S1-SIMULADOR-PE-U1-U2 / S4-PSICOPEDAGOGÍA: Revisión del intento | Grado B UNEMI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() S1-SIMULADOR-PE-U1-U2 / S4-PSICOPEDAGOGÍA: Revisión del intento | Grado B UNEMI Descripción: simulador para examen de titulacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Complete el siguiente enunciado:El concepto de aprendizaje autorregulado integra gran parte de lo que se conoce acerca del aprendizaje eficaz y la.............. . Hay tres factores que influyen en las............... y la voluntad: los conocimientos, la motivación y la autodisciplina o voluntad. consolidación, estrategias. motivación, habilidades. consolidación, habilidades. motivación, estrategias. Complete el siguiente enunciado: La autorregulación se define como el proceso que usamos para activar y mantener nuestros pensamientos, ..................... y emociones con la finalidad de alcanzar nuestras....................... . cogniciones, metas. conductas, metas. cogniciones, experiencias. conductas, experiencias. Complete el siguiente enunciado: La teoría de los niveles de procesamiento de la información predice un procesamiento profundo. A nivel de................. , conduce a una retención más duradera, que un procesamiento más somero; a nivel..................... , de índole visual o auditivo. significado; estructural. contexto; superficial. contexto, estructural. significado; superficial. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina la pérdida gradual de la respuesta condicionada que ocurre cuando el estímulo condicionado es presentado sin el estímulo incondicionado?. Generalización. Adquisición. Extinción. Discriminación. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina el proceso en que se da un refuerzo cuando la persona muestra un comportamiento que se parece o aproxima al comportamiento deseado?. Shaping. Contracondicionamiento. Encadenamiento. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina el proceso a través del cual un comportamiento indeseado es eliminado o removido al mismo tiempo que es sustituido por un comportamiento deseable a través del reforzamiento.?. Priming. Contracondicionamiento. Shaping. Encadenamiento. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina el proceso donde la persona aprende a responder sólo al estímulo condicionado, logrando diferenciarlo de los demás estímulos; así, aprende a no responder a estímulo parecidos al estímulo condicionado?. Discriminación. Generalización. Extinción. Adquisición. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual aumenta la respuesta condicionada por sucesivos emparejamientos del estímulo incondicionado con el condicionado?. Discriminación. Adquisición. Extinción. Generalización. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina el proceso por medio del cual se provoca el comportamiento deseado de manera deliberada, para que éste pueda ser reforzado?. Shaping. Encadenamiento. Contracondicionamiento. Priming. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina el proceso relacionado con la aproximación sucesiva y que requiere de un programa de reforzamiento que vaya paso a paso?. Priming. Encadenamiento. Contracondicionamiento. Shaping. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina la estrategia de conocimiento declarativo que consiste en primero imaginar un lugar muy familiar y elegir ubicaciones específicas que sirvan para guardar los recuerdos?. Método de los loci. Acrónimo. Memorización mecánica. Mnemotecnia. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina la estrategia de conocimiento declarativo referida a una forma de abreviación, es decir, un término formado con la primera letra de cada palabra en una frase?. Método de los loci. Mnemotecnia. Acrónimo. Memorización mecánica. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina la estrategia de conocimiento declarativo referida a los procedimientos sistemáticos para mejorar la memoria?. Memorización mecánica. Mnemotecnia. Método de los loci. Acrónimo. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina la estrategia de conocimiento declarativo que consiste en aprender de memoria?. Memorización mecánica. Método de los loci. Mnemotecnia. Acrónimo. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina la tendencia a emitir la respuesta condicionada ante un estímulo similar, aunque no idéntico al que fue originalmente asociado al estímulo incondicionado?. Adquisición. Generalización. Discriminación. Extinción. Complete el siguiente enunciado: Carol Ames (1990, 1992) identificó seis áreas donde los docentes pueden generar motivación a sus estudiantes: 1. la naturaleza de la tarea, 2. la.................. que los estudiantes tienen al realizar la tarea, 3. el reconocimiento a la tarea, 4. la.................. , 5. la evaluación, 6. la organización del tiempo. autonomía, práctica. planificación, teoría. independencia, teoría. empatía, práctica. Complete el siguiente enunciado:El desarrollo de un currículo está determinado por las necesidades................ y el momento....................... por el que atraviesa el país. Es importante identificar los factores que influyen en el desarrollo curricular, sin pasar por alto que todos influyen de manera determinante e impactan la vida educativa. familiares, histórico. familiares, significativo. socioeconómicas, histórico. socioeconómicas, significativo. Complete el siguiente enunciado: El modelo curricular propuesto por Tyler para la elaboración de programas se centraba en el contexto..................... y en el alumno. Algo que resalta en la propuesta de Tyler es que se apoyaba en la psicología del........................... , lo cual otorgó mayor credibilidad y sustentabilidad a su modelo. cultural, aprendizaje. económico, desarrollo. familiar, desarrollo. social, aprendizaje. Complete el siguiente enunciado: La determinación de las necesidades sociales implica captar la realidad social, a la cual es necesario ubicar en tres sistemas contenidos en el macrosistema social: sistema.................... , sistema......................... y sistema.................. político, regional, familiar. económico, familiar, escola. cultural, histórico, social. político, cultural, económico. Seleccione la opción correcta:¿Cómo se definen a los ejes de formación de la estructura curricular?. Recursos globalizantes de carácter sustancial que recorren un currículo. Instrumentos globalizantes de carácter obligatorio que se aprecian en el sistema educativo. Instrumentos globalizantes de carácter interdisciplinario que recorren la totalidad de un currículo. Seleccione la opción correcta:¿En qué consisten las políticas educativas?. Una serie de herramientas que contribuyen a regular la educación. Una serie de factores que contribuyen a regular la educación. Una serie de contenidos que contribuyen a regular la educación. Una serie de lineamientos que contribuyen a regular la educación. Seleccione la respuesta correcta: ¿Quién fue el autor del método TARGET para el fomento de la motivación del estudiante por aprender?. Tyler. Epstein. Taba. Bandura. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se define al currículo formal?. Habilidades específicas como moderación, cooperación, orden y puntualidad, esenciales para la progresión satisfactoria a través de la escuela. Conjunto de actividades y tareas que tienen la finalidad de originar aprendizajes. Planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje, que incluye sus finalidades y las condiciones académico administrativas. Fundamento teórico a partir del cual se han desarrollado metodologías curriculares. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se define al currículo oculto?. Conjunto de actividades y tareas que tienen la finalidad de originar aprendizajes. Planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje, que incluye sus finalidades y las condiciones académico administrativas. Habilidades específicas como moderación, cooperación, orden y puntualidad, esenciales para la progresión satisfactoria a través de la escuela. Fundamento teórico a partir del cual se han desarrollado metodologías curriculares. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se define al currículo vívido o real?. Conjunto de actividades y tareas que tienen la finalidad de originar aprendizajes. Habilidades específicas como moderación, cooperación, orden y puntualidad, esenciales para la progresión satisfactoria a través de la escuela. Fundamento teórico a partir del cual se han desarrollado metodologías curriculares. Planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje, que incluye sus finalidades y las condiciones académico administrativas. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se define al modelo curricular de Tyler?. Un método racional para encarar, analizar e interpretar el currículum y el sistema de enseñanza en cualquier institución educativa. Un diseño curricular para el diagnóstico de las necesidades sociales como sustento de una propuesta curricular. Relación entre la teoría y la práctica, así como entre la sociedad y la educación. Síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan todos los aspectos de una profesión. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina al área del método TARGET que se enfoca en la participación del alumno en las decisiones escolares y de aprendizaje?. Reconocimiento. Agrupamiento. Evaluación. Autonomía / Responsabilidad. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina al área del método TARGET que se enfoca en la naturaleza y el uso de la recompensa en el ámbito escolar?. Autonomía / Responsabilidad. Reconocimiento. Evaluación. Agrupamiento. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuáles son los componentes de la estructura curricular?. Contenido, sílabo, actividades de enseñanza-aprendizaje y experiencia. Fines, metas, objetivos, contenido, actividades de aprendizaje y evaluación. Propósitos, plan de actividades, objetivos, teroría de aprendizaje y evaluación. Objetivos, plan de enseñanza, actividades de socialización y evaluación. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuáles son los cuatro núcleos disciplinarios indispensables para el plan de estudios?. ciencias, matemáticas, lenguaje e inglés. psicología, educación, fenomenología y ciencias. pedagogía, ciencias sociales, fenomenología y antropología. epistemología, sociología, psicología y pedagogía. Complete el siguiente enunciado: Los factores..................... comprenden una serie de aspectos intersubjetivos que se desarrollan y manifiestan en cada.................... , determinando ciertas características particulares que la hacen única. internos, sociedad. externos, sociedad. externos, persona. internos, persona. Complete el siguiente enunciado: Los factores................... son circunstancias que provienen del entorno que rodea a la persona, los mismos que ejercen una importante influencia en su desarrollo................... y social. internos, físico. internos, personal. externos, físico. externos, personal. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se denomina al factor externo de la orientación vocacional y profesional que comprende la agrupación social de personas que comparten vínculos de parentesco y/o afinidad con la niña, niño y adolescente?. Familia. Identidad. Valores. Personalidad. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los actores involucrados en el adecuado desarrollo de un plan de orientación vocacional y profesional?. Parientes lejanos, consejo educativo superior y políticos. Autoridades, profesionales de UDAI, consejo electoral y familiares. Autoridades, docentes, tutores, profesionales del DECE, estudiantes y familias. Comunidad laboral, psicólogos, gobierno y empresas. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina al conjunto de acciones de acompañamiento y asesoramiento dirigido a los estudiantes para que tomen decisiones adecuadas como parte de la construcción de su proyecto de vida?. Orientación vocacional y profesional. Orientación a los estudiantes. Orientación organizacional. Plan de vida. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina al eje de la orientación vocacional y profesional que tiene vital importancia durante la adolescencia, sobre todo cuando el estudiante se va acercando a su efectiva salida del sistema educativo?. Autoconocimiento. Información. Toma de decisiones. Transparencia. Seleccione la respuesta correcta:¿Cómo se denomina al enfoque del proceso de orientación vocacional y profesional que reconoce que todo niño, niña y adolescente cuenta con derechos humanos, independientemente de su sexo, orientación sexual, edad, etnia cultura o condición social?. Enfoque intercultural. Enfoque de género. Enfoque de derechos. Enfoque global. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es el factor interno de la orientación vocacional y profesional que se denomina como el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo diferencian de los otros?. Valores. Intereses. Habilidades. Identidad. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es el factor interno de la orientación vocacional y profesional que se denomina como referentes, pautas o conceptos abstractos que orientan la vida de cada individuo?. Cultura. Valores. Género. Identidad. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es el factor interno de la orientación vocacional y profesional que se basa en la inclinación y la atención que mantiene una persona hacia un determinado objeto al que le atribuye importancia?. Intereses. Valores. Personalidad. Identidad. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es el factor interno de la orientación vocacional y profesional que se basa en la disposición y facilidad que tiene un individuo para la ejecución de determinada actividad o tarea?. Habilidades. Valores. Identidad. Valores. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es el factor interno de la orientación vocacional y profesional que comprende un patrón complejo de características psicológicas profundamente enraizadas en el individuo, en su mayor parte inconscientes y difíciles de cambiar?. Valores. Cultura. Habilidades. Personalidad. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es el factor interno que interviene en la orientación vocacional y profesional que hace referencia a una circunstancia o vivencia por la que atraviesa una persona e impacta en su modo de ver la vida?. Experiencia significativa. Valores. Personalidad. Identidad. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es la fase de la implementación del plan de orientación vocacional y profesional en la que deben plantearse claramente los objetivos a ser logrados en cada actividad, los recursos que se necesitan, las actividades y las estrategias de evaluación?. Sensibilidad. Diagnóstico del plan de OVP. Planificación del plan de OVP. Evaluación y seguimiento. Seleccione la respuesta correcta:¿Cuál es la fase de la implementación del plan de orientación vocacional y profesional que consiste en informar a toda la comunidad educativa sobre los beneficios de abordar la OVP durante toda la vida escolar de las y los estudiantes?. Planificación. Ejecucción. Sensibilización. Comunicación. ¿A qué hace referencia el macrocurrículo?. Hace referencia al modelo curricular elaborado por un estado o gobierno. Hace referencia al plan operativo anual. Hace referencia a la planificación de aula. Hace referencia a lo que la institución educativa planifica. ¿A qué hace referencia el mesocurrículo?. Hace referencia a lo que la institución educativa planifica. Hace referencia al plan operativo anual. Hace referencia al modelo curricular elaborado por un estado o gobierno. Hace referencia a la planificación de aula. ¿A qué hace referencia el microcurrículo?. Hace referencia al plan operativo anual. Hace referencia a la planificación de aula. Hace referencia a lo que la institución educativa planifica. Hace referencia al modelo curricular elaborado por un estado o gobierno. ¿A qué hace referencia la discapacidad intelectual?. Una capacidad intelectual sensiblemente superior a la media, que se manifiesta en el curso del desarrollo y se asocia a una clara alteración en los comportamientos adaptativos. Una capacidad intelectual sensiblemente inferior a la media, que se manifiesta en la adultez y se asocia a una clara alteración en los comportamientos adaptativos. Una capacidad intelectual sensiblemente superior a la media, que se manifiesta en la adultez y se asocia a una clara alteración en los comportamientos adaptativos. Una capacidad intelectual sensiblemente inferior a la media, que se manifiesta en el curso del desarrollo y se asocia a una clara alteración en los comportamientos adaptativos. ¿Cómo se definen las adaptaciones curriculares?. Son modificaciones que se realizan en el sistema social, con el fin de responder a las NEE de cada estudiante. Son modificaciones que se realizan en la infraestructura, con el fin de responder a las NEE de cada estudiante. Son modificaciones que se realizan en los elementos del currículo y en las condiciones de acceso, con el fin de responder a las NEE de cada estudiante. Son modificaciones que se realizan en el sistema familiar, con el fin de responder a las NEE de cada estudiante. ¿Cómo se denomina el documento el un documento que sintetiza la información recogida en el DIAC y la Planificación de Aula?. Planificación de Aula. Plan de Seguimiento. Documento Individual de Adaptación Curricular. Plan de Acompañamiento. ¿Cómo se denomina el documento en el que se desarrollan las unidades de planificación?. Planificación de Aula. Documento Individual de Adaptación Curricular. Plan de Seguimiento. Plan de Acompañamiento. ¿Cómo se denomina el instrumento de registro, en el que constan los datos generales y específicos del estudiante y su contexto, sus NEE y su competencia curricular, entre otros, y a partir del cual se elaboran las adaptaciones curriculares necesarias?. Plan de Acompañamiento. Documento Individual de Adaptación Curricular. Plan de Seguimiento. Planificación de Aula. ¿En qué consiste el Síndrome de Rett?. Es un trastorno que se caracteriza por un aparente desarrollo normal al principio. Luego, a partir de los seis, 24 o 36 meses, empieza un deterioro de las funciones motrices, lingüísticas, cognitivas y sociales, y el desarrollo de discapacidad intelectual severa o profunda. Consiste en una escritura, no necesariamente disgráfica, sino con numerosas faltas, que se manifiesta una vez que se ha adquirido los mecanismos de la lectura y la escritura. Es un trastorno en el que se evidencian dificultades para desarrollar relaciones adecuadas con el resto de personas, falta de reciprocidad social y emocional, un apego rígido a rutinas y un comportamiento motor repetitivo. Es un trastorno en el que el estudiante no puede leer como el resto de sus pares aun con una inteligencia promedio, órganos sensoriales intactos, equilibrio emocional, motivación ambiental y métodos didácticos adecuados. ¿En qué consiste el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)?. Es un trastorno específico de escritura que hace referencia a los problemas para representar las grafías en términos de tamaño, forma, regularidad, espacio, etc. Es un trastorno que se caracteriza por errores en el aprendizaje del cálculo y en las operaciones matemáticas, ocasionados por dificultades en la utilización de estrategias cognitivas