S.XVIII - FELIPE V i
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S.XVIII - FELIPE V i Descripción: Repaso fechas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cédula – instaura el sistema de quintas para el reclutamiento de tropas en Castilla. 1704. 1705. 1711. 1713. Secretaría del Despacho Universal se separa en dos: una de Guerra y Hacienda y otra para “todo lo demás”. 1704. 1705. 1711. 1713. Los Decretos de Nueva Planta fueron una serie de leyes promulgadas por Felipe V , que abolieron los fueros e instituciones de los territorios de la Corona de Aragón (Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca) por su apoyo al archiduque Carlos en la Guerra de Sucesión Española. 1704-1716. 1705-1715. 1707-17016. 1713-1719. Se promulgan los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia. 1704. 1705. 1707. 1713. Se realiza una modificación de los Decretos de Nueva Planta para el Reino de Aragón. 1704. 1705. 1711. 1713. Enseñanza primaria. En primeros decretos sobre el magisterio de las primeras letras + Decreto del consejo de Castilla de 1719. 1704. 1705. 1711. 1713. Se promulga el Decreto de Nueva Planta para el reino de Mallorca. 1704. 1715. 1711. 1713. Se promulga el Decreto de Nueva Planta para el Principado de Cataluña. 1716. 1715. 1711. 1713. Secretaría del Estado y del Despacho de Guerra. Hasta la reforma de Orry hay 5 secretarías más o menos fijas: estado, guerra, marina, justicia y hacienda; ultramar va y viene. La reforma de Orry se refiere a las reformas políticas y financieras implementadas en España por Jean Orry durante el reinado de Felipe V, especialmente en el contexto de la Guerra de Sucesión Española. Estas reformas buscaban modernizar la administración y finanzas del país, centralizando el poder y mejorando la recaudación de impuestos. Orry impulsó la creación de Secretarías de Estado y de intendencias, lo que supuso una disminución del poder de los consejos reales y un mayor control centralizado del gobierno. Año de la reforma: 1714. 1715. 1716. 1717. Veedor general e intendente universal. 1714. 1715. 1716. 1717. Cataluña – catastro. 1714. 1715. 1716. 1717. Aragón contribución única. 1714. 1715. 1716. 1717. Secretaria del Estado y del Despacho de Hacienda. 1714. 1715. 1716. 1717. 1717 - Mallorca – talla. 1714. 1715. 1716. 1717. Concordato. 1714. 1715. 1716. 1717. auto acordado de = reversión a la corona de los mayorazgos cedidos por Enrique II si se extinguía la línea hereditaria. 1720. 1721. 1727. 1729. separación definitiva Guerra y Marina. 1720. 1721. 1727. 1729. el duque de Wharton fundó en Madrid la primera logia “La Matritense” adscrita a la Gran Logia de Inglaterra. 1720. 1721. 1727. 1729. Se rompe el Concordato. 1720. 1721. 1727. 1729. Concordato. 1737. 1738. 1740. 1742. Virreinato de Nueva Granada. 1737. 1738. 1740. 1742. Ordenanzas de Bilbao de – registro de matrículas y abanderamiento de los buques vigentes hasta el código de comercio de 1829 que creó el Registro Público de Comercio. 1737. 1738. 1740. 1742. Clemente XII dicta una bula contra la masonería y la Inquisición emite un edicto prohibiéndola; Fernando VI también la prohíbe en 1751. 1737. 1738. 1740. 1742. Maestros constituyen la Hermandad de San Casiano. 1737. 1738. 1740. 1742. |