option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RR.HH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RR.HH

Descripción:
RECURSOS HUMANOS

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de jornada se caracteriza por no incluir pausa para comer?. Jornada partida. Jornada continua. Jornada nocturna. Jornada flexible.

¿Qué duración máxima puede tener la jornada diaria de trabajo según la normativa vigente?. 7 horas. 8 horas. 9 horas. 10 horas.

¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de la relación laboral según el Estatuto de los Trabajadores?. Voluntariedad. Subordinación o dependencia. Trabajo gratuito. Personalidad.

¿Qué tipo de contrato desapareció tras la reforma laboral de diciembre de 2021?. Contrato de formación. Contrato por obra o servicio determinado. Contrato fijo-discontinuo. Contrato indefinido.

¿Qué organismo coordina la actividad de las agencias de colocación privadas en España?. FOGASA. SEPE. INSS. INSST.

Según el artículo 34.6 del Estatuto de los Trabajadores, ¿qué obligación tiene la empresa respecto al calendario laboral?. Entregarlo solo a los delegados sindicales. Colgarlo en un lugar visible para los empleados. Remitirlo al SEPE. Presentarlo ante la Inspección de Trabajo.

¿Qué documento materializa la relación laboral entre trabajador y empresario?. Convenio colectivo. Nómina. Contrato de trabajo. Estatuto de los Trabajadores.

¿Cuáles son los tres elementos esenciales de un contrato de trabajo según el Código Civil?. Causa, objeto y consentimiento. Forma, voluntad y registro. Objeto, retribución y plazo. Acuerdo, firma y comunicación.

¿Qué tipo de relación se considera “especial” según la normativa laboral española?. Trabajadores por cuenta propia. Médicos residentes. Comerciantes autónomos. Funcionarios públicos.

¿Qué norma regula el trabajo a distancia y el teletrabajo en España?. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 10/2021, de 9 de julio. Real Decreto 39/1997. Estatuto de los Trabajadores, artículo 13.

¿Qué organismo del Ministerio de Trabajo impulsa las relaciones laborales, la protección por desempleo y la economía social?. Subsecretaría de Trabajo y Economía Social. Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social. Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

¿Qué principio garantiza que una persona acumule el tiempo cotizado aunque haya cambiado de régimen dentro del sistema de la Seguridad Social?. Principio de equidad. Principio de contributividad. Principio de totalización. Principio de solidaridad.

¿Cuál de los siguientes organismos tiene la función de abonar los salarios e indemnizaciones cuando la empresa es insolvente?. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Fondo de Garantía Salarial (FOGASA). Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Quién es el encargado de ingresar mensualmente las cuotas a la Seguridad Social en el caso de los trabajadores autónomos?. La empresa contratante. El propio trabajador autónomo. La Tesorería General de la Seguridad Social. La mutua colaboradora.

¿Qué trámite debe comunicarse al SEPE en un plazo máximo de 10 días desde la formalización del contrato?. Variación de datos del trabajador. Alta del trabajador en la Seguridad Social. Contrato de trabajo. Reconocimiento médico.

¿Qué documento debe comprobar el departamento de RRHH para verificar que un trabajador no presenta un número de afiliación erróneo?. DNI. Tarjeta de la Seguridad Social. Título académico. Justificante bancario.

¿Qué organismo se encarga de la gestión y administración de las prestaciones económicas de la Seguridad Social?. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Instituto Social de la Marina (ISM). Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

¿Cuál de los siguientes trabajadores está incluido en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?. Trabajador agrícola contratado por cuenta ajena. Hijo menor de 30 años que colabora con su padre autónomo. Empleado público funcionario de carrera. Trabajador del mar.

¿Qué documento oficial deben presentar las empresas para inscribirse en la Tesorería General de la Seguridad Social antes de iniciar su actividad?. Modelo TA1. Modelo TA2. Modelo TA6. Modelo TC1.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)?. Conceder pensiones contributivas. Vigilar la forma de los contratos y el tiempo de trabajo. Administrar las cotizaciones. Gestionar ayudas al empleo.

