saltos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() saltos Descripción: tema10 psico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La carrea previa a un salto corresponde a la fase de: Preparación. impulso. recepción. ¿Cuál de estos saltos es más difícil?. Carrera y salto hacia delante con un pie, cayendo con dos. Salto hacia delante con dos pies, cayendo con ambos. Carrera y salto hacia delante con un pie, cayendo sobre el otro. En un salto vertical, sabremos que estamos ante un patrón maduro si observamos: Una mayor flexión previa al salto. Una menor flexión previa al salto. Una menor extensión del tronco en el momento de alcanzar el objeto. En un salto horizontal, sabremos que estamos ante un patrón inmaduro si observamos: Mayor balanceo de brazos en el plano anteroposterior. Mayor extensión del cuerpo en el despegue. Las otras dos respuestas son falsas. Si en un salto horizontal observo una fase de caída con los muslos paralelos al suelo, es muy probable que el niño esté en: Estadio 1 del salto horizontal. Estadio 2 del salto horizontal. Estadio 4 del salto horizontal. ¿Cuál de estas características del patrón de patacoja corresponde a un nivel más avanzado?. El brazo opuesto a la pierna oscilante se mueve hacia adelante y hacia arriba en sincronía con el movimiento hacia adelante y hacia arriba de esa pierna. Los brazos se mueven hacia arriba y hacia abajo juntos. La acción de los brazos es mínima e intermitente. ¿A qué edad es normal adquirir el patrón de patacoja con la pierna no dominante (mapa Garrote&Aguirre)?. 3-4 años. 4-5 años. 5-6 años. ¿Qué patrón de salto se usa en la rayuela?. Salto horizontal. Salto vertical. paticoja. ¿Qué dos tipos de salto son el mismo esquema motor?. Galopar y patacoja. Galopar y carrera lateral sin cruzar piernas. Patacoja y carrera lateral sin cruzar piernas. ¿Cuál de estos saltos se adquiere antes?. Galopar. Carrera lateral sin cruzar piernas. Patacoja. ¿Cuál de estos saltos se adquiere antes?. Salto hacia abajo con dos pies, cayendo sobre ambos. Salto hacia delante con dos pies, cayendo con ambos. Carrera y salto hacia delante con un pie, cayendo sobre el otro. ¿Cuál de estas características corresponde al patrón INMADURO de salto vertical?. Las piernas no están completamente extendidas en el despegue. Las piernas se flexionan en la fase de impulso. Las otras dos respuestas son verdaderas. Las piernas completamente extendidas en el despegue es una característica de: Patrón maduro de salto horizontal. Patrón inmaduro de salto horizontal. Las otras dos respuestas son verdaderas. ¿Cuál de estos saltos se adquiere más tarde?. Galopar. Patacoja pierna no dominante. Patacoja pierna dominante. ¿Qué tipo de salto requiere más fuerza?. Los realizados en el juego del truque. Los realizados al saltar a la comba. El realizado jugando a "saltar el río" (se ponen 2 cuerdas en el suelo bastante separadas y se salta de un lado a otro). En un salto horizontal, un ángulo de despegue de 45º en un indicador de: Que esa persona todavía no tiene un patrón maduro de salto. Que esa persona ya ha adquirido el patrón maduro de salto. Que esa persona necesita más fuerza para saltar bien. El patrón de pata coja con la pierna NO DOMINANTE se inicia como término medio (mapa Garrote): A los 4-5 años. A los 5-6 años. A los 6-7 años. ¿Cuál de estas habilidades tiene una fase aérea?. salto. carrera. Las otras dos respuestas son verdaderas. La carrera previa a un salto de longitud es la fase de: Impulso. Preparación. Ninguna de las otras dos. ¿En qué se diferencia un salto horizontal y uno vertical?. El ángulo de despegue. Extensión del cuerpo. Las otras dos respuestas son falsas. ¿Cuál de estos saltos es más difícil?. Carrera y salto hacia delante con un pie, cayendo con dos. Salto hacia delante con dos pies, cayendo con ambos. Carrera y salto hacia delante con un pie, cayendo sobre el otro. :). Levantar los talones antes del despegue es una característica del patrón de salto: Inmaduro. maduro. hacia abajo. Los brazos en abducción para equilibrarse es una característica del patrón de salto. inmaduro. maduro. hacia abajo. En un salto horizontal, todavía con un patrón INMADURO, las piernas: Están completamente extendidas en el despegue. Están flexionadas en el despegue. Depende de cada persona. En un salto horizontal, con un patrón MADURO, los brazos: Están extendidos en el despegue. Están por encima de la cabeza en el despegue. La otras dos respuestas son verdaderas. Los muslos horizontales al suelo en el aterrizaje es una características del: Patrón inmaduro del salto vertical. Patrón inmaduro del salto horizontal. Patrón maduro del salto horizontal. Según Garrote, ¿en qué año de vida se domina la pata coja con la pierna no dominante?. 4 años. 5 años. 6 años. ¿A qué edad recomendarías jugar a un juego que requiera "la pata coja" con la pierna no dominante?. 4 años. 5 años. 6 años. Según Garrote, ¿en qué año de vida somos capaces de saltar hacia abajo a pies juntos?. 3º año. 4 años. 5 años. ¿Cuál de estas habilidades de salto se adquiere en el 5º año de vida (según Garrote)?. 10 saltos a la pata coja. Saltar dos escalones. Pata coja con la pierna no dominante. |