option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Salud Mental 2008.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Salud Mental 2008.

Descripción:
4 respuestas

Fecha de Creación: 2019/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

señale cuál de los siguientes ha sido considerado como el 1º psiquiatra " mujeres acosadas de brujería". Agrippa. Paraceiso. Weywe. Bleuler.

Las aportaciones más importantes dentro de la psiquiatría durante el S.XX fue: Freud. Paulov. Kraugein. Jangers.

El centro de las actuaciones en salud mental gira entorno a : La unidad de salud mental de los hospitales. Las comunidades terapéuticas. Equipos Básicos de Atención Primaria. Los equipos de Salud Mental de Distrito.

El modelo etológico que considera que la causa de la enfermedad [...] subyacente mas una reacción adaptativa a este defecto es: Modelo biofisico. De tensión. Neuroanatomico. Traumático.

La 1º nasografía médica se debe: Galeno. Hipócrates. Kraepelin. Bleuer.

La deformación perceptiva determinada por un defecto intenso se denomina: Catatimia. Nesitimia. Alexitimia. Paradimia.

El hecho de que una persona no sea capaz de integrar las diferentes (... ) mismo objeto perceptivo, por ejemplo: la imagen de un pajarito y su canto (...). Aglutinación perceptiva. dismorfia. división perceptiva. escisión perceptiva.

las ideas repetitivas, intrusas e insólitas que el paciente experimenta con angustia, se denominan. Obsesiones. Sobrevaloradas. Delirantes. Deliroides.

Un paciente deprimido piensa que existe una confabulación de todo el personal de la unidad donde está ingresado para hacerle daño a su familia. ¿ Cómo se denomina ésta alteración del pensamiento?. Idea delirante primaria. Idea deliroide. Confabulación. Ocurrencia delirante.

Un paciente nos comenta que al ver que el personal sanitario se para a hablar, se da cuenta de que hacen comentarios desagradables sobre él, y que quieren hacerle algo porque lo envidian.Al preguntarle si los ha oido, dice que no, pero que los ve hablar y sabe que se trata de él, ¿ Como se denomina éste trastorno?. Ocurrencia delirante. Idea delirante secundaria. Percepción delirante. Idea obsesiva.

Una persona que ha vivido en un ambiente donde las creencias religiosas son muy intensas, manifiesta que habla con Dios y que éste le guía por el camino de su salvación podemos decir que se trata de una: Idea obsesiva. Idea delirante. Idea deliroide. Idea sobrevalorada.

Con respecto a las ideas delirantes. A.Las primeras son psicológicamente no comprensibles mientras que las secundarias si lo son. B.Las ideas delirantes tienen como finalidad dar un sentido a las vivencias del paciente y aliviar su ansiedad. C.Las respuestas A y B son ciertas. D. sólo ña respuesta A es cierta.

Una idea falsa, irrebatible, que se establece patologicamente y no se deriva directamente de manifestaciones psicopatológicas es: Una idea delirante. Una ocurrencia delirante. Una percepción delirante. Todo lo anterior es cierto.

Según Kurt Schneider. ¿Cuál de los siguientes síntomas es un elemento nuclear para el diagnostico de esquizofrenia?. El robo del pensamiento. La imposición del pensamiento. La difusión del pensamiento. Todo lo anterior es cierto.

"soy el elegido" en mi nacimiento se dierón los signos que me iluminan y Buda me llama para su sucesión. ¿ A qué tipo de pensamiento corresponde ésta frase?. Delirante. Sobrevalorado. deliroide. todo lo anterior es cierto.

El trastorno articulatorio del lenguaje con perturbaciones de la fonación debidas a lesiones motoras centrales se denomina : Disforia. Dislalia. Disartria. Disfemia.

La coprolalia es un tipo especial de: Paralogismo. Pallalia. Logocionia. Esterotipia.

Con respecto al Afasia de Broca, señale lo INCORRECTO: Se carasteriza por el agramatismo. Es frecuente la dificultad para la escritura. El paciente tiene dificultad para comprender el lenguaje. Es frecuente que padezca diprosodia.

por lo que se refiere al área de Werniche, señale lo incorrecto: Es una afasia fluida. El paciente tiene dificultades para comprender el lenguaje oral. Se produce un discurso poco comprensible. Son frecuentes las manifestaciones de déficit motor.

La dificultad de recuperar determinados materiales en un momento dado, mientras que más tarde recuperan sin dificultad, se denomina: dismnesia. amnesia lacunar. Paramnesia. Amnesia periodica.

Denunciar Test