option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

12. TEMA 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
12. TEMA 9

Descripción:
examenes UE

Fecha de Creación: 2020/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Un país que quiera pertenecer a la Unión Europea debe presentar una solicitud de adhesión: al Parlamento Europeo. al Consejo Europeo. a la Comisión Europea. al Consejo.

2. En el marco del proceso de ampliación de la Unión Europea, en el año 2004 se incorporó uno de los siguientes Estados a la Unión Europea: Malta. Finlandia. Rumanía. Dinamarca.

3. La ciudadanía europea se crea en el Tratado de: Roma. Maastrich. Amsterdam. Niza.

4. Según el Tratado de la Unión Europea, el Presidente del Consejo Europeo es elegido por: el Parlamento Europeo, por mayoría simple, para un mandato de 5 años, que no podrá renovarse. el Consejo Europeo, por mayoría simple, para un mandato de 5 años, que no podrá renovarse. el Consejo Europeo, por mayoría cualificada, para un mandato de 2 años y medio, que podrá renovarse una sola vez. el Parlamento Europeo, por mayoría simple, para un mandato de 2 años y medio, que podrá renovarse una sola vez.

5. De acuerdo con el artículo 282.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, el objetivo principal del Sistema Europeo de Bancos Centrales es: evitar la bancarrota de cualquier Estado miembro. asegurar el crédito en los Estados miembros. garantizar los tipos de cambio. mantener la estabilidad de precios.

6. De conformidad con el artículo 4.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, las competencias compartidas entre la Unión y los Estados miembros se aplicarán a uno de los siguientes ámbitos: la protección civil. la protección de los consumidores. la unión aduanera. la juventud y el deporte.

7. Señale cual de los siguientes Estados miembros de la Unión Europea cuenta con una "clausula de exclusión voluntaria" en los Tratados de la Unión que le exime de unirse a la zona euro: Suecia. Letonia. Dinamarca. Finlandia.

8. El Presidente del Consejo Europeo se crea por el Tratado de: Roma. Lisboa. Niza. Amsterdam.

9. A tenor de los dispuesto en el artículo 286 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, señale la respuesta correcta: los miembros del Tribunal de Cuentas serán nombrados para un período de cinco años y elegirán, de entre ellos, a un Presidente por un período de tres años. los miembros del Tribunal de Cuentas serán nombrados para un período de cuatro años y elegirán, de entre ellos, a un Presidente por un periodo de dos años. los miembros del Tribunal de Cuentas serán nombrados para un período de seis años y elegirán, de entre ellos, a un Presidente por un periodo de tres años. los miembros del Tribunal de Cuentas será nombrados para un periodo de seis años y elegirán, de entre ellos, a un Presidente por un periodo de dos años.

10. El artículo 228 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea dispone que el Defensor del Pueblo Europeo es elegido por: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Parlamento Europeo. la Comisión. el Consejo de la Unión Europea.

11. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto: según el Tratado de la Unión Europea, la delimitación de las competencias de la Unión se rige por el principio de proporcionalidad y el ejercicio de las competencias de la Unión se rige por los principios de atribución y subsidiariedad. la Unión Europea sustituyó y sucedió a la Comunidad Europea a partir del Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastrich el 7 de febrero de 1992, que entró en vigor el 1 de noviembre de 1993. el Tratado de Lisboa fue firmado el 13 de diciembre de 2007 por los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009. según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, para ejercer las competencias de la Unión, las instituciones adoptarán alguno de los siguientes actos jurídicos: reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones, dictámenes y declaraciónes.

12. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Tratado de la Unión Europea: la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea tiene el mismo valor jurídico que los Tratados. a Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea solo tiene valor interpretativo de los Tratados. el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales tiene el mismo valor jurídico que los Tratados. el reconocimiento de los derechos, libertades y principios enunciados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea supone una ampliación de las competencias de la Unión Europea previstas en los Tratados.

13. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: la iniciativa en el procedimiento legislativo ordinario de la Unión Europea corresponde, en general, a los Estados miembros. la iniciativa en le procedimiento legislativo ordinario de la Unión Europea corresponde, en general, al Consejo. la Comisión solo tiene iniciativa para la adopción de actos legislativos en los casos específicos previstos por los Tratados. el Parlamento Europeo solo tiene iniciativa para la adopción de actos legislativos en los casos específicos previstos por los Tratados.

14. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: los reglamentos de la Unión Europea pueden tener como destinatarios a todos o a algunos Estados miembros. las directivas de la Unión Europea tienen siempre como destinatarios a todos los Estados miembros. los dictámenes de las instituciones de la Unión Europea pueden tener carácter obligatorio en alguno de sus elementos. las decisiones de la Unión Europea son obligatorias en todos sus elementos aunque no tengan destinatarios concretos.

15. Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: el procedimiento legislativo ordinario consiste en la adopción conjunta por el Parlamento Europeo y la Comisión de un reglamento , una directiva o una decisión. los dictámenes solo tienen efecto directo en los casos en que los tratados les atribuyen carácter vinculante. en los casos específicos previstos por los Tratados, los actos legislativos podrán ser adoptados por iniciativa de un grupo de Estados miembros o del Parlamento Europeo, por recomendación del Banco Central Europeo o a petición del Tribunal de Justicia o del Banco Europeo de Inversiones. El Comité de Conciliación, compuesto por los miembros del Consejo o sus representantes y por un número igual de miembros que representan al Parlamento Europeo, es quien finalmente aprueba los actos legislativos en el procedimiento legislativo ordinario cuando el Parlamento y el Consejo no han adoptado , en primera y segunda lectura , una posición común.

16. Según el Tratado de Funcionamiento de ka Unión Europea, las directivas: no son actos jurídicos de la Unión. carecen, por completo, de carácter vinculante. obligará a las autoridades nacionales en la elección de la forma y de los medios, dejando, sin embargo al Estado miembro destinatario, libertad en cuanto al resultado que deba conseguirse. obligarán al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios.

17. El art. 288 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea establece que para ejercer las competencias de la Unión, las instituciones adoptarán: reglamentos, decisiones, instrucciones y órdenes. reglamentos, directivas, leyes y recomendaciones. reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes. reglamentos, leyes, órdenes e instrucciones.

18. El Tratado de la Unión Europea se firmó en Maastritch el: 15 de abril de 1988. 7 de septiembre de 1990. 15 de Octubre de 1990. 7 de febrero de 1992.

19. ¿En la actualidad, cuál de los siguientes países no pertenece a la Unión Europea?. Francia. Lituania. Finlandia. Noruega.

20. En la actualidad, la Unión Europea cuenta con: 22 países miembros. 28 países miembros. 27 países miembros. 31 países miembros.

21. Respecto a la Unión Europea, es incorrecto afirmar que: Los Reglamentos tendrán un alcance general. Serán obligatorios en todos sus elementos y directamente aplicables en cada Estado miembro. Las Directivas obligarán al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios. Las Recomendaciones serán vinculantes. Los Dictámenes no serán vinculantes.

22. ¿Cuál es la fecha en la que se firma el Tratado de Roma constitutivo de la Comunidad Económica Europea?. 2 de septiembre de 1951. 25 de marzo de 1957. 8 de abril de 1964. 1 de julio de 1987.

23. Es correcto afirmar que los Reglamentos de la Unión Europea son: no vinculantes. derecho comunitario primario. derecho derivado. Recomendaciones y Dictámenes.

24. Es correcto afirmar que las Directivas de la Unión Europea: Tienen un alcance general. Son obligatorias en todos sus elementos y directamente aplicables en cada Estado miembro. Obligan al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios. no son vinculantes. son derecho comunitario primario.

25. Indique la opción correcta: el Parlamento Europeo ejerce en exclusiva la función legislativa. el Parlamento Europeo ejerce conjuntamente con el Consejo la función legislativa y en exclusiva la función presupuestaria. el Parlamento Europeo ejerce conjuntamente con el Consejo la función legislativa y la función presupuestaria. el Parlamento Europeo ejerce conjuntamente con el Consejo y la Comisión Europea la función presupuestaria.

26. Los diputados al Parlamento Europeo son elegidos por un mandato de: 3 años. 4 años. 5 años. 6 años.

27. En relación con los actos jurídicos de la Unión Europea, indica la alternativa correcta: la directiva obligará al Estado Miembro respecto al resultado que deba obtenerse. la directiva es un acto legislativo adoptado por la Comisión y el Parlamento. la directiva no es un acto vinculante para los países destinatarios en cuanto al resultado que deba obtenerse. la directiva deja a las autoridades europeas la competencia sobre la forma y los medios de obtener el resultado.

28. Los Tratados constitutivos de la Unión Europea son: Tratado de Maastritch de 1992, Tratado de la unión Europea de 1957, Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica de 1957 y Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1951. Tratado de Maastritch de 1992, Tratado de la Comunidad Económica Europea de 1957, Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica de 1954 y Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1951. Tratado de Maastritch de 1992, Tratado de la Comunidad Económica Europea de 1957, Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica de 1957 y Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1951 y la Constitución Europea de 2005. Tratado de la Unión Europea de 1992, Tratado de la Comunidad Económica Europea de 1957, Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica de 1957 y Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero de 1951.

