option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sagitario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sagitario

Descripción:
Repaso examen

Fecha de Creación: 2024/12/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SON CARACTERÍSTICAS QUE COMPRENDEN LOS COMPONENTES DE LAS VELLOSIDADES SECUNDARIAS. Son cordones mesenquimatosas que derivan del mesodermo extraembrionario que invaden las columnas de trofoblasto sólido. Son canales revestidos de trofoblasto que forman el espacio intervelloso, formando columnas celulares sólidos.

ES EL PESO APROXIMADO DE LA PLACENTA TÍPICA HACIA EL TÉRMINO DE LA GESTACIÓN. 550 gr. 470 gr.

EN EL SIGUIENTE CASO CLÍNICO, UD. RECIBE UNA PACIENTE CON UN EMBARAZO DE 32 SEMANAS. ACUDE CON UN REPORTE DE ULTRASONIDO DONDE EL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE LÍQUIDO AMNIÓTICO (ILA) ES REPORTADO COMO OLIGOHIDRAMNIOS. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, DESTAQUE CUAL SE ADAPTA AL VOLUMEN DE LÍQUIDO AMNIÓTICO MENCIONADO. 350 gr. 470 gr.

ES UNA MEMBRANA AVASCULAR, EN CONTACTO CON EL FLUÍDO AMNIÓTICO. Amnios. Corion.

CONTENIDO DE ÁTOMOS DE CARBONO QUE CONTIENE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ESTRÓGENOS CLÁSICOS. 18 carbonos. 48 carbonos.

ES LA CARACTERÍSTICA VASCULAR DEL CORDÓN UMBILICAL. Dos arterias, una vena. Dos venas, una arteria.

TIEMPO EN EL QUE SE DUPLICA LA CANTIDAD DE hGC. Cada 72 horas. Cada 48 horas.

DURACIÓN PROMEDIO DEL PICO DE LH. 72 horas. 48 horas.

LA SUPLEMENTACIÓN DE ESTE ELEMENTO, SOBRE TODO AL INICIO DEL EMBARAZO, REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE RIESGOS DE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL. Vitamina A. Acido fólico.

ES LA MEDICIÓN APROXIMADA DE LA OSMOLARIDAD MATERNA Y DEL PLASMA FETAL. 280 mOsm/L. 260 mOs/L.

EL SUMINISTRO DE NERVIOS DE LA VEJIGA SURGE DEL PLEXO VESICAL. MENCIONE DE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS PROCEDE ESTE PLEXO. Plexo hipogástrico inferior. Plexo hipogástrico superior.

ES CARACTERÍSTICA DE LA FASE MENSTRUAL FOLICULAR. Se desarrolla el cuerpo amarillo. Reclutamiento del grupo de folículos que contiene a aquél destinado a ovular.

LUGAR DE SÍNTESIS DE ESTEROIDES SEXUALES. Suprarrenales. Timo.

AUTOR DE LA ESTAPIFICACIÓN DEL DESARROLLO MAMARIO Y DEL VELLO PÚBICO. Tanner. Leupold.

HORMONA CUYA ELEVACIÓN BRUSCA Y SÚBITA, EN PICO PREDICE LA OVULACIÓN. FSH. LH.

ES UN MÉTODO DE EVALUACIÓN ULTRASONOGRÁFICA DEL PRIMER TRIMESTRE, CUYA ALTERACIÓN ELEVA SIGNIFICATIVAMENTE LA PROBABILIDAD DE ANOMALÍAS ESTRUCTURALES Y CROMOSOMOPATÍAS FETALES. Transluscencia nucal. Imposibilidad de visualizar sexo fetal.

SITIO DE PRODUCCIÓN DE LA hGC (GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA). Trofoblasto. Citotrofoblasto.

