SALUD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SALUD Descripción: Examen salud |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Jain y Hassard recogen en OSHwiki que el Trabajo Precario se caracteriza y define entre otros por: La incertidumbre en cuanto a la duración del empleo y múltiples posibles empleadores. Una relación laboral encubierta o ambigua y la falta de protección social. Ambas son correctas. De las Instituciones Europeas: EUROFOUND es la Fundación Europea para la Mejora de la Calidad de Vida y Bienestar en el trabajo. EU-OSHA es el Observatorio Europeo para la Seguridad e Higiene Laboral. Ninguna es correcta. El órgano científico técnico especializado en prevención de riesgos laborales a nivel regional es: El Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). El Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL). El Instituto de Prevención de Riesgos Laborales (INPRL). La Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP): Es un órgano tripartito que depende de la Comisión Europea. Es la responsable de emitir las Directivas en materia de Seguridad y Salud en el trabajo. Ninguna de las anteriores es correcta. La Red Española de Empresas Saludables (REES): Otorga el reconocimiento a las Buenas Prácticas empresariales en Promoción de la Salud en el Trabajo. Otorga el reconocimiento a la Sostenibilidad de los programas en Promoción de la Salud en el Trabajo. Ambas son correctas. La Guía de IAPRL incluye como Violencia física: Los insultos, las amenazas y las intimidaciones. El acoso por razón de sexo. Ambas son correctas. La Gestión Integral de la diversidad en materia de Salud y Prevención de Riesgos Laborales implica observar las características de determinados grupos en función a su diversidad: Cultural, racial, funcional y de género. Generacional, cultural, de identidad y movilidad. Género, funcional, cultural y generacional. ¿Cuál de las siguientes indicaciones no es obligatoria en la etiqueta de una máquina?. Nombre y dirección del fabricante. Designación de la serie o modelo. Fecha de compra. La promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo entre otras recoge: La promoción de hábitos de vida saludable. El desarrollo de programas para reducir los aspectos nocivos de las condiciones de trabajo. La gestión de la carga y el ritmo de trabajo. Según propone Houtman, un Riesgo Emergente en SST "es cada vez mayor o aumenta" entre otros cuando: Los efectos de los peligros para la salud de los trabajadores están empeorando. Están causados por nuevas tecnologías y antes eran inexistentes. El número de peligros que contribuyen al riesgo físico está controlado. Como se expuso en la Jornada y figura en anexos, las actuales referencias en materia SST son: La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. El Marco Estratégico de la UE sobre Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2027. Ambas son correctas. El video proyectado en clase del INSHT (actual INSST), del mismo modo que señala el Texto-Guía, presentó: La clasificación inicial de los Factores Psicosociales agrupándolos en: Tarea, Tiempo y Organización. La clasificación inicial diferenciando entre: Tiempo, Autonomía y Organización. La clasificación final de los factores psicosociales que distingue entre: Tiempo, estructura, carga y líder. Señala entre las siguientes opciones: la principal consecuencia de la exposición a riesgos ergonómicos es el deterioro de la salud mental. el estrés laboral es considerado la principal enfermedad derivada de los factores psicosociales. ninguna es correcta. La ergonomía se ocupa de: Del estudio de las Pantallas de Visualización de Datos. Del de la manipulación manual de carga, empuje y agarre, entre otros. Ambas son correctas. Los Trastornos Musculoesqueléticos se describen como: El coste físico o mental que supone la tarea a quien la realiza. Las alteraciones que sufren estructuras corporales causadas o agravadas por el trabajo. El principal resultado de la realización de trabajos automatizados y no digitalizados. Selecciona entre las siguientes opciones: Las disciplinas de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) son: Higiene, Ergonomía y Salud Laboral. La Promoción de la Salud en el Trabajo comparte objetivos y prácticas de intervención con la PRL. Ambas son incorrectas. Psicología de la Salud Ocupacional se ocupa de la aplicación de la Psicología a: Desarrollar equipos de trabajo sin Accidentes laborales derivados de riesgos psicosociales. Crear entornos que permitan usar el talento y conseguir un alto rendimiento, satisfacción y bienestar. Desarrollar entornos seguros que permitan prevenir y gestionar las Enfermedades Profesionales (EPs). Existe un consenso en la comunidad científico en clasificar los riesgos psicosociales en tres grandes bloques: Fatiga, estrés y violencia. Estrés, violencia y carga mental. Acoso, violencia y estrés. En el ámbito laboral, un Sistema de Trabajo: Comprende uno o más trabajadores que interactúan entre áreas o departamentos para alcanzar un fin. Comprende la totalidad de tareas, los recursos y el espacio concreto de trabajo donde se desarrolla. Ambas son incorrectas. El estrés laboral es definido por la Comisión Europea como: el resultado de la exposición a las características de trabajo y las condiciones psicofísicas de la persona. un conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y de conducta a los aspectos adversos y dañinos del propio trabajo, la organización y el entorno laboral. una enfermedad causada por el desequilibrio percibido entre las capacidades de la persona y las exigencias o demandas del trabajo. Se define la Psicosociología como la disciplina preventiva que tiene por objeto abordar: los aspectos relacionados con el diseño del puesto y los contaminantes ambientales. los aspectos relacionados con las personas para proporcionar tratamiento adecuado frente al estrés. los aspectos relacionados con el contenido y la organización del trabajo capaces de alterar la salud. Las siglas TMC las empleamos en psicosociología para describir: La Tasa Media Común de las patologías de índole psicosocial, por ej. estrés y carga mental. Los Trastornos Mentales Comunes, por ej. Depresión, ansiedad y burnout. Los Trastornos MusCuloesqueléticos, por ej. Lumbalgias y cervicalgias. EU-OSHA clasifica la Intensificación del Trabajo como riesgo emergente en materia de: Ergonomía. Seguridad. Psicosociología. En el video de estrés, Lupien destaca que los estudios del impacto del apoyo social en la reactividad al estrés: Han demostrado un efecto diferencial del apoyo por género. Destacan un efecto positivo del apoyo social que los hombres ejercen en las mujeres con estrés. Confirman que el apoyo social no es un factor relevante en la protección frente al impacto del estrés. Entre las consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales destacan: El aumento del absentismo y la reducción del presentismo laboral. El aumento del presentismo y el absentismo laboral. El aumento del presentismo y la disminución del absentismo. Respecto a los equipos de protección individual, es cierto que: La normativa que han de cumplir los fabricantes es de carácter europeo. Se exige marcado CE para todos los equipos sin excepción. a y b son correctas. Respecto a las enfermedades profesionales, es cierto que: Son más frecuentes que los accidentes de trabajo. Suelen producirse por los efectos crónicos de la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. Suelen producirse por los efectos agudos de la exposición a agentes biológicos como los contaminantes químicos. El orden de eficacia de las medidas de control en higiene industrial de menor a mayor es: Eliminación, sustitución, control técnico, control administrativo y equipos de protección individual. Equipos de protección individual, control administrativo, control técnico, sustitución y eliminación. Todas las medidas son igual de eficaces. Respecto a los contaminantes biológicos, es cierto que: son microorganismos, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar infecciones. son microorganismos, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar alergias. a y b son ciertas. ¿Qué características definen una señal de advertencia según la normativa?. Forma circular, con pictograma blanco sobre fondo azul. Forma rectangular, con pictograma negro sobre fondo rojo. Forma triangular, con pictograma negro sobre fondo amarillo y bordes negros. La evaluación de riesgos: La realizan exclusivamente los técnicos de ergonomía, psicosociología e higiene industrial. Se realiza en caso de que los riesgos no hayan podido eliminarse. a y b son correctas. El control biológico de exposición: Es una medida que se realiza en higiene industrial para medir la dosis externa de un agente químico. Se realiza midiendo la concentración de los agentes químicos en el aire expirado, la sangre o la orina del trabajador. a y b son correctas. Respecto a los valores límite en higiene industrial: VLA-ED significa valor límite ambiental de exposición diaria. VLA-EC significa valor límite ambiental de exposición de corta duración. a y b son correctas. La clasificación de los tipos de fuego se realiza en función de... El comburente. El combustible. La energía de activación que se necesita para iniciarlo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la señalización es correcta?. Las señales de salvamento tienen forma rectangular, con pictograma rojo sobre fondo blanco. Las señales de advertencia tienen forma triangular, con pictograma blanco sobre fondo negro y bordes amarillos. La elección del tipo, número y ubicación de las señales depende del área a cubrir y las características del riesgo. ¿Cuál es el propósito principal del marcado CE en las máquinas?. Certificar que cumple con los requisitos esenciales de seguridad según las normativas europeas. Garantizar que ha sido sometida a pruebas de calidad en laboratorios externos. Indicar que la máquina fue fabricada en Europa. ¿Cuál es la medida más efectiva para prevenir atrapamientos en máquinas con partes móviles?. Usar guantes de seguridad durante la manipulación de las máquinas. Instalar resguardos físicos que cubran las partes móviles de las máquinas. Limitar la velocidad de operación de las máquinas para reducir riesgos. Indica la opción correcta sobre vigilancia de la salud: Es siempre de carácter obligatorio. Su objetivo principal es curar al trabajador que ha sufrido daños derivados de su trabajo. Su objetivo principal es detectar precozmente los daños derivados del trabajo y adaptar el trabajo a la persona. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los riesgos psicosociales?. Deterioran los resultados organizacionales. Tienen efectos globales sobre la salud del trabajador. No tienen forma de cobertura global. Antes de que un trabajador ingrese en un espacio confinado, ¿qué procedimiento debe seguirse según el Real Decreto696/1967?. Realizar un entrenamiento de trabajo en... Comprobar el nivel de oxígeno en el ambiente. Ambas son falsas. En relación con el cuadro de enfermedades profesionales, señale la opción correcta: Es un listado de enfermedades cerrado. Recoge el agente causal. A y B son correctas. ¿Cuál es una característica obligatoria de los dispositivos de parada de emergencia?. Deben estar ubicados exclusivamente en las... Pueden ser de cualquier color, siempre que sea visible. Deben ser de color rojo sobre fondo amarillo. |