SALUD-Bela💜
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SALUD-Bela💜 Descripción: PREGUNTAS UNIDAD 3 Y 4- 6to💛 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Complete la definición: Un episodio mixto se caracteriza por la presencia simultánea de síntomas __________ e __________. psicóticos / ideación suicida. somáticos / cognitivos. psicóticos / de ansiedad. alimenticios / de sueño. ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma característico de un episodio depresivo mayor?. Problemas alimenticios. Aumento de autoestima. Alteración en los ciclos de sueño. Pensamientos frecuentes de muerte. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA: VERDADERO O FALSO Los síntomas de un episodio depresivo mayor incluyen alteraciones en el sueño, problemas alimenticios y pensamientos frecuentes de muerte. VERDADERO. FALSO. Relacione los trastornos con sus características clínicas: Trastorno- Característica. A. Ciclotímico. B. Afectivo estacional. C. Disfórico premenstrual. Complete: El trastorno afectivo estacional suele asociarse con ___________. el número menor de horas de luz solar. el consumo de sustancias psicoactivas. la adolescencia. la exposición excesiva al sol. Seleccione la respuesta incorrecta ¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma típico de un episodio maníaco?. Aumento en la autoestima. Sentimientos de grandiosidad. Aumento de la autocrítica. Disminución de la necesidad de conciliar el sueño. Elija la respuesta correcta ¿La distimia es un trastorno que dura al menos dos años con síntomas depresivos menos severos pero crónicos?. VERDADERO. FALSO. Complete la frase: El trastorno ________ se caracteriza por períodos de depresión alternados con episodios de manía. depresivo mayor. afectivo estacional. bipolar. ciclotímico. Seleccione el literal correcto: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el suicidio en trastornos del estado de ánimo, es correcta?. El riesgo de suicidio es mayor en las primeras semanas del tratamiento. El riesgo de suicidio no está relacionado con el abuso de sustancias. El riesgo de suicidio disminuye en estados bipolares mixtos. El suicidio es poco frecuente en pacientes con depresión mayor. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma típico del episodio hipomaníaco?. Aumento del autoestima o sentimiento de grandiosidad. Incremento en la necesidad de dormir más horas de lo habitual. Lenguaje desorganizado y fuga de ideas. Urgencia excesiva de realizar actividades placenteras con posibles consecuencias graves. Relacione los trastorno del estado de ánimo con sus características prinicipal: Trastorno- Característica. A. Trastorno bipolar. B. Trastorno depresivo mayor. C. Trastorno ciclotímico. Complete el enunciado correcto: Uno de los síntomas principales del episodio depresivo mayor es: Estado de ánimo elevado. Pérdida de interés o placer en la mayoría de actividades. Aumento de la energía y actividad. Pensamientos grandiosos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la ansiedad?. Es un fenómeno exclusivamente dañino que siempre conduce a enfermedades. Es una experiencia emocional natural que, en dosis adecuadas, moviliza defensas y estimula el desarrollo personal. Se manifiesta únicamente a través de síntomas psicológicos y nunca físicos. Es sinónimo de miedo y no tiene ninguna utilidad. Elija la opción correcta ¿La ansiedad es un fenómeno natural que siempre es dañino, inapropiado y afecta el desempeño?. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál es la relación principal entre la histeria y el origen del psicoanálisis?. La histeria fue una enfermedad mental menor que Freud descartó. La histeria fue el impulso que enseñó a Freud el sistema mental y lanzó las bases del psicoanálisis. El psicoanálisis se desarrolló completamente antes de que Freud estudiara la histeria. El psicoanálisis se desarrolló completamente antes de que Freud estudiara la histeria. ¿El psicoanálisis, especialmente el subconsciente, nace en gran parte de la histeria?. Verdadero. Falso. Complete el concepto: Una forma clínica del trastorno de pánico es el _____________, que es el trastorno psiquiátrico más común que ocurre en los departamentos de emergencia de los hospitales públicos. ataque psíquico. ataque psicológico. ataques de ansiedad. ataque de pánico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA sobre el Trastorno de Pánico?. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA sobre el Trastorno de Pánico?. Los ataques de pánico suelen durar más de 60 minutos. Los pacientes pueden sentirse fatigados después de un ataque. Comienza alrededor de los 18 años. Complete el concepto: El Trastorno de ansiedad generalizada se clasifica por la presencia de una preocupación y ansiedad excesivas y tiene una duración de al menos _____________ semanas. 34. 22. 24. 32. Los síntomas físicos de primer orden en un ataque de pánico incluyen: Náuseas, problemas gástricos y letargo. Letargo, dolor abdominal y alteración térmica. Pulsaciones rápidas, sensación de asfixia y opresión torácica. Parálisis muscular y pérdida de memoria. Selección la respuesta correcta 3.Según la teoría psicodinámica, la histeria se origina a partir de: Experiencias culturales que moldean la conducta0. Pensamientos automáticos y falta de identidad propia. Deseos sexuales reprimidos y conflictos inconscientes. Problemas de enfoque mental y aprendizaje conductual. Relacione el tipo de síntoma histérico con su categoría correspondiente. Síntoma- Tipo de manifestación. Espasmos contracción muscular. Fugas disociativas y ataque catatónico. Impedimento para pasar alimentos y síntomas. Seleccione la respuesta incorrecta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA según la descripción de los síntomas de histeria propuesta por Ordóñez (2010)?. Entre los síntomas histéricos se encuentran crisis de pérdida breve de conciencia, estados semiconscientes y ataques catatónicos. Las contracciones musculares, espasmos y alteraciones sensoriales forman parte de los síntomas secundarios. Los síntomas viscerales histéricos incluyen problemas digestivos, urinarios y genitales. Las crisis histéricas han aumentado con el tiempo, siendo cada vez más frecuentes y evidentes. Las crisis histéricas han aumentado con el tiempo, siendo cada vez más frecuentes y evidentes. Diagnósticos médicos especializados. Terapias exclusivamente farmacológicas. El aspecto ambiental y su relación con el paciente. Tratamiento psicológico directo. Escoja la respuesta CORRECTA Los padecimientos crónicos tienden a afectar la calidad de vida del paciente y: Las relaciones familiares, económicas y sociales. Se resuelven rápidamente con medicamentos. Solo afectan a personas en pobreza extrema. Generan siempre trastornos psicóticos. Selecciona la respuesta correcta ¿Qué término fue introducido por los eruditos en el campo sistémico para describir una figura que se forja a los ojos de los demás?. Identidad del yo. Personalidad proyectiva. Sistema del Self. Autoimagen relacional. Escoja la respuesta correcta ¿Cómo se define la personalidad desde una perspectiva relacional?. Rasgos genéticos inmutables. Conductas heredadas y fijas. Resultado de experiencias, biología y cultura. Comportamiento aprendido en la infancia. Escoja la respuesta correcta ¿En qué eje del DSM-III se clasificaron los trastornos de la personalidad?. Eje I. Eje II. Eje III. Eje V. Ordene la frase correctamente:Completar El trastorno de personalidad por evitación se caracteriza por un miedo intenso a la ____________, la ____________ y el ____________, lo que provoca que la persona evita. alegría, diversión, contacto físico. crítica, desaprobación, rechazo. éxito, reconocimiento, liderazgo. independencia, autonomía, libertad. Seleccione la respuesta correcta ¿Qué dificultad enfrentan los médicos al tratar pacientes con trastornos de personalidad?. Ausencia total de síntomas clínicos. Predominio de habilidades sociales. Prejuicios y estereotipos que afectan la relación terapéutica. Alto grado de cooperación terapéutica. El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por una preocupación excesiva por el ____________, el ____________ y el ____________, generando ansiedad ante la pérdida de control. orden, perfeccionismo, control. ocio, relajación, improvisación. desorden, caos, espontaneidad. creatividad, libertad, flexibilidad. a3, b1, c2, d4 a2, b3, c1, d4. Relacione: La característica con su descripción correcta del Trastorno de personalidad por dependencia. a) Necesidad excesiva de cuidado y atención. b) Baja autoestima y dudas. c) Comportamiento pasivos y abnegados. d) Miedo poco realista de abandono. |