29. Es un acto jurídico de la Unión Europea: las recomendaciones y dictámenes únicamente cuando sean vinculantes. la directiva que deja a las autoridades nacionales la elección de la forma y los medios para obtener el resultado que deba conseguirse. el reglamento cuando se produzca la transposición al ordenamiento jurídico interno del miembro de la unión europea al que va dirigido. la decisión que no es obligatoria en todos sus elementos.

30. Respecto a los reglamentos de la Unión Europea: se aplica directamente a los Estados miembros tras su entrada en vigor. no es obligatorio en todos sus términos, pero sí directamente aplicable en cada Estado miembro. únicamente tendrá la consideración de acto jurídico de la Unión Europea si se adopta mediante procedimiento legislativo especial. los reglamentos únicamente se adoptan mediante procedimientos ejecutivos.

31. Los actos legislativos de la Unión Europea: podrán delegar en la Comisión los poderes para adoptar actos no legislativos de alcance general que completen o modifiquen determinados elementos esenciales del acto legislativo. podrán delegar en la Comisión los poderes para adoptar actos no legislativos de alcance general que completen o modifiquen determinados elementos no esenciales del acto legislativo. podrán delegar en el Consejo los poderes para adoptar actos no legislativos de alcance general que completen o modifiquen determinados elementos esenciales del acto legislativo. podrán delegar en la Comisión los poderes para adoptar actos legislativos de alcance general que completen o modifiquen determinados elementos no esenciales del acto legislativo.

32. Los actos legislativos de la Unión Europea fijarán de forma expresa las condiciones a las que estará sujeta la delegación, que podrán ser las siguientes: el acto delegado no podrá entrar en vigor si el Parlamento o el Consejo han formulado objeciones fuera del plazo fijado en el acto legislativo. el Consejo podrá decidir la revocación de la delegación por mayoría simple. el Consejo o la Comisión podrán decidir revocar la delegación. el Parlamento Europeo podrá revocar la delegación por mayoría de miembros que lo componen.

33. En relación con los actos jurídicos de la Unión Europea, indica la alternativa correcta: la directiva no es un acto legislativo. la directiva puede ser adoptada sólo por el Parlamento en determinados supuestos. los dictámenes serán vinculantes. la decisión, cuando designe destinatarios, sólo será obligatoria para éstos.

34. Según el Tratado de la Unión Europea, el ejercicio de las competencias de la Unión se rige por los principios de: atribución y subsidiariedad. atribución y equidad. subsidiariedad y proporcionalidad. proporcionalidad y equidad.

35. En relación con los actos jurídicos de la unión europea, cuando se requieran condiciones uniformes de ejecución de los actos jurídicamente vinculantes a la unión: estos conferirán competencias normativas a la Comisión o, en casos específicos debidamente justificados, y en los previstos en los artículos 24 y 27 del Tratado de la Unión Europea, al Consejo. estos conferirán competencias de ejecución a la Comisión o, en casos específicos debidamente justificados, y en los previstos en los artículos 24 y 27 del Tratado de la Unión Europea, al Consejo. estos conferirán competencias legislativas a la Comisión o, en casos específicos debidamente justificados, y en los previstos en los artículos 24 y 27 del Tratado de la Unión Europea, al Consejo. estos conferirán competencias normativas al Consejo o, en casos específicos debidamente justificados, y en los previstos en los artículos 24 y 27 del Tratado de la Unión Europea, a la Comisión.

36. Para ejercer las competencias de la Unión Europea, las instituciones adoptarán, señale la respuesta incorrecta: Decisiones. Recomendaciones. Dictámenes. Decretos.

37. ¿Quién ejecuta el presupuesto en la Unión Europea?. el Parlamento Europeo. el Consejo. La Comisión. El Tribunal de Cuentas.

38. ¿Cuántos son los comisarios de la Comisión Europea?. 25. 26. 27. 28.

39. Según el TUE, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa: el Consejo se pronunciará por consenso y el Consejo Europeo por mayoría absoluta. el Consejo se pronunciará por mayoría cualificada y el Consejo Europeo por consenso. el Consejo se pronunciará por mayoría cualificada y el Consejo Europeo por mayoría absoluta. el Consejo se pronunciará por consenso y el Consejo Europeo por mayoría cualificada.

40. En relación con la legislación de la Unión Europea, son instrumentos jurídicos vinculantes: Reglamento, Directiva y Decisión. Reglamento, Recomendación y Dictamen. Directiva, Dictamen y Decisión. Directiva, Reglamento y Recomendación.

41. Los actos de ejecución se aprueban: Por la Comisión Europea, exclusivamente. Por el Consejo, exclusivamente. Por la Comisión Europea y, excepcionalmente, por el Consejo. Por el Consejo y, excepcionalmente, por la Comisión Europea.

