option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sacada de polla de angel (150) p1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sacada de polla de angel (150) p1

Descripción:
literalmente se la ha sacao

Fecha de Creación: 2024/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 150

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A excepción de la información gustativa, el resto de la información sensorial accede a la corteza cerebral, fundamentalmente, a través del tálamo. verdadero. falso.

A nivel del troncoencefálico se encuentra el centro del reflejo respiratorio. verdadero. falso.

A partir del cuarto mes de vida intrauterina la médula crece más que la columna. falso. verdadero.

Al igual que el bulbo, la protuberancia es un centro respiratorio. verdadero. falso.

Algunas de las principales áreas que intervienen en el control motor son las áreas motoras cinguladas, la corteza motora primaria y la corteza de asociación prefrontal dorsolateral. verdadero. falso.

Algunas fibras comisurales son la cápsula interna, el cuerpo calloso y la comisura blanca anterior. falso. verdadero.

Algunas fibras de asociación son el fascículo arqueado, el cíngulo y el fascículo unciforme. verdadero. falso.

Algunos de los efectos de la actividad nerviosa parasimpática son la respuesta de conservación y restablecimiento de la energía, digestión y absorción de alimentos. verdadero. falso.

Antes de ejecutar un movimiento voluntario no automatizado, el área de asociación parietal posterior envía información al área de asociación prefrontal. verdadero. falso.

Brodmann divide el mapa cerebral en 50 áreas, cada una con una función distinta. verdadero. falso.

Casi siempre, lo sensorial es anterior o ventral y lo motor es posterior o dorsal. falso. verdadero.

Como regla general, lo dorsal es motor y lo anterior es sensorial. falso. verdadero.

Conforme a la organización somatotópica cerebral, la región donde se percibe el gusto está lejos de la zona donde se ubica la boca. falso. verdadero.

Conforme a la teoría del "cerebro triple", la percepción e interpretación se produce a nivel del cerebro neomamífero. verdadero. falso.

Conforme a la teoría del triple cerebro de McLean, el cerebro que genera las emociones se encuentra en los mamíferos. verdadero. falso.

Conforme a la teoría triple del cerebro, los aspectos emocionales solo se dan en los animales con el cerebro neomamífero. falso. verdadero.

Conforme al principio de innervación dual: cuando la división simpática se activa, la parasimpática se inhibe, pero no viceversa. verdadero. falso.

Cuando las fibras de asociación cruzan la línea media decimos que decusan. falso. verdadero.

De cada hemimédula escapan cuatro raíces espinales. falso. verdadero.

De cada segmento medular escapan cuatro raíces espinales. verdadero. falso.

Denominamos giro al patrón complejo de prominencias que aparecen en la corteza cerebral. verdadero. falso.

Denominamos ipsilaterales aquellas vías que no cruzan la línea media. verdadero. falso.

Dentro de la sustancia blanca se encuentra la cápsula interna y la corona radiada. verdadero. falso.

El cerebro alcanza su máximo peso a la edad de 5 años. verdadero. falso.

El antemuro se localiza entre el putamen y la corteza insular. falso. verdadero.

El área de Broca se encarga de la comprensión del lenguaje y la de Wernicke de su producción. falso. verdadero.

El área de la corteza primaria y secundaria no tienen ningún tipo de conexión. falso. verdadero.

El área M1 actúa sobre las motoneuronas a través de interneuronas. falso. verdadero.

El área motora suplementaria se observa, básicamente, en la superficie lateral. falso. verdadero.

El área somatosensorial primaria se localiza en el lóbulo temporal. falso. verdadero.

El área visual se localiza en el lóbulo occipital. verdadero. falso.

El asta lateral no se aprecia en todos los segmentos medulares, en concreto puede verse en las regiones torácica y lumbar. falso. verdadero.

El bulbo raquídeo controla el sistema musculoesquelético. verdadero. falso.

El bulbo raquídeo controla la fuerza y frecuencia del latido cardíaco y el diámetro de los vasos sanguíneos. falso. verdadero.

El bulbo raquídeo tiene dos fascículos: gracilis y cuneado. falso. verdadero.

El caso clásico que permitió a Broca identificar la localización de la comprensión del habla se ha llamado Tan Tan. falso. verdadero.

El centro apnéustico estimula la inspiración. falso. verdadero.

El centro cardiovascular del tallo cerebral controla el diámetro de los vasos sanguíneos. verdadero. falso.

El centro del reflejo respiratorio se localiza a nivel del tallo cerebral. verdadero. falso.

El centro neumotáxico de la protuberancia estimula la inspiración y el centro apnéustico inhibe la inspiración. falso. verdadero.

El centro neumotáxico estimula la inspiración. falso. verdadero.

El cerebro de los primeros homínidos pesaba, aproximadamente, 700 gramos. verdadero. falso.

El cerebro potorreptiliano está relacionado con los instintos y el paleomamífero con los instintos. falso. verdadero.

El cerebro trabaja únicamente mediante excitación. falso. verdadero.

