S1-Protección de Datos – RGPD y LOPDGDD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S1-Protección de Datos – RGPD y LOPDGDD Descripción: Protección de Datos – RGPD y LOPDGDD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué normativa regula la protección de datos a nivel europeo?. Ley de Servicios Digitales. RGPD 679/2016. LOPDGDD 3/2018. Reglamento ENS. ¿Qué norma complementa al RGPD en el ámbito español?. Ley de Transparencia. Código Civil. LOPDGDD 3/2018. Real Decreto 203/2021. ¿Qué tipo de datos personales menciona la plantilla como básicos?. Dirección IP y cookies. Nombre, apellidos y NIF. Historial clínico y bancario. Datos biométricos. ¿Qué se debe procurar con los datos personales según la plantilla?. Compartirlos con otras administraciones. Transferirlos internacionalmente. Almacenarlos sin cifrado. Su anonimización. ¿Qué debe incluirse en el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT)?. Datos médicos. El servicio prestado. Solo el consentimiento. Solo los ficheros analógicos. ¿Qué se debe hacer en caso de una brecha de seguridad que afecte a datos personales?. Esperar a tener más información antes de actuar. Notificar a la Agencia Española de Protección de Datos en 10 días. Notificar a la Agencia Española de Protección de Datos en un mes. Notificar a la AEPD en un máximo de 72 horas. Qué figura debe nombrarse en relación con la protección de datos?. Responsable de Seguridad. Responsable del fichero. Delegado de Protección de Datos. Inspector de cumplimiento. ¿Con qué frecuencia deben verificarse las medidas de seguridad sobre protección de datos?. Una vez al año. Sólo cuando hay cambios. De forma periódica. Cada cinco años. |