COMO CARACTERÍSITICA ESCENCIAL, TIENE UN BORDE CELULAR BIEN DELIMITADO, UN SOLO NÚCLEO Y CAPACIDAD PARA EXPERIMENTAR SÍNTESIS DE DNA Y MITOSIS. Citotrofoblasto. Sincitotrofoblasto.

EN UNA MUJER CON INSUFICIENCIA OVÁRICA PRODUCTO DE MENOPAUSIA, SON LOS ELEMENTOS LABORATORIALES QUE DEMUESTRAN INSUFICIENCIA OVÁRICA. Medición de niveles de estradiol. Medición de niveles de FSH y estradiol.

EXPLICA EL POSIBLE MECANISMO DE LA AMENORREA EN LOS CASOS DE HIPERPROLACTINEMIA (PROLACTINA ELEVADA). Altera la pulsatilidad de GnRH perturbando la foliculogénesis. Altera la función de la corteza suprarrenal, bloqueando la función del colesterol.

ES LA OSMOLARIDAD APROXIMADA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO. 260mOsm/L. 280mOs/L.

EFECTO DE LA PULSATILIDAD LENTA DE GnRH. Estimula la producción de FSH. Estimula la producción de prolactina.

ES LA CANTIDAD DE FOLÍCULOS PRIMORDIALES QUE CONTIENE EL OVARIO AL MOMENTO DE LLEGAR A LA PUBERTAD. 40 mil. 400 mil.

ES UNA CÉLULA DIPLOIDE CON 46 CROMOSOMAS. Cigoto. Blastocisto.

EFECTO DE LA PULSATILIDAD RÁPIDA DE GnRH. Estimula la producción de LH. Estimula la producción de FSH.

SE REFIEREA AL HORMONA COMPUESTA POR GLICOPROTEÍNAS CON ALTO CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS, CUYA ESTRUCTURA GENERAL ES UN HETERODÍMERO COMPUESTO POR DOS SUBUNIDADES DIFERENTES. Gonadotropina coriónica humana. Hormona luteinizante.

POSTERIOR AL PICO DE LH, TIEMPO EN EL QUE ES POSIBLE DETECTAR POOSITIVAMENTE, EN CASO DE EMBARAZO CONCENTRACIONES DE hGC. 12 A14 DIAS. 7 A 9 DÍAS.

SE CONOCE COMO LA CARACTERÍSTICA DEFINITORIA DE UNA PLACENTA HEMOCORIAL. El contacto entre el trofoblasto y la sangre materna. El contacto entre el sincitiotrofoblasto y la sangre materna.

LONGITUD DE LA URETRA FEMENINA. HASTA 4 CMS. HASTA 20 CMS.

DE LAS SIGUIENTES HORMONAS, MENCIONE CUÁS ES PRODUCIDA POR LA PLACENTA. Interleucina-8. Lactógeno placentario.

COINCIDE CON LA FASE LÚTEA. Aparición del cuerpo amarillo. Crecimiento de los folículos secundarios.

LOCALIZACIÓN DEL TRÍGONO VESICAL. Base de la vejiga. Superficie interna de hueso púbico.

LA HIPÓFISIS ANTERIOR CONTIENE CINCO TIPOS DE CÉLULAS PRODUCTORAS DE HORMONAS. UNA DE ELLAS, SON LOS GONADOTROPOS. MENCIONE QUE HORMONA ES PRODUCIDA POR ESTOS. Hormona folículo estimulante. Hormona estimulante de tiroides (tsh).

SON LOS ELEMENTOS QUE PROPORCIONAN INERVACIÓN SIMPÁTICA LAS TROMPAS DE FALOPIO. Plexo ovárico y uterovaginal. Plexo vesical y sacro.

ES OTRO ELEMENTO QUE, ADEMÁS DE LA ARTERIA UTERINA, SUMINISTRA SANGRE AL ÚTERO. Arteria ovárica. Arteria epigástrica.

