S6-PO-U3-U4
|
|
Título del Test:
![]() S6-PO-U3-U4 Descripción: SOLO QUIERO PASAR TITULACIÓN |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se clasifican las diversas resistencias al cambio según Chiavenato?. Psicológico, social y permutativo. Psicológico, social y genético. Psicológico, social y lógico. Psicológico, social y transcultural. ¿Cómo se denomina el modelo de comportamiento organizacional que depende de la sociedad y trabajo de equipo?. Modelo colegial. Modelo de custodia. Modelo de apoyo. Modelo Autocrático. ¿Cómo se denomina el modelo de comportamiento organizacional que depende de los recursos económicos?. Modelo de custodia. Modelo colegial. Modelo de apoyo. Modelo Autocrático. ¿Cómo se denomina el modelo de comportamiento organizacional que depende del liderazgo?. Modelo de apoyo. Modelo de custodia. Modelo Autocrático. Modelo colegial. ¿Cómo se denomina el modelo de comportamiento organizacional que depende del poder?. Modelo de apoyo. Modelo de custodia. Modelo Autocrático. Modelo colegial. ¿Cómo se denominan las variables que están orientadas a indicar el sentido en el que una organización evoluciona y obtiene resultados?. Variables discretas. Variables finales. Variables causales. Variables intermedias. ¿Cómo se denominan las variables que reflejan el estado interno y la salud de una empresa y constituyen los procesos organizacionales?. Variables discretas. Variables causales. Variables finales. Variables intermedias. ¿Cómo se denominan las variables que reflejan los logros obtenidos por la organización, entre ellas están la productividad, los gastos de la empresa, las ganancias y las pérdidas?. Variables finales. Variables causales. Variables discretas. Variables intermedias. ¿Cuál es el tipo de clima que se caracteriza porque la dirección no confía en sus empleados y la comunicación es por instrucciones?. Participación en grupo. Autoritarismo Explotador. Consultivo. Autoritarismo Paternalista. ¿Cuál es el tipo de clima que se caracteriza porque la dirección tiene confianza en sus empleados y hay un ambiente dinámico?. Participación en grupo. Autoritarismo Explotador. Consultivo. Autoritarismo Paternalista. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional Adhocrática?. Adaptabilidad, flexibilidad, creatividad, ausencia de poder centralizado y de cadenas de mando bien establecidas, énfasis en la individualidad, el riesgo y la anticipación. Orientación hacia el exterior, el control viene de los mecanismos del mercado, énfasis en las transacciones con agentes externos para crear ventajas competitivas. Reglas formales, especialización, meritocracia, jerarquía, impersonalidad, mecanismos de responsabilidad y control. Valores y objetivos compartidos, cohesión, implicación de los empleados, compromiso, sentido del "nosotros", equipos de trabajo y consenso. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional denominada Clan?. Reglas formales, especialización, meritocracia, jerarquía, impersonalidad, mecanismos de responsabilidad y control. Adaptabilidad, flexibilidad, creatividad, convivencia con la incertidumbre y la ambigüedad de la información, ausencia de poder centralizado y de cadenas de mando bien establecidas. Orientación hacia el exterior, el control viene de los mecanismos del mercado, énfasis en las transacciones con agentes externos para crear ventajas competitivas. Valores y objetivos compartidos, cohesión, implicación de los empleados, compromiso, sentido del "nosotros", equipos de trabajo y consenso. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional denominada Mercado?. Adaptabilidad, flexibilidad, creatividad, convivencia con la incertidumbre y la ambigüedad de la información, ausencia de poder centralizado y de cadenas de mando bien establecidas. Reglas formales, especialización, meritocracia, jerarquía, impersonalidad, mecanismos de responsabilidad y control. Orientación hacia el exterior, el control viene de los mecanismos del mercado, énfasis en las transacciones con agentes externos, competitividad y productividad. Valores y objetivos compartidos, cohesión, implicación de los empleados, compromiso, sentido del "nosotros", equipos de trabajo y consenso. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional Jerárquica?. Reglas formales, especialización, meritocracia, jerarquía, impersonalidad, mecanismos de responsabilidad y control. Adaptabilidad, flexibilidad, creatividad, convivencia con la incertidumbre y la ambigüedad de la información, ausencia de poder centralizado y de cadenas de mando bien establecidas. Orientación hacia el exterior, el control viene de los mecanismos del mercado, énfasis en las transacciones con agentes externos para crear ventajas competitivas. Valores y objetivos compartidos, cohesión, implicación de los empleados, compromiso, sentido del "nosotros", equipos de trabajo y consenso. ¿Cuáles son las variables que determinan la percepción del clima organizacional según Likert?. Causales, dependientes e independientes. Nominales, intermedias e independientes. Causales, intermedias y finales. Dependientes, ordinales y discretas. |





