option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

S.XVIII - FELIPE V

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
S.XVIII - FELIPE V

Descripción:
Repaso fechas

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

GUERRA DE SUCESIÓN La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional por la sucesión al trono español tras la muerte sin descendencia de Carlos II. Se enfrentaron principalmente Felipe de Anjou (apoyado por Francia) y el archiduque Carlos de Austria (apoyado por Inglaterra, Austria y otras potencias europeas). La guerra concluyó con la victoria de Felipe V y la firma del Tratado de Utrecht, que reorganizó el equilibrio de poder en Europa y consolidó la dinastía Borbón en España. 1701-1713. 1701-1714. 1700-1715. 1701-1716.

Felipe V - El animoso. 1700-1746. 1716-1746.

BATALLA DE ALMANSA, gana Felipe a Carlos. 1707. 1708. 1706. 1705.

Los Decretos de Nueva Planta fueron una serie de leyes promulgadas por Felipe V , que abolieron los fueros e instituciones de los territorios de la Corona de Aragón (Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca) por su apoyo al archiduque Carlos en la Guerra de Sucesión Española. 1707-1716. 1711-1755. 1715-1744. 1709-1716.

Se promulgan los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia. 1707. 1711. 1715. 1716.

Se realiza una modificación de los Decretos de Nueva Planta para el Reino de Aragón. 1707. 1711. 1715. 1716.

El Tratado de Utrecht fue un conjunto de acuerdos que pusieron fin a la Guerra de Sucesión Española. Este tratado reconfiguró el mapa europeo, beneficiando principalmente a Gran Bretaña y estableciendo un nuevo equilibrio de poder. España, entre otras pérdidas, cedió Gibraltar y Menorca a Gran Bretaña y territorios en Italia y los Países Bajos a Austria. LEY SÁLICA, las mujeres heredan. 1713. 1714. 1716. 1715.

Real Academia Española (RAE), dedicada al estudio de la lengua y literatura española. Su fundación se debe a Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. 1713. 1714. 1716. 1715.

El Tratado de Rastatt firmado el 6 de marzo de 1714, fue un acuerdo que puso fin a la Guerra de Sucesión Española entre Francia y el Imperio Habsburgo. Complementaba al Tratado de Utrecht y establecía cambios territoriales significativos en Europa, incluyendo la cesión de territorios españoles a Austria y la confirmación de posesiones francesas. 1714. 1713. 1715. 1716.

Se promulga el Decreto de Nueva Planta para el reino de Mallorca. 1707. 1711. 1715. 1716.

Se promulga el Decreto de Nueva Planta para el Principado de Cataluña. 1707. 1711. 1715. 1716.

1ER PACTO DE FAMILIA. El futuro Carlitos III se queda Nápoles y Sicilia. Los Pactos de Familia fueron tres acuerdos en distintas fechas del siglo XVIII entre las monarquías del Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña y Archiducado de Austria. Deben su nombre a la relación de parentesco existente entre los reyes firmantes de los pactos, todos ellos pertenecientes a la Casa de Borbón. Los dos primeros fueron firmados en época de Felipe V y el tercero en la de Carlos III. 1733. 1732. 1731. 1734.

Palacio Real de Madrid. 1733. 1732. 1738. 1734.

Real Academia de la Historia, fundada para el estudio de la historia de España. 1733. 1732. 1738. 1734.

2o PACTO DE FAMILIA. 1733. 1743. 1738. 1734.

La guerra del Asiento fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron las flotas y tropas del Reino de Gran Bretaña y del Imperio español principalmente en el área del Caribe, siendo derrotados los ingleses. 1739-1748. 1743-1748. 1738-1746. 1734-1755.

Denunciar Test