option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SACAR PLAZA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SACAR PLAZA

Descripción:
TEST N.º 11 Ley del Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales

Fecha de Creación: 2025/09/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De conformidad con el artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la competencia para el dictado de actos administrativos: a) Es irrenunciable y siempre se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia. b) Se puede delegar en todo caso. c) Es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, en los términos previstos en la ley. d) Es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación de firma o suplencia, en los términos previstos en la ley.

2. En ningún caso podrán ser objeto de delegación, tal y como dispone la Ley 40/2015, de 1 de octubre, competencias relativas a: a) La resolución de los recursos de alzada. b) La adopción de disposiciones de carácter general. c) Las resoluciones en materia de personal. d) Las resoluciones de responsabilidad patrimonial.

3. Según dispone el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, es motivo de abstención: a) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquel, ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado. b) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del tercero, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades sociedades interesadas o con sus asesores o representantes legales. c) Haber prestado servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar en los cinco últimos años a persona natural interesada directamente en el asunto. d) Haber prestado servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar en los cinco últimos años a persona jurídica interesada directamente en el asunto.

4. La recusación de acuerdo con el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, la promueve: a) La autoridad. b) El superior jerárquico de la autoridad o funcionario. c) El interesado. d) El funcionario.

5. Según dispone el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, NO es un motivo de abstención: a) Haber tenido intervención como perito en el procedimiento de que se trate. b) Tener parentesco de afinidad dentro del segundo grado, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento. c) Tener parentesco de afinidad dentro del cuarto grado, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento. d) Haber tenido intervención como testigo en el procedimiento de que se trate.

6. De conformidad con lo previsto en el Capítulo III, del Título Preliminar, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, entre otros. son principios de la potestad sancionadora: a) Principio de legalidad, tipicidad, proporcionalidad y presunción de inocencia. b) Principio de legalidad, Irretroactividad, tipicidad y presunción de inocencia. c) Principio de legalidad, tipicidad y proporcionalidad. d) Principio de legalidad, tipicidad y presunción de inocencia.

7. Según el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la delegación de competencias: a) Será revocable en cualquier momento por el órgano que la haya conferido. b) Es irrevocable. c) Será revocable solo por el Consejo de Gobierno. d) Será revocable solo por el Consejo de Ministros.

8. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿cuáles son los principios de actuación de las Administraciones Públicas?. a) Jerarquía, cooperación, descentralización, desconcentración y colaboración. b) Eficacia, desconcentración, jerarquía, descentralización y cooperación. c) Coordinación, descentralización, jerarquía, eficacia y desconcentración. d) Cooperación, jerarquía, descentralización, eficiencia y servicio a los ciudadanos.

9. ¿Qué principios deberán respetar en su actuación las Administraciones Públicas, conforme al artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público?. a) Los de buena fe y confianza legítima. b) Los de eficiencia y servicio a los ciudadanos. c) Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa. d) Los de transparencia y participación.

10. ¿Qué principios deberán respetar en sus relaciones las Administraciones Públicas?. a) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional. b) Los de eficiencia y servicio a los ciudadanos. c) Los de transparencia y participación. d) Los de cooperación y colaboración.

11. Las Administraciones Públicas se relacionarán entre sí y con sus órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes, conforme al artículo 3.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: a) A través de medios electrónicos. b) A través de medios electrónicos, que aseguren la interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas por cada una de ellas garantizando la protección de los datos de carácter personal, y facilitando preferentemente la prestación conjunta de servicios a los interesados. c) Directamente y sin dilación garantizando la protección de los datos de carácter personal, y facilitarán preferentemente la prestación conjunta de servicios a los interesados. d) Preferentemente a través de medios electrónicos, que aseguren la prestación con-junta de servicios a los interesados.

12. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público?. a) Cada Administración Pública actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica única. b) Las Administraciones Públicas se configuran como órganos territoriales. c) Las Administraciones Públicas están integradas por entes locales. d) Cada Administración instrumental actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica única.

13. Conforme a lo dispuesto en el artículo 5.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿qué requisito, de los siguientes, debe cumplirse para la creación de cualquier órgano administrativo?. a) Determinar su forma de descentralización en la Administración Pública de que se trate. b) Fijar los objetivos de interés común a cumplir. c) La dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento. d) Deben cumplirse todos los requisitos anteriores.

14. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿cómo es la competencia que ejerce un órgano administrativo que la tenga atribuida como propia?. a) Es compartida con el órgano de superior jerarquía. b) Es irrenunciable. c) Es renunciable ante el órgano superior del mismo ente. d) Es renunciable ante el órgano superior del mismo ente, a través de la técnica de la avocación.

15. Señala la respuesta correcta. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: a) Se pueden crear órganos que supongan duplicación de otros ya existentes. b) La delegación de firma y la suplencia supone alteración de la titularidad de la competencia. c) La encomienda de gestión supone alteración de la titularidad de la competencia. d) Salvo los casos de avocación o delegación la competencia es irrenunciable.

16. Señala la respuesta correcta. Según el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: a) Los órganos de las diferentes Administraciones Públicas no podrán delegar el ejercicio de competencias que tengan atribuidas en otros órganos de la misma Administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes. b) No podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a asuntos que se refieran a las relaciones con las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. c) Se podrán delegar las competencias relativas a asuntos que se refieran a las relaciones con las Cortes Generales. d) Podrá ser objeto de delegación la resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso.

17. A tenor de lo dispuesto en el artículo 9.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿dónde deberán publicarse la delegación de competencias y su revocación?. a) En el Boletín Oficial del Estado, siempre. b) En el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma. c) En el Diario Oficial de la Provincia. d) El medio de publicación dependerá de la Administración a que pertenezca el órgano delegante y el ámbito territorial de competencia de este.

18. Señala la respuesta correcta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: a) La delegación será revocable en cualquier momento por el órgano que la haya conferido. b) Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación se considerarán dictadas por el órgano delegado. c) Salvo autorización expresa de un Reglamento, no podrán delegarse competencias que se ejerzan por delegación. d) La delegación será revocable en cualquier momento por el órgano que la haya aceptado.

19. ¿Cuál de las respuestas referidas a la avocación es correcta, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público?. a) La avocación se realizará mediante acuerdo motivado que deberá ser notificado a los interesados, si los hubiere, con anterioridad a la incoación del procedimiento. b) Contra el acuerdo de avocación solo cabrá el recurso de alzada. c) La avocación se realizará mediante acuerdo motivado que deberá ser notificado a los interesados, si los hubiere, con anterioridad a la resolución final que se dicte. d) Contra el acuerdo de avocación solo cabrá el recurso de reposición.

20. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿qué supone la encomienda de gestión?. a) Supone cesión de elementos sustantivos de la competencia. b) Supone cesión de titularidad de la competencia. c) Supone la avocación del órgano superior, que la podrá ejercer cuando lo estime oportuno. d) Supone cesión de la realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos.

Denunciar Test