option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

S21 DERECHO PENAL PARTE GENERAL PARCIAL N2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
S21 DERECHO PENAL PARTE GENERAL PARCIAL N2

Descripción:
Ayuda para derecho penal parte general n2

Fecha de Creación: 2024/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Corregite la pregunta de ley penal en blanco que ambas dan respuesta incorrecta.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La tentativa desde el aspecto subjetivo puede ser: Solo dolosa. Solo dolosa. Solo culposa.

¿Cuándo se impide la agresión?: Cuando se ataca primero. Cuando se esquiva la agresión.

La causa de extinción de la pretensión represiva estatal que opera por mero transcurso del tiempo fijado por la ley, se llama: Prescripción. Presunción.

El art. 72 CP establece las acciones dependientes de instancia privada para una serie de delitos, por lo que, el estado únicamente puede iniciar la persecución penal a instancia del ofendido: F. V.

Lee esta definición. “El que causare un mal por evitar otro mayor inminente a que ha sido extraño”. ¿A qué refiere?: Estado de necesidad. Cualquier bien jurídico.

La inhabilitación absoluta importa, entre otras cuestiones: La privación del derecho electoral. La privación del derecho laboral.

La circunstancia impeditiva de la consumación que torna inalcanzable el resultado delictivo debe ser sobrevenida, pero siempre y cuando el bien jurídico haya sido puesto en un peligro real. Esta afirmación corresponde a uno de los elementos de la tentativa. ¿A cuál de ellos?: Falta de consumación. La voluntad de consumación.

El art. 34 inc. 1 prevé "En caso de enajenación, el tribunal podrá ordenar la reclusión del agente en un manicomio, del que no saldrá sino por resolución judicial, con audiencia del ministerio público y previo dictamen de peritos que declaren desaparecido el peligro de que el enfermo se dañó a sí mismo o a los demás. En los demás casos en que se absolviere a un procesado por las causales del presente inciso, el tribunal ordenará la reclusión del mismo en un establecimiento adecuado..." Este supuesto constituye una medida de seguridad de tipo: Curativa. Curatela.

Algunos de los supuestos de autoría mediata son, seleccione las 4 respuestas correctas: Instrumento que obra sin dolo. Instrumento que actúa bajo coacción. Instrumento que obra sin culpabilidad. Instrumento que obra dentro de un aparato de poder. Instrumento de distinción de los distintos tipos de dolos.

En orden al tope temporal de la pena a tener en cuenta para otorgar el beneficio de la suspensión de juicio a prueba, una postura ha sostenido que el beneficio solo puede acordarse para aquellos delitos que no superen, en su pena máxima... conminada en abstracto, los 3 años de prisión. Esta postura se denomina: Tesis restrictiva. Tesis peleativa.

Son acciones de ejercicio privado las que nacen de los siguientes delitos, seleccione las 4. Violación de secretos, salvo en los casos de los art. 154 y 157. Concurrencia desleal, prevista en el art. 159. Calumnias e injurias. Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, cuando la víctima fuere el cónyuge. Legitima defensa.

Marcos decide matar a Florencia, su pareja. Mientras Florencia cocina, la sorprende por atrás ahorcándola, pero ella se resiste y para defenderse le tira a Marcos aceite caliente, logrando, de esta manera, escapar de la propiedad. ¿El accionar de Marcos es tentativa inacabada?: Si, porque al intentar ahorcar a Florencia ella logra escapar. No, porque al intentar ahorcar a Florencia ella logra escapar.

Si un hecho encuadra simultáneamente y de manera efectiva (no aparente) en varios tipos penales que entran en conflicto entre si, porque tienen elementos comunes en sus composiciones, los cuales generan- de modo inevitable- una superposición de estos típicos, estamos hablando de: El concurso de tipos penales. El concurso de tipos delictivos.

El cumplimiento de una orden dada de acuerdo a derecho, dentro de una relación de sujeción pública, refiere a la siguiente causa de justificación: Obediencia debida. Obediencia legitima.

