RVP 28 2ª (Parte 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RVP 28 2ª (Parte 2) Descripción: RVP 28 2ª (Parte 2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
@Los defectos detectados durante las inspecciones técnicas de los vehículos que disminuyen las condiciones de seguridad del vehículo o ponen en riesgo a otros usuarios de las vías públicas o que pueden tener un impacto sobre el medio ambiente, ¿cómo son considerados?. Graves. Muy graves. Leves. @De acuerdo con el Reglamento General de Vehículos, señale la respuesta correcta en relación con la señal V-2 (vehículo-obstáculo en la vía): Puede encontrarse instalada como elemento supletorio adicional o como elemento constructivo. Está constituida por un dispositivo luminoso, con una o varias luces de color azul, debidamente homologadas. Su utilización requiere autorización administrativa, como norma general. @En relación con el tacógrafo digital, las empresas dedicadas al arrendamiento de vehículos dotados de tacógrafo digital, ¿deben ser titulares de una tarjeta de empresa?. Sí. No. Solo cuando el transporte que realice el arrendatario sea público. @Un conductor de vehículos obligados a la utilización de tacógrafo digital trabaja para dos empresas distintas, una de ellas propia. ¿De cuántas tarjetas debe ser titular?. Dos, una de empresa y otra de conductor. Dos de conductor, una de cada empresa. Tres, una de empresa y dos de conductor, una de cada empresa. @En el caso de la transmisión de un vehículo entre personas que no se dedican a la compraventa de vehículos, ¿qué obligación adquiere el transmitente ante la Jefatura de Tráfico correspondiente?. La notificación de la transmisión en el plazo de diez días. La solicitud de la renovación del permiso o licencia de circulación, en un plazo de treinta días. La solicitud de la baja temporal del vehículo, en un plazo de diez días. Según la Orden FOM/1190/2005, de 25 de abril, por la que se regula la implantación del tacógrafo digital, la tarjeta de conductor, que tiene un plazo de validez de cinco años, deberá ser renovada en un plazo máximo de... quince días hábiles antes de la fecha de caducidad. un mes antes de la fecha de caducidad. siete días naturales antes de la fecha de caducidad. @Realizada una reforma en un vehículo, tipificada como tal en el Anexo I del Real Decreto 866/2010, ¿de qué plazo máximo dispone su titular o persona por él autorizada para presentarlo a inspección técnica?. Un mes. 15 días. 20 días. @La renovación de la tarjeta de conductor deberá solicitarse ante el órgano competente en un plazo máximo de…. quince días hábiles antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. veinte días naturales antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. quince días naturales antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. @Para realizar transporte sanitario por carretera, ¿cada cuánto tiempo debe renovarse la certificación técnico-sanitaria otorgada a un vehículo nuevo?. Anualmente hasta los cinco años de antigüedad del vehículo; después semestralmente. La primera a los dos años de antigüedad del vehículo y luego anualmente. Cada dos años. @Los ciclomotores de uso privado están exentos de inspección técnica…. hasta los cuatro años cuando son de tres ruedas y cuadriciclos ligeros, y hasta los tres años en el caso de ciclomotores de dos ruedas. hasta los tres años cuando son de tres ruedas y cuadriciclos ligeros, y hasta los cuatro años en el caso de ciclomotores de dos ruedas. hasta los tres años para cualquier ciclomotor. @Según el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, cuando durante la inspección técnica de un vehículo se detecta algún defecto clasificado como grave, el resultado de la inspección será... desfavorable. favorable, si el titular del vehículo se compromete a presentar el vehículo a nueva inspección en el plazo máximo de dos meses. negativo. @Si el titular de una tarjeta de conductor cambia de domicilio, ¿debe notificarlo ante el órgano competente en materia de transporte por carretera?. Sí, en un plazo máximo de 15 días. Sí, en un plazo máximo de 30 días. Sí, en un plazo máximo de un mes. @Entre otras condiciones, a los efectos del Reglamento de Vehículos Históricos, podrán ser considerados vehículos históricos los que fueron fabricados o matriculados por primera vez, hace como mínimo…. veinticinco años. veinte años. treinta años. @Conforme al Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, ¿qué vehículos pueden ser sometidos a una inspección técnica en carretera?. Cualquier vehículo obligado a someterse a inspecciones técnicas periódicas. Solamente los vehículos a motor con velocidad nominal máxima superior a 20 km/h obligados a someterse a inspección técnica en carretera. Remolques diseñados y fabricados para el transporte de mercancías o de personas de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada. @En el caso de que al realizar la inspección técnica se detecten defectos calificados como graves o muy graves, una vez subsanados, ¿deberán someterse a inspección los elementos defectuosos?. Sí, en ambos casos. Sí, pero