El claustro es el encargado de las emociones. falso. verdadero.

El claustro es una lámina de sustancia blanca. falso. verdadero.

El claustro está separado de la cápsula ínsula mediante la cápsula externa. falso. verdadero.

El claustro se localiza entre el putamen y la corteza insular. verdadero. falso.

El conducto central del epéndimo se sitúa en el centro de la comisura gris. falso. verdadero.

El cordón anterior de la médula espinal se sitúa entre el surco medio anterior y el asta posterior. falso. verdadero.

El cuerpo calloso comunica los dos hemisferios por debajo de la cisura longitudinal y por encima de los ventrículos laterales. verdadero. falso.

El cuerpo calloso es la comisura más pequeña. falso. verdadero.

El cuerpo calloso es una lámina grande de fibras comisurales que une los hemisferios cerebrales. verdadero. falso.

El cuerpo calloso está formado por fibras de asociación. verdadero. falso.

El cuerpo calloso está formado por sustancia gris. falso. verdadero.

El cuerpo estriado tiene el control de la postura y el movimiento. verdadero. falso.

El cuerpo geniculado lateral está relacionado con la audición. falso. verdadero.

El cuerpo geniculado medial está relacionado con la vía auditiva. verdadero. falso.

El destino de los nervios espinales se encuentra en distintas zonas del cuerpo. verdadero. falso.

El diencéfalo está constituido por cuatro partes: tálamo, subtálamo, hipotálamo y metatálamo. falso. verdadero.

El diencéfalo está constituido por el tálamo, el hipotálamo, el subtálamo y el epitálamo. falso. verdadero.

El diencéfalo se divide en tálamo, hipotálamo, metatálamo y subtálamo. falso. verdadero.

El diencéfalo se ubica a nivel del III ventrículo. verdadero. falso.

El encéfalo y el cerebelo comparten la composición interna/externa de las sustancias blanca/gris. falso. verdadero.

El envío de proyecciones talámicas a zonas concretas de la corteza cerebral se produce gracias a los núcleos de relevo sensoriales y motores. verdadero. falso.

El epitálamo contiene heces mielinizados. falso. verdadero.

El epitálamo está compuesto únicamente por el trígono de la habénula. falso. verdadero.

El fascículo arqueado une dos áreas de asociación: la dorsolateral y la parietal posterior. verdadero. falso.

El fascículo arqueado une las áreas de Broca y Wernicke. verdadero. falso.

El fascículo de cuneiforme está formado por fibras que entran por los segmentos cervicales y torácicos. falso. verdadero.

El fórnix constituye una comisura bilateral. falso. verdadero.

El fórnix está constituido por fibras de asociación. falso. verdadero.

El ganglio espinal es una fusión entre la raíz anterior y la raíz posterior. falso. verdadero.

El glosofaríngeo (IX) tiene como función la expresión facial. falso. verdadero.

El grosor de cada capa de la corteza no varía en función de la zona. falso. verdadero.

El grosor de las capas es mayor en las partes dedicadas a lo motor. falso. verdadero.

El grosor de las capas que constituyen la corteza cerebral se mantiene constante a lo largo de toda su extensión. falso. verdadero.

El grosor de las capas que constituyen la corteza cerebral varía a lo largo de toda su extensión. verdadero. falso.

El hipogloso tiene como función la producción de tos. falso. verdadero.

El hipotálamo regula el hambre, la temperatura y el sueño entre otras cosas. verdadero. falso.

El homúnculo motor fue creado por Broca. falso. verdadero.

El homúnculo se debe a Penfield. verdadero. falso.

El homúnculo sensorial muestra la organización somatotópica del cuerpo. verdadero. falso.

El lóbulo de la ínsula recibe aferencias desde el tálamo. verdadero. falso.

El lóbulo de la ínsula se localiza en el interior de la cisura de Silvio. verdadero. falso.

El lóbulo de la ínsula se localiza en la profundidad de la cisura rolándica. verdadero. falso.

El lóbulo frontal es el encargado de la organización del movimiento. verdadero. falso.

El lóbulo frontal trabaja, fundamentalmente, con información sensorial. falso. verdadero.

El lóbulo occipital es el encargado de la información visual. verdadero. falso.

El lóbulo occipital está compuesto fundamentalmente de zonas de procesamiento visual. verdadero. falso.

El lóbulo occipital se encarga de la visión. verdadero. falso.

El lóbulo posterior de la hipófisis tiene funciones, fundamentalmente, endocrinas. falso. verdadero.

El lóbulo posterior de la hipófisis tiene funciones, fundamentalmente, nerviosas. verdadero. falso.

El lóbulo temporal es el encargado de la información somatosensorial. falso. verdadero.

El lóbulo temporal tiene funciones básicamente motoras. falso. verdadero.

El mesencéfalo dará lugar a los ganglios craneales y espinales. falso. verdadero.

El mesencéfalo tiene un papel fundamental en el sueño. falso. verdadero.