RESPECTO A LAS CÉLULAS DE INMUNIDAD DECIDUAL, SON CÉLULAS QUE PRESENTAN ANTÍGENOS A LAS CÉLULAS T Y DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE UN ENDOMETRIO RECEPTIVO PARA LA IMPLANTACIÓN. Células T maternas. Células dendríticas.

DÍAS DE CICLO MENSTRUAL EN QUE LA RECEPTIVIDAD DEL ENDOMETRIO ES PROPICIA PARA LA IMPLANTACIÓN. 20vo AL 24vo DÍA DEL CICLO. 24vo AL 28vo DÍA DEL CICLO.

ELEMENTO NECESARO PARA LA CONVERSIÓN DE ESTRÓGENOS A PARTOR DE ANDRÓGENOS. Aromatasa. Activina.

LA ELEVACIÓN DE ESTA HORMONA, PREDICE LA OVULACIÓN, ALREDEDOR DEL DÍA 14 DEL CICLO. LH. GnRH.

SON MACRÓFAGOS FETALES CASI REDONDOS CON NÚCLEOS VESICULARES, A MENUDO EXCÉNTRICOS Y CITOPLASMA MUY GRANULADO O VACUOLADO. Células de Hofbauer. Células de Langhans.

EL CÁLCULO DE LA FECHA PROBABLE DE PARTO SE ESTABLECE CON LA MEDICIÓN DE LA FECHA DE ÚLTIMA MENSTRUACIÓN MAS SIETE DÍAS, MENOS TRES MESES MAS UN AÑO. ESTA REGLA CORRESPONDE A UNO DE LOS SIGUIENTES AUTORES. NAEGELE. BECKER.

EN UNO DE LOS SIGUIENTES LIGAMENTOS UTERINOS, TRASCURRE LA ARTERIA DE SAMPSON. Ligamento redondo. Ligamiento ancho.

LOS OVARIOS TIENEN CAPACIDAD DE PRODUCIR ANDRÓGENOS. UNO DE LOS SIGUIENTES, NO ES PRODUCTO DEL OVARIO. DHEA. TESTOSTERONA.

EN EL CICLO ENDOMETRIAL, ES LA FASE EN LA QUE PREDOMINA EL EFECTO DEL ESTRADIOL QUE COINCIDE CON LA FASE FOLICULAR OVÁRICA. Proliferativa. Secretora.

DEFINE EL TÉRMINO DE POLIHIDRAMNIOS MODERADO ACORDE AL ÍNDICE DE LÍQUIDO AMNIÓTICO (ILA). ILA DE 25. ILA DE 32.

ELEMENTOS CONSIDERADOS COMO INDICADOR MORFOLÓGICO DE QUE EL ENDOMETRIO SE ENCUENTRA PREPARADO PARA RECIBIR EL BLASTOCISTO. Pinópodos. Secreción de endotelina endometrial.

UNA DE LAS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DEL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL BLASTOCITO EN LA PARED UTERINA. Trasposición. Aposición.

DOSIS DE LA INFUSIÓN DE OXITOCINA PARA INDUCIR CONTRACCIÓN UTERINA SATISFACTORIA. 0.5 mU/min. 1.5 mU/min.

SE CONSIDERA UNA TRANSLUSCENCIA NUCAL ANORMAL. Cuando es mayor de 3mm. Cuando es menor de 3mm.

EDAD GESTACIONAL EN LA QUE SE RECOMIENDA REALIZAR UNA BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIALES. 11 semanas (entre la 10 y 13 semanas). 14 semanas.

PRINCIPAL HIPÓTESIS EN LA QUE SE BASA LA PRUEBA SIN ESTRÉS. La FCF sin acidosis causada por hipoxia se acelera en respuesta al movimiento. La acidosis fetal no influye en el resultado óptico de la prueba sin estrés.

ESTRÓGENO PREDOMINANTE EN LA MUJER EN EDAD REPRODUCTIVA. 17 beta estradiol. Estrona.

