S.O EN RED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S.O EN RED Descripción: REPASO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Se necesitan utilizar controladores (drivers) para que el sistema operativo pueda reconocer un dispositivo de entrada/salida?. Falso. Verdadero. ¿Qué tipo de licencia nos permite tener más autonomía para configurar el sistema operativo?. Sistema Operativo propietario. Perteneciente a una empresa. Licencia libre. ¿La facilidad de uso en un sistema operativo corresponde al entorno gráfico que facilita el desarrollo de una tarea en cuestión?. Verdadero. Falso. ¿Es necesario revisar las compatibilidades para saber si los programas que vamos a instalar son compatibles con los elementos de la máquina?. Verdadero. Falso. ¿Podemos disponer de más de un sistema operativo en el mismo equipo?. Verdadero. Falso. ¿Por qué motivo tenemos que documentar el proceso de instalación?. Para que otros administradores puedan utilizar este documento para ayudarse. Los dos motivos descritos son correctos. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Para que, si aparece una incidencia, buscar la posible solución en este documento, por si hubiera habido un error en la instalación. A la hora de instalar Windows Server 2012 o 2016 no es necesario realizar una partición que soporte un sistema de archivos NTFS: Verdadero. Falso. Verdadero o falso: Se puede definir un dominio como el conjunto de las bases de datos y las características que comparten una serie de equipos en la red sin necesidad que pertenezca a un dominio. Verdadero. Falso. Las unidades organizativas son almacenes de datos que contienen información relativa a los usuarios, dominios y permisos. Verdadero. Falso. A la hora de trabajar con niveles funcionales, la ventaja que nos aporta es que compatibiliza dominios de versiones anteriores. Verdadero. Falso. ¿Qué grupo de los siguientes no es correcto según el ámbito?. Global. Extenso. Local. Universal. Los perfiles móviles, ¿qué grave inconveniente solucionan?. Al cerrar sesión almacena toda la configuración modificada. Al cerrar sesión toda la configuración modificada se pierde. A la hora de configurar nuestro servidor por primera vez, ¿cuál es la primera configuración que debemos realizar?. Actualizar el servidor. Establecer la zona horaria. Configurar la conectividad. Agregar o quitar funciones al servidor. Las unidades organizativas son almacenes de datos que contienen información relativa a los usuarios, dominios y permisos. Verdadero. Falso. Verdadero o falso: No tener conexión en la red, ¿puede causar grandes inconvenientes al equipo servidor?. Verdadero. Falso. .¿Qué es Active Directory?. Un servicio de directorios de Linux. Un servicio de directorios de MacOS. Un servicio de directorios de Windows. 15.Un dominio es…. Un conjunto de ordenadores que comparten un nombre, un conjunto de directivas y unas bases de datos. Un conjunto de ordenadores e impresoras que comparten un nombre, un conjunto de directivas y unas bases de datos. Un conjunto de ordenadores que comparten un nombre y un conjunto de directivas. Un conjunto de ordenadores que comparten un nombre, un conjunto de directivas, unas bases de datos pero no se encuentran en reD. 16.Los tipos de relaciones de confianza en función de su operatividad son: Bidireccionales y transitivas, de acceso, externas y confianza de bosque. Confianza de territorio y atajo. Unidireccionales no transitivas. Todas las anteriores. .En Active Directory. Existe una única estructura lógica. Existen dos tipos de estructuras, la estructura lógica y la estructura física. Existe una única estructura física. Ninguna de las anteriores. El administrador de tareas de Windows nos permite: Generar las alertas de los contadores que deseemos. Permite la monitorización en tiempo real de los servicios y procesos. Nos da información relativa a la estabilidad del equipo y un historial de los problemas ocasionados en el servidor. Ninguna de las anteriores. En la elección del sistema de archivos no es necesario que tengas en cuenta los detalles de los permisos del sistema operativo ni las características de las cuentas de usuarios. Verdadero. Falso. Cuál es el objetivo principal de un sistema operativo en red?. Gestionar usuarios. Compartir recursos. Gestionar procesos Iniciar el sistema operativo. .