option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

S13-PC2-U3-U4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
S13-PC2-U3-U4

Descripción:
QUIRO PASAR TITULACIÓN

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo del análisis funcional de la conducto (AFC)?. Determinar la función de la conducta. Generalizar resultados o otros pacientes. Elaborar informes institucionales. Formular medicamentos apropiados.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el objetivo principal del proceso de evaluación dinámico en psicología?. Explorar estructura de personalidad, conflictos y recursos adaptativos. Aplicar pruebas estandarizadas. Diagnosticar únicamente trastornos mentales. Obtener resultados numéricos precisos.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica principal en personas con organización psicótica?. Juicio de realidad conservado. Relaciones estables. Capacidad elevada de introspección. Identidad desintegrada.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es una característica principal en personas con organización límite o bordeline?. Juicio de realidad conservado. Capacidad elevada de introspección. Identidad difusa y ansiedad intensa. Relaciones estables.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué autores están vinculados con los orígenes del enfoque dinámico?. Piaget y Vygotsky. Freud y Jung. Beck y Bandura. Skinner y Pavlov.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué autores influenciaron el enfoque cognitivo—conductual?. Freud y Jung. Watson, Skinner y Bandura. Maslow y Rogers. Piaget y Vygotsky.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué característica define a la organización neurótica de la personalidad?. Relaciones interpersonales caóticas. Pérdida del juicio de realidad. Identidad difusa y ansiedad intensa. Identidad integrada y buen contacto con la realidad.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es el encuadre psicológico en el proceso diagnóstico dinámico?. Una técnica proyectiva. El marco de reglas y estructura del proceso. El contexto social del paciente. Un tipo de prueba.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué estrategias se usan en la observación conductual?. Ensayos clínicos. Exámenes médicos. Registros narrativos. Evaluaciones grupales.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué evalúa la entrevista conductual?. La opinión del terapeuta. Los síntomas orgánicos. Solo actitudes. Las conductas objetivo.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica transformar impulsos inaceptables en actividades socialmente valoradas?. Acting out. Sublimación. Devaluación. Escisión.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica atribuir a otros los propios pensamientos o deseos inaceptables?. Proyección. Supresión. Fantasía. Negación.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica el escape a mundos imaginarios para evitar afrontar la realidad?. Fantasía. Proyección. Supresión. Negación.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica la desconexión de la realidad ante un trauma?. Disociación. Supresión. Negación. Proyección.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué mecanismo de defensa implica rechazar una realidad dolorosa?. Negación. Supresión. Proyección. Disociación.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué permite el PAC en el proceso psicodiagnóstico cognitivo—conductual?. Elegir al terapeuta adecuado. Formular hipótesis estadísticas. Eliminar conductas problema. Organizar variables y técnicas e instrumentos de evaluación.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué procedimientos se utilizan en la evaluación de contenidos cognitivos?. Auto—registros e inventarios auto—informados. Terapia de grupo. Entrevista a familiares. Observación externa.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué significan las siglas del PAC en el proceso psicodiagnóstico cognitivo—conductual?. Plan de análisis conductual. Protocolo de atención clínica. Procedimiento de análisis comparativo. Programa de asistencia comunitaria.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué significan las siglas del RBC en el proceso psicodiagnóstico cognitivo—conductual?. Repositorios buenos del comportamiento. Repetición basada en la conducta. Reporte basado en el comportamiento. Repertorios básicos de la conducta.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué técnica en la entrevista dinámico permite la emergencia de contenido inconsciente?. Silencios estratégicos. Cuestionarios cerrados. Revisión documental. Encuestas múltiples.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué técnicas suelen utilizarse en el proceso psicodiagnóstico dinámico?. Pruebas proyectivas, entrevistas clínicas y observación. Cuestionarios de selección múltiple. Escalas cuantitativas únicamente. Solo entrevistas estructuradas.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el AFC, ¿qué representan los consecuentes (C)?. Lo que ocurre después de la conducta problema. Las emociones del terapeuta. Las consecuencias del trastorno. La causa genética del trastorno.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el AFC, ¿qué representan los antecedentes (A)?. Las emociones del terapeuta. La causa genética del trastorno. Las consecuencias del problema. Lo que ocurre antes de la conducta problema.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el siguiente ejemplo, “Una persona con ansiedad social que, a pesar de sus miedos, reconoce que su temor es irracional y busca estrategias para enfrentarlo”, ¿cuál es la organización de la personalidad que presenta el individuo?. Organización limite. Organización neurótica. Organización psicótica. Organización ansiosa.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el siguiente ejemplo, “una persona que está convencida de que los demás pueden leer su mente o que recibe mensajes secretos a través de la televisión”, ¿Cuál es la organización de la personalidad que presenta el individuo?. Organización psicótico. Organización limite. Organización ansiosa. Organización neurótica.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con el siguiente ejemplo, “Una persona que alterna entre ver a su pareja como perfecta y como traicionera, dependiendo del estado emocional, sin evidencia real de cambios en la relación”, ¿cuál es la organización de la personalidad que presenta el individuo?. Organización neurótica. Organización ansiosa. Organización límite. Organización psicótica.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿qué implican los supuestos de semejanza?. Establecer los criterios para una categoría o entidad nosológica. Diagnosticar a través de síntomas fisicos. Confirmar antecedentes familiares. Relacionar las variables psicológicas.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿Qué implican los supuestos de asociación predictivo?. Postular la función de la conducta. Relacionar las variables psicológicas. Diagnosticar a través de síntomas físicos. Confirmar antecedentes familiares.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿Qué implican los supuestos de asociación funcional?. Identificar habilidades cognitivas. Postular relaciones explicativas entre variables. Confirmar antecedentes familiares. Diagnosticar a través de síntomas fisicos.

Seleccione la respuesta correcta: De acuerdo con la formulación de hipótesis, ¿Qué implican los supuestos de cuantificación?. Medir la intensidad y frecuencia de un fenómeno. Determinar el estilo de vida. Clasificar al paciente en un grupo etario. Identificar habilidades cognitivas.

Denunciar Test