El sabor de la nocilla
|
|
Título del Test:![]() El sabor de la nocilla Descripción: Turron almendrado o turron blando |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Como se llama los corpúsculos esféricos que se encuentran en el citoplasma y son los encargados de sintetizar proteínas a partir de la información contenida en el ARNm o ARN mensajero?. Dictiomas. Ribosomas. Mitocondrias. Genes. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta sobre el Glucocálix?. Está localizado en la cara externa de las membranas plasmáticas de las células animales. Es un glúcido que proporciona protección mecánica y química a la superficie celular. En el glucocálix se encuentra la información que identifica a cada célula como los antígenos. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Como se llaman los orgánulos que se encargan de obtener energía mediante la respiración celular?. Ribosomas. Mitocondrias. Aparato de Golgi. Retículo endoplasmático. ¿Cómo se llaman las vesículas procedentes del aparato de Golgi que contienen enzimas digestivas?. Ribosomas. Lisosomas. Mitocondrias. Citoesqueleto. ¿Cómo se llama la unidad básica de los organismos vivos de tamaño microscópico y que tiene capacidad de reproducción por sí misma?. Tejido. Órgano. Célula. Citoplasma. ¿Como se llama el proceso de división celular mediante el cual se consiguen 4 gametos haploides (n) a partir de una célula diploide (2n)?. La llevan a cabo las glándulas sexuales masculinas y femeninas para la producción de gametos. Mitosis. Meiosis. Mutación. Genotipo. ¿Cómo se llama la unidad básica de la herencia que se encuentra en los cromosomas y está formado por una cadena de ADN?. Gen. Alelo. Cromatina. Átomo. ¿Cómo se llama el medio acuoso en el cual hay disuelto gran cantidad de moléculas (prótidos, lípidos, glúcidos, ácidos nucleicos y sales minerales) formando una dispersión coloidal, donde tiene lugar reacciones metabólicas como la glucogenólisis y biosintesis de aminoácidos?. Mitocondrias. Retículo endoplasmático. Citosol. Aparato de Golgi. ¿Cómo se llama la fase de la mitosis donde se forma la membrana nuclear y desaparece el huso?. Profase. Telofase. Metafase. Anafase. ¿Cómo se llama el corpúsculo esférico sin membrana que se encuentra en el interior del núcleo y está constituido por ARN y proteínas?. Nucléolo. Vacuolas. Ribosomas. Retículo endoplasmático. ¿Cómo se llama la división celular en la que se produce un reparto equitativo del material hereditario o ADN?. Meiosis. Mitosis. Meiosis II. Meiosis I. ¿Cómo se llama el conjunto de mecanismos por el cual el organismo tiende a mantener estables todos sus componentes internos?. Homeostasis. Glucogenogénesis. Difusión simple. Genética. Indica la respuesta falsa: La constitución genética de un individuo en un locus (ubicación de un gen en el cromosoma) se llama genotipo. Lo que se observa física o clínicamente de un individuo se llama fenotipo. La mutación es el cambio que se produce en la cadena de ADN. Las secuencias diferentes de la mutación se llama Cromosomas. ¿Qué tipo de retículo endoplasmático tiene enzimas y su actividad principal es la síntesis de lípidos?. Retículo endoplasmático liso (RE liso). Retículo endoplasmático rugoso (RE Rugoso). Retículo proteico. Retículo fosfolípido. ¿Cómo se llama el conjunto de órganos que están relacionados entre sí para realizar una función determinada dentro de nuestro organismo?. Aparato o sistema. Órgano. Tejido. Célula. ¿Cómo se llama la diferencia de potencial que se genera para permitir transportar a través de la membrana celular sustancias en contra de su gradiente, como es el caso de la bomba de Na-K (sodio-potasio?. Homeostasis. Potencial de membrana. Interfase. Potencial iónico. ¿Cuál de los siguientes transportes realizados a través de la membrana celular lo realizan proteínas especificas de membrana y para su desarrollo necesita energía que se obtiene del ATP?. Difusión facilitada. Difusión simple. Transporte activo. Transporte pasivo. Indica la respuesta correcta respecto a las características del tejido muscular estriado esquelético. Su contracción produce movimientos del esqueleto y de la cara. Forma los músculos esqueléticos que se insertan en los huesos. Sus miofibrillas están ordenadas regularmente con bandas claras y oscuras alternadas que lo define, estriado. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es el riesgo de recurrencia de las enfermedades autosómicas recesivas?. Del 50%. Del 25%. Del 75%. Del 40%. ¿Qué células del tejido conjuntivo derivan de los linfocitos B y producen anticuerpos?. Plasmocitos. Fibroblastos. Histiocitos. Mastocitos. ¿Cuál de las siguientes características es propia del tejido muscular estriado cardiaco? Indica la respuesta falsa. Está inervado por el sistema nervioso autónomo. Su contracción es rítmica. Su contracción es voluntaria. Su contracción es involuntaria. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es herencia ligada al cromosoma X?. Hemofilia. Daltonismo. Síndrome de Rett. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se llaman las células del Tejido Nervioso que se encargan de la transmisión de los impulsos nerviosos?. Neuronas. Astrocitos. Células de Schwam. Células gliales. ¿Qué células sanguíneas son fragmentos citoplasmáticos de una célula gigante de la médula ósea e intervienen en la coagulación?. Glóbulos blancos. Hematíes. Plaquetas. Leucocitos. ¿Cómo se llaman las células del tejido conjuntivo que son capaces de fagocitar partículas y sustancias extrañas?. Macrófagos. Mastocitos. Adipocitos. Fibroblastos. ¿Cuál de los siguientes epitelios de revestimiento forma el endotelio que tapiza los vasos sanguíneos?. Epitelio monoestratificado plano. Epitelio monoestratificado cúbico. Epitelio monoestratificado cilíndrico. Epitelio glandular. Indica la respuesta falsa respecto el tejido muscular liso. Forma parte de la pared de los conductos digestivos. Forma las paredes del corazón. Forma parte de la pared de los vasos sanguíneos. Está inervado por el Sistema Nervioso autónomo. ¿Cómo se llama el epitelio formado por una sola capa de células teniendo los núcleos a diferentes alturas? Se localiza en las vías respiratorias. Epitelio glandular. Epitelio pseudoestratificado. Epitelio pluriestratificado cúbico. Epitelio pluriestratificado plano. ¿Cuál es el sistema del cuerpo humano que se encarga de producir hormonas que entre otros procesos están presentes en el metabolismo, reproducción y el crecimiento?. Sistema linfático. Sistema Endocrino. Sistema circulatorio. Sistema nervioso. ¿Cómo se llama las ramificaciones con las que terminan los axones?. Teledendrones. Dendritas. Células gliales. Mielina. ¿Qué tipo de células componen la matriz ósea? Indica la respuesta falsa?. Condrocitos. Osteocitos. Osteoblastos. Osteoclastos. ¿Cómo se llama la matriz extracelular de la sangre?. Endomisio. Perimisio. Epimisio. Plasma sanguineo. ¿Cómo se llaman las células del Tejido Nervioso que son móviles que pueden fagocitar restos celulares y productos de desecho?. Neuronas. Células de la microglia. Astrocitos. Células de Schwam. ¿Qué tejido muscular está inervado por el Sistema Nervioso Central?. Tejido muscular estriado esquelético. Tejido muscular estriado cardiaco. Tejido muscular liso. Ninguno de las respuestas anteriores son ciertas. ¿En qué cuadrante de la región abdominal se localiza el estómago?. Superior Epigastrio. Intermedio Región umbilical o mesogastrio. Inferior Fosa iliaca izquierda. Intermedio Flanco derecho. ¿Qué respuesta contiene todos los elementos que componen la triada ecológica?. Agente causal, huésped y medio ambiente. Agente causal, sistema sanitario y biología humana. Agente causal, sistema sanitario, estilo de vida y conductas de salud. Agente causal, huésped y sistema sanitario. ¿Cómo se llama el término que designa en dirección hacia la cabeza o la porción más elevada de una estructura corporal? Indica la respuesta falsa. Caudal. Cefálico. Superior. Craneal. ¿En qué cavidad está situado el mediastino?. Cavidad torácica. Cavidad abdominal. Cavidad