option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RRPP parcial 1 Modulo 1 y 2/ SIGLO 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RRPP parcial 1 Modulo 1 y 2/ SIGLO 21

Descripción:
parcial 1 relaciones publicas

Fecha de Creación: 2025/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal función de las Relaciones Públicas en una organización?. a) Vender productos directamente. b) Administrar la comunicación y la reputación. c) Diseñar campañas publicitarias. d) Controlar los recursos financieros.

¿Qué característica es clave en la construcción de la reputación de una organización?. a) Ocultar información negativa. b) Transparencia y honestidad. c) Publicidad masiva. d) Solo comunicación interna.

¿Quién es considerado el "padre de las Relaciones Públicas"?. a) Edward Bernays. b) Ivy Lee. c) Phineas T. Barnum. d) Aristóteles.

¿Cuál de las siguientes es una de las bases de la persuasión según Aristóteles?. a) Logos (razón y lógica). b) Tecnología avanzada. c) Monopolización de medios. d) Análisis de big data.

¿Qué caracteriza al modelo de comunicación bidireccional simétrica?. a) La organización impone su mensaje sin recibir retroalimentación. b) Se basa en la persuasión unidireccional. c) Hay interacción y ajustes entre la organización y el público. d) No se considera la opinión de los stakeholders.

¿Cuál de los siguientes modelos prioriza la manipulación informativa?. a) Modelo de Publicity. b) Modelo de Comunicación Simétrica. c) Modelo de Información Pública. d) Modelo de Comunicación Digital.

¿Qué modelo promueve la transparencia y la comunicación veraz?. a) Modelo de Publicity. b) Modelo de Información Pública. c) Modelo de Comunicación Digital. d) Modelo Persuasivo.

¿Cuál fue el enfoque principal de Edward Bernays en las Relaciones Públicas?. a) Generación de noticias falsas. b) Ingeniería del consentimiento y persuasión científica. c) Propaganda bélica sin regulación. d) Evitar toda forma de comunicación masiva.

¿Qué modelo de comunicación utiliza estrategias tanto online como offline para mantener coherencia en los mensajes?. a) Modelo de Publicity. b) Modelo de Comunicación Integrada. c) Modelo de Opinión Pública. d) Modelo de Publicidad Directa.

¿Cuál de los siguientes avances tecnológicos ha tenido mayor impacto en la evolución de las Relaciones Públicas?. a) La radio. b) La televisión. c) Las redes sociales y la inteligencia artificial. d) La imprenta.

¿Cuál es una de las características fundamentales de la comunicación organizacional?. a) Ser unidireccional. b) Mantenerse aislada del entorno. c) Tener un carácter dialógico. d) Evitar el uso de medios digitales.

Cuál es una de las principales herramientas de comunicación externa?. a) Manual de empleados. b) Comunicados de prensa. c) Reglamento interno. d) Correos electrónicos internos.

¿Qué herramienta es clave para la gestión de medios en una crisis?. a) Publicidad engañosa. b) Silenciar a los medios. c) Respuesta rápida y comunicación transparente. d) Esperar a que pase el escándalo.

¿Cuál de las siguientes no es una estrategia efectiva en la comunicación organizacional?. a) Coherencia entre lo que se comunica y lo que se hace. b) Ocultar información a los empleados. c) Adaptabilidad al contexto digital. d) Comunicación bidireccional.

¿Qué función cumple la identidad corporativa en la comunicación externa?. a) Evitar el contacto con el público. b) Generar credibilidad y reconocimiento. c) Limitar la difusión de información. d) Excluir a ciertos públicos.

¿Qué factor es esencial en la gestión de crisis?. a) Actuar con rapidez y transparencia. b) Esperar a que los medios olviden la situación. c) Evadir responsabilidades. d) Censurar a los medios.

¿Cuál es una táctica clave en la construcción de la opinión pública?. a) Difundir desinformación. b) Monitorear tendencias y adaptar mensajes. c) Ignorar los cambios sociales. d) Prohibir a los empleados hablar sobre la empresa.

Según la teoría de la Espiral del Silencio, ¿Qué influye en la opinión pública?. a) La publicidad. b) El temor al aislamiento social. c) Los descuentos en productos. d) La cantidad de medios de comunicación.