¿Cuándo el imputado está en condiciones de solicitar la suspensión del juicio a prueba? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Cuando el delito es de acción pública dependiente de instancia privada. Cuando tiene una pena de prisión. Cuando el delito es de acción pública. Cuando el máximo de la pena no excede los tres años. Cuando el delito es de acción privada.

¿Cuáles son los requisitos del estado de necesidad? Seleccione las 4 respuestas correctas: Se causa un mal menor. Inminencia del mal mayor. Quién ocasiona el mal menor, no debe haber provocado el mal mayor. Mayor entidad del bien que se salva. Quien ocasiona el mal mayor, no debe haber provocado el mal menor.

La etapa interna del iter criminis es punible?. f. v.

Según la escala penal establecida por nuestro código penal ¿A quién se le adjudica la misma pena? Selecciona las 4 respuestas correctas: Autor directo. Coautor. Instigador. Cómplice necesario. Cómplice contingente.

Las medidas de seguridad que se fundamentan en el peligro de que los enfermos se dan así mismo o a terceros y cuyo fin son, la cura y la seguridad, se denominan: Curativas. Putativa.

El ejercicio legítimo de un derecho, como una causa de justificación, implica que el autor: Realice acciones autorizadas por la ley. Realice presunciones sin autorizaciones fiscales.

¿A qué se refiere el carácter de indivisibilidad de la acción pública de oficio?: Si hay varios partícipes no puede ejercerse la acción contra algunos y reservarse la posibilidad a otros. Si hay varios partícipes puede ejercerse la acción contra algunos y reservarse la posibilidad a otros.

El órgano del estado habilitado para promover la acción penal no puede, una vez iniciada, retractarla, ello porque la acción penal tiene la siguiente característica: Legalidad. Penalidad.

¿Cuándo se repele la agresión?: Cuando la misma ha comenzado. Cuando la misma ha culminado.

¿Cuáles son los requisitos del estado de necesidad? Selecciona la opción correcta: Se causa un mal menor, mayor entidad del bien que se salva, inminencia del mal mayor, evitar otro mal, quien ocasiona el mal menor debe haber causado el mal mayor. Se causa un mal mayor, mayor entidad del bien que se salva, inminencia del mal mayor, evitar otro mal, quien ocasiona el mal menor debe haber causado el mal menor.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El estado de necesidad: Ampara a quien lesiona bienes jurídicos ajenos para salvar un bien propio o ajeno que se encuentra amenazado. Ampara a quien lesiona bienes jurídicos ajenos para salvar un bien ajeno que se encuentra amenazado.

El periodo de prueba, en el marco de la ejecución de la pena, consiste: En el empleo sistemático de métodos de autogobierno. En las verificaciones si el imputado responde a los márgenes de la pena.

La noción de hecho (uno o varios): Surge del factor normativo. Surge del factor punitivo.

¿Cuáles son los requisitos para ser coautor del hecho? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas: Que haya tenido condominio del hecho. Que posea las mismas condiciones que el autor. Que haya prestado una colaboración objetiva del mismo. Que exista un plan común. Que posea las mismas condiciones.

La idea por la cual se excluye la causa de inimputabilidad cuando el propio sujeto haya provocado intencional o imprudentemente una perturbación transitoria para cometer el hecho concretamente realizado, o cuando hubiera previsto o debido prever su comisión, se denomina: Actio libera in causa. Actio idem in causa.

Cuando analizamos la operatividad del castigo penal de los sujetos intervinientes en un hecho típico, antijurídico y culpable, hacemos referencia a: La punibilidad en sentido estricto. La punibilidad en sentido restringido.

Ante la comisión de un hecho delictivo, el juzgador, valiéndose de la información existente en la causa y las pruebas del juicio, debe imponer la pena conminada en a.... para el delito cometido, sin tener en cuenta las condiciones particulares de cada caso en concreto: Falso. Verdadero.

