SAAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SAAC Descripción: Test de los 5 temas de SAAC ayuda a las pruebas libres (Andalucía) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué período de la inteligencia corresponde la fase prelingüísticas del desarrollo del lenguaje?. Preoperatoria. Sensoriomotriz. Compleja. Postoperatoria. ¿Hacia que edad los niños y niñas comienzan a pronunciar palabras con significado propio?. 3 mese. 9 meses. 15 meses. 24 meses. ¿En qué hemisferio cerebral se encuentra el área del lenguaje?. Izquierdo. Occipital. Frontal. Derecho. ¿Qué nombre recibe la unidad lingüística formada por palabras ordenadas jerárquicamente, compuesta inicialmente de sujeto y predicado?. Discurso. Párrafo. Sintagma. Oración. ¿Cuál es la unidad mínima de significado en el lenguaje?. Palabra. Frase. Fonema. Morfema. En los trastornos del lenguaje, ¿qué tipo de causas son las relacionadas con el contexto familiar, social y cultural?. Orgánicas. Personales. Ambientales. Psicosomáticas. ¿Que tipo de disfonía es la que se produce a causa de un mal uso o abuso vocal?. Orgánnica. Funcional. Audiógena. Psicógena. ¿Que nombre recibe la ausencia total del habla en una persona, debida a una lesión cerebral?. Rinolalia. Disglosia. Anartria. Dispraxia. ¿Qué es la anomia?. Un discurso vacío e incoherente de contenido. Dificultad para encontrar las palabras que se quieren utilizar. Reiteración constantemente del mismo pensamiento. Dificultad para comprender ideas complejas. ¿Cómo se debe hablar a una persona con discapacidad auditiva?. No se le debe hablar, porque no puede oír. Lo más alto posible. Lo más lentamente posible. Un poco más despacio de lo habitual y con volumen alto, pero sin gritar. ¿Qué es la kinesia?. El lenguaje del cuerpo. La distancia de acercamiento en la comunicación con una persona para que sea más eficaz. El lenguaje verbal. La comunicación a distancia. ¿Qué nombre recibe la habilidad que nos permite reconocer, comprender y apreciar los sentimientos de los demás?. Escucha interpretativa. Empatía. Simpatía. Escucha activa. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a un sistema de comunicación sin ayuda?. Se debe conocer el código de comunicación empleado. El aprendizaje del sistema es fácil. La persona que lo use necesita una destreza motriz especial. Permite una comunicación fluida. ¿Cuántos signos tiene un alfabeto dactilológico?. 55. Dos por cada letra del alfabeto. Uno por cada letra del alfabeto. 20. ¿Cómo se denominan los audífonos que se introducen en el contexto auditivo externo?. Prótesis de petaca. Biófonos. Intraauriculares. Retroauriculares. ¿Qué nombre recibe el dispositivo electrónico que amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación en las personas con defectos de comunicación?. Telémetro. Audímetro. Megáfono. Audífono. En el método de las palabras complementarias, ¿Qué significa la mano situada en la garganta?. El sonido /o/. La vocal /a/. Los fonemas /i/ y /u/. El sonido /e/. En el método de la palabra complementada, ¿qué consonantes complementan la mano abierta?. /r/ y /s/. /m/, /f/ y /t/. /p/ y /d/. /K/ y /v/. ¿Qué nombre recibe el sistema dirigido a reflejar la estructura completa del lenguaje oral signado todas las palabras del enunciado oral?. Oral sobre el enunciado (OSE). Estructurado según el enunciado (ESE). Estructura sobre el enunciado (ESE). Oral Signado Exacto (OSE). ¿Qué nombre reciben los sistemas comunicativos consistentes en utilizar simultáneamente dos códigos ( el habla y los signos) para expresar el mismo significado?. Sistemas híbridos. Métodos bimodales. Métodos labiofaciales. Sistemas mixtos. ¿Cómo se denominan los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación para personas con sordoceguera basadas en el deletreo del mensaje, transcribiendo letra a letra su contenido, manualmente sobre la palma de la mano?. Palmarios. Poslocutivos. Alfabéticos. Deletreantes. En el método de la palabra complementada, ¿ cómo se complementan las consonantes /b/ y /n/?. Con el pulgar plegado y el índice extendido. Con el pulgar plegado y el índice y el corazón extendidos. Con el pulgar plegados y los demás dedos extendidos. Con el pulgar y el índice extendidos y los demás dedos plegados. ¿Cuántos conceptos forman el vocabulario del sistema Makaton?. 