RROO Repaso 03
|
|
Título del Test:
![]() RROO Repaso 03 Descripción: RROO cbo1º |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
RROO. Artículo 14. El llegar tarde a su obligación, aunque sea de minutos; el excusarse con males imaginarios o supuestos de las fatigas que le corresponden; el contentarse regularmente con hacer lo preciso de su deber, sin que su propia voluntad adelante cosa alguna, y el hablar pocas veces de la profesión militar, son pruebas de: Desidia e ineptitud para la vida militar. Desidia e ineptitud para la carrera de las armas. Gran desidia e ineptitud para la vida militar. Gran desidia e ineptitud para la carrera de las armas. RROO. Artículo 8. ¿Cuál es la manifestación individual de la disciplina?. El acatamiento a la Constitución. El cumplimiento de las normas legales. El cumplimiento de las órdenes recibidas. La adhesión a la jerarquía militar. RROO. Artículo 19. Ejercerá su profesión con____ subordinando la honrada ambición profesional a la íntima satisfacción del deber cumplido. Dedicación y espíritu de sacrificio. Abnegación y espíritu de servicio. Dedicación y abnegación. Exactitud y espíritu de sacrificio. RROO. Artículo 22. El militar se esforzará en que con su aportación personal su unidad, de la que se sentirá orgulloso, mantenga los mayores niveles de ____ con objeto de que merezca designada para las más importantes y arriesgadas misiones. Instrucción, disciplina, preparación y cohesión. Disciplina, valor, lealtad y cohesión. Preparación, eficacia, eficiencia y cohesión. Unidad de mando, cohesión y espíritu militar. RROO. Artículo 1. ¿Qué norma define los principios éticos y las reglas del comportamiento del militar de acuerdo con la Constitución y el resto de ordenamiento jurídico?. En la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería. Las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. Todas son correctas. La Constitución. RROO. Artículo 9. El militar desempeñará sus cometidos con estricto respeto al orden jerárquico militar en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas, que define la situación relativa entre sus miembros en cuanto concierne a : Mando. Responsabilidad. Todas son correctas. Subordinación. RROO. Artículo 5. Deberá actuar con arreglo a los principios de objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad, confidencialidad, dedicación al servicio, ____, ejemplaridad, austeridad, accesibilidad, eficacia, honradez y promoción del entorno cultural y medioambiental. Resiliencia. Compañerismo. Espíritu de sacrificio. Transparencia. RROO. Artículo 2. ¿Son de aplicación las RROO para las FFAA a todos los miembros de la Guardia Civil?. No, salvo durante los Estados de Alarma, Excepción o de Sitio. Sólo cuando participen en misiones de carácter militar. Si, dada su naturaleza militar y la condición militar, incluso cuando contradigan o se oponga a lo previsto en su legislación específica. Si, dada su naturaleza militar y la condición militar de sus miembros, excepto cuando contradigan o se oponga a lo previsto en su legislación específica. RROO. Artículo 18. Propiciará, con su actuación, que _____impere en las Fuerzas Armadas de tal modo que nadie tenga nada que esperar del favor ni temer de la arbitrariedad. La lealtad. La disciplina. El honor. La justicia. RROO. Artículo 4. El militar guardará y hará guardar _____ como norma fundamental del Estado y cumplirá las obligaciones derivadas delas misiones de las Fuerzas Armadas, de su condición militar y de su sujeción a las leyes penales y disciplinarias militares. La ley de Carrera militar. La constitución. La ley. Las Reales Ordenanzas. RROO. Artículo 4. ΕΙ militar guardará y hará guardar _____el como norma fundamental del Estado. Todas son correrrectas. El ordenamiento jurídico. Las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas. La Constitución. RROO. Artículo 9. Los que ocupan los diversos niveles de la jerarquía están investidos de autoridad en razón ____ asumirán plenamente la responsabilidad. Su cargo, destino o servicio. Su empleo, experiencia y antigüedad. Todas son falsas. Su antigüedad, empleo o destino. RROO. Artículo 7. Ajustará su comportamiento a las características de las Fuerzas Armadas de _____indispensables para conseguir la máxima eficacia en su acción. Disciplina, jerarquía y lealtad. Unidad, cohesión y lealtad. Disciplina, jerarquía y unidad. Todas son correctas. RROO. Artículo 3. La disposición permanente para defender a España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario, constituye el primer y más fundamental deber del militar, que ha de tener su diaria expresión en el más exacto cumplimiento de los preceptos contenidos en____. Todas son correctas. La Ley 39/2007 de 19 de noviembre, de Tropa y Marinería. La Constitución. a Ley 5/2005, de 17 de noviembre, de Seguridad Nacional. RROO. Artículo 11. ¿Qué tiene el militar la obligación de respetar y derecho a exigir?. La dignidad de la profesión militar. La disciplina y valor. El ordenamiento jurídico en general. La dignidad y los derechos inviolables de la persona. RROO. Artículo 14. El militar cuyo____ no le estimulen a obrar siempre bien, vale muy poco para el servicio. Valor y su propio honor. Su propio honor y lealtad. La disciplina y el compañerismo. Su propio honor y espíritu. RROO. Artículo 22. El militar velará por ____ de las Fuerzas Armadas y por el suyo propio en cuanto miembro de ellas. El valor. El prestigio. El orden. El decoro. RROO. Artículo 19. Deberá tener amor al servicio y constante deseo de ser empleado en las ocasiones____. De interés Nacional. De mayor riesgo y fatiga. De esfuerzo y sacrificio. De interés militar. RROO. Artículo 16. ¿Qué impulsa a un militar para cumplir con exactitud sus deberes y obligaciones?. Su predisposición a defender a España. El régimen disciplinario. El sentimiento de honor. Las Reales Ordenanzas. RROO. Artículo 46. Cumplirá igualmente las instrucciones y órdenes de _____de los que dependa jerárquicamente en las organizaciones nacionales o internacionales en las que preste servicio. Autoridades civiles y funcionarios de la administración civil o militar. Todas son correctas. Autoridades y superiores civiles. Autoridades y altos cargos militares. |




