option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SALUD MENTAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SALUD MENTAL

Descripción:
trabajo social

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 148

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Complete: El trastorno bipolar se caracteriza por la alternancia de episodios de _________ y manía. ansiedad. euforia. depresión. insomnio.

Complete: Uno de los síntomas característicos del episodio hipomaníaco es la __________, sin llegar a causar deterioro social severo. ideación suicida. pérdida de interés. disminución de la necesidad de dormir. alucinaciones.

El trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias es caracterizado por: Síntomas de ansiedad causados por eventos sociales. Cambios de humor asociados únicamente con trastornos primarios. Alteraciones del ánimo vinculadas al efecto fisiológico de una sustancia. Episodios maníacos que solo ocurren en personas con antecedentes familiares.

El episodio hipomaníaco se diferencia del episodio maníaco principalmente porque: No presenta cambios en el estado de ánimo. No requiere hospitalización ni deterioro funcional grave. No dura más de un día. Solo afecta a personas mayores de 40 años.

El episodio depresivo mayor se caracteriza principalmente por un estado de ánimo decaído o sin interés que debe durar al menos: 7 días consecutivos. 10 días alternos. 14 días consecutivos. 21 días alternos.

Complete la siguiente afirmación: El trastorno del estado de ánimo caracterizado por episodios alternantes de depresión y manía se denomina_________: Trastorno depresivo persistente. Trastorno ciclotímico. Trastorno bipolar. Trastorno disfórico premenstrual.

Pregunta de completar: Complete el siguiente enunciado con la palabra o frase correcta: El trastorno del estado de ánimo puede estar relacionado con un desbalance químico en el cerebro, en el que intervienen sustancias como __________, las cuales regulan el estado de ánimo y pueden alterarse por situaciones como el estrés o experiencias traumáticas.

Pregunta de relación de columnas: Relacione correctamente cada factor con su tipo dentro de los trastornos del estado de ánimo: Serotonina baja. Divorcio o pérdida de empleo. Herencia genética familiar. Nivel socioeconómico.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica del episodio hipomaníaco?. Necesidad urgente de hospitalización por peligro extremo. Estado de ánimo deprimido persistente por más de dos años. Elevación del estado de ánimo sin deterioro significativo de funciones sociales. Irritabilidad y desinterés persistente por más de 12 meses.

¿Cuál de los siguientes elementos NO corresponde al rol del trabajador social en salud mental?. Fomentar el desarrollo de competencias psicosociales del paciente. Participar activamente en equipos interdisciplinarios de atención. Diseñar planes de intervención en base a evaluaciones psicosociales. Promover la exclusión social de personas con enfermedades mentales.

Pregunta de opción múltiple con varias respuestas correctas: Señale las afirmaciones verdaderas sobre los factores involucrados en los trastornos del estado de ánimo: Las aminas biógenas están relacionadas con la regulación del afecto. La herencia multifactorial combina componentes genéticos y ambientales. Solo los factores biológicos explican el origen de estos trastornos. Las endorfinas y neurotransmisores influyen en el estado de ánimo.

Complete con un análisis reflexivo: El trabajo social en salud mental es clave porque permite intervenir desde el modelo biopsicosocial, lo que significa que __________. Se consideran los factores biológicos, psicológicos y sociales del entorno del paciente para promover su bienestar, fomentar su adaptación social y evitar la exclusión. Los neurotransmisores.

¿Cuál es uno de los trastornos más comunes que se atienden en centros de atención primaria?. Trastorno bipolar. Esquizofrenia. Trastorno de ansiedad. Demencia senil.

Los pacientes con ansiedad suelen manifestar primero síntomas psicológicos antes que físicos. Verdadero. Falso.

La ansiedad, en dosis altas, es __________, inapropiada, afecta el desempeño y conduce a las enfermedades. Beneficiosa. Dañina. Apropiada.

Empareja Relaciona cada tipo de ansiedad con su descripción principal: Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno de estrés postraumático. Trastorno obsesivo compulsivo. Fobia social.

¿Qué síntomas son comunes en el trastorno de ansiedad generalizada?. Estado nervioso, tensión muscular, dificultad para dormir. Alucinaciones visuales y nerviosismo. Dificultad para controlarse, ataque epiléptico. No poder comer, nerviosismo, imperatividad.

¿Con qué suele confundirse el trastorno de pánico