agua para desarrollarse: una es correcta. a) Mohos. b) Bacterias. c) Gram negativos. d) Gram positivos.

5 De las siguientes respuestas indica la/s correcta/s: a) Las levaduras son unicelulares. b) El micelio aéreo de los mohos sirve para la reproducción. c) Las levaduras son Gram positivas y los mohos Gram negativos. d) El micelio está compuesto por hifas.

6 ¿Dónde radica la capacidad antigénica en los virus?. a) En el ADN. b) En el ARN. c) En la cápside. d) Los virus no poseen capacidad antigénica.

7 ¿En qué consiste la capacidad ameboide de algunos protozoos?. a) En que viven en medios acuosos. b) En que emiten pseudópodos. c) En que son unicelulares. d) En que siempre son patógenos.

8 De las siguientes respuestas marcar la/s correcta/s. a) Las bacterias no tienen núcleo. b) La mayoría de los protozoos son patógenos. c) Los virus no tienen capacidad de reproducción por sí mismos. d) Los mohos son pluricelulares y las levaduras unicelulares.

9 ¿De los siguientes cuáles serían bioaerosoles?. a) Vapor de agua. b) Polvo. c) Polen. d) Aire.

10 De las siguientes respuestas marcar la/s correcta/s: a) La sangre tiene mecanismos defensivos que hacen imposible la supervivencia de microorganismos. b) La vía respiratoria es la que más infecciones sufre. c) Los bioaerosoles son mecanismos que evitan las infecciones. d) A través de la piel no pueden pasar microorganismos.

11 ¿Pasado qué tiempos se taparán las placas de Petri al realizar un análisis de aire por sedimentación?. a) 10 minutos. b) 30 minutos. c) 60 minutos. d) 90 minutos.

12 De los siguientes ¿qué método/s se emplea/n en el análisis de superficies?. a) Sedimentación en placas. b) Recogida en medio acuoso. c) Lengüetas. d) Por placas Rodac.

13 ¿Qué se entiende por endotoxinas?. a) Toxinas endomórficas. b) Sustancias del metabolismo celular. c) Compuestos segregados por la célula desde el interior. d) Componentes de la membrana celular.

14 De los siguientes ¿Qué elemento/s puede/n analizarse en los manipuladores de alimentos?. a) Manos. b) Pies. c) Nariz. d) Uñas.

Denunciar Test