abdomino-pélvica. Cavidad pélvica. ¿Cuál de los siguientes factores que determinan la salud tienen más influencia sobre el individuo como un determinante para tener salud?. Estilo de vida y conductas de salud. Sistema sanitario. Biología humana. Medio ambiente. ¿Dónde se ubica el apéndice cecal?. Cuadrante inferior fosa iliaca izquierda. Cuadrante inferior fosa iliaca derecha. Cuadrante intermedio flanco izquierdo. Cuadrante intermedio región umbilical. ¿Cómo se llama la membrana que recubre el abdomen?. Peritoneo. Pericardio. Pleura parietal. Pleura visceral. ¿Qué movimientos se realizan en el plano transversal?. Flexión y extensión. Aducción y abducción. Pronación y supinación. Arriba y abajo. ¿En qué periodo de la historia natural de la enfermedad interviene la triada ecológica?. Periodo patogénico en general. Periodo prepatogénico. Periodo patogénico Etapa subclínica. Periodo patogénico Etapa clínica. ¿Cómo se llama el grado de malignidad, toxicidad o capacidad de infectar de un agente causal?. Teratógeno. Virulencia. Enfermedad. Síndrome. ¿Qué plano divide el cuerpo o un órgano en un lado derecho y uno izquierdo pero en dos partes iguales?. Plano parasagital. Plano sagital medio. Plano ventral. Plano dorsal. ¿En qué cuadrante de la región abdominal se encuentran el hígado y la vesícula biliar?. Superior Epigastrio. Superior Hipocondrio derecho. Inferior Fosa iliaca izquierda. Intermedio Flanco derecho. ¿Qué otro nombre recibe el plano frontal?. Plano transversal. .Plano sagital. Plano parasagital. Plano coronal. Indica la respuesta falsa. Todos los ejes y planos del cuerpo son perpendiculares entre si. La separación entre los ejes y planos del cuerpo siempre será de 90ª. El eje sagital divide el cuerpo en lado derecho e izquierdo. En posición anatómica el eje perpendicular al suelo que va desde la cabeza hasta los pies es el eje transversal. ¿En qué etapa de la historia natural de la enfermedad no existen aún manifestaciones clínicas de la enfermedad?. Periodo patogénico en general. Periodo patogénico Etapa subclínica. Periodo patogénico Etapa clínica. Periodo prepatogénico. ¿Qué movimientos se realizan en el plano sagital?. Flexión y extensión. Pronación y supinación. Aducción y abducción. Rotación interna y rotación externa. ¿En qué etapa de la Historia natural de la enfermedad se manifiestan clínicamente los primeros signos y sintomas de la patología?. Periodo patogénico en general. Periodo patogénico Etapa subclínica. Periodo patogénico Etapa clínica. Periodo prepatogénico. Respecto al pronóstico de la enfermedad ¿Cómo se llama el tiempo determinado que viven los pacientes tras ser diagnosticados de una enfermedad concreta?. Tasa de mortalidad. Esperanza de vida. Índice de envejecimiento. Tasa de supervivencia. ¿Cómo se llama el intervalo de tiempo comprendido entre la exposición o invasión a un agente infeccioso y la aparición de los primeros signos y/o síntomas?. Periodo de incubación o latencia. Periodo pródromos o prodrómico. Periodo de estado. Periodo de resolución. ¿Cuál es el signo vital que se corresponde al latido cardíaco?. Temperatura. Presión arterial. Respiración. Pulso o frecuencia cardiaca. ¿Cómo se llana el diagnóstico que trata de determinar simplemente si el paciente está o no está enfermo?. Diagnóstico patogénico. Diagnóstico etiológico o causal. Diagnóstico genérico. Diagnóstico sintomático. ¿Cómo se denomina la enfermedad debida a factores genéticos que es el resultado de una alteración en el ADN o en el ARN?. Enfermedad hereditaria. Enfermedad congénita. Enfermedad genética. Enfermedad biológica. ¿Cómo se llaman los factores producidos por agentes biológicos como virus, bacterias, hongos, parásitos que causan una patología de tipo microbiana cuando superan al sistema inmunitario de nuestro organismo?. Factores biológicos. Factores químicos. Factores iatrogénicos. Factores físicos. Respecto las manifestaciones de la enfermedad ¿Cómo se llama el conjunto de signos y sintomas que conforman una