option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RRHH parcial 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RRHH parcial 1

Descripción:
Univ Siglo 21

Fecha de Creación: 2022/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 173

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.1 Imagine que trabaja en el departamento de RRHH de una metalúrgica. Todos los días toma su descanso a las 10:30 horas junto con otros empleados. De tanto compartir café, se han vuelto amigos. Paradójicamente, confía más en la información que escucha ahí que la que la empresa pública en el transparente. ¿Cómo se llama el vínculo que tienen entre todos lo que comparten ese descanso?. ESTRUCTURA INFORMAL, YA QUE CONFIÓ EN INFORMACIÓN QUE VIENE DE FUENTES NO OFICIALES. ESTRUCTURA SOCIAL, LOS MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES TIENEN FINES Y METAS PROPIAS, DISTINTOS A LOS DE LOS DUEÑOS DE ESTAS.

1.1 Imagine que lo contratan como gerente de RRHH en una empresa. Cuando llega se entera de que no tienen un plan estratégico totalmente desarrollado. Entre los papeles encuentra la siguiente frase: “producir papel de alta calidad para satisfacer las necesidades del mercado argentino ¿que acaba de leer?. LA MISIÓN, YA QUE LO ESCRITO ES CONSIDERADO COMO UNA FUNCIÓN SATISFACTORIA PARA EL AFUERA. LA VISION, LO QUE PUEDEN ESPERAR ESTA EN UN FUTURO.

1.1 Imagine que es gerente de recursos humanos. Como parte de un plan global de motivación, decide realizar convenio con OSDE para que sus empleados y grupo familiar tengan esta cobertura y o la que le corresponda por convenio. ¿Qué actividad del subsistema de retención está llevando a cabo?. PRESTACIONES Y SERVICIOS SOCIALES. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. RELACIONES SINDICALES.

1.1 Desde un punto de vista general, cual es principal propósito de la administración de capital humano dentro de una organización. MEJORAR LAS CONTRIBUCIONES PRODUCTIVAS DEL PERSONAL. MEJORAR LOS RECURSOS PRODUCTIVOS.

1.1 Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa, pero ¿Que otra información nos brinda a simple vista?. LAS RELACIONES ENTRE LOS DEPARTAMENTOS. CON ESTA INFORMACION PODEMOS SABER QUIEN VA A ASCENDER Y A QUE PUESTO.

1.1 Aumenta la productividad es el objetivo de todo quien tenga una actividad comercial ¿Cuáles de las opciones, desde el punto de vista organizacional, considera fundamentales para aumentarla? 2 Opciones. AUMENTAR EFICIENCIA. AUMENTAR EFICACIA. DISMINUIR LA IMPUREZAS. PLANEAR EFICAZMENTE.

1.1 El uso eficiente es un recurso que significa lograr la producción de bienes y servicios aceptables para una sociedad ¿es verdadera o falsa?. FALSO. VERDADERO.

1.1 Imagine que junto a un grupo de vecinos se reúnen porque son conscientes de que hay que realizar buena acción después de deliberar un tiempo, cada uno ha expuesto que estaría dispuesto a aportar, pero no han llegado a definir qué… buscando hacer. En estas condiciones ¿considera que se está frente al nacimiento de una organización?. NO PORQUE LAS ORGANIZACIONES TIENEN UN OBJETIVO. LAS ORGANIZACIONES NO NACEN ASI POR QUE SI.

1.1 ¿Desde el punto de vista evolutivo, de donde nacen las organizaciones?. DE LA NECESIDAD DE SATISFACER NECESIDADES HUMANAS, PORQUE EN FORMA INDIVIDUAL NO ERA POSIBLE. CUANDO SE REUNEN VARIOS EMPRESARIOS E INVIERTEN EN FORMAR UNA ORGANIZACION.

1.1 Una manada de lobos es un conjunto de lobos que, estando juntos, coordinan diversas acciones, bajo una estructura social, y tienen como objetivo el satisfacer sus necesidades. ¿Estamos frente a una organización?. NO, PORQUE NO ESTÁ CONFORMADA POR PERSONAS. SI, POR QUE MANDARIAN AL REBAÑO QUE SON LOS EMPLEADOS.

1.1 ¿cuáles son los tres factores que genera una organización? Seleccione tres. PERSONAS QUE BUSCAN ALCANZAR UN OBJETIVO COMÚN. PERSONAS CAPACES DE COMUNICARSE. PERSONAS DISPUESTAS A CONTRIBUIR. PERSONAS NO ORGANIZADAS TRIVIALMENTE.

1.1 Dentro de la administración de recursos humanos, existen dos vertientes diferentes al considerar a las personas. ¿Cuáles son?. CONSIDERAR A LAS PERSONAS COMO PERSONAS Y COMO RECURSOS. CONSIDERAR A LAS PERSONAS COMO LEGAJO Y COMO NUMERO.

1.1 La siguiente frase: La productividad puede calcularse matemáticamente a través de una resta entre los costos para comprar materia prima y los costos de la energía para producirla. FALSO. VERDADERO.

1.1 La productividad ira disminuyendo a medida que la organización encuentre nuevas maneras de utilizar menos recursos para alcanzar mayores resultados. FALSO. VERDADERO.

1.1-Desde su perspectiva, Cual cree que será el objetivo fundamental de la administración del capital humano desde el punto de vista de los objetivos funcionales. MANTENER LA CONTRIBUCIÓN EN UN NIVEL ACORDE AL DE LA EMPRESA EN GENERAL. CONTRIBUIR A LA EMPRESA DE MANERA QUE ELLA NOS INDIQUE.

1.1 Desde su perspectiva, Cual cree que será el objetivo fundamental de la administración del capital humano desde el punto de vista de los objetivos corporativos. CONTRIBUIR AL ÉXITO DE SUPERVISORES Y GERENTES. HACER QUE LA EMPRESA PROSPERE Y SE CONVIERTA UNA DE EXITO.

1.1 Desde un punto de vista general, cual es principal propósito de la administración de capital humano dentro de una organización. MEJORAR LAS CONTRIBUCIONES PRODUCTIVAS DEL PERSONAL. MEJORAR LAS CONDICCIONES DE PRODUCCION Y DEL PERSONAL.

1.1 La siguiente afirmación el uso eficiente de un recurso significa lograr la producción de bienes y servicios aceptables para una sociedad. FALSO. VERDADERO.

1.1 El uso eficiente es un recurso que significa lograr la producción de bienes y servicios aceptables para una sociedad ¿es verdadera o falsa?. FALSO. VERDADERO.

1.2 imagine que trabaja como Gerente de RR.HH en una multinacional de origen alemán. La próxima semana, recibirán en la planta una delegación proveniente de la sucursal de la India. La dirección de protocolo de la empresa planea agasajarlos con una típica comida nacional, un “asado con cuero”. Rápidamente les avisa que en la India las vacas son sagradas y su consumo está mal visto, y por lo tanto podría llegar a conflictos de tipo cultural. Ante esta situación usted acaba de salvar a la empresa de un conflicto producido por diferencias generacionales. FALSO. VERDADERO.