¿Cuál de los siguientes principios del sistema de la Seguridad Social garantiza que las personas que no hayan cotizado también reciban prestaciones?. Principio de solidaridad. Principio de universalidad. Principio de suficiencia. Principio de equidad.

¿Qué pilar del estado de bienestar garantiza prestaciones económicas ante situaciones como la vejez o la discapacidad?. La educación. La sanidad. Las pensiones. Los servicios sociales.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?. Cambio de funciones dentro del mismo grupo profesional. Cambio temporal de centro de trabajo. Alteración del horario o jornada laboral. Ascenso a una categoría superior.

¿Con cuántos días de antelación mínima debe comunicar la empresa un traslado individual a un trabajador?. 7 días. 15 días. 30 días. 45 días.

¿Qué entidad ofrece productos financieros como planes o fondos de pensiones a los trabajadores?. El SEPE. El Ministerio de Trabajo. Las entidades financieras. La Tesorería General de la Seguridad Social.

¿En qué artículo del Estatuto de los Trabajadores se regula la movilidad funcional?. Artículo 35. Artículo 38. Artículo 39. Artículo 41.

¿Cuál de los siguientes principios del sistema público de pensiones busca que las prestaciones sean proporcionales a lo cotizado?. Principio de suficiencia. Principio de contributividad. Principio de unidad de caja. Principio de igualdad.

¿Qué documento regula las modificaciones de contrato que afectan a la jornada o al salario del trabajador?. Estatuto de los Trabajadores. Convenio colectivo de empresa. Código Civil. Ley General de la Seguridad Social.

¿Qué tipo de movilidad implica el traslado del trabajador a un centro de trabajo en otra localidad que obliga a cambiar de residencia?. Funcional. Vertical. Geográfica. Temporal.

¿Qué tipo de previsión social complementaria se contrata de forma voluntaria por iniciativa propia del trabajador?. Colectiva. Individual. Mutual. Pública.

¿Qué documento oficial regula el modelo de recibo de salario en España?. Real Decreto 2530/1970. Orden ESS/2098/2014 de 6 de noviembre. Real Decreto 1462/2018. Ley 20/2007, de 11 de julio.

¿Qué grupos de cotización tienen retribución mensual en el cálculo de nóminas?. Del 1 al 7. Del 8 al 11. Del 1 al 9. Del 5 al 11.

¿Qué se entiende por salario mínimo interprofesional (SMI)?. El salario base pactado por convenio. El salario que fija el empresario según productividad. La cantidad mínima fijada por el Gobierno para una jornada completa. El salario medio nacional.

¿Qué tipo de causa de extinción se produce cuando el trabajador no se adapta a modificaciones técnicas en su puesto?. Disciplinaria. Objetiva. Por voluntad del trabajador. Por mutuo acuerdo.

¿Qué base se utiliza para calcular las aportaciones del trabajador a la Seguridad Social?. Base de contingencias profesionales. Base de contingencias comunes. Base de cotización por desempleo. Base de cotización MEI.

¿Qué aplicación se utiliza para enviar el fichero CRA a la Seguridad Social?. Winsuite. Nominasol. SILTRA. RED Directo.

¿Cuál es el plazo máximo para comunicar a la Seguridad Social la baja de un trabajador tras la extinción del contrato?. 5 días hábiles. 3 días naturales. 10 días hábiles. 7 días naturales.

¿Durante cuánto tiempo debe conservar la empresa los recibos de salario y boletines de cotización?. 1 año. 3 años. 5 años. 10 años.

¿Qué significa la extinción de un contrato de trabajo?. La modificación de las condiciones laborales. La suspensión temporal de la relación laboral. El fin de la relación entre empresa y trabajador. La firma de un nuevo convenio colectivo.

¿Qué porcentaje se aplica al trabajador por contingencias comunes y MEI en la nómina según el ejemplo del Tema 12?. 4,70%. 4,83%. 5,10%. 6,20%.

Denunciar Test