enfermedad?. Signos. Sintomas. Síndrome. Asintomáticos. ¿Cómo se llaman los factores que causan la enfermedad a través de un efecto mecánico sobre nuestro cuerpo?. Factores químicos. Factores biológicos. Factores iatrogénicos. Factores físicos. ¿Cómo se llama el período donde aparecen los primeros sintomas y signos de la enfermedad, pero éstos se manifiestan de manera inespecífica?. Periodo de incubación o latencia. Periodo pródromos o prodrómico. Periodo de estado. Periodo de resolución. Respecto las manifestaciones de la enfermedad, ¿Cómo se llaman los datos aportados por el paciente de carácter subjetivo es decir que no son observables ni medibles? Por ejemplo, el dolor lo es. Signos. Síntomas. Síndrome. Asintomáticos. Respecto a los factores etiológicos de la enfermedad ¿Cómo se llama el factor que se produce debido a la praxis médica o el entorno sanitario donde se atiende al paciente?. Factor médico. Factor iatrogénico. Factor clínico. Factor negligente. ¿Cómo se llama la enfermedad debida a factores genéticos que está presente en el momento del nacimiento?. Enfermedad hereditaria. Enfermedad congénita. Enfermedad genética. Enfermedad somática. Respecto a la evolución de la enfermedad ¿Como se llama cuando la enfermedad vuelve a aparecer tras un periodo más o menos largo?. Recaída. Recidiva. Secuelas. Curación parcial. ¿Cómo se llaman las enfermedades causadas por microorganismos con los que el organismo humano convive de forma habitual pero que solo se contraen cuando el sistema inmunitario de alguien está inmunodeprimido?. Enfermedades oportunistas. Enfermedades hospitalarias. Enfermedades comunitarias. Enfermedades crónicas. Respecto las manifestaciones de la enfermedad ¿Cómo se llaman los datos aportados por el paciente y tienen un carácter objetivo es decir son observables, medibles o cuantificables? Por ejemplo, la fiebre lo es. Signos. Síntomas. Síndrome. Asintomáticos. En la terminología médica ¿Cómo se denomina el término que se forma con las letras iniciales de las palabras que componen un conjunto que describe algo concreto? Por ejemplo, ECG o EKG describen electrocardiograma. Sinónimos. Epónimo. Acrónimos. Antónimos. ¿Cómo se llaman enfermedades que se desconocen su origen y las razones por las que se presentan?. Patologías heterogéneas. Patologías Idiopáticas. Patologías psicosociales. Patologías Inmunológicas. ¿Cómo se llama el liquido que contiene tanto el encéfalo como la médula espinal?. Liquido Neurotransmisor. Liquido cefalorraquídeo. Liquido pleural. Liquido espinoso. ¿Cómo se denominan las capas de las meninges?. Duramadre. Piamadre. Aracnoides. Todas las respuestas anteriores son ciertas. ¿Cuál de las siguientes partes no forma parte del Diencéfalo?. Tálamo. Hipotálamo. Epitálamo. Epífisis. ¿Cómo se llaman los receptores sensoriales que nos permiten saber en todo momento cómo se sitúa el cuerpo o sus miembros dentro del espacio?. Propiorreceptores. Fotorreceptores. Mecanorreceptores. Quimiorreceptores. ¿Cuál de los siguientes órganos no se incluye en el Sistema Nervioso Central (SNC)?. Encéfalo. Cerebro. Bulbo raquídeo. Ganglios nerviosos. ¿De qué sistema nervioso no forman parte el Sistema nervioso simpático y parasimpático?. Sistema nervioso autónomo. Sistema nervioso voluntario. Sistema nervioso periférico. Sistema nervioso vegetativo. ¿Cuál es la parte del Sistema Nervioso Central que controla la actividad del sistema nervioso autónomo, regula los patrones de comportamiento y las emociones? También es el que dirige toda la actividad hormonal del sistema endocrino y de la glándula hipófisis. Epitálamo. Tálamo. Hipotálamo. Médula espinal. ¿Cómo se llama el lugar de la retina donde llega el nervio óptico y es el punto donde no hay sensibilidad visual?. Mancha amarilla. Fóvea. Punto ciego. Pupila. ¿Dentro de qué hueso se encuentra alojado el oído interno?. Hueso parietal. Hueso Frontal. Hueso temporal. Hueso Occipital. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de un arco reflejo?. Receptores. Neuronas. Efectores. Células gliales. ¿Qué parte del Sistema Nervioso Central es el área responsable del control de la frecuencia cardiaca, el diámetro de los vasos sanguíneos y la respiración?. Mesencéfalo. Bulbo raquídeo. Hipotálamo. Médula Espinal. ¿Cuál de las siguientes partes no forma parte de la neurona?. Cuerpo celular. Tálamo. Axón. Dendritas. ¿Cómo se llama la dilatación de la pupila provocada por estimulación simpática?. Miosis. Midriasis. Glaucoma. Cristalino. ¿Cuál de los siguientes huesecillos no está en el oído medio?. Martillo. Estribo. Yunque. Vómer. ¿Cuál es el órgano que forma parte del encéfalo y es el responsable de coordinar tanto los movimientos finos como complejos, así como regular la postura, el equilibrio y participa en el procesamiento del lenguaje?. Cerebro. Tronco encefálico. Cerebelo. Médula espinal. ¿Donde se encuentran las glándulas pituitarias?. En la cavidad bucal. En la cavidad ocular. En la cavidad auditiva. En la cavidad nasal. ¿Cómo se llama la membrana elástica que conecta el oído externo con la zona del oído medio?. Cóclea. Tímpano. Canales semicirculares. Trompa de Eustaquio. ¿Cómo se llama la alteración de la sensibilidad que provoca una sensación de “hormigueo” en una zona concreta del cuerpo que no está siendo estimulada?. Anestesia. Hipoestesia. Parestesia. Hiperestesia. ¿Cuál de los siguientes huesos es hueso largo?. Carpo. Tarso. Fémur. Vértebras. ¿Cómo se llaman los discos de cartílago que articulan y unen entre sí las vertebras?. Discos intervertebrales. Discos medulares. Discos costillares. Discos zigomáticos. ¿Cómo se llama el conducto localizado en el interior de la osteona por donde circulan vasos sanguíneos, linfáticos y nervios?. De Havers. Periostio. Epífisis. Endostio. ¿Cómo se llama la escala que permite conocer el nivel de consciencia de una persona y evalúa la capacidad de apertura ocular, la respuesta motora y la respuesta verbal?. Escala de Glasgow. Escala de Eva. Escala de Lawton. Escala de Katz. ¿Cómo se llama la patología tanto de tipo hemorrágico como de tipo isquémico que producen una necrosis en los tejidos del cerebro? También son conocidos como infartos cerebrales. Meningitis. Accidentes cerebros vasculares (ACV). Demencia. Epilepsia. ¿Cuál de los siguientes huesos del esqueleto axial está situado en la parte posterior del cráneo y tiene una apertura en la parte baja para que pase la médula espinal?. Esfenoides. Etmoides. Occipital. Frontal. ¿Cuál de los siguientes huesos es hueso plano?. Esternón. Fémur. Húmero. Tibia. ¿Cómo se llaman los episodios breves de contracciones musculares que pueden afectar a una parte del cuerpo o a su totalidad?. Hipoestesia. Hiperestesia. Ataques de Ictus. Convulsiones. ¿Cómo se llama la alteración provocada por una anomalía en los conductos semicirculares del oído interno que produce sensación de mareo y en ocasiones vómitos?. Otitis. Vértigos. Hiposmia. Disgeusia. ¿Cuál es el hueso que forma la base de la cavidad craneal?. Hueso frontal. Hueso Etmoides. Hueso Esfenoides. Hueso Maxilar Inferior. ¿Cómo se llama la alteración por la cual el cristalino pierde su capacidad de enfocar y el ojo pierde su capacidad para ver de cerca? Suele ser producida por la edad?. Presbicia. Miopía. Astigmatismo. Estrabismo. ¿Cuál de las siguientes patologías es una enfermedad degenerativa, progresiva, lenta, que afecta al cerebro provocando la destrucción de sus tejidos y el encogimiento del mismo?. Meningitis. Epilepsia. Demencia de Alzheimer. Parálisis cerebral. ¿Cuál de los siguientes huesos es hueso corto?. Húmero. Tibia. Costillas. Tarso. ¿Cómo se llama el estado de la alteración de consciencia en el que el afectado es incapaz de reaccionar?. Confusión. Somnolencia. Estupor. Coma neurológico. ¿Cómo se llaman las células óseas maduras que forman la mayor parte del hueso? Se encargan del intercambio de nutrientes y productos metabólicos con la sangre. Osteoblastos. Osteoclastos. Células ontogénicas. Osteocitos. ¿Cómo se llama la parte superior del esternón?. Manubrio. Cuerpo. Apéndice xifoides. Apófisis xifoides. |





