S.XIX 1840-1854 I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S.XIX 1840-1854 I Descripción: Repaso fechas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LEVANTAMIENTO MODERADO DE O’DONELL. FRACASO. 1841. 1842. 1843. 1844. SUCESOS DE BARCELONA. 1841. 1842. 1843. 1844. GOLPE DE ESTADO DE NARVÁEZ - Líder del Partido Moderado es reconocido por haber sido el principal defensor del sistema isabelino frente a la amenaza de la revolución que se cernía sobre España. 1841. 1842. 1843. 1844. GOBIERNO PROGRESISTA DE OLÓZAGA - REINADO ISA. 1841. 1842. 1843. 1844. 1844 - 1854 DÉCADA MODERADA. NARVÁEZ Y BRAVO MURILLO. 1841. 1842. 1843. 1844. Guardia civil La historia de la Guardia Civil en España comenzó con su fundación por el duque de Ahumada,Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, en 1844. Se dedicó a la seguridad en el campo y al orden público en general. En el siglo XIX y principios del XX se distinguió por su lucha contra el bandolerismo, sobre todo en Andalucía. Prestó su apoyo en los distintos conflictos civiles que vivió el país. 1844. 1845. 1849. 1851. Constitución Esta constitución, inspirada por el doctrinarismo, establecía la soberanía compartida entre el Rey y las Cortes, y otorgaba amplios poderes a la Corona, incluyendo el nombramiento del jefe de gobierno y la disolución de las Cortes. Además, se caracterizó por un sufragio muy restringido y la supresión de instituciones progresistas como el juicio por jurado y la Milicia Naciona. 1841. 1845. 1843. 1844. VICALVARADA La Revolución, también conocida con el nombre de Vicalvarada —por haberse iniciado con el enfrentamiento entre las tropas sublevadas al mando del general Leopoldo O'Donnell y las tropas gubernamentales en las cercanías del pueblo madrileño de Vicálvaro— fue un pronunciamiento militar seguido de una insurrección popular, que se produjo entre el 28 de junio y el 28 de julio de 1854 durante el reinado de Isabel II. Esta revolución puso fin así a la década moderada (1844-1854) y dio paso al bienio progresista (1854-1856). 1841. 1845. 1843. 1844. Reforma de Alejandro Mon y Ramón Santillán. Reforma tributaria realizada en España, que estableció las bases del actual sistema tributario español Dirección General de Instrucción Pública Plan General de Estudios o Plan Pidal se renuncia a una educación universal y gratuita para todos. Este plan buscaba modernizar y centralizar el sistema educativo, estableciendo un marco común para la enseñanza primaria, secundaria y universitaria. 1844. 1845. 1849. 1851. cuerpo de inspectores de enseñanza primaria RD de sustituye al subdelegado de fomento por el Gobernador Civil. 1844. 1845. 1849. 1851. Bravo Murillo reorganiza las secretarías que a partir de ese momento se denominarán Ministerios + acceso por oposición La secretaría de estado y del despacho pasa a denominarse M. de Guerra. 1844. 1845. 1849. 1851. |