option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

S Costo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
S Costo

Descripción:
S Costo

Fecha de Creación: 2020/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El costo se lo puede definir, de la siguiente manera: Es la medición del coste directo, costeo total, costeo normal. Son todos los gastos generados en la empresa. Es la inversión de recursos que son recuperables por las ventas que se realice.

Si una empresa de manufactura tiene un inventario que está compuesto por artículosque al final del período, ya han sido terminados. Este inventario corresponde a: Producto terminado. Materia prima. Productos en proceso.

De los siguientes conceptos, ¿Cuál corresponde a un costo variable?. Materia prima directa. Alquiler de inmueble (fábrica). Mano de obra indirecta.

Si sólo se cuenta con la información de costos de periodos anteriores, estamos hablando de: Costeo real. Costeo normal. Costo estándar.

La contabilidad de costos proporciona la información necesaria para calcular: La utilidad y evaluar los inventarios. Las futuras inversiones. Las pérdidas de los accionistas.

Los costos de manufactura se pueden agrupar en: Costos predeterminados y costos reales. Costeo directo, costeo total, costeo normal. Costos primos y costos de conversión.

Los elementos del costo son: Costos fijos y costos variables. Materia prima, mano de obra y costos indirectos. Costos directos y costos indirectos.

La materia prima indirecta: No se la puede asignar con facilidad a una orden específica. Es parte de los costos primos. Se puede medir y costear con facilidad.

Indique: ¿Cuál de las siguientes opciones no es un costo indirecto de fabricación?: Materiales indirectos. Depreciación de la maquinaria. Sueldo de los empleados de fábrica.

Costo de conversión es la sumatoria de: Productos terminados y productos en proceso. Mano de obra directa y costos indirectos. Materia prima y mano de obra.

El tipo de sistema de costeo usado para determinar costos de producción, dependede: Los conocimientos del contador. La naturaleza del proceso productivo. La decisión de la junta de socios o accionistas.

Los costos se asignan por separado y de manera independiente: En el costeo directo o variable. En el costeo por procesos. En el costeo por órdenes.

Los materiales indirectos no se cargan a órdenes específicas, por lo tanto se incluyen en: Gastos del periodo. Órdenes de producción generales. Costos generales de fabricación.

Cuál es la finalidad de escoger una base correcta para aplicar costos indirectos de fabricación: Evitar el desperdicio de recursos considerados indirectos. Reducir costos de producción. Distribuir de manera equitativa los costos indirectos a las diferentes órdenes de producción.

Una de las ventajas de aplicar el sistema por órdenes de producción es: Calcular los costos de operación. Conocer que órdenes han dejado utilidad y cuáles no. Determinar los costos de producción en tiempo real.

La manufactura por órdenes de producción, es: La fabricación de productos en forma secuencial o continúa. La producción de productos con las mismas características para el público en general. La fabricación de productos con características específicas bajo pedido.

Escoja la opción correcta para completar la siguiente expresión relacionada con costos de los inventarios: Según la NIC 2, los descuentos y las rebajas en compras y otras partidas similares se deducirán para . . . . . .. . . .. . . .. . Determinar el costo de adquisición. Determinar la utilidad o pérdida del período. Calcular precios de venta.

Escoja la opción correcta para completar la siguiente expresión relacionada concostos de los inventarios: El proceso de distribución de los . . . . . . . . .. . . . . . . . . alos costos de transformación se basará en la capacidad normal de trabajo de losmedios de producción. Costos indirectos fijos. Costos de conversión. Costos indirectos variables.

Son ejemplos de costos excluidos del costo de los inventarios; es decir, no se cargana los productos: El valor de los desperdicios anormales de producción. La materia prima indirecta. Los costos indirectos variables.

Escoja la opción correcta para completar la siguiente expresión relacionada concostos de los inventarios: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . es la producción que se esperaconseguir en circunstancias normales, considerando el promedio de varios periodos o temporadas y teniendo en cuenta la pérdida de capacidad que resulta de lasoperaciones previstas de mantenimiento. Capacidad instalada. Capacidad normal. Capacidad real.

Denunciar Test