option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Salud Mental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Salud Mental

Descripción:
Salud mental Etapa 1 y 2

Autor:
AVATAR
ale
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 13/03/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Conjunto de actitudes desfavorables que rechazan a una persona o a un grupo de personas por considerarlas diferentes Estigma Discriminación .
Términos en relación con una persona con enfermedad mental Loco,Demente, Perturbado, Chiflado, Le falta un tornillo,Lunático,Ido, Atarantado No hay .
Pensaba que la melancolía (Depresión) estaba por un exceso de bilis negra. También pensaba que la sangría podría aliviarse. Hipócrates ( 460-375) William Tukes .
Estableció el concepto de manicomio William Tukes Effie Taylor .
Implemento la salud mental en la formación de las enfermeras generales. Con conocimientos estándar para que no hubiera ninguna división entre mente y cuerpo Effie J. Taylor Hipócrates William Tukes .
Año donde la asistencia psiquiatrica se manejo con la invención de los fármacos psiquiátricos 1950-1960 1850-1860.
Función del personal de enfermería en la promoción de salud. Prevención de la enfermedad mental Primaria Secundaria Terciaria .
Objetivos de la comunicación terapéutica Se concentra en el px Se centra en el px .
Funciones del profesional de enfermería en promoción de la salud Prevención de la enfermedad mental Tratamiento en la base aguda de la enfermedad Rehabilitación de los px después de que allá recuperado de la enfermedad El diagnóstico de la enfermedad mental.
Los atributos de la asistencia. Conocida como las 5 C Compromiso, Compasión, Competencia, Confianza, Conciencia Comprender, Conocimiento, Compresión, Confianza, Conciencia .
Enfermera psiquiátrica, describió por primera vez la relación profesional de enfermería - Px en 1952 Hildegard Peplau William Tukes .
Características de la relación terapéutica profesional Centrado al px, Dirigida a los objetivos, Limitada en el tiempo Conocimientos de antecedentes, Tratamiento del px.
Fases de la relación Orientación De trabajo Finalización .
Elementos de la relación Enfermería - Px Formalidad Atención Empatía Autenticidad Respeto Concentración .
Proceso de comunicación Supone el envío y la recepción del mensaje. El envío y la recepción depende del entorno y más circunstancias en las que se envía el mensaje Proceso donde hay una comunicación fluida .
El mensaje puede expresar palabras hablando o escritas Emisor Receptor .
Acepta el mensaje Receptor Emisor .
Es la respuesta del receptor al mensaje Retroalimentación Emisor .
Tipos de comunicación Escrita Verbal No verbal Por señas .
Son imágenes, sin contacto, manual, mecanografía son formas de un tipo de comunicación Escrita No verbal .
Mensajes hablados, son ejemplos de un tipo de comunicación Verbal No verbal .
Mensajes que se envían sin palabras, incluyendo movimiento, acciones, posturas, gestos son ejemplos de un tipo de comunicación no verbal Verbal .
Puede complicar aún más el significado de la comunicación incluyendo el tacto, en contexto psiquiátrico es limitar la magnitud del tacto con los px Distorsión de la realidad No verbal .
Cuidados enfermería en el cual del trabajo es el px. Se establece a través de la comunicación Comunicación social Comunicación terapéutica .
Es necesario pensar, antes de intervenir a través de las sig preguntas Que le pasa al px? Que siente? Que necesita? Que estoy sintiendo y pensando yo sobre ese px? Ninguna.
Se utiliza en una relación de ayuda, se ve la agresividad del px como una expresión de su malestar y proporciona inf para poder trabajar con el Comunicación terapéutica Comunicación social .
Defensas y el interés son prueba de lo que hay atrás de ellos Comunicación Social Comunicación Terapéutica .
Estrategias de comunicación efectiva Congruencia Mensaje concreto Empatía Escucha activa Ninguna .
Instrumentos en el cual es posible la comunicación efectiva Desarrollo de la eficacia, Efectuar un cambio, Promover la salud, Proveer límites, Proporcionar fortalecimiento, Orientar, Transmitir interés, Insistir, Aportar otros tipos de cuidados de enfermería Ninguna .
Objetivos de la comunicación terapéutica Se centra en el px Se centra en la enfermedad del px .
Denunciar Test