RS 15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RS 15 Descripción: RADIOLOGIA SIMPLE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el macizo óseo de la cara, los huesos impares son: Maxilar y lacrimal. Nasal y palatino. Vómer y mandibular. Mandibular y cigomático. En la proyección axiolateral de mandíbula, para observar la rama mandibular se debe colocar la cabeza en: Posición lateral verdadera. Posición oblicua de 300. Posición oblicua de 450. Posición oblicua de 10-150. En la proyección axial AP de mandíbula (método de Towne), el rayo central incide sobre: Glabela. Nasión. Acantión. Gonion. La posición corporal que debe adoptar el paciente en la proyección axial AP de mandíbula (método de Towne) es: Decúbito prono o bipedestación. Decúbito lateral. Decúbito supino o bipedestación. Oblicua a 450. El rayo central en la proyección submentovértice de mandíbula se dirige a un punto medio entre los ángulos mandibulares, concretamente situado: Sobre la sínfisis mandibular. 2cm por debajo de la sínfisis mandibular. 4cm por debajo de la sínfisis mandibular. 6cm por debajo de la sínfisis mandibular. Respecto a la posición radiográfica, en la proyección axial AP de ATM (método de Towne modificado), la cabeza del paciente debe posicionarse: Con el mentón y la nariz sobre el estativo. Con la frente y la nariz sobre el estativo. Con la cara lateral afectada sobre el estativo. Con la superficie posterior del cráneo sobre el estativo. La angulación del rayo central en la proyección axial AP de ATM (método de Towne modificado) es: 10-15º. 25º. 35º. 90º (perpendicular). En la proyección axiolateral de ATM (método de Law modificado), para prevenir la inclinación de la cabeza debemos: Mantener la línea orbitomeatal perpendicular a la superficie del estativo. Mantener la línea infraorbitomeatal paralela a la superficie del estativo. Mantener la línea glabeloalveolar paralela a la superficie del estativo. Mantener la línea interpupilar perpendicular, 90º a la superficie del estativo. Para observar el cóndilo dentro de la fosa mandibular, ¿cómo debemos mantener la boca en la proyección axiolateral de ATM (método de Schuller)?. Abierta. Cerrada/ocluida. Entreabierta. Abierta, con la lengua apoyada en la zona retrodental inferior. En el método de Stevenrs (proyección axiolateral oblicua-perfil de mastoides), el rayo central se dirige: De 7 a 10cm por detrás y 1,25cm por debajo de la cara superior del conducto auditivo externo. De 7 a 10cm por detrás y 1,25cm por encima de la apófisis mastoides. De 7 a 10cm por detrás y 1,25cm por debajo de la comisura labial. De 7 a 10cm por detrás y 1,25cm por encima de la cara superior del conducto auditivo externo. |