El mesencéfalo, con el telencéfalo y el rombencéfalo, forman las tres cavidades primarias. falso. verdadero.

El mesodermo dará lugar al sistema respiratorio. falso. verdadero.

El mesodermo es el encargado del sistema cardiovascular. verdadero. falso.

El metatálamo está formado por los colículos superior e inferior. verdadero. falso.

El metatálamo está formado por los cuerpos geniculados (lateral y medial). verdadero. falso.

El neoestriado es la región de entrada masiva de información al cuerpo estriado. falso. verdadero.

El nervio craneal "más visceral" es el décimo o neumogástrico. verdadero. falso.

El nervio espinal sale del agujero intervertebral por el conducto vertebral. verdadero. falso.

El nervio facial se encarga de la expresión facial. verdadero. falso.

El nervio glosofaríngeo se encarga del equilibrio y la audición. falso. verdadero.

El nervio hipogloso sale de la cisura media anterior. falso. verdadero.

El nervio hipogloso se encarga de los movimientos de la lengua. verdadero. falso.

El nervio motor ocular común tiene como una de sus funciones la dilatación pupilar. falso. verdadero.

El nervio oculomotor es el encargado del movimiento ocular. verdadero. falso.

El nervio oculomotor tiene como una de sus funciones la dilatación pupilar. verdadero. falso.

El nervio trigémino únicamente tiene una raíz sensitiva. falso. verdadero.

El nervio vestíbulo coclear es fundamentalmente visceral. falso. verdadero.

El núcleo caudado es rodeado por el tálamo siguiendo la curvatura de los ventrículos laterales. falso. verdadero.

El núcleo caudado está localizado en la profundidad del uncus. falso. verdadero.

El núcleo caudado, el putamen y el claustro forman el neoestriado. verdadero. falso.

El núcleo caudado, el putamen y el globo pálido forman parte de los ganglios basales. verdadero. falso.

El núcleo geniculado lateral envía información al lóbulo occipital. falso. verdadero.

El núcleo geniculado lateral es el auditivo y el medial es el visual. verdadero. falso.

El núcleo geniculado lateral, el núcleo geniculado medial y el pulvinar son núcleos sensitivos. falso. verdadero.

El núcleo geniculado medial recibe aferencias del lóbulo occipital y envía eferencias al tracto óptico. verdadero. falso.

El núcleo lenticular está formado por el núcleo caudado y el putamen. falso. verdadero.

El núcleo pulvinar del tálamo recibe información del metatálamo y de los colículos (superior e inferior). falso. verdadero.

El núcleo rojo interviene en el control motor. verdadero. falso.

El núcleo ventral anterior es el encargado del almacenamiento de información. falso. verdadero.

El número de fibras extrafusales e intrafusales es aproximadamente el mismo. falso. verdadero.

El paleoreptiliano, el protomamífero y el neomamífero constituyen los tres cerebros de la teoría del triple cerebro. falso. verdadero.

El paleostriado es la región de entrada masiva de información del cuerpo estriado, que consta de dos segmentos (medial y lateral). falso. verdadero.

El peso aproximado de un cerebro es 1.400 gramos. verdadero. falso.

El peso del cerebro del primer homínido comparado con el hombre actual es muy similar. falso. verdadero.

El peso del cerebro disminuye a partir de los 50 años debido a la apoptosis neuronal. verdadero. falso.

El plexo braquial inerva las extremidades superiores. verdadero. falso.

El plexo lumbosacro de la médula espinal corresponde a las fibras nerviosas de entrada o salida que inervan las extremidades superiores. falso. verdadero.

El prosencéfalo dará lugar al bulbo raquídeo. falso. verdadero.

El puente es atravesado por axones transversales y longitudinales. verdadero. falso.

El puente se localiza a nivel mielencefálico. falso. verdadero.

El puente se sitúa a nivel mesencefálico. falso. verdadero.

El puente se sitúa a nivel metencefálico. verdadero. falso.

El puente y el bulbo constituyen unas cavidades primarias. falso. verdadero.

El pulvinar es el encargado del procesamiento visual. verdadero. falso.

El rombencéfalo es la parte más craneal. falso. verdadero.

El saco vitelino se encarga de la función de circulación en el embrión hasta que se cree dicha función interna. falso. verdadero.

El sexto par craneal se denomina abducens o motor ocular común. verdadero. falso.

El sexto par craneal se denomina abducens o motor ocular externo. falso. verdadero.

El sexto par craneal se denomina motor ocular externo. falso. verdadero.

El sistema motor descendente actúa directamente sobre las motoneuronas de la médula espinal. verdadero. falso.

El sistema motor es el encargado de mantener el cuerpo erguido, de los movimientos precisos y los deslazamientos del cuerpo. verdadero. falso.

El sistema musculoesquelético mantiene la postura y permite el movimiento. verdadero. falso.

El sistema nervioso autónomo (SNA) se divide en nervios aferentes y nervios eferentes. falso. verdadero.

Denunciar Test