S. tegumentario, fascias, sistema esqueletico,SNC,Cabeza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S. tegumentario, fascias, sistema esqueletico,SNC,Cabeza Descripción: Conceptos, generalidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
su característica principal es que es un epitelio estratificado escamoso queratinizado, no hay vasos sanguíneos o linfáticos. Dermis. Epidermis. Tejido subcutáneo (hipodermis). Participa en la termorregulación actuando como aislante térmico, reteniendo el calor corporal. Epidermis. Tejido Subcutáneo (hipodermis). Dermis. Es un tejido conectivo denso, con gran resistencia y elasticidad, con fibras de colágeno. Tejido subcutaneo (Hipodermis). Dermis. Epidermis. son filamentos córneos producidos por la epidermis. Glándulas cutáneas. pelos. orificios naturales. presencia de fibras colágenas y elásticas le confieren a la piel una gran resistencia y elasticidad. Estrías cutáneas. Lineas de tension de la piel. Heridas de la piel. De acuerdo con el mecanismo por el que se producen, las heridas se pueden clasificar en: Incisa o cortante. Punzante. Contusa, Desgarrante. Todas la anteriores. No tiene vasos y sus células se nutren por imbibición. Su sustancia intercelular está muy hidratada (70% de agua). Hueso. Hueso plano. Cartilago. Articulación. Es la membrana conectiva que lo envuelve y lo nutre (cartilago) . Tejido Conectivo. Hueso compacto. Pericondrio. Es el más abundante, translúcido y algo azulado. Constituye la matriz embrionaria de los huesos. Forma los cartílagos articulares, costales, traqueales, bronquiales, laríngeos, de la nariz y epifisarios. Cartílago elástico. Cartílago hialino. Cartílago fibroso. Todos los anteriores. Es de color blanquecino, resistente, con abundantes fibrillas colágenas. Se lo encuentra en los discos articulares y meniscos. (cartilago). Cartílago fibroso. Cartílago Elástico. Cartílago Hialino. Todos los anteriores. Es de color amarillento, flexible y con abundantes fibras elásticas. Forma el cartílago auricular, la trompa auditiva y la epiglotis. Cartílago hialino. Cartílago fibroso. Cartílago Elástico. Todas las anteriores. ¿Cómo esta dividido el esqueleto?. Neurocraneo, viserocraneo. Axial y apendicular. Compacto y esponjoso. Está constituido por una serie de laminillas o trabéculas que delimitan espacios comunicados entre sí, ocupados por la médula ósea. Hueso esponjoso. Hueso compacto. Osificación. Osificación Endocondral. Osificación membranosa. Sinartrosis. articulaciones fibrosas. articulaciones cartilaginosas. articulaciones óseas. son músculos somáticos voluntarios que permiten realizar el movimiento de los huesos y las articulaciones y otras estructuras, como el ojo. músculos lisos. músculo estriado cardíaco. músculos estriados esqueléticos. Es un músculo visceral involuntario que constituye la mayor parte de las paredes del corazón. músculo estriado cardíaco. músculos lisos. músculos estriados esqueléticos. (no estriados) son músculos viscerales involuntarios que forman parte de las paredes de los vasos sanguíneos y de los órganos huecos o vísceras. Mueven sustancias a través de ellos mediante contracciones secuenciales coordinadas. Músculos lisos. Músculo estriado cardíaco. Músculos estriados esqueléticos. une las características de la clasificación de musculos. Músculos largos o fusiformes. Músculos anchos o planos. Músculos cortos. Músculos penniformes. Músculos anulares, circulares o esfinterianos. Músculos convergentes. Músculos cuadrados. (Contracción de los músculos). contracción isométrica. contracción isotónica. (fascias) capa de tejido conectivo, denso y organizado, desprovisto de grasa, que cubre la mayor parte del cuerpo, la piel y tejido subcutaneo. Compartimentos fasciales. Fascia subserosa. Bolsas. Fascia profunda. (fascias) posee tejido adiposo, esta situada entre las superficies internas de las paredes musculoesqueleticas y las membranas serosas que tapizan las cavidades corporales. Fascia subserosa. Fascia profunda. Fascia de revestimiento del musculo. (sistema cardiovascular) ¿Cuantas venas pulmonares conectan al corazón?. 2. 1. 4. (Sistema cardiovascular) ¿Qué válvula tiene 3 valvas avasculares?. Valvula tricuspide. Valvula Mitral. Valvula aortica. (sistema cardiovascular) ¿Cómo se le llama al intercambio gaseoso en la membrana alveolocapilar?. Anastomosis. Hematosis. Todas la anteriores. Son las venas de menor tamaño. Arteriolas. senos valvulares. Vénulas. (sistema cardiovascular) Son 2 arterias que se encargan de irrigar el corazón y que va a nutrir al corazón y parten del seno de vasalba. Arterias coronarias. Carotida. Subclavia derecha. (sistema cardiovascular) ¿Cuantas valvas tiene la válvula mitral?. 5. 4. 2. Es la unidad estructural y funcional del SISTEMA NERVIOSO. Dendritas. Neurona. Linfocitos. ¿Cuáles son las 3 clases de vasos sanguíneos?. Arterias, venas, capilares. |