1.2 Desde la perspectiva del modelo de administración de los recursos humanos y de los subsistemas que lo componen cuando nos referimos a que para mantener una fuerza de trabajo efectiva se requiere más que un pago justo e instalaciones adecuadas. ¿A qué etapa en particular nos referimos?. RELACIÓN CON EL PERSONAL Y EVALUACIÓN. CAPACITACIONES.

1.2 Desde las perspectivas del modelo de administración de los recursos humanos y los subsistemas que lo componen, cuando nos referimos a que una vez contratados los nuevos empleados se incluyen en inducciones tanto empresariales como de su puesto, y luego de cierto tiempo de los evalúa, ¿A qué etapa particular nos estamos refiriendo?. DESARROLLO Y EVALUACIÓN. DESARROLLO Y COMPETENCIA. DESARROLLO Y HABILIDADES.

1.4 Desde la perspectiva del modelo de administración de los recursos humanos y de los subsistemas que lo componen cuando nos referimos a una contraprestación justa y acorde a la dedicación productiva de nuestros empleados, ¿A qué etapa en particular nos referimos?. COMPENSACIÓN Y PROTECCIÓN. SELECCION Y SOCIABILIZACION.

1.2 Desde las perspectivas del modelo de administración de los recursos humanos y los subsistemas que lo componen, cuando nos referimos a… (Es similar a la anterior en la foto está cortada la pregunta). FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS. DESARROLLO Y EVALUACION.

1.2 En la mayoría de los países se han adoptado legislaciones que establecen igual compensación por igual labor por lo que la situación de la mujer en el actual mercado laboral ha aumentado, A qué tipo de desafío nos referimos. CAMBIO SOCIAL. PARADIGMA SOCIAL.

1.2 Que nombre recibe el sistema de administración de personal que puede ser afectado por el ambiente o el entorno. SISTEMAS ABIERTOS. SISTEMAS CERRADOS. SISTEMAS CONECTADOS.

1.2 Marque los 4 objetivos fundamentales de toda administración de capital humano. OBJETIVOS FUNCIONALES. OBJETIVOS CORPORATIVOS. OBJETIVOS SOCIALES. OBJETIVOS PERSONALES. OBJETIVOS ADMINISTRATIVOS.

1.2 Actividades como la compensación equitativa al personal, ubicación en puestos adecuados y determinación realista de los niveles de desempeño son actividades relevantes cuando hablamos ¿De qué actividad gerencial?. ANÁLISIS DE PUESTOS. OBSERVACION. ANALISIS DE ACTIVIDAD.

1.2 Actividades como crear planes de capacitación y desarrollo, identificar candidatos adecuados para vacantes actuales, planificar las necesidades de capacitación del personal son actividades relevantes cuando estamos hablando ¿de qué actividad gerencial?. ANALISIS DE PUESTO. ANALISIS DE ACTIVIDAD. OBSERVACION.

1.2 ¿Cuáles son considerados como pasos de la planeación estratégica? Seleccione 4. FORMULAR NUEVAS DECLARACIONES DE MISIÓN Y DE NEGOCIOS. REALIZAR AUDITORIA INTERNAS Y EXTERNAS. DEFINIR EL NEGOCIO ACTUAL Y SU MISIÓN. TRADUCIR LA MISIÓN EN METAS. LOS OBJETIVOS DEBEN LLEVARSE METICULOSAMENTE.

1.2 Imagine que trabajaras como gerente de RRHH en Estados Unidos, Japón o Europa, que tienen una tasa de fecundidad que no asegura el reemplazo generacional y sus poblaciones envejecen rápidamente ¿Qué tipo de desafío constituye este hecho para el profesional de la administración de capital humano?. CAMBIO DEMOGRÁFICO. BUSCA DE TRABAJADORES EXTRANJEROS.

1.2 ¿Cuáles de estos hitos históricos fueron fundamentales en la evolución de los departamentos de RR.HH?. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. LA APARICIÓN DE SINDICATOS MARXISTAS Y ANARQUISTAS. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. LOS ESTUDIOS DE ELTON MAYO. LA PRIMER GUERRA MUNDIAL.

1.2 ¿Qué hito histórico mundial significo la posibilidad de derribar la barrera de las distancias y el tiempo que se necesitaba hasta ese momento para establecer una comunicación “a tiempo real” con un interlocutor ubicado en otro lugar o el simple envío de un archivo necesario para una reunión a último momento, por ejemplo?. LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. INVENCION DEL TELEGRAFO. LA INVENCION DEL INTERNET.

1.2 El primer paso de una investigación histórica de un hito, es intentar situarla dentro de la línea de tiempo. Así podremos entender los desafíos que enfrentó con las limitaciones propias de esa época. En este ámbito, ¿alrededor de qué hito histórico mundial surgieron los primeros departamentos de personal?. PRIMERA GUERRA MUNDIAL. GUERRA FRIA. REVOLUCION INDUSTRIAL.

1.2 Los departamentos de bienestar constituyeron las bases de lo q conocemos actualmente como la administración de personal en todas las empresas. Necesitamos situarla en su contacto histórico para comprender sus virtudes y falencias ¿alrededor de que hito mundial podríamos vincular su aparición y apogeo?. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. LA INVENCION DEL INTERNET.

1.2 Si quisiéramos anclar históricamente el hito de la incorporación gradual de la mujer latinoamericana al mundo de la educación y el trabajo……. POSTERIOR A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. POSTERIOR A LA PRIMER GUERRA MUNDIAL. POSTERIOR A LA GUERRA DE LOS 100 AÑOS.

1.2 Alrededor de 1930, los departamentos de recursos humanos ya constituidos, tuvieron que lidiar con un hecho ya constituido, que genero una crisis de credibilidad en la capacidad de las empresas privadas para enfrentar las necesidades sociales, y los gobiernos implementaron inéditas políticas de compensación de desempleo. ¿Alrededor de que hito mundial podríamos vincular este hecho?. LA GRAN DEPRESIÓN. LA EPOCA PROHIBIDA. LA LEY SECA.

1.2 Respecto de los desafíos externos e intentando mantener una actitud proactiva desde el departamento de personal ¿qué secuencia de pasos le parece más razonable de seguir si usted estuviera a cargo de la tarea? 4 correctas. ESTUDIAR EL ENTORNO. EVALUAR CAMBIOS. ADOPTAR MEDIDAS. OBTENER REALIMENTACION. OBSERVAR HABILIDADES.

1.2 ¿Cuál es el factor que obliga a las organizaciones contemporáneas a mantener una visión no solo a corto o mediano plazo sino también visualizar y planear objetivos a largo plazo si quiere retener al personal que considera más importante?. LOS DESAFÍOS EXTERNOS. LA OBJETIVIDAD.

1.2 Su empresa lleva en el mercado 30 años. Están prácticamente los mismos empleados desde que comenzó. Hace un realizo una aplicación, para fabricar un producto nuevo. Para eso contrato 5 empleados de entre 18 y 25 años. Descubre que llevan muy mal entre los dos grupos. ¿a qué tipo de desafío de RRHH se puede deber esta situación?. DIFERENCIA GENERACIONALES. DIFERENCIA DE EDAD. DISTINTAS EDADES.