¿Cuál es una ventaja de la gestión de issues management?. a) Permite adelantarse a problemas potenciales. b) Evita que la organización comunique información al público. c) Se basa solo en la publicidad tradicional. d) No requiere planificación estratégica.

¿Cuál de las siguientes estrategias es clave en la gestión de la reputación organizacional?. a) Ocultar información crítica. b) Mantener una comunicación honesta y coherente. c) Censurar opiniones negativas. d) Usar exclusivamente medios tradicionales.

¿Qué factor es clave para una estrategia de comunicación digital efectiva?. a) Ignorar la opinión de los usuarios. b) Monitoreo constante y adaptación de mensajes. c) Utilizar solo medios tradicionales. d) No responder a comentarios en redes.

¿Cuál es una ventaja de la comunicación digital frente a la tradicional?. a) Mayor interacción con el público. b) Se basa solo en la televisión. c) No permite medición de impacto. d) No requiere planificación.

¿Qué función cumplen los influencers en una estrategia de comunicación?. a) Son un canal de persuasión para públicos específicos. b) Reemplazan a los voceros oficiales. c) No tienen impacto en la imagen de una marca. d) Solo generan contenido sin interacción.

¿Cuál es la importancia del storytelling en las Relaciones Públicas?. a) Generar una conexión emocional con el público. b) Evitar la personalización de los mensajes. c) No influye en la imagen de la organización. d) Se usa solo en crisis.

¿Qué herramienta es clave en la medición del impacto digital?. a) Métricas y analíticas de redes sociales. b) Opinión pública sin datos cuantitativos. c) Encuestas físicas únicamente. d) Comunicación unidireccional.

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?. a) Acciones que buscan impacto social y ambiental positivo. b) Estrategias para evadir regulaciones. c) Campañas publicitarias sin impacto real. d) No tiene relación con la imagen de la empresa.

¿Cuál es un ejemplo de una práctica de RSC?. a) Ocultar información financiera. b) Implementar programas de reciclaje en la empresa. c) Aumentar la producción sin considerar el impacto ambiental. d) Evitar la comunicación con la comunidad.

¿Cómo influye la RSC en la reputación de una organización?. a) Mejora la percepción del público y genera confianza. b) No tiene ningún impacto en la imagen. c) Reduce las ventas. d) Es una estrategia a corto plazo sin importancia real.

¿Qué elemento es clave en una estrategia de RSC?. a) Transparencia y coherencia en las acciones. b) Publicidad engañosa sobre sus programas. c) No comunicar sus iniciativas. d) Realizar donaciones secretas sin informes.

¿Cómo pueden las empresas medir el impacto de sus acciones de RSC?. a) A través de reportes de sostenibilidad y métricas de impacto. b) Solo por la cantidad de publicidad que generan. c) No necesitan medirlo. d) Depende únicamente de la percepción de los medios.

¿Cuál es el primer paso en la gestión de una crisis?. a) Negar el problema. b) Actuar con rapidez y transparencia. c) Esperar a que se resuelva solo. d) Evitar hablar con los medios.

¿Qué tipo de comunicación se recomienda en una crisis?. a) Proactiva y transparente. b) Reactiva y evasiva. c) Exagerada y alarmista. d) Basada en rumores.

¿Qué es un dossier de prensa en la gestión de crisis?. a) Un documento con información clave sobre la situación y acciones tomadas. b) Una estrategia para ocultar información. c) Un documento que se usa solo en publicidad. d) Un informe financiero interno.

¿Cómo puede una organización recuperar su reputación tras una crisis?. a) Implementando acciones correctivas y comunicando con transparencia. b) Ocultando información hasta que se olvide. c) Despidiendo empleados sin dar explicaciones. d) Usando tácticas de desinformación.

¿Por qué es importante entrenar voceros en la gestión de crisis?. a) Para que comuniquen con claridad y credibilidad. b) Para que eviten hablar con los medios. c) Para que manipulen la información a su favor. d) No es necesario.

¿Qué afirma la teoría de la Espiral del Silencio?. a) Las personas temen expresar opiniones minoritarias por miedo al rechazo. b) Todas las opiniones tienen el mismo impacto en los medios. c) La opinión pública se forma solo a partir de encuestas. d) No tiene relación con las Relaciones Públicas.

