rrhh
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() rrhh Descripción: test rrhh |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una empresa pequeña la función de RRHH está desarrollada. falso. verdadero. La IA (inteligencia artificial) puede constituir una amenaza para aquellos puestos de trabajo con tareas mecánicas. falso. verdadero. El enfoque clásico da mucha importancia a los RRHH. falso. verdadero. La división y especialización del trabajo es típica de las Teorías de Comportamiento Organizativo. falso. verdadero. La Administración de Personal considera que el factor humano es un coste que debe ser minimizado. falso. verdadero. El análisis de tiempos y movimientos es un principio establecido por. La escuela burocrática de Weber. La escuela de las relaciones humanas de Mayo. La administración general de Taylor. La administración cientifica de Taylor. En función de la interacción entre la empresa y su entorno, esta puede ser más o menos competitiva. falso. verdadero. La dirección de RRHH tiene un carácter centralizado: falso. verdadero. Descubrir las capacidades de los RRHH es una función básica de la Dirección de RRHH. falso. verdadero. El horizonte temporal para desarrollar acciones vinculadas a la dirección de RRHH solo pueden ser el corto plazo. falso. verdadero. En entorno de crisis y cambio, el papel de la planificación no es tan importante. falso. verdadero. La planificación de RRHH es competencia de todas las áreas de la empresa: falso. verdadero. En el mercado de trabajo, la empresa es oferente y los trabajadores demandantes. falso. verdadero. Un IRP DEL 3% significa que la empresa debe planificar un excedente de personal del 97% para compensarlo. falso. verdadero. No es una ventaja de una óptima planificación. Estimular el pensamiento crítico. Fomentar el comportamiento reactivo. Aprovechar oportunidades presentes en el entorno. Crear vínculos comunes dentro de la empresa. El índice de ausentismo muestra la relación entre horas trabajadas y horas perdidas. falso. verdadero. Si la oferta en el mercado de RRHH es menor que la demanda, lo criterios de selección son más flexibles. falso. verdadero. La especificación del puesto define el trabajo en su contenido y alcance. falso. verdadero. El análisis de puestos permite evaluar requisitos y habilidades para desarrollarlo óptimamente. falso. verdadero. El análisis funcional del trabajo recopila información a través de entrevistas y cuestionarios. falso. verdadero. La Teoría de las características del (puesto) trabajo tiene en cuenta la relación entre. Simplificación de tareas y rotación en el trabajo. Características del puesto, estados psicológicos y resultados. Especialización, ámbito y profundidad. Ninguna de las anteriores es correcta. La observación es muy útil para recabar información sobre puestos con tareas complejas y discrecionales: falso. verdadero. El ámbito es el no de taras incluidas dentro del puesto de trabajo. falso. verdadero. La simplificación de tareas aumenta la motivación. falso. verdadero. El reclutamiento comienza. Cuando las necesidades de RRHH son mayores que las disponibilidades. Designado al personal encardo. Estableciendo las cualidades del aspirante y los incentivos. con la decisión de contratar. Para la contratación, la cualificación puede ser menos importante que la motivación: falso. verdadero. El reclutamiento interno tiene en cuenta trabajadores desempleados reales y potenciales. falso. verdadero. El traslado supone un movimiento vertical en el organigrama de la empresa: falso. verdadero. El reclutamiento interno es más fiable que el reclutamiento externo. falso. verdadero. En condiciones de igualdad de méritos, la primera opción a considerar será el reclutamiento externo: falso. verdadero. La selección es el proceso en el que se toma la decisión de contratar o no a un determinado candidato. falso. verdadero. El proceso de selección comienza con la decisión de contratar a un solicitante: falso. verdadero. Sirven para medir la capacidad del individuo para el desempeño del puesto de trabajo a cubrir: Test de inteligencia. Test de aptitudes físicas. Test de los colores de Luscher. Test de personalidad. En la fase central del proceso de la entrevista se evalúa al candidato: falso. verdadero. La comprobación de referencias se produce antes de tomar la decisión final sobre quién contratar. falso. verdadero. En la fase de asentamiento de proceso de socialización se trata de que el nuevo empleado aprenda e interiorice los usos y costumbres de la empresa: falso. verdadero. La socialización comienza durante el reclutamiento y la selección. falso. verdadero. La formación de reciclaje permite a los trabajadores adquirir mayor competencia profesional para el desempeño de sus funciones. falso. verdadero. La formación en distintas funciones está enfocada a resolver problemas de distintas formas: falso. verdadero. Una empresa con una actitud reactiva detecta necesidades formativas actuales: falso. verdadero. Las pruebas de selección constituyen un medio para detectar necesidades de formación: falso. verdadero. No aparece recogido dentro del plan de formación. Encargados de impartirla. Contenido. Justificación. Duración. El e- learning permite evaluar el rendimiento del estudiante. falso. verdadero. El coach enseña, aconseja, guía y ayuda al coachee. falso. verdadero. El diseño de carreras profesionales contribuye a aumentar el IRP: falso. verdadero. En el diseño de trayectorias profesionales no hace falta especificar: Tiempo mínimo que hay que permanecer en cada puesto. Requisitos para promocionar. Puesto de mayor nivel jerárquico que se podrá ocupar. Nº de años totales de la trayectoria. La lealtad a la organización es una táctica de desarrollo profesional muy usada en nuestro país: falso. verdadero. La motivación es un rasgo de la personalidad: falso. verdadero. El entorno influye en la motivación: falso. verdadero. Las teorías de proceso se centran en qué motiva al trabajador. falso. verdadero. Según Maslow, para motivar a una persona hay que conocer en qué posición de la pirámide se encuentra y satisfacer las necesidades por debajo de esa posición: falso. verdadero. Según Herzberg, corrigiendo los factores de higiene conseguimos que los trabajadores no estén insatisfechos. falso. verdadero. Según Adams, si existe desigualdad por recompensa insuficiente, el trabajador. Todas las respuestas anteriores son correctas. Aumentará su productividad. Sobre- estimará la retribución. Alentará a otros trabajadores a pedir una mayor recompensa. El buen manejo y desarrollo de las funciones directivas es esencial para ejercer un buen liderazgo: falso. verdadero. Cuando el subordinado se identifica y actúa como el líder, el tipo de poder ejercido sería: De referencia. legítimo. De información. De experiencia. El liderazgo horizontal es el más valorado por las empresas en la actualidad: falso. verdadero. El estilo de liderazgo transformacional es propio del liderazgo de tipo horizontal. falso. verdadero. Un líder que consulta a sus seguidores antes de tomar una decisión tiene un estilo de liderazgo. Administrativo. Democrático. Colaborador. Autocrático. información. falso. verdadero. La dirección por objetivos sirve para medir los resultados de un trabajador: falso. verdadero. Un mayor conocimiento del trabajo a evaluar es una ventaja cuando el evaluador es: Superiores jerárquicos y compañeros. Superiores jerárquicos, compañeros y subordinados. Subordinados y superiores jerárquicos. Subordinados y compañeros. La evaluación de las actitudes y el desempeño del trabajador es la parte más subjetiva del proceso: falso. verdadero. La evaluación de resultados sirve para mejorar el rendimiento futuro del empleado: falso. verdadero. La retribución contribuye únicamente a satisfacer necesidades económicas. falso. verdadero. El salario debe establecerse teniendo en cuenta la información sobre el puesto y el rendimiento del empleado. falso. verdadero. La retribución económica está compuesta por: Todos los elementos de la compensación total. Retribución fija y variable. Retribución dineraria y salario emocional. Retribución dineraria y en especie. Los componentes personales forman parte de. La retribución fija. La retribución variable. El salario emocional. La retribución en especie. Un modelo retributivo basado en bandas salariales permite que el salario varíe según los méritos y esfuerzos del trabajador. falso. verdadero. El salario emocional cubre las necesidades de supervivencia. falso. verdadero. |