1.2 Su empresa necesita vendedores en forma urgente. Por eso decidió usar el método de “referidos” para convocar postulantes. Uno de los referidos pertenece a la comunidad senegalesa en Córdoba. Se corrió el rumor y hoy tiene 10 postulantes de origen senegalés en su oficina. ¿Ante qué tipo de desafío de RR:HH se encuentra?. DESAFÍOS POR TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS. REFERIDOS.

1.2 Imagine que es el responsable del área de recursos humanos de una empresa y decide aplicar una política basada en considerar a las personas como personas. ¿Qué rasgo de la persona deberá tener en cuenta?. PERSONALIDAD E INDIVIDUAL. PRIMER IMPRESION.

1.2 Imagine que es el responsable del área de recursos humanos de una empresa y decide aplicar una política basada considerar a las personas como recursos. ¿Qué rasgo de la persona deberá tener en cuenta?. HABILIDADES, CAPACIDADES Y DESTREZAS. PRIMERA IMPRESION.

1.2 Si estuviera a cargo del departamento de capital humano de su empresa y le pidieran analizar el nivel de satisfacción del personal en relación al puesto que cada uno desarrolla actualmente. ¿Cuáles serían los pasos fundamentales que realizaría para llevar a cabo esa tarea? SELECCIONE 3 opciones correctas. REALIMENTACIÓN. EVALUACIÓN. UBICACIÓN. RETROALIMENTACION.

1.2 ¿Cuáles son considerados como pasos de la planeación estratégica? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. REALIZAR AUDITORÍAS INTERNAS Y EXTERNAS. TRADUCIR LA MISIÓN EN METAS. DEFINIR EL NEGOCIO ACTUAL Y SU MISIÓN. FORMULAR NUEVAS DECLARACIONES DE MISIÓN Y DE NEGOCIOS. OBSERVAR HABILIDADES.

1.3 ¿Cuáles son los objetivos fundamentales de toda la administración de capital humano? Seleccione las 4 correctas. OBJETIVOS SOCIALES. OBJETIVOS CORPORATIVOS. OBJETIVOS PERSONALES. OBJETIVOS FUNCIONALES. OBJETIVOS LINEALES.

1.3 Imagine que como gerente de RRHH junto a la gerencia general, han diseñado e implementado las políticas y acciones para cumplir con el plan estratégico ¿Qué debería realizar a continuación?. LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA. LA OBSERVACION DE HABILIDADES.

1.4 La contribución global del departamento de recursos humanos a la empresa depende de la calidad de la información que obtiene y distribuye, porque en base a esto se toman decisiones. ¿Qué otro factor es necesario?. QUE LA ACCIÓN SE TOME EN TIEMPO Y FORMA. DEBE SER DE ACCION DIRECTA Y RAPIDA.

1.3 Si usted está en la posición de toma de decisión como gerente de recursos humanos y su director le pide que le confirme los pasos que deberá tomar para enfrentar desafíos externos ¿Cuáles deberían ser esos pasos…? Indique 4. EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO. OBTENCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN. ESTUDIO DEL ENTORNO. ADOPCIÓN DE MEDIDAS PROACTIVAS. OBSERVACION DEL ENTORNO Y DE LAS MEDIDAS EXTERNAS.

1.3 Si usted es el gerente de recursos humanos y le piden delinear las funciones del servicio de un departamento de recursos humanos. ¿Cuáles de las siguientes opciones cree que se adecuaran al pedido? Marque las 4 (cuatro) correctas. EJERCER INFLUENCIA EN LAS ACCIONES DE OTROS DEPARTAMENTOS. EJERCER AUTORIDAD CORPORATIVA. GARANTIZAR CONTROL, UNIFORMIDAD EN EL ENFOQUE GENERAL DE LA EMPRESA. GARANTIZAR CALIDAD DE AMBIENTE LABORAL. GARANTIZAR TRABAJO PERMANENTE.

1.3 Imagine la situación en que una empresa brinda una licencia de utilizar una marca, así como de su método de conducir el negocio. ¿Cómo se denomina esta estrategia?. FRANQUICIA. SUCURSAL.

1.3 Imagine la situación en que dos o más corporaciones deciden aportar recursos de diversos tipos para lograr determinados resultados…la puesta en marcha de una nueva empresa, Como se denomina esta estrategia. JOINT VENTURE. JOHN VENTURA.

1.1 Imagine la situación en que dos o más empresas deciden alcanzar objetivos bien definidos, a partir de intereses comunes, tal que les darán intereses mutuos, como se denomina esta estrategia. ALIANZA ESTRATÉGICA. ESTRATEGIA COMUN.

1.3 Marque los 4 aspectos que usted considera como claves desde el punto de vista de la administración de recursos humanos. EL ENFOQUE DE SISTEMAS. EL ENFOQUE ESTRATÉGICO. EL ENFOQUE PROACTIVO. EL ENFOQUE REACTIVO. ENFOQUE ADMINISTRATIVO.

1.3 Dentro de la óptica de los desafíos internos, el departamento de recursos humanos sabe que boj como incrementar la actitud positiva…la fuerza de trabajo en 15%. ¿A qué tipo de desafío interno se hace frente?. DESAFÍOS CORPORATIVOS. DESAFIOS INTERNOS.

1.3 El trabajo y la responsabilidad conjunta entre el departamento de RRHH y los gerentes operativos… conducen a un tipo de responsabilidad. A cuál nos referimos?. DUAL. DUALIDAD.

1.3 Según su criterio dentro del tema de planificación y delegación, Cuales será las principales consecuencias de la delegación de tareas. Marque 4. PERMITE QUE EL GERENTE RRHH DESTINE MÁS TIEMPO A LA PLANIFICACIÓN. MOTIVA REUNIONES ENTRE SU PERSONAL. ATOMIZA EL PENSAMIENTO GERENCIAL EN VARIAS PERSONAS. PERMITE EL CRECIMIENTO DE LAS PERSONAS. PERMITE DEMOSTRAR MAYOR AUTORIDAD.

1.3 Usted administra el capital humano de una empresa especializada en maderas tropicales, usted se entera en el comedor de la planta que a varios integrantes del personal le han negado capacitación, Cual de los objetivos de la administración de capital está fallando. OBJETIVOS PERSONALES. OBJETIVOS INDIVIDUALES.

1.3 Para ejecutar correctamente la tarea de reestructuración interna de una empresa podemos realizar análisis de puestos…. Cuál puede ser según su criterio un factor de relevancia en este tipo de proceso. IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS. OBSERVACION DE HABILIDADES.

1.3 Desde su perspectiva, Cual cree que será el objetivo fundamental de la administración del capital humano desde el punto de vista de los objetivos personales. CONTRIBUIR AL DESARROLLO PERSONAL LEGÍTIMO DE LAS PERSONAS, ACORDE AL PLAN GLOBAL DE LA EMPRESA. DE ACUERDO AL PLAN GLOBAL DESARROLLAR HABILIDADES.

1.3 ¿Cuál cree que será el objetivo fundamental de la administración de capital humano desde el objetivo corporativos?. CONTRIBUIR AL ÉXITO DE SUPERVISORES Y GERENTES. EL EXITO DE LA CORPORACION.

1.3 Dentro del subsistema de retención, ¿Qué procesos podemos encontrar? Seleccione la 4 (cuatro) opciones correctas. HIGIENE Y SEGURIDAD. PRESTACIONES SOCIALES. REMUNERACIÓN. RELACIONES SINDICALES. OBRA SOCIAL.