¿Cuál es un factor clave en la formación de la opinión pública?. a) Influencia de los medios y redes sociales. b) Publicidad sin credibilidad. c) Comunicación unidireccional. d) No considerar a los stakeholders.

¿Cómo puede una organización influir en la opinión pública de manera ética?. a) Proporcionando información clara y veraz. b) Usando tácticas de manipulación. c) Ocultando información desfavorable. d) Limitando el acceso de la prensa.

¿Qué estrategia permite anticiparse a los cambios en la opinión pública?. a) Monitoreo y análisis constante de tendencias. b) No modificar nunca la comunicación de la organización. c) Ignorar las opiniones del público. d) Depender solo de campañas publicitarias.

¿Cuál es la función de los medios en la construcción de la opinión pública?. a) Difundir información que puede moldear percepciones y actitudes. b) Evitar que el público participe en la comunicación. c) Solo reportar información sin influencia. d) No tienen impacto en la imagen de una organización.

¿Cuál es una ventaja clave de la comunicación en redes sociales?. a) Permite la interacción directa con el público. b) No tiene impacto en la reputación. c) No requiere planificación. d) Es menos efectiva que los medios tradicionales.

¿Qué es un engagement en redes sociales?. a) La interacción y conexión del público con una marca. b) Un informe financiero de la empresa. c) Un tipo de crisis comunicacional. d) No tiene relación con las Relaciones Públicas.

¿Qué plataforma es ideal para la comunicación profesional y corporativa?. TikTok. Instagram. LinkedIn. Pinterest.

¿Cuál es el principal desafío de la comunicación digital?. Usar solo contenido impreso. Gestionar la inmediatez y la desinformación. Evitar el contacto con los usuarios. No adaptarse a los cambios tecnológicos.

¿Por qué es importante la analítica digital en Relaciones Públicas?. Es una estrategia de comunicación tradicional. No tiene relevancia en la comunicación digital. Solo sirve para la publicidad. Permite medir el impacto y ajustar estrategias.

¿Qué tendencia actual impacta en la comunicación organizacional?. El uso exclusivo de medios tradicionales. La falta de regulación en redes sociales. La digitalización y la inteligencia artificial. La disminución del uso de datos.

¿Qué es la comunicación omnicanal?. El uso exclusivo de redes sociales. Una estrategia de comunicación unidireccional. La integración de múltiples canales para una experiencia coherente. No tiene relación con las Relaciones Públicas.

¿Cómo afecta la globalización a las Relaciones Públicas?. No tiene impacto en la comunicación. Aumenta la necesidad de adaptar estrategias a diversas culturas. Hace irrelevantes las estrategias locales. Limita la interacción entre empresas y consumidores.

¿Cuál es un desafío clave para el futuro de las Relaciones Públicas?. No adaptarse a la tecnología. Eliminar la ética en la comunicación. La gestión de la comunicación en entornos digitales. No considerar la reputación.

¿Cómo se debe abordar la comunicación en la era digital?. Sin monitoreo de la audiencia. De manera estratégica y con autenticidad. Solo con publicidad pagada. Con mensajes unidireccionales.

¿Qué son las Relaciones Públicas?. Una estrategia de ventas para empresas. La gestión de la comunicación y la imagen de una organización. Un tipo de publicidad pagada. Un método para manipular a la audiencia.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de las Relaciones Públicas?. a) Engañar a los consumidores para que compren productos. b) Crear y fortalecer la reputación de una organización. c) Controlar completamente la opinión pública. d) Evitar la comunicación con los medios.

¿En qué se diferencian las Relaciones Públicas de la Publicidad?. La publicidad busca vender productos, mientras que las Relaciones Públicas gestionan la reputación. Las Relaciones Públicas no incluyen comunicación estratégica. Ambas tienen el mismo propósito. La publicidad es más ética que las Relaciones Públicas.

¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de las Relaciones Públicas?. Manipular la información en tiempos de crisis. Mejorar la relación con los stakeholders. Fortalecer la imagen corporativa. Generar confianza en la marca.

¿Por qué las Relaciones Públicas son esenciales en la actualidad?. Porque son una estrategia de ventas directa. Porque permiten la censura de información en redes sociales. Porque ayudan a construir relaciones de confianza con diversos públicos. Porque reemplazan el trabajo de los periodistas.