para la resolución de problemas matemáticos. Es un trastorno neurológico por el que el individuo presenta dificultades para mantener la atención, seguir reglas, planificar y organizar actividades. Es un trastorno que consiste en un patrón repetitivo y persistente de comportamientos que violan los derechos básicos de otras personas o las normas sociales y que se caracterizan por agresión a personas y animales, destrucción de la propiedad, fraudulencia o robo. ¿En qué consiste el Trastorno del Espectro Autista?. Es un trastorno en el que el estudiante no puede leer como el resto de sus pares aun con una inteligencia promedio, órganos sensoriales intactos, equilibrio emocional, motivación ambiental y métodos didácticos adecuados. Es un trastorno que se caracteriza por un aparente desarrollo normal al principio. Luego, a partir de los seis, 24 o 36 meses, empieza un deterioro de las funciones motrices, lingüísticas, cognitivas y sociales, y el desarrollo de discapacidad intelectual severa o profunda. Consiste en una escritura, no necesariamente disgráfica, sino con numerosas faltas, que se manifiesta una vez que se ha adquirido los mecanismos de la lectura y la escritura. Es un trastorno en el que se evidencian dificultades para desarrollar relaciones adecuadas con el resto de personas, falta de reciprocidad social y emocional, un apego rígido a rutinas y un comportamiento motor repetitivo. ¿En qué consiste el Trastorno disocial?. Es un trastorno que se caracteriza por errores en el aprendizaje del cálculo y en las operaciones matemáticas, ocasionados por dificultades en la utilización de estrategias cognitivas para la resolución de problemas matemáticos. Es un trastorno específico de escritura que hace referencia a los problemas para representar las grafías en términos de tamaño, forma, regularidad, espacio, etc. Es un trastorno neurológico por el que el individuo presenta dificultades para mantener la atención, seguir reglas, planificar y organizar actividades. Es un trastorno que consiste en un patrón repetitivo y persistente de comportamientos que violan los derechos básicos de otras personas o las normas sociales y que se caracterizan por agresión a personas y animales, destrucción de la propiedad, fraudulencia o robo. ¿En qué consiste la Discalculia?. Es un trastorno que consiste en un patrón repetitivo y persistente de comportamientos que violan los derechos básicos de otras personas o las normas sociales y que se caracterizan por agresión a personas y animales, destrucción de la propiedad, fraudulencia o robo. Es un trastorno específico de escritura que hace referencia a los problemas para representar las grafías en términos de tamaño, forma, regularidad, espacio, etc. Es un trastorno que se caracteriza por errores en el aprendizaje del cálculo y en las operaciones matemáticas, ocasionados por dificultades en la utilización de estrategias cognitivas para la resolución de problemas matemáticos. Es un trastorno neurológico por el que el individuo presenta dificultades para mantener la atención, seguir reglas, planificar y organizar actividades. ¿En qué consiste la Disgrafía?. Es un trastorno que consiste en un patrón repetitivo y persistente de comportamientos que violan los derechos básicos de otras personas o las normas sociales y que se caracterizan por agresión a personas y animales, destrucción de la propiedad, fraudulencia o robo. Es un trastorno específico de escritura que hace referencia a los problemas para representar las grafías en términos de tamaño, forma, regularidad, espacio, etc. Es un trastorno que se caracteriza por errores en el aprendizaje del cálculo y en las operaciones matemáticas, ocasionados por dificultades en la utilización de estrategias cognitivas para la resolución de problemas matemáticos. Es un trastorno neurológico por el que el individuo presenta dificultades para mantener la atención, seguir reglas, planificar y organizar actividades. ¿En qué consiste la Dislexia?. Consiste en una escritura, no necesariamente disgráfica, sino con numerosas faltas, que se manifiesta una vez que se ha adquirido los mecanismos de la lectura y la escritura. Es un trastorno que se caracteriza por un aparente desarrollo normal al principio. Luego, a partir de los seis, 24 o 36 meses, empieza un deterioro de las funciones motrices, lingüísticas, cognitivas y sociales, y el desarrollo de discapacidad intelectual severa o profunda. Es un trastorno en el que se evidencian dificultades para desarrollar relaciones adecuadas con el resto de personas, falta de reciprocidad social y emocional, un apego rígido a rutinas y un comportamiento motor repetitivo. Es un trastorno en el que el estudiante no puede leer como el resto de sus pares aun con una inteligencia promedio, órganos sensoriales intactos, equilibrio emocional, motivación ambiental y métodos didácticos adecuados. |