1.4 Un correcto sistema de control dentro de los niveles de desempeño en el puesto consta de 4 características: ¿tienen parámetros efectúan mediciones, requieren correcciones y cuál es la característica q falta?. PROPORCIONAN RETROALIMENTACIÓN. OBSERVACION LINEAL.

1.4 Imagine que lo convocan a una empresa como consultor externo. Es de rubro textil. Particularmente no conoce bien del rubro. Le consulta si sería viable desde el punto de vista de los RRHH abrir una fábrica en Purna marca. ¿Cuáles son las dos Acciones fundamentales que debería realizar antes que nada? Seleccione 2. INFORMACIÓN DE MERCADO DE RR.HH. SELECCION DEL PERSONAL.

1.4 Imagínese que es el gerente de recursos humanos en una empresa de gran tamaño, ubicado en un pueblo de córdoba. Hace 30 años que se encuentra en el mercado… ¿Qué subsistema pondría en marcha con más ímpetu?. SUBSISTEMA DE RETENCIÓN. SUBSISTEMA DE RETROALIMENTACION.

1.4 Suponga el caso de un instalador de alfombras. Si usted redacta por escrito aspectos concernientes a las formas de retirar las alfombras, reemplazar la preparación de la superficie, el corte de la alfombra nueva y el proceso de colocarla y fijarla de manera adecuada ¿Qué está haciendo usted?. LA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO, YA QUE ESTARÍA REDACTANDO LA DEFINICIÓN INTRÍNSECA DEL PUESTO. INSTRUCCIONES DE USO, POR QUE REDACTA LOS PASOS A REALIZAR.

1.4 Cuando realizamos una declaración por escrito explicando las responsabilidades, las condiciones de trabajo y otros aspectos de un nuevo puesto de trabajo. Que estamos realizando exactamente. UNA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. INSTRUCCIONES DEL PUESTO.

1.4 Cuando realizamos una declaración por escrito con especial hincapié en las demandas que una labor implica… ¿Qué estamos realizando exactamente?. UNA ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO. UNA OBSERVACION DEL PUESTO.

1.4 Cuando el departamento de recursos humanos se reúne con un dirigente gremial que está representando la voz de los trabajadores respecto de un problema puntual, se entiende por esta situación q el departamento de RR.HH. está tratando. ¿Qué tipo de desafío?. INTERNO. EXTERNO.

1.4 Que tipo de autoridad ejerce el departamento de recursos humanos cuando recibe autoridad funcional. OPERATIVA. ACCIONISTA. JERARQUICA.

1.4 El proceso de selección del personal ¿dentro de que subsistema de la administración de recurso humano se encuentra?. SUBSISTEMA DE INTEGRACIÓN. SUBSISTEMA DE ELECCION.

1.4 Cuando el departamento de RRHH se lleva a cabo el proceso de selección de personal ¿Cuál será el resultado del proceso?. EL PUESTO VACANTE OCUPADO POR EL CANDIDATO IDÓNEO. EL REEMPLAZO DEL ANTERIOR CANDIDATO.

1.4 Qué tipo de autoridad se basa en dirigir las operaciones de los departamentos de producción…. Dentro de una organización. LINEAL. POR ANTIGUEDAD.

1.4 La gerencia general ha decidido implementar la política de ocupar la vacante con postulantes internos… 10 personas que ocupan cargo de jefes y subjefes. Con vistas a que estos cargos puedan ser por… capacidades destinadas a operarios para obtener conocimientos sobre mandos medios. ¿De qué es esta política?. DE DESARROLLO DE RR.HH, YA QUE SE BUSCA DARLE MÁS VALOR A LAS PERSONAS DE LA EMPRESA. DE RRHH, DE ESTA MANERA PONE EN PRIMER PLANO LA ORGANIZACION.

2.1 imagine que en su puesto laboral le asignan la tarea de contratar una secretaria para el gerente de la empresa. Cuando recurre a la descripción se encuentra con que tiene fecha de 1986. ¿Qué haría?. ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN, DEBERÍA CORROBORAR QUE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO NO HAYAN CAMBIADO EN TANTO TIEMPO. SE OBSERVA LAS CARACTERISTICAS FISICAS Y HABILIDADES.

2.1 Cuando se utilizan técnicas de extrapolación, técnicas de indexación y análisis estadísticos para la detección. PROYECCIÓN DE TENDENCIAS. PROYECCION A FUTURO.

2.1 Como se llama la técnica sondeo de opiniones también conocida como también consultar al oráculo. Es una técnica que se repite…. TÉCNICA DE DELFOS. TECNICA DE TAROT.

2.1 ¿Cómo se llaman los informes que desarrollan los especialistas de capital humano donde especifican los puntos de relativa fuerza y debilidad de cada postulante para un cargo ejecutivo, y que son entregados a los directivos de la empresa?. RESÚMENES DE REEMPLAZO. RESUMENES EMPRESARIALES. RESUMENES DE ORGANIZACION.

2.1 Al momento de planificar y proyectar los recursos humanos para la organización, la sociedad en la que se encuentra no es un factor importante, ya que esas decisiones dependen exclusivamente de la planificación estratégica. FALSO. VERDADERO.

2.1 Cuales son los factores externos que afectan a todo tipo de organización. Marque 4. ECONÓMICOS. POLÍTICOS. TECNOLÓGICOS. SOCIALES. JURIDICO.

2.1 La planificación estratégicamente exitosa esta siempre asociada a expansiones ininterrumpidas. FALSO. VERDADERO.

2.1 La planificación es un plan medianamente organizado, y frecuentemente de gran amplitud, que tiene por objetivo estimar la demanda futura de personal. ¿La afirmación anterior es verdadera o falsa?. VERDADERO. FALSO.

2.1 Cuando dos empresas planean una fusión existen varios meses de análisis y planificación necesarios para consolidar el éxito. Cuáles cree que son los factores que deben tener en cuenta los administradores de capital humano en estas fusiones. Marque 4. EVALUACIÓN DE PLANES DE BENEFICIO. EVALUACIÓN DE PLANES DE COMPENSACIÓN. ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS CULTURALES. DECISIÓN CONJUNTA DEL CURSO DE ACCIÓN. EVALUACION DE FUSION.

2.1 Cuando dos empresas planean una fusión, existen varios meses de análisis y planificación necesarios para consolidar el éxito. ¿Cuál cree que son los factores que deben tener en cuenta los administradores de capital humanos en estas fusiones? Elija las 4 (cuatro) correctas. CREAR UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. DESARROLLAR OBJETIVOS CONCRETOS PARA RETENCIÓN DEL PERSONAL. INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE NOMINAS. CONSENSUAR EL MODELO DE SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS A IMPLEMENTAR. EVALUACION DE FUSION.

2.1 ¿Cómo se llama la técnica rápida para determinar tendencia a futuro que consiste en la comparación entre el incremento en los niveles de empleo con un índice determinado?. INDEXACIÓN. VISION.

2.1 Los gerentes y ejecutivos de distintos niveles deben proceder a elaborar planes que estén en consonancia con los objetivos estratégicos y operativos de la organización. FALSO. VERDADERO.