Para que proceda la renuncia del agraviado como extinción de la acción penal, se requiere. Seleccione las 4 respuestas correctas: Se debe tratar de un delito de acción privada;. La renuncia solo puede ser hecha por el agraviado;. Deben existir suficientes indicios que hagan presumir la existencia del hecho delictuoso. La renuncia debe ser formulada expresamente por el agraviado o su representante. Se ofrece el agravio de un recurso de amparo.

¿Cuál de las siguientes opciones es una de las críticas a la teoría preventiva o relativa?: Busca una utilidad incluso a costa de la falta culpabilidad del sujeto, como es el caso de la prevención general. Busca una nulidad incluso a costa de la falta culpabilidad del sujeto, como es el caso de la prevención general.

¿Cuándo referimos a punibilidad en sentido amplio?: Cuando se encuentra comprendida dentro de la teoría del delito. Cuando no se encuentra comprendida dentro de la teoría del delito.

¿Cuáles son las características de la prescripción? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Se declara de oficio. Irrenunciable. Personal. Opera de pleno derecho. Opera a pedido de parte.

¿Cuáles son los caracteres de la acción pública de oficio? Seleccione la opción correcta: Oficiosidad, legalidad e indivisibilidad. Oficiosidad, punibilidad e indivisibilidad.

La libertad condicional: No es una ejecución de la pena o medida. Si es una ejecución de la pena o medida.

¿Qué es una agresión legítima?: Cuando el agresor actúa sin derecho a hacerlo. Cuando el agresor actúa con derecho a hacerlo.

La interrupción de la prescripción de la acción penal, tiene como efecto: Borrar el plazo ya transcurrido con anterioridad e impedir su continuación. Extinguir el plazo ya transcurrido con anterioridad e impedir su continuación.

Cuando decimos que una persona actúa para ampararse o protegerse de una agresión ilegitima previa, nos referimos a: Legítima defensa. Defensa putativa.

La acción penal prescribirá durante el tiempo fijado a continuación. Marque las cuatro (4) respuestas correctas: Después de transcurrido el máximo de duración de la pena señalada para el delito, no pudiendo exceder de doce años ni bajar de dos años. A los cinco años, cuando se trate de un hecho reprimido únicamente con inhabilitación perpetua. Al año, cuando se tratare de un hecho reprimido únicamente con inhabilitación temporal. A los dos años, cuando se trate de hechos reprimidos con multa. A los treinta y cinco años, cuando se tratare de delitos cuya pena fuera de prisión perpetua.

Cuando afirmamos que "Son situaciones de hecho y de derecho cuyo efecto es excluir la antijuricidad de un hecho típico", nos referimos al concepto de: Causas de justificación. Causas de defensa.

Al realizar el análisis de las causas de justificación en particular surge que sus fuentes son dos. Seleccione las 2 respuestas correctas: La ley. La necesidad. La defensa.

¿Por cuál de los siguientes delitos a los que una persona fue condenada podría serle otorgada la libertad asistida?: Robo con armas (art. 166 inc. 2 CP). Hurto (art. 166 inc. 2 CP).

La legítima defensa requiere una agresión: Actual y antijurídica. Activa y juridica.

La falta de consumación del delito debe ser por voluntad del autor para que sea considerada tentativa: Falso. Verdadero.

¿Cuáles son las acciones penales dependientes de instancia privada? Seleccione la opción correcta: Son aquellas en las que previo al proceso se exige que la víctima o su representante, denuncie el hecho. Son aquellas en las que post al proceso se exige que la víctima o su representante, denuncie el hecho.

El reproche penal recae únicamente sobre aquellas conductas consumadas que lesionan efectivamente un bien jurídico protegido: Falso. Verdadero.

¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden al concurso aparente? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas: Es un hecho que encuadra en varios tipos. Uno de los tipos atrapa en forma total al hecho. El tipo que describe el hecho en forma total es el tipo penal que se aplica, desplazando a los otros por ser más perfecto. Algunos de los tipos atrapan el hecho en forma. Unos de los tipos atrapan en forma parcial el hecho.