CARACTERÍSTICA PRIMORDIAL DE LA VENA DEL CORDÓN UMBILICAL FETAL. Lleva sangre oxigenada. Lleva sangre desoxigenada.

DESCRIBE CUATRO MANIOBRAS PARA DIAGNOSTICAR LA PRESENTACIÓN Y POSICIÓN DEL FETO. Leopold. Noumi.

ES EL PUNTAJE ÓPTIMO COMO RESULTADO DEL PERFIL BIOFÍSICO QUE DENOTA BIENESTAR FETAL (UN PH NORMAL). 8 y 10 puntos. 4 puntos.

UNA DE LAS SIGUIENTES NO TIENE RELEVANCIA EN LA DECIDUALIZACIÓN DEL ENDOMETRIO. Andrógenos. Inhibina.

LA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA ESTÁ ESTRUCTURALMENTE RELACIONADA A ESTAS HORMONAS. Estradiol, progesterona y prolactina. LH, FSH y TSH.

TIEMPO EN EL QUE SE REALIZA POR LO GENERAL, UNA AMNIOCENTESIS. A las 12 semanas (temprana: 11-14 semana). A las 20 semanas.

EDAD APROXIMADA DE LA TELARCA (O TELARQUIA). 10 años. 15 años.

ACORDE A LA CLASIFICACIÓN CALDWELL-MOLOY, ES LA LÍNEA QUE DETERMINA EL TIPO DE PELVIS MATERNA. Diámetro interespinoso. Diámetro transverso.

EN EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIS-OVARIO, ES EL ESTÍMULO DE GNRH PRODUCE LA LIBERACIÓN DE LO SIGUIENTE. FSH/LH. TSH.

ES EL ÓRGANO MAESTRO QUE LIBERA LA GNRH (HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINA). Hipotálamo. Hipófisis posterior.

ES EL MOTIVO POR EL CUAL LA FRACCIÓN BETA DE LA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA SE DIFERENCIA DE LAS OTRAS HORMONAS GLICOPROTÉICAS. La secuencia de aminoácidos es claramente diferente. Los radicales son similares.

ES LA PENETRACIÓN DEL CITO Y SINCITIOTROFOBLASTO EN LA DECIDUA, EL TERCIO INTERNO DEL MIOMETRO Y LA VASCULATURA UTERINA. Aposición. Invasión.

HORMONA QUE SE ELEVA A CONSECUENCIA DE LA ATRESIA FOLICULAR Y POR ESTA, DISMINUCIÓN EN LA CANTIDAD DE ESTRÓGENOS. FSH. DHEA.

SE DENOMINA ASÍ AL CONTACTO INICIAL DEL BLASTOCITO CON LA PARED UTERINA. Aposición. Adhesión.

ADEMÁS DE INHIBA, FORMA PARTE DE LA PRUEBA DE DETECCIÓN CUADRÚPLE DE BIENESTAR FETAL. Gonadotropina coriónica humana. Estriol no conjugado. Alfa-feto proteína. Todas son correctas.

ES EL SITIO DONDE SE LLEVA A CABO LA CONVERSIÓN PERIFÉRICA DE ESTRÓGENOS EN ANDRÓGENOS. Tejido celular subcutáneo. Ovario.

TIENE UN BORDE CELULAR BIEN DELIMITADO, UN SOLO NÚCLEO, CAPACIDAD PARA EXPERIMENTAR SÍNTESIS DE DNA Y MITOSIS. Citotrofoblasto. Endometrio.

RAMA DE LA CUAL DERIVA LA ARTERIA UTERINA. Arteria iliaca interna. Arteria iliaca externa.

ES UNA CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA PARA EL TRATAMIENTO ESTROGÉNICO EN LA MENOPAUSIA. Antecedente de cáncer de mama. Antecedente de osteoporosis.