2.1 Sería ideal que todas las organizaciones identificaran sus planes de RH a corto y largo plazo, entre las ventajas de planificar. Seleccione 4 opciones: SE ENRIQUECE LA BASE DE DATOS DE CAPITAL HUMANO LO CUAL PERMITE APOYAR A DISTINTAS ÁREAS DE LA EMPRESA. FACILITA LA MEJOR UTILIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. SE LOGRAN CONSIDERABLE ECONOMÍA DE ESCALA EN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL. LLEVA A LA DISMINUCIÓN DE COSTOS DE ROTACIÓN. DEFINE LO QUE LOS EMPLEADOS ESTÁN DISPUESTOS A CEDER.

2.1 Sería ideal que todas las organizaciones identificaran sus planes de recursos humanos a corto plazo y a largo plazo, entre las ventajas de planificar… Marque 3 opciones: PERMITE UNA MEJOR IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE TALENTO. INFORMACIÓN RELEVANTE PARA IMPLANTAR LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. CONDUCE A UNA VALUACIÓN ESTRATÉGICA DE SUELDOS. OBSERVA LAS HABILIDADES PARA LOS DISTINTOS PUESTOS.

2.1 Como se llama la técnica para determinar las que combina de manera simultánea la extrapolación, la indexación y los resultados de diversos sondeos de opinión. MODELADO MATEMÁTICO. ESTADISTICA.

2.1 Cuales son los tipos principales de objetivos que deben tener en cuenta los gerentes y ejecutivos de todos los niveles dentro de una organización al realizar sus planificaciones. Marque las 2 (dos) respuestas correctas. OPERATIVAS. ESTRATÉGICAS. HABILIDADES.

2.1 Los pronósticos formulados por expertos para conocer las necesidades de capital humano a futuro se basan en algunas técnicas y métodos fundamentales. Marque 4 (cuatro) de las opciones que corresponde a técnicas en ese aspecto. DECISIONES INFORMALES Y RAPIDAS. ESTUDIOS FORMAL DE EXPERTOS EN EL ÁREA. TÉCNICA DE GRUPO NOMINAL. TÉCNICA DE DELFOS. TECNICA DE TAROT.

2.1 Si a nivel organizacional la herramienta se denomina cuadro de mando integral. ¿Qué nombre recibe cuando se confecciona a nivel de un área?. CUADRO DE MANDO OPERATIVO. ORGANIGRAMA.

2-1 Cuando se utilizan técnicas de extrapolación, técnicas de indexación y de análisis estadístico para la detección de necesidades de recursos humanos a fututo ¿a qué tipo de técnicas nos estamos refiriendo?. PROYECTO DE TENDENCIA. ESTADISTICAS.

2.1 ¿Cuál de los siguientes es un factor externo de la demanda de personal?. COMPETENCIA. ELIMINACION. ELECCION.

2.1 Existen cinco factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente el rol del departamento de capital humano en una organización. ¿Qué nombre recibe el factor que trabaja en función de los niveles de información y en relación al interés del empleado?. INTERÉS DEL EMPLEADO. OBSERVACION DEL EMPLEADO. TECNICAS QUE TIENE EL EMPLEADO.

2.1 El ausentismo promedio en Argentina ronda alrededor de 3%. Sin embargo, al elaborar el plan estratégico se redactó el siguiente objetivo: “Eliminar el ausentismo para el año 2021.” ¿Qué opina sobre este objetivo?. QUE ESTÁ MAL REDACTADO POR Q NO CUMPLE CON LA CARACTERÍSTICA DE SER ALCANZABLE. QUE DEBERIA IMPLEMENTARSE CONTROLES SOBRE ESTE OBJETIVO.

2.1 Si uno de los objetivos planeados para el área de RRHH es “disminuir el ausentismo en un 3% para el año 2021 ¿cuál sería una meta posible?. DISMINUIR EL AUSENTISMO EN UN 1% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE PARA EL ÁREA ENSAMBLAJE. DISMINUIR EL AUSENTIMO EN 2% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE.

2.1 ¿Cuál de este trio de opciones se corresponde más al concepto de planeación de los recursos Humanos?. PREVER, OBTENER MAYOR INFORMACIÓN, TOMAR MEJORES DECISIONES. VISUALIZAR, PENSAR A FUTURO. OBSERVAR, PARA MAS PLANEACION.

2.1 La renuncia del personal, ¿Qué tipo de causa demanda de recursos humanos es?. FUERZA DE TRABAJO. VOLUNTAD PROPIA.

2-1 ¿Cuál es la herramienta grafica que Kaplan y Norton introdujeron en 1992?. EL CUADRO DEL MANDO INTEGRAL. EL ORGANIGRAMA.

2.1 Que tipos de planes son los que se presentan en una primera aproximación con omisiones de números y cantidades específicas. LOS PLANES A LARGO PLAZO. LOS PLANES A CORTO PLAZO. LOS PLANES A MEDIANO PLAZO.

2.1 la empresa en la que trabaja tiene muchos años en el mercado y la gran mayoría de los empleados están desde el comienzo. Este año, ocho de ellos cumplen 65 años. ¿Qué podría anticipar respecto de la demanda de personal?. QUE AUMENTE LA DEMANDA POR LOS EMPLEADOS QUE SE JUBILAN. QUE AUMENTE LA EDAD JUBILATORIA.

2.1 Imagine que es el gerente de personal en una empresa de venta de materiales para la construcción. En las noticias… línea de créditos a tasa cero pero la compra de materiales de construcción. ¿Qué proyección puede hacer con esta información?. QUE AUMENTARÁ LA DEMANDA, DEBIDO AL AUMENTO DE LAS VENTAS. OFERTA Y DEMANDA.

2.2 Imagine su puesto como gerente de recursos humanos en un call center. ¿Qué método usaría para hacer el análisis…?. EL COMITÉ DE EVALUADORES, PORQUE ES EL PUESTO MÁS NUMEROSO Y DE VITAL IMPORTANCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS. LA SECRETARIAS DE RECURSOS HUMANOS CON LOS SINDICATOS.

2.2 ¿Cuándo usted piensa en la planeación integral de la carrera profesional, debe incluir los vínculos necesarios entre el mejoramiento del desempeño, y que tipo de planeación?. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACION ANALITICA.

2.2 Cuando se piensa en rumbo que la corporación tomara y se indican los tipos de puestos y labores…A qué tipo de planificación nos estamos refiriendo. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN VISUAL A FUTURO. PLANEACIÓN ANALITICA.

2.2 La secretaria del gerente está cometiendo muchos errores últimamente. Cuando habla con ella al respecto le dice que tiene tarea tan variadas que hasta la obligan a salir del edificio. ¿Qué podría hacer con respecto a ese puesto?. AUMENTAR LA ESPECIALIZACIÓN, PARA QUITARLE LAS TAREAS MENOS IMPORTANTES. CAMBIAR LAS TAREAS O ASIGNARLES OTRAS DIFERENTES. CONTRATAR A UNA SEGUNDA SECRETARIA.

2.2 De todas las siguientes opciones cuál cree que debe ser la actitud que deban perseguir los directivos de una corporación para que la participación en el mercado sea altamente competitiva. DEBEN PRIORIZAR EL FUTURO A EVALUAR CUESTIONES OPERATIVAS. VISUALIZAR HORIZONTES.