1000. 2000. 4000. 400. ¿En qué consiste el sistema Tadoma?. En la percepción táctil de la lectura labiofacial. En combinar el código dactitolológico con la lengua de signos. En el uso de medios ampliados de la voz. En las adaptaciones de la lengua oral por proximidad, posición o iluminación. En la lengua de signos, ¿qué caracteriza a los signos deícticos?. Por la forma o el movimiento que se reproduce, se parecen a la realidad que representan. Su representación no tiene relación directa con lo que significan. Utilizan la mímica natural. Identifican situaciones, personas, partes del cuerpo o cualquier otra referencia mediante una señalización. En la lengua de signos ¿qué es el toponema?. La forma de las manos. El lugar donde se articula el signo. El movimiento de la mano. La dirección del movimiento de la mano. ¿Qué tipo de comunicadores para emitir mensajes en voz alta pueden disponer de pantallas dinámicas?. Los dinámicos. Los de baja tecnología. Los de alta tecnología. Los estáticos. ¿Qué tipo de estructuras son las vitrinas, los clasificadores verticales para calendarios o los arcos de comunicación?. Soportes básicos. Comunicadores. Plafones de comunicación. Soportes complejos. ¿Qué tipo de acceso a los dispositivos consiste en que el dispositivo va resaltando con una señal de manera secuebcial los diferentes pictogramas?. Manual directo. Con la mirada. Por barrido. Directo mediante un producto de apoyo. ¿A qué sistema de comunicación con ayuda corresponde las siglas SPC?. Símbolos pictográficos centralizados. Sistema pictográfico para la comunicación. Sistema pictográfico concentrado. Símbolos Pictográficos para la comunicación. Habitualmente, ¿en qué tamaños se presentan los símbolos SPC?. 10 y 15 cm. 10 y 20 cm. 1 y 2 cm. 5 y 2'5 cm. ¿Qué nombre reciben los recursos , estrategias y medios comunicativos que requieren soportes externos a la persona para facilitarle la comunicación?. Recursos comunicativos externos. Sistemas de comunicación con ayuda. Sistemas de comunicación sin ayuda. Recursos comunicativos facilitadores. En los soportes electrónicos, ¿qué tipo de voz no presenta ninguna limitación en el vocabulario?. Digitalizada. Sintetizada. Predigitalizada. Pregabada. ¿Cómo se lleva a cabo la comunicación en los sistemas de comunicación con ayuda?. Con signos gráficos vocales. Con mensajes sonoros dirigidos a la persona usuaria. Con signos gráficos no vocales en soportes individualizados. Con la participación de una persona facilitadora. ¿Qué tipos de signos son los de naturaleza abstracta o arbitrarios, que no siempre establecen una similitud gráfica con aquello que desean representar?. Logográficos. Tipográficos. Taquigráficos. Pictográficos. ¿De qué tipo son los signos SPC?. Fonético. Logográfico. Pictográfico. Pictórico. ¿A qué categoría gramatical corresponde el color amarillo en la clave Fitzgerald?. Preposiciones y conjuciones. Objetos. Nombre de personas y pronombres personales. Adjetivos. ¿Cuál de estas estrategias no es adecuada para los interlocutores con una persona usuaria de SAAC?. Respetar el tiempo de lactancia, sin dar prisa. Situarse de frente. Hablar alto. Mantener la mirada y dar señales de comprensión. ¿Que proceso, en la intervención para la implantación de sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación, tiene como objetivos comprobar si el sistema elegido responde a las necesidades previstas y si su implementación se lleva acabo satisfactoriamente?. Información. Comprobación. Evaluación. Diagnóstico. ¿Cuál de los siguientes objetivos no lo es del proceso de seguimiento?. Realizar el informe de evaluación. Solucionar pequeños problemas que puedan surgir. Normalizar la interacción o conversación en diferentes entornos. Consolidar los aprendizajes. |