option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RRHH parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RRHH parte 2

Descripción:
Khoott

Fecha de Creación: 2023/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los recibos de los salarios y los boletines de cotizaciones las empresas lo deben conservar durante. 2 años. 1 año. 3 años. 5 años.

La cuotas sindicales. No se aplican dentro de la nomina del trabajador. Se aplican como deducciones en la nomina del trabajador. Se colocan en los devengos como percepciones salariales. Ninguna de las anteriores es correcta.

La retribución diaria engloba los grupos de cotización. 1-7. 1-9. 5-11. 8-11.

La base de cotización por contingencias comunes en nominas mensuales básicas. Es= BCCP. ES = Total de devengos. ES = / Total devengados. Todas las respuestas son correctas.

La base sujeta a IRPF es igual a: BCCC. BCCP. Total devengado. Todas las respuesta son incorrectas.

El SMI. Es la suma del salario monetario mas en especie. Solo puede ser en especie. Solo puede ser monetario. Ninguno de las anteriores es correcta.

El jornal es. El salario semanal. El salario diario. El salario mensual. Ninguna de la anterior es correcta.

Dentro de la nomina podemos encontrar. Los devengos. Las bases de cotización para el calculo de deducciones. La cabecera de la nomina con la información. Todas las respuestas son correctas.

En lo relacionado al salario, la retribución en especie no puede superar. 40% del salario. 50% del salario. 30% del salario. Todas las respuestas son correctas.

En el calculo de nominas con anticipos estos se apliican a. Devengos. Deducciones. Devengos (Percepciones no salariares). Liquido a percibir.

Dentro de las nominas especiales encontramos. Nominas por atrasos. Nominas por afiliación sindical. Nomina por pagos indebidos. Todas las respuestas son correctas.

El plazo de pago de las cuotas se realiza. Con sistemas directos el ultimo día hábil de cada mes. Con sistemas directos el penúltimo día hábil de cada mes. Con sistemas indirectos el penúltimo día hábil del mes. Todas son incorrectas.

Las aportaciones a la SS son la siguientes. Contingencias comunes. Conceptos de cotización conjunta. Conceptos de horas extraordinarias. Todas las respuestas son correctas.

Dentro del cuerpo de la RNT encontramos. Modalidad de pago. Días cotizados. Numero de trabajadores a los que se envía comunicación. El numero de referencia.

Dentro de las características de la RNT encontramos. Sirve como justificante de pago. Se realiza de manera semanal. La liquidación es del mes actual. Todas las respuestas son correctas.

El CRA es obligatorio para empresas. Publicas y privadas. Trabajadores con cuota fija. empresarios de todos los regímenes. Todas son correctas.

A través de la aplicación SILTRA comunicaremos los datos bancarios a. INSS. ISST. TGSS. SEPE.

El modelo 145 se usa para la redacciones de IRPF en concepto de. Hijos menores de 35. Ascendentes mayores a 65. Hijos menores a 27. Todas las respuestas son incorrectas.

El Modelo 111 se presenta de manera. Mensual para SA. Trimestralmente para grandes empresas y administraciones públicas. Trimestralmente para SA y SL excepto que se consideren grandes empresas. Mensual para SL.

Si la declaración del modelo 111 es trimestral, se presentara. 20 días antes de la finalización del trimestre. 10 días posteriores a la finalización del trimestre. 15 dias posteriores a la finalizacion del trimestre. 20 días posteriores a la finalización del trimestre.

Dentro del modelo 190, la clave C indica. rendimiento s por cuenta ajena. corresponde a rendimiento por actividades empresariales. rendimiento por actividad económica. prestación por desempleo o subsidio.

Dentro de los ficheros maestros encontramos. Trabajadores. IRPF. Estatuto de los Trabajadores. Ninguna de la anteriores.

Los requisitos para tener NOMINASOL. Windows 7 o superior. Adobe Acrobat. Disco duro de 1 GB. Todas son correctas.

Dentro del programa podemos realizar operaciones como. Añadir nuevos trabajadores. Gestión de seguros sociales. Modificación y gestión de los modelos IRPF. Todas son correctas.

Para el calculo de las cotizaciones sociales deberemos. 1. Pinchar en cotizaciones 2.Generar datos. 1. Pinchar en cotizaciones 2. coger nominas del mes que queramos. 1. Pinchar en cotizaciones 2. coger las nominas que queramos 3.pinchar genera. todas las respuestas son incorrectas.

Denunciar Test