2.2 Las auditorias de personal son muy importantes porque resumen las habilidades de cada empleado y se organizan un formulario que gran consta de varias partes. ¿A qué parte del formulario corresponden los datos correspondientes nombre, edad y trabajos anteriores?. PRIMERA PARTE. SEGUNDA PARTE. TERCERA PARTE. CUARTA PARTE.

2.2 Las auditorias de personal son muy importantes porque resumen las habilidades de cada empleado y se organizan un formulario que gran costa de varias partes. ¿Qué parte del formulario proporcionan información sobre las habilidades deberes responsabilidades y preparación del empleado?. SEGUNDA PARTE. PRIMERA PARTE. TERCERA PARTE. CUARTA PARTE.

2.2 Las auditorias de personal son muy importantes porque resumen las habilidades de cada empleado y se organizan un formulario que gran costa de varias partes. ¿Qué parte del formulario sirve de una lista de comprobación o para añadir las sucesivas evaluaciones de desempeño del empleado?. CUARTA PARTE. PRIMERA PARTE. SEGUNDA PARTE. TERCERA PARTE.

2.2 Cuando la oferta futura de RR.HH. se cubre con empleados actuales, quienes son susceptibles de ser promovidos, transferidos o reclasificados. ¿Cómo se llama esa fuente de suministro de personal?. FUENTE INTERNA O RECLUTAMIENTO INTERNO. RESERVAS.

2.2 Durante el proceso gradual de planeación de recursos humanos, existen distintos niveles de complejidad en el proceso de selección. ¿En qué etapa se establecen planes de contratación o despidos a largo plazo?. ETAPA 1. ETAPA 2. ETAPA 3. ETAPA 4.

2.2 Durante el proceso gradual de planeación de recursos humanos, existen distintos niveles de complejidad en el proceso de selección. ¿En qué etapa se empieza a formalizar y a generar pronósticos de mayor precisión?. ETAPA 2. ETAPA 1. ETAPA 3. ETAPA 4.

2.2 Durante el progreso gradual de planeación de recursos humanos existen distintos niveles de complejidad en el proceso de selección, ¿en qué etapa se formaliza el análisis de tendencias, sociales, profesionales, demográficas, y culturales?. ETAPA 3. ETAPA 1. ETAPA 2. ETAPA 4.

2.2 Existen distintos niveles de complejidad en la detección de tendencias de necesidades de capital humano, ¿Qué etapas corresponde a la detección de necesidades a corto plazo que es informal y subjetiva?. ETAPA 1. ETAPA 2. ETAPA 3. ETAPA 4.

2.2 Imagine que en su trabajo está analizando el puesto de un tornero. El supervisor del puesto, le informa que el tornero debe realizar unas 10 piezas diarias. ¿En qué parte de la descripción del puesto iría ese dato?. ESE DATO ES EL NIVEL DE DESEMPEÑO ESPERANDO PARA EL PUESTO. EN DESCRIPCION DEL PUESTO.

2.2 ¿Cuándo un puesto puede volverse “un cuello de botella”?. CUANDO EN SU DISEÑO SE LE ATRIBUYEN DEMASIADAS TAREAS. CUANDO ALGO FALLA EN LA TAREAS.

2.2 Cuando usted revisa los informes y pone especial foco en el conjunto de los trabajos funciones, puestos y responsabilidades que un trabajador busca desarrollar. ¿A qué parte del trabajador está prestando usted especial atención?. OBJETIVO PROFESIONAL. HABILIDADES PROFESIONAL.

2.2 Una empresa que se está creando le pide que diseñe los puestos de trabajo. Uno de los requisitos que exige la gerencia, es que los puestos se aprendan muy rápidamente y que se alcance la productividad en poco tiempo ¿Cómo diseñaría los puestos?. MUY ESPECIALIZADOS, PARA QUE CUMPLAN CON ESOS REQUISITO. LES DARIA CAPACITACION EN 1 DIA.

2.2 Las organizaciones internacionales utilizan la planeación de la carrera profesional para ayudar a identificar empleados y puestos relevantes…… ¿Por qué?. PORQUE FACILITAN LA UBICACIÓN INTERNACIONAL DE ESOS EMPLEADOS. PARA BUSCAR EMPLEADOS PROFESIONALES EXTRANJEROS.

2.2 Las carreras individuales y las necesidades organizacionales no son procesos separados las empresas deben ayudar a sus empleados en la planeación de la carrera con el fin q ambos cumplan sus objetivos. La empresa debe estar preparada para soportar su función a través de distintas herramientas. Elija una opción que contemple estas acciones. PRUEBAS PSICOLÓGICAS, PLAN DE CAPACITACIÓN, PROYECCIONES DE ASCENSO. PRUEBAS DE HABILIDAD, PLAN DE OBSERVACION, PROYECCION A FUTURO.

2.2 Las carreras individuales y las necesidades organizacionales no son procesos separados. Las empresas deben ayudar a sus empleados en la planeación de sus carreras con el fin que ambos cumplan sus objetivos. Elija una de las herramientas siguientes a través de la cual el trabajador puede preparase para comenzar a desarrollar su carrera: ESTUDIANDO LOS MANUALES QUE DESCRIBEN LAS FUNCIONES DE LOS PUESTOS. RECIBIENDO AYUDA DE LOS CAPATACES O SUPERVISORES.

2.2 ¿Cuál de todos los procesos contribuyen a promover al personal actual y ayuda a la dinámica entre las personas con potencial se incorporan a un proceso de crecimiento de su carrera profesional?. PLANEACIÓN DE LA SUCESIÓN. PLANEACION DE REUNION.

2.2 Como se llama al proceso mediante el cual el departamento de recursos humanos utiliza la información disponible para auxiliar a la generación en el proceso de la toma de decisiones sobre promociones internas. PLANEACIÓN DE LA SUCESIÓN. PLANEACION DE REUNION.

2.2 ¿Cuáles son los elementos ambientales que se deben tener en cuenta al momento de diseñar un puesto de trabajo? Seleccione 2 opciones. HABILIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LOS EMPLEADOS. DEMANDAS DEL ENTORNO. FACILIDAD DE REALIZAR TRABAJOS.

2.2 Dos elementos resultan indispensable en prácticamente todo programa de planeación de cualquier carrera, una es la flexibilidad cual es el otro. EL ENFOQUE ACTIVO. LA PROYECCION ACTIVA.

2.2 Dos elementos resultan indispensable en prácticamente todo programa de planeación de cualquier carrera uno es el enfoque activo cual es el otro. LA FLEXIBILIDAD. EL DINAMISMO.

2.2 Existen 5 factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente…… Que nombre recibe el factor que dependiendo de la edad del empleado…. SATISFACCIÓN PROFESIONAL. SATISFACCIÓN PERSONAL.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales, para las personas que desempeñan profesionalmente el rol de departamento de capital humano en una organización. Que nombre recibe el factor mediante el cual……. Limpia y clara para todos. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. EQUIDAD DE OPORTUNIDADES. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES.