42. Al decidir los ciudadanos británicos la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se activó: el art. 50 RUE. el art. 48 TFUE. el art. 60 TUE. el art. 50 TUE.

43. ¿En que año firmó Noruega su adhesión a la Unión Europea, aunque finalmente no llegó a incorporarse?. 1990. 2002. 1998. 1994.

44. ¿Cuál de los siguientes países se considera candidato potencial para su ingreso en la Unión Europea?. Kosovo. Albania. Islandia. Turquía.

45. La adhesión de España a la actual Unión Europea: Se firmó el 12 de junio de 1985 y entró en vigor el 1 de julio de 1986. Se firmó el 12 de julio de 1985 y entró en vigor el 1 de enero de 1986. Se firmó el 12 de junio de 1985 y entró en vigor el 1 de enero de 1986. Se firmó el 12 de mayo de 1985 y entró en vigor el 1 de enero de 1986.

46. El Convenio relativo a ciertas instituciones comunes, firmado el 25 de marzo de 1957 ¿que instituciones de la Unión unifico?. el Tribunal de Justicia de las CCEE y la Comisión Europea. la Comisión Europea y la Asamblea parlamentaria. la Asamblea parlamentaria y el Tribunal de Justicia CCEE. el Consejo y la Comisión Europea.

47. El Tratado de Fusión, de 8 de abril de 1965, que entró en vigor en 1967 estableció: un Consejo para todas las Comunidades Europeas. una Asamblea para todas las Comunidades Europeas. un Tribunal de Justicia para todas las Comunidades Europeas. Un Consejo y una Comisión únicos para todas las Comunidades Europeas.

48. Es un rasgo característico de las directivas: la imposición de una obligación de resultado. la obligatoriedad en todos sus elementos. pueden tener como destinatarios a los Estados miembros o a los particulares. son correctas a y c.

49. No es acto jurídico vinculante de la Unión Europea: a) Reglamento. b) Dictamen. c) Directiva. d) Decisiones.

50. El artículo 1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea establece que dicho Tratado junto con el Tratado de la Unión Europea constituyen los Tratados sobre los que se fundamenta la Unión y añade: A) Estos dos Tratados, que tienen el mismo valor jurídico, se designarán con la expresión «los Tratados». B) Si bien el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea posee menor valor jurídico que el Tratado de la Unión Europea. C) Si bien la jerarquía normativa del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea es inferior a la del Tratado de la Unión Europea. D) Si bien ambos Tratados carecen por sí mismos de valor jurídico.

51. A tenor de lo dispuesto en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre las directivas es la correcta: a) Todas las directivas deben publicarse necesariamente en el Diario Oficial de la Unión Europea para su entrada en vigor. b) Las directivas se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea cuando tengan como destinatarios a todos los Estados miembros. c) Las directivas que tengan como destinatarios a determinados Estados miembros deberán ser notificadas a sus destinatarios y surtirán efecto desde la fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. d) Las Directivas no se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea, al no tener efecto directo sin previo acto de transposición al ordenamiento interno de los Estados miembros.

52. De acuerdo con el Tratado de la Unión Europea, indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: a) El reglamento tendrá un alcance general. Será obligatorio solo para los Estados miembros determinados en el mismo. b) La directiva obligará al Estado miembro en todos sus elementos. c) Las recomendaciones y los dictámenes serán vinculantes cuando así se determine en las mismas. d) El Banco Central Europeo tendrá personalidad jurídica.

53. El Derecho originario de la Unión Europea se deriva de: a) Los tratados constitutivos y los acuerdos complementarios del Tratado de Roma (1951). b) Los tratados constitutivos, los tratados de modificación, los tratados de adhesión y los actos unilaterales. c) Los tratados constitutivos, los tratados de modificación, los tratados de adhesión y los acuerdos complementarios. d) Los tratados constitutivos, los tratados de adhesión, los tratados de modificación y los protocolos anexos al Tratado de París (1957).

Señale cual de los siguientes enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. los actos jurídicos que se adopten mediante procedimiento legislativo constituirán actos legislativos. en los casos específicos previstos por los Tratados, la adopción de un reglamento, una directiva o una decisión, bien por el Parlamento Europeo con la participación del Consejo Europeo, bien por el Consejo Europeo con la participación del Parlamento Europeo, constituirá un procedimiento legislativo especial. las recomendaciones y los dictámenes serán vinculantes. el procedimiento legislativo especial consiste en la adopción conjunta por el Parlamento Europeo y el Consejo, a propuesta de la Comisión, de un reglamento, una directiva o una decisión.

Denunciar Test
Chistes IA