SE LE LLAMA ASÍ AL CONTACTO FÍSICO INCREMENTADO POR EL BLASTOCITO Y LA DECIDUA EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN. Adhesión. Invasión.

ESTRUCTURA QUE DETERMINA LA MEDICIÓN DE LA PELVIS MEDIA. Ramas púbicas. Espinas ciáticas.

FASE ENDOMETRIAL DOMINADA ENTERAMENTE POR LA PROGESTERONA. Fase secretora. Fase ovulatoria.

UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE AL PERFIL BIOFÍSICO. pH fetales. Tono fetal.

ESTRÓGENO PREDOMINANTE EN LA MENOPAUSIA. Estrona. Estradiol.

DESCRIBE LA ACELERACIÓN DEL RITMO CARDIACO FETAL EN RESPUESTA AL MOVIMIENTO FETAL COMO UN SIGNO DE SALUD FETAL. Doppler fetal. Prueba sin estrés.

ES UNA DE LAS INDICACIONES PARA TERAPIA HORMONAL DE REMPLAZO EN LA PACIENTE MENOPÁUSICA. Bochornos. Hipersecreción vaginal.

EDAD FETAL ADECUADA PARA LA MEDICIÓN DE TRANSLUSCENCIA NUCAL. 11 a 13.6 semanas. 14 a 15.6 semanas.

ACORDE A LA NORMA OFICIAL MEXICANA, SON EL NÚMERO MÍNIMO DE CONSULTAS PRENATALES A LAS QUE DEBE ASISTIR UNA PACIENTE EMBARAZADA. Cinco. Dos.

CARACTERÍSTICA PRIMORDIAL DE LA ARTERIA UMBILICAL FETAL. Lleva sangre desoxigenada. Lleva nutrientes fetales.

ES CONSECUENCIA DE LA EXPOSICIÓN IN ÚTERO AL ALCOHOL ETÍLICO, GENERALMENTE EN MADRES ALCOHÓLICAS. Alteraciones del sistema nervioso central. Anomalías faciales. Restricción de crecimiento. Todas son correctas.

TIENE EN LUGAR DE CÉLULAS INDIVIDUALES, UN CITOPLASMA AMORFO SIN BORDES CELULARES. Masa celular interna. Sincitiotrofoblasto.

Son estructuras que suministran sangre al útero. Arteria uterina y arteria ovárica. Arteria iliaca externa y arteria obturadora.

Se encuentra posterior a la sínfisis de pubis y anterior a la vagina. Vejiga. Ovario.

Cuál es el estrógeno más potente y que se produce en mayor cantidad en la edad reproductiva. Estrona. Estriol.

La fase folicular (días 1 a 14) se caracteriza por engrosamiento del endometrio y selección del folículo dominante “ovulatorio”, ¿qué hormona predomina en esta fase?. Estrógeno. Testosterona.

Durante la fase lútea (días 15 a 28), el cuerpo lúteo (CL) prepara al endometrio para la implantación. ¿Qué hormona predomina en esta fase?. Estrógeno. Progesterona.

¿Fases del ciclo ovárico?. Fase folicular y fase lútea. Fase proliferativa y lútea.

Cantidad de ovogonias al nacimiento. 1,000,000 a 2,000,000. 5,000,000 a 6,000,000.

Cantidad de ovogonias en la menopausia. <10. <100.

En qué fase se liberan las ovogonias en la ovulación. Metafase de la meiosis II. Metafase de la meiosis I.

Dónde actúa la LH. En las células de la teca. En las células de la granulosa.

Dónde actúa la FSH. En las células de la granulosa. En las células de la teca.

Fases del endometrio. Fases proliferativa y secretora. Fase folicular y fase lútea.

Estrógeno más débil y que se identifica mayormente en menopaúsicas. Estriol. Estrona.

Periodo de receptividad endometrial para la implantación del blastocito. 20-24 días. 24-28 días.

En qué día se establece la circulación placentaria. 16. 17.

Denunciar Test