2.2 Existen 5 factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente…… ¿Qué nombre recibe el factor mediante el cual todo aquel que quiera modificar su presente puede saber que está necesitando la empresa?. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. SATISFACCIÓN PROFESIONAL.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales, para las personas que desempeñan profesionalmente el rol de departamento de capital humano en una organización. Que nombre recibe el factor que trabaja en función de los niveles de información y en relación al interés del empleado. INTERÉS DEL EMPLEADO. LA FLEXIBILIDAD. SATISFACCIÓN PROFESIONAL. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

2.2 Existen 5 factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente…… ¿Qué nombre recibe el factor mediante el cual todo aquel que quiera modificar su presente puede saber que está necesitando la empresa?. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. SATISFACCIÓN PROFESIONAL. LA FLEXIBILIDAD.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales, para las personas que desempeñan profesionalmente el rol de departamento de capital humano en una organización. Que nombre recibe el factor que trabaja en función de los niveles de información y en relación al interés del empleado. INTERÉS DEL EMPLEADO. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. SATISFACCIÓN PROFESIONAL.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales, para las personas que desempeñan profesionalmente el rol de departamento de capital humano en una organización. Que nombre recibe el factor mediante el cual……. Limpia y clara para todos. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES. INTERÉS DEL EMPLEADO. APOYO DEL JEFE INMEDIATO.

2.2 Existen 5 factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente…… ¿Qué nombre recibe el factor mediante el cual todo aquel que quiera modificar su presente puede saber que está necesitando la empresa?. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES. INTERÉS DEL EMPLEADO. APOYO DEL JEFE INMEDIATO. HISTORIAL PROFESIONAL.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales, para las personas que desempeñan profesionalmente el rol de departamento de capital humano en una organización. Que nombre recibe el factor que trabaja en función de los niveles de información y en relación al interés del empleado. INTERÉS DEL EMPLEADO. APOYO DEL JEFE INMEDIATO. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

2.2 Existen 5 factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente… ¿Qué nombre recibe el factor que los empleados desean que se realice periódicamente a modo de feedback y como oportuna realimentación?. APOYO DEL JEFE INMEDIATO. INTERÉS DEL EMPLEADO. CONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

2.2 Que nombre recibe el conjunto de trabajos, funciones, puestos y responsabilidades…. HISTORIAL PROFESIONAL. REGISTRO DE PROFESION.

2.2 Al sustituir una vaga percepción de que debería preparase para una promoción…el empleado puede canalizar…Qué tipo de necesidad le estamos satisfaciendo al empleado. NECESIDADES PSICOLÓGICAS. NECESIDADES LABORALES.

2.2 Usted es el responsable del capital humano de una empresa multinacional y sé que una persona de los mandos medios está enojada porque dice que la empresa tiene la responsabilidad la obligación de planear una carrera profesional para cada empleado. ¿Según su criterio la responsabilidad de planear una carrera a quien le corresponde?. A LA PROPIA PERSONA, AL INTERESADO. AL EMPLEADOR PARA EL EMPLEADO.

2.2 Que tipo de planes son los que se presentan en una primera aproximación con omisiones de números y cantidades específicas. LOS PLANES A LARGO PLAZO. LOS PLANES A CORTO PLAZO. LOS PLANES A MEDIANO PAZO.

2.2 La planeación de la carrera profesional es una poderosa herramienta para estimar el talento latente y mantenerlo motivado. ¿Por qué? 2 CORRECTAS. PORQUE PERMITE EL DESARROLLO DE EMPLEADOS CON POTENCIAL DE PROMOCIÓN. PORQUE DISMINUYE LA TASA DE ROTACIÓN. POR QUE AL TENER UNA HABILIDAD PUEDES TRABAJAR MAS SENCILLAMENTE.

2.2 Cuando el personal percibe que hay interés en el desarrollo de sus carreras individuales se genera mayor lealtad a la empresa y disminuye la tendencia a abandonar la compañía ¿Por qué?. PORQUE DISMINUYE LA TASA DE ROTACIÓN. POR QUE LA EMPRESA NO PERSIGUE AL EMPLEADO.

2.2 Las grandes empresas que tienen gráficas y resúmenes de reemplazo, suelen establecer estrictas normas de confidencialidad para mantener en privado aspectos personales de cada quien, Pero porque otra razón fundamental cree Ud. ¿Qué se mantiene en confidencialidad esos datos?. PARA EVITAR DESALIENTO ENTRE LOS QUE NO FUERON ELEGIDOS COMO POTENCIALIDADES. PARA QUE LOS QUE NO FUERON ELEGIDOS, PIENSEN QUE PUEDEN INGRESAR MAS ADELANTE.

2.2 Si en una organización se realizan muchos trabajos por proyecto. ¿Qué diseños de puestos podría aplicar?. CREACIÓN DE GRUPOS AUTÓNOMOS DE TRABAJO. CREACION DE TRABAJO AUTONOMO PARA EL INDIVIDUO.

2.2 En su puesto laboral diseña un puesto para el cual se calcula en 150 unidades de producción el nivel de desempeño. Cuando el puesto se pone en marcha, la producción real nunca supera las 120 unidades, haga lo que haga. ¿Qué debe hacer respecto a ese puesto?. SE CORROBORA QUE EL PROBLEMA NO SEA DE OTRO TIPO, Y SE HACE UN REAJUSTE EN LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS PARA QUE SEA 120 UNIDADES. SE OBSERVA LA CAPACIDAD LABORAL DE LOS EMPLEADOS.

2.2 Un amigo suyo que tiene un doctorado en ingeniería, le pide trabajo en su empresa. El único puesto es de operario en línea de ensamblaje. ¿Qué podría suceder si le da el trabajo a su amigo?. QUE RENUNCIE AL POCO TIEMPO POR ESTAR SOBRE CALIFICADO. NO ES UN PUESTO DE TRABAJO PARA EL.

2.2 Si los empleados ocurren a Ud. En su carácter de gerente del personal, y le comentan que están muy cansados de la tarea que realizan, que es siempre lo mismo y que los aburre mucho, ¿de qué manera podrían colaborar a la solución? Seleccione 3 correctas. AGREGANDO TAREAS PARA QUE LOS PUESTOS NO SEAN TAN REPETITIVOS. ENRIQUECIENDO LOS PUESTOS PARA QUE TENGAN MÁS AUTONOMÍA Y SEA MÁS MOTIVADOR. ESTABLECER LA ROTACIÓN DE PUESTOS, PARA QUE CAMBIEN DE TAREA PERIÓDICAMENTE. SE LES OTORGA VACACIONES.

2.2 La especialización de un puesto consiste en complejizarlo al punto que daba ser ocupado por un especialista en el tema. FALSO. VERDADERO.

2.2 Imagine que debe diseñar los puestos de trabajo para un sector nuevo de la empresa donde trabaja. Entre todos los factores en los que piensa, incluye también al factor sindical, que en su rubro es muy fuerte y combativo. ¿Afectara este factor al diseño del puesto?. SI. PORQUE HAY QUE TENER EN CUENTA TAMBIÉN LAS PRACTICAS LABORALES DE LA ORGANIZACIÓN. SI LA CREACIÓN DE GRUPOS AUTÓNOMOS DE TRABAJO.

2.2 ¿Qué puntos debe asegurar el cuestionario de análisis de puestos? Seleccione 4 opciones correctas. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO. DEBERES Y RESPONSABILIDADES. NIVELES DE DESEMPEÑO. REQUERIMIENTOS HUMANOS Y ENTORNO LABORAL. NIVEL DE HABILIDAD Y DESEMPEÑO CON EL ENTORNO LABORAL.

2.2 ¿Cuál de estos enunciados corresponden a métodos de recolección de datos para el análisis de los puestos? Seleccione 4. COMITÉ DE EVALUADORES. OBSERVACIÓN DIRECTA. ENTREVISTA. BITÁCORA. LIBRO DE ACTAS.

2.2 ¿Qué aplicaciones tiene la información obtenida del análisis de los puestos de trabajo? Seleccione la 4 (cuatro) opciones correctas. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO. ENRIQUECIMINETO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PERSONAL. REQUERIMIENTOS HUMANOS Y ENTORNO LABORAL.

2.2 Imagine que es el encargado de personal en una fábrica. En ella se va a cambiar el sistema de pro… una línea de montaje ¿Qué aspecto organizativo tendría en cuenta?. EL ENFOQUE MECANICISTA QUE BUSCA LA EFICIENCIA DE LOS PUESTOS. PROYECCION DEL FUNCION DE MECANISMO.

2.2 El enriquecimiento de un puesto consiste en incluirle tarea para que se reduzca la monotonía y los empleados desarrollen nuevas habilidades. FALSO. VERDADERO.

2.2 Tiene la tarea de analizar de analizar los puestos de trabajo de una organización pequeña. Le han especificado que debería realizarse con un alto grado de exactitud. ¿Qué método utilizaría?. LA ENTREVISTA, PORQUE ES UN MÉTODO QUE BRINDA EXACTITUD Y ES CONVENIENTE SI SON POCOS PUESTOS. EL DESEMPEÑO , POR QUE AHI VEREMOS COMO TRABAJAN.

2.2 ¿Un supervisor, de donde tomara el parámetro necesario para realizar la evaluación de desempeño del ocupante del puesto?. DE NIVEL DE DESEMPEÑO DE LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS. NIVEL DE HABILIDAD Y CAPACITACION PARA ESE PUESTO.

2.2 ¿A qué tipo de desafío se relaciona la disolución del bloque socialista en Europa? ¿La reestructuración de la antigua… Oriental, y los cambios en la estructura de gobierno en general de los países latinoamericanos?. CAMBIOS POLÍTICOS. NUEVOS PARADIGMAS.

2.2 En las descripciones de puestos que incluyen el ítem aprobaciones ¿Qué datos corresponde en ese apartado?. LA APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DEL ANALISTA DEL PUESTO. LA APROBACION DE RRHH PARA ESTAR EN ESE PUESTO.

2.2 Imagine que es convocado por una empresa para el departamento de RRHH. Su primera tarea es realizar un relevamiento interno para cubrir una vacante de jefe de área. Se presentan cuatro aspirantes. Cuando busca sus legajos, se encuentra con que solo tiene el legajo básico exigido por la ley ¿qué subsistema fallo?. EL SUBSISTEMA DE AUDITORIA, YA QUE ES LA QUE DEBE LLEVAR LEGAJOS E INCLUIR INFORMACIÓN. EL SUSBISTEMA DE INTEGRACION, YA QUE DEBE INTEGRAR LA INFORMACION DEL EMPLEADO.

1-El supervisor te pide que sanciones a un empleado porque produjo 100 piezas. ¿Es correcto?. SE DEBERÍA PRIMERO ANALIZAR EL PUESTO, LA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Y VER SI ALCANZO LO ESPERADO. SE DEBERIA ANALIZAR EL ESTADO DEL EMPLEADO PARA VER POR QUE SUCEDE.

Llagas a una empresa y ves un cartel que dice “ser la empresa de mayor rendimiento en el futuro y un bien para la sociedad. VISIÓN DE LA EMPRESA. PROYECCION A FUTURO.

Cuale de estas afirmaciones corresponde a subsistemas de la administración 4 correctas. SUBSISTEMA DE DESARROLLO. SUBSISTEMA DE INTEGRACIÓN. SUBSISTEMA DE ORGANIZACIÓN. SUBSISTEMA DE AUDITORIA. SUBSITEMA DE HABILIDADES.

Unión transitoria de empresa (UTE)es una empresa, cuyo socio no son personería jurídica…. Otras empresas. Según la definición de organización esta ute es una?. SÍ, PORQUE SI BIEN LA UTE ESTÁ FORMADA POR OTRAS EMPRESAS, SIGUEN SIENDO LAS PERSONAS. UN SINDICATO FORMADO POR MIEMBROS DE LA MISMA EMPRESA.

¿Cuál de estos es un factor interno de la demanda de personal. EL PLAN ESTRATÉGICO. EL PLAN DE PROYECCION.

Un operario de la línea de montaje le dice q está muy desmotivado porque la monta en la línea una pequeña pieza q no sabe ni para q sirve. ¿Qué le falta a este operario?. IDENTIFICACIÓN EN LA TAREA, PORQUE NO SABE EN QUE COLABORA AL PRODUCTO FINAL. EXPLICARLE EN DONDE ESTA TRABAJANDO Y LA SANCION QUE LE VAN A PONER.

Imagine que tuviera que realizar la descripción de los puestos. SERIA LO CONVENIENTE, YA QUE AYUDARÍA A IDENTIFICAR EL PUESTO DEL ORGANIZADOR. TENDRIA INCONVENIENTE, ESO LO APRENDE CON EL TIEMPO.

En el sistema esclavista, cada esclavo tenía derecho a elegir su amo, es por eso q los primeros en realizar tareas de RR.HH. fueron los vendedores de esclavos q buscaban al mejor amo posible para sus esclavos. FALSO. VERDADERO.

Los operarios de su empresa le comentan q están cansados de hacer todos los días lo mismo. ¿Qué solución les ofrecería?. ESTABLECER LA ROTACIÓN DE PUESTO, PARA Q CAMBIEN DE TAREA PERIÓDICAMENTE. LE PONDRIA A TRABAJAR MAS RAPIDO.

En su trabajo se le solicita q realice un análisis de puesto de trabajo, q herramienta deberá elaborar para poder comenzar con el relevamiento?. EL CUESTIONARIO, Q ES LO Q NECESITA PARA RECABAR LA INFORMACIÓN. ANOTAR TODO EN UN ACTA.

1.1 Imagine que es el gerente de RRHH de una empresa grande. Desde hace unos meses se están esparciendo rumores que no son ciertos. Le explica a la gerencia general que se dan por un déficit de comunicación interna, y se propagan a través de la organización informal. Comunica a la gerencia que la solución correcta a este problema es eliminar la estructura informal. Falso. Verdadero.

2.2 En la empresa donde trabaja se producen muchas lesiones en algunos puestos de trabajo. ¿Que aspecto del diseño de puestos no se tuvo en cuenta?. La motivación del ocupante, por eso se lesiona. Se tuvieron en cuenta todas, pero hay puestos mas peligrosos que otros. La ergonomia, por que es la que va ayudar a evitar lesiones. El empleado no debe estar haciendo las cosas como debe. Puede ser que las maquinas necesiten mantenimiento.

Denunciar Test