solo en el caso de defectos calificados como muy graves. No. @A efectos del Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español, ¿qué remolques se consideran vehículos comerciales?. Los remolques con una masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos. Todos. Los remolques diseñados y fabricados para el transporte de mercancías o de personas con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos. @En caso de pérdida, robo, deterioro, mal funcionamiento o retirada de la tarjeta de conductor éste deberá solicitar su sustitución, ¿en qué plazo?. En el plazo máximo de siete días hábiles, a partir del momento en que se haya producido el hecho. En el plazo máximo de siete días naturales, a partir del momento en que se haya producido el hecho. En el plazo máximo de quince días naturales, a partir del momento en que se haya producido el hecho. @Cuando no exista una estación ITV, la inspección técnica podrá efectuarse utilizando cualquier otro medio expresamente autorizado a tal fin por el órgano competente de la correspondiente comunidad autónoma, en las islas pequeñas con menos de…. 5.000 habitantes y no unidas a otras partes del territorio mediante puentes o túneles viarios. 8.000 habitantes y no unidas a otras partes del territorio mediante puentes o túneles viarios. 10.000 habitantes y no unidas a otras partes del territorio mediante puentes o túneles viarios. @La señal V-22, tendrá inscrita…. en la parte izquierda la señal P-22 y en la parte derecha la palabra CICLISTAS. en la parte izquierda la palabra CICLISTAS y en la parte derecha la señal P-22. la palabra CICLISTAS únicamente. @Conforme al Real Decreto 763/1979, el conductor de un auto-taxi que no cumpla las órdenes concretas del itinerario marcado por el viajero, recorriendo mayores distancias innecesariamente para rendir el servicio, cometerá una infracción... muy grave. grave. leve. @Un vehículo especial de obras y servicios cuya velocidad por construcción sea igual o superior a 25 kilómetros por hora con más de diez años de antigüedad debe pasar la inspección técnica periódica…. cada 2 años hasta que cumpla los 16 años. anualmente. semestralmente. @El boletín de circulación debe ir junto con el permiso temporal de circulación…. cuando dicho permiso haya sido solicitado por un particular. tanto si dicho permiso ha sido solicitado por una empresa o entidad relacionada con el vehículo como si ha sido solicitado por un particular. cuando dicho permiso haya sido solicitado por una empresa o entidad relacionada con el vehículo. @¿Qué tipo de freno está obligado a poseer un remolque portacortes?. Ninguno siempre que su masa máxima autorizada no supere los 1.500 kilogramos. Depende de su masa. Ninguno. @¿A partir de qué años de antigüedad tienen la misma frecuencia de inspección técnica los autobuses y los vehículos de escuelas de conductores dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta nueve plazas, incluido el conductor?. A partir del sexto año. A partir del décimo año. A partir del quinto año. @Los cuadriciclos pesados y los cuadriciclos ligeros de uso privado están exentos de inspección técnica periódica…. hasta los cuatro años de antigüedad en ambos casos. hasta los cuatro años en el primer caso y hasta los tres años en el segundo. hasta los tres años en el primer caso y hasta los cuatro años en el segundo. @¿Qué descansos deberán tomarse junto con otro periodo de descanso de al menos 9 horas?. Los descansos tomados como compensación por un periodo de descanso diario reducido. Los descansos tomados como compensación por un periodo de descanso semanal reducido. Los descansos tomados como compensación por un periodo de descanso semanal reducido o por un periodo de descanso diario reducido. @En las ambulancias, ¿es obligatorio llevar neumáticos de invierno, o en su defecto cadenas para hielo y nieve?. Sí, al menos para el período comprendido entre noviembre y marzo, ambos incluidos. No. Sí, al menos en los meses de enero y febrero. @Los turismos de uso privado y los vehículos especiales de servicios cuya velocidad por construcción sea igual o superior a 25 kilómetros por hora pasarán la inspección técnica anualmente…. cuando tengan una antigüedad de más de diez años para los primeros y más de seis años para los segundos. cuando tengan una antigüedad de más de diez años. cuando tengan una antigüedad de más de diez años para los primeros y más de dieciséis años para los segundos. @Un tractor agrícola podrá arrastrar un remolque agrícola que solo tiene freno de inercia siempre que la masa máxima de dicho remolque no supere... 10.000 kilogramos. 3.500 kilogramos. 6.000 kilogramos. @En relación con el transporte sanitario, es obligatorio disponer de medios que permitan la inmediata localización las 24 horas del día para el transporte... público. privado. público o privado. @Como norma general, ¿qué velocidad no podrán superar los conductores de los vehículos en régimen de transporte especial, con autorización genérica, que superen, por razones de la carga indivisible, las masas máximas permitidas?. 