¿Qué es el cifrado?. Proteger la información que se transmite. Compartir recursos en la red. Conectar dispositivos a la red. Enviar mensajeS. Qué es una dirección IP?. Número que identifica un dispositivo en la red. El nombre de un servidor web. Un archivo compartido. Una documentación de mapa físico. ¿Qué proceso se encarga de iniciar el sistema en entorno gráfico?. show. init. start. use mode graphic. Si queremos visualizar el espacio libre disponible en el sistema, ¿cuál de los siguientes comandos utilizaremos?. dir. df. ipstraf. ps. ¿Qué comando se usa para ver los procesos ejecutados y su estado correspondiente en el sistema?. iptraf. ps. dstat. df. ¿Mediante qué comando podemos instalar LDAP?. sudo install slapd utils. sudo apt install slapd ldap-utils. sudo apt install utils. sudo apt install slapd utils. Verdadero o falso: Desde la herramienta Open LDAP en Linux, es posible gestionar los dominios, usuarios y recursos compartidos en una red. Falso. Verdadero. El archivo /etc/passwd contiene la información de los usuarios y sus contraseñas: Falso. Verdadero. El archivo /etc/shadow contiene la información de los usuarios, pero no sus contraseñas: Verdadero. Falso. ¿En qué archivo se guardan los grupos en modo texto?. /etc/usersgroupsinfo. /etc/group. /etc/shadow. /etc/equip. Dentro de los comandos para la monitorización, ¿para qué sirve el comando ps?. Visualiza el espacio libre disponible en el sistema. Visualiza gráficamente las estadísticas de la red en tiempo real. Muestra los procesos que se están ejecutando y su estado correspondiente. Una variante pstree lo muestra de forma jerárquizada. 8.¿Qué es el gps Process Monitor?. Ninguna de las respuestas es correcta. Herramienta para detectar nuestra ubicación. Herramienta para visualizar la memoria consumida. Si queremos visualizar el espacio libre disponible en el sistema, ¿cuál de los siguientes comandos utilizaremos?. ps. dir. df. ipstra. ¿Qué comando se usa para ver los procesos ejecutados y su estado correspondiente en el sistema?. Df. iptraf. dstat. Ninguno es correcto. Para que se utiliza el comando df?. Ver procesos en ejecución. Visualizar el espacio libre. Ver archivos compartidos. Compartir un repositorio. .¿Qué es un DNS?. Sistema de nombres de dominio. Sistema de gestión de recursos. Un mapa físico de la red. Un protocolo de transferencia de archivos. .Al instalarse Ubuntu Server realiza unas particiones: ¿Qué partición corresponde a los datos necesarios por el sistema para su ejecución?. Primera partición. Segunda partición. Tercera partición. Ninguna partición. .Al instalarse Ubuntu Server realiza unas particiones: ¿Qué partición es para almacenar los datos independientes de la ejecución?. Primera partición. Segunda partición. Tercera partición. Ninguna partición. Al instalarse Ubuntu Server realiza unas particiones: ¿Cuál es el área de intercambio llamada swap, que actúa como memoria virtual?. Primera partición. Segunda partición. Tercera partición. Ninguna partición. En caso que no se haya arrancado el entorno gráfico, ¿cómo podemos iniciarlo desde el terminal de comandos?. startx. mode. show. run start. Qué comando nos muestra los tipos de memoria (física y swap), cuanto se utiliza y cuanto esta libre?. free. dstat. ps. ninguno de los anteriores. Que comando nos muestra en tiempo real los recursos y el rendimiento del sistema con gráficos de columnas?. free. dstat. iptraf. cat. Qué tipo de permiso nos permite solamente ejecutar un archivo?. Escritura. Borrado. Ejecución. Todas son correctas. En Linux existe un archivo que indica qué archivos van a ser compartidos en la red. ¿Cómo se llama ese archivo?. export. onlines. shareds. sources. Qué es un plan de prueba?. Un documento que recoge las instrucciones para poder instalar las impresoras en red. Un documento para comprobar el correcto funcionamiento de las instalaciones y configuraciones. Un documento donde recogemos las diferentes pruebas que podremos realizar a nuestro ordenador. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Desde dónde se gestionan las acciones sobre una red de ordenadores?. Desde el servidor. Ambas respuestas son correctas. Desde el cliente. ¿Qué 3 tipos de recursos compartidos se pueden compartir en una red?. Todas las respuestas son incorrectas. El teclado, el ratón y el micrófono. Los ficheros de un equipo, los periféricos o el procesador de un equipo PERO no su memoria principal. Los ficheros de un equipo, los periféricos o el procesador de un equipo. Gracias a las cuotas de disco, podemos compartir impresoras en red. Verdadero. Falso. Identifica la principal diferencia que hay entre la compartición de archivos en Linux y en Windows: En Linux hay un único árbol de directorio, mientras que en Windows existen distintos árboles de directorio. En Linux existen varios árboles de directorio, mientras que en Windows únicamente hay uno. No hay diferencia, pues tanto en Windows como en Linux los recursos se comparten sobre distintos árboles de directorio. No hay diferencia, pues tanto en Linux como en Windows los recursos se comparten sobre un mismo árbol de directorio. SAMBA es una herramienta de linux que trabaja el protocolo SMB(Server Message Block), ¿conoces para qué sirve esta aplicación?. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Windows. Hace posible la operatividad en los sistemas heterogéneos. Hace posible la operatividad en los sistemas homogéneos. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Linux. ¿Con qué comando podremos comprobar el estado del servicio de samba?. systemctl status smbx. systemctl status smbd. systemctl status samba. systemctl status samb. ¿Con qué comando instalaremos SAMBA?. sudo apt install samba samba-common-bin. sudo apt uninstall samba samba-common-bin. sudo apt install samba-version. sudo apt install samba-status. Dentro del archivo /etc/samba/smb.conf, ¿en qué apartado configuraremos la opción de leer el archivo?. Common. Recursos. Global. Printer. ¿Mediante qué comando podemos crear un usuario en Samba?. sudo adduser user. sudo smbuser user. sudo useradd user. sudo add user. A la hora de añadir una impresora en Ubuntu Server, ¿por qué motivo activamos todas las casillas de la ventana “Server Settings”?. Nos permite elegir a qué usuarios en especial vamos a compartir la impresora. Permite la administración remota sin conexión a Internet. Si activamos todas las casillas nos permitirá compartir las impresoras en la red, permitiendo la administración remota y su compartición. Nos permite rellenar información adicional de la impresora. Nos permite compartir las impresoras en la red, permitiendo la administración remota y su compartición. Para compartir un recurso (de forma pública), ¿qué valores seleccionaremos en el archivo smb.conf?. directory y mask. comment y public. read y path. public y guess. ¿A través de qué parámetros podemos asignar permisos a los distintos archivos compartidos?. directory mask y create mask. directory mask y public. valid user. public y guess. Para compartir un recurso de forma pública, seleccionando el smb.conf ¿Qué valores debemos poner?. Guess ok = yes. Los dos valores son correctos. Public = yes. personal de Linux. Una forma de poder solucionar incidentes son los foros de opinión. Verdadero. Falso. La herramienta Samba se encuentra distribuida en tres paquetes. Verdadero. Falso. Si tenemos más de una tarjeta de red en nuestro equipo, debemos indicar qué interfaz de red va a ser la encargada de atender las peticiones Samba. Verdadero. Falso. El nivel de conexión: Sirve para pasar archivos de un ordenador a un móvil. En este caso, nos referimos a la comunicación entre distintos archivos. Los protocolos de red hacen posible la conexión entre distintos equipos. El administrador de los servicios del servidor debe tener implementada la configuración para poder suministrar servicios de las carpetas compartidas. |