¿Quién fue el primer teórico en desarrollar principios de persuasión que influyen en las Relaciones Públicas?. Aristóteles. Edward Bernays. Ivy Lee. Phineas Barnum.

¿Cuál es la contribución de Edward Bernays a las Relaciones Públicas?. Creó el concepto de "noticia falsa". Desarrolló el concepto de "Ingeniería del Consentimiento". Fue el primer periodista en escribir sobre RP. Inventó la publicidad.

¿Qué hecho histórico impulsó el desarrollo de las Relaciones Públicas como disciplina?. La caída del Imperio Romano. La Revolución Francesa. La Revolución Industrial. La Primera Guerra Mundial.

¿Cómo cambió la práctica de las Relaciones Públicas en la segunda mitad del siglo XX?. Se enfocó en la publicidad tradicional. Adoptó un enfoque más estratégico y bidireccional. Eliminó la relación con los medios de comunicación. Se volvió una práctica exclusiva de empresas privadas.

¿Cuál de los siguientes pioneros promovió la transparencia y la honestidad en la comunicación?. Phineas Barnum. Joseph Goebbels. Ivy Lee. John Rockefeller.

¿Cuál de los siguientes modelos se basa en la manipulación de la información para atraer la atención?. Comunicación bidireccional asimétrica. Publicity. Información pública. Comunicación bidireccional simétrica.

¿Qué modelo promueve el diálogo y la retroalimentación entre la organización y sus públicos?. Modelo de Publicity. Modelo de Persuasión Científica. Modelo de Opinión Pública. Modelo de Comunicación Bidireccional Simétrica.

¿Qué diferencia al modelo bidireccional asimétrico del simétrico?. Son exactamente iguales. El asimétrico busca persuadir, el simétrico busca la mutua comprensión. El asimétrico solo funciona en crisis. El simétrico excluye el uso de medios digitales.

¿Cuál es la principal limitación del modelo de Publicity?. No genera impacto en la audiencia. No busca persuadir a los públicos. Se basa en la manipulación y no en la transparencia. No tiene relación con los medios.

¿Qué modelo es más efectivo en la actualidad debido al auge de la comunicación digital?. Modelo de Publicity. Modelo de Información Pública. Modelo de Comunicación Integrada. Modelo de Opinión Pública.

¿Qué región del mundo se enfocó en la ética y la equidad dentro de las Relaciones Públicas?. América del Norte. América Latina. Europa. Asia.

¿Cuál fue el principal aporte europeo a las Relaciones Públicas?. El marketing digital. La teoría de la Espiral del Silencio. El desarrollo de las redes sociales. La publicidad engañosa.

¿Qué estudió Elizabeth Noelle-Neumann?. La evolución de los medios de comunicación. La persuasión en la publicidad. La opinión pública y la presión social sobre las minorías. El impacto de la radio en la sociedad.

¿Qué característica define el enfoque latinoamericano en Relaciones Públicas?. La exclusión de los medios tradicionales. La importancia de la cultura y los valores comunitarios. La priorización del marketing sobre la reputación. La dependencia de estrategias exclusivamente digitales.

¿Quiénes fueron los principales teóricos norteamericanos en Relaciones Públicas?. Ivy Lee y Phineas Barnum. Edward Bernays y Joseph Goebbels. Peter Drucker y Henry Ford. John White y James Horton.

¿Qué diferencia la comunicación interna de la externa?. La interna usa solo medios digitales. La externa es menos importante que la interna. La interna se dirige a los empleados, la externa al público general. La interna no influye en la cultura organizacional.

¿Cuál es una herramienta común en la comunicación interna?. Comunicados de prensa. Publicidad en redes sociales. Boletines informativos para empleados. Relaciones con influencers.

¿Cuál de las siguientes estrategias pertenece a la comunicación externa?. Entrenamiento de voceros. Gestión de clima laboral. Programas de bienestar corporativo. Estrategias de engagement en redes sociales.

¿Por qué es importante la coherencia entre la comunicación interna y externa?. Porque la comunicación interna no influye en la reputación. Para evitar contradicciones en la imagen de la organización. Porque los empleados no son parte del público objetivo. Para aumentar el control sobre la información.

¿Qué función cumple la comunicación interna en la motivación del personal?. Fomenta la alineación con los valores de la organización. No tiene impacto en la motivación. Se usa solo en crisis. Reduce la productividad.

Denunciar Test