60 Km/h. 70 Km/h. 50 Km/h. @¿Qué vehículos están exentos de inspección técnica periódica hasta cumplir los cuatro años de antigüedad?. Las estaciones transformadoras móviles. Las motocicletas de una escuela de conductores. Los ciclomotores de dos ruedas. @¿Qué vehículos en régimen de transporte especial deben ir acompañados de un vehículo piloto?. Aquellos cuya anchura sea superior a 3 m y, además, su longitud supere los 20, 55 m. Aquellos cuya anchura sea superior a 3,55 m o cuya longitud supere los 20 m. Aquellos cuya anchura sea superior a 3 m o cuya longitud supere los 20,55 m. @Cuando la transmisión afecte a un vehículo sobre el que previamente se haya trabado embargo, la Jefatura de Tráfico, ¿efectuará el cambio de titularidad?. Sí, y renovará el permiso o licencia de circulación. No. Sí, sin expedir un nuevo permiso o licencia de circulación. @Un tractor de ruedas agrícola o forestal, con una velocidad máxima de fabricación superior a 40 km/h, de 12 años de antigüedad deberá someterse a inspección técnica periódica... anualmente. cada cuatro años. cada dos años. @La renovación de la tarjeta de empresa deberá solicitarse ante el órgano competente en un plazo máximo de…. treinta días naturales antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. quince días hábiles antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. veinte días hábiles antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. @Las autorizaciones de la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor caducadas por falta de visado podrán ser rehabilitadas por el órgano competente para su expedición, cuando así se solicite en el termino de…. un año contado a partir del vencimiento del plazo establecido para la realización del visado. seis meses contados a partir del vencimiento del plazo establecido para la realización del visado. dos años contados a partir del vencimiento del plazo establecido para la realización del visado. @Una persona particular que adquiere un vehículo a otro particular, ¿qué plazo tiene para solicitar de la Jefatura de Tráfico de la provincia de su domicilio legal la renovación del permiso o licencia de circulación?. 15 días desde la adquisición. 60 días desde la adquisición. 30 días desde la adquisición. @Un camión de masa máxima autorizada menor o igual a 3.500 kilogramos dado de alta en una Escuela Particular de Conductores, con una antigüedad de seis años, debe pasar la inspección técnica periódica con una frecuencia... semestral. bienal. anual. @Toda persona natural o jurídica que hubiera adquirido un vehículo de motor con matrícula no española en España o en el extranjero, ¿podrá obtener el permiso de circulación definitivo del vehículo mientras se tramita la matrícula definitiva?. Sí, previa obtención de un permiso temporal de una duración de 10 días, si ha sido adquirido en la provincia donde el peticionario tenga su domicilio fiscal. No, salvo que haya sido adquirido en el extranjero y, por causas no imputables al peticionario no haya podido solicitar un permiso temporal. No, sin embargo, podrá obtener un permiso temporal que autorice la circulación provisional del vehículo, con una duración de 60 días, prorrogables previa solicitud justificada. @En caso de conducción en equipo de un vehículo, los conductores deberán haberse tomado un nuevo periodo de descanso diario de al menos…. 9 horas en el espacio de 30 horas desde el final de su periodo de descanso diario o semanal anterior. 11 horas en el espacio de 30 horas desde el final de su periodo de descanso diario o semanal anterior. 10 horas en el espacio de 30 horas desde el final de su periodo de descanso diario o semanal anterior. @Conforme al Real Decreto 920/2017, un vehículo de la categoría 03 con una antigüedad de más de 10 años, ¿con qué frecuencia deberá someterse a la inspección técnica periódica?. Anual. Bienal. Semestral. @¿Qué duración tiene un permiso temporal de circulación solicitado por un particular que ha adquirido un vehículo en provincia distinta a aquella donde pretenda matricularlo?. 10 días. 60 días. 30 días. @Toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y lo entregue, para su posterior transmisión, a un vendedor de vehículos con establecimiento abierto en España para esta actividad, deberá solicitar la baja temporal del mismo en el plazo de... treinta días desde la entrega. noventa días desde la entrega. diez días desde la entrega. @Mientras se tramita la matrícula definitiva de un vehículo adquirido sin matricular en el extranjero se podrá obtener un permiso temporal de circulación por un plazo de... diez días, con prórrogas sucesivas de sesenta días en su caso. un año improrrogable. sesenta días, con prórrogas sucesivas de sesenta días, en su caso. @Conforme a la Orden FOM/1190/2005, por la que se regula la implantación del tacógrafo digital, ¿en qué plazo se solicitará la renovación de la tarjeta del conductor?. En 7 días naturales, a partir de la fecha en la que se produce la caducidad de la tarjeta. En 15 días naturales, a partir del día siguiente a la caducidad de la tarjeta. En los 15 días hábiles anteriores a la caducidad de la tarjeta. |