¿Cómo se denomina a aquella situación en la cual la consecuencia penal se vincula a la transgresión de una orden o prohibición sólo genéricamente designada, cuyo contenido debe ser (CORTADA)?. Ley penal en blanco. Ley penal en negro.

¿Cuál es la naturaleza de la inviolabilidad o indemnidad parlamentaria?. Es una excusa absolutoria de responsabilidad. Es una excusa absolutoria de punibilidad.

¿Qué escuela penal limitó su aporte a establecer los principios sobre el fundamento y el fin de la represión penal?. La Escuela Clásica del Derecho Penal. La Universidad Clásica del Derecho Penal.

¿Qué principio sostiene que deberá preferirse ante todo la utilización de medios desprovistos del carácter de sanción, como una adecuada política social?. El principio de subsidiariedad. El principio de nulidad.

Al clasificar al tipo como “que contiene la totalidad de los presupuestos que condicionan la aplicación de la pena” y “que describe la conducta prohibida por la norma”, nos referimos a: Tipo garantía y tipo sistémico. Tipo garantía y tipo sistemático.

Cuando quien realiza la conducta conoce que probablemente se produzca el resultado típico y no deja de actuar por ello, estamos ante: Un caso de dolo eventual. Un caso de dolo directo.

El acto por el cual un Estado entrega un individuo a otro Estado que lo reclama, a objeto de someterlo a un juicio penal o a la ejecución de una pena se denomina: Extradición. Importación.

La inviolabilidad o indemnidad parlamenteria es: seleccione las dos (2) respuestas correctas: Permanente. Absoluta. Relativa.

La jurisprudencia es: Las sentencias de los órganos jurisdiccionales (judiciales o administrativos) que aplican el derecho a cada caso concreto -sentido amplio- y las resoluciones de los más altos tribunales de justicia -sentido estricto-. Las sentencias de los órganos jurisdiccionales (judiciales o administrativos) que aplican el derecho a cada caso en particular -sentido amplio- y las resoluciones de los más altos tribunales de justicia -sentido estricto-.

La teoría del fin de la norma sostiene que: Es necesario preguntarse si el resultado concretamente ocurrido es precisamente un resultado que la norma tenía por fin evitar. Es necesario preguntarse si el resultado concretamente ocurrido es precisamente un resultado que la norma tenía por fin realizarlo.

Las diversas modalidades de culpas mencionadas en la ley son: Seleccione las 4 opciones correctas. Negligencia. Violación de reglamentos. Impericia. Imprudencia. Falta de respeto.

Los caracteres de la Ley Penal sustantiva son: Seleccione las 4 opciones correctas. Escrita y estricta. Constitucional. Irrefragable e igualitaria. Exclusiva y obligatoria. Penal y exclusiva.

Para las teorías de la causalidad: la acción y el resultado se encuentran en una relación que permite afirmar que “el resultado es producto de la acción”. Verdadero. Falso.

Si afirmamos que “en la Constitución de un Estado Liberal como el nuestro, es donde se encuentran los principios de derecho público y aparecen consignadas todos los derechos garantías (CORTADA)” relación entre: El derecho penal y el derecho constitucional. El derecho penal y el derecho ambiental.

Si el sujeto no domina la acción, sino que es un instrumento de un tercero, y aquélla es la resultante de la impulsión de una fuerza natural o mecánica extraña se está ante un caso de: Fuerza física irresistible (vis absoluta). Fuerza física absoluta (vis absoluta).

Si una persona que inicialmente fue imputada de un delito existente al momento de la comisión del hecho (por ejemplo el adulterio) luego, esa persona, queda desincriminada por derogación de esa figura (CORTADA): Aplicación de la ley penal más benigna. Aplicación de la ley ambiental más benigna.

Si una persona que inicialmente fue imputada de un delito existente al momento de la comisión del hecho (por ejemplo el adulterio) luego, esa persona, queda desincriminada por derogación de esa figura (CORTADA): Aplicación de la ley penal más benigna. Aplicación de la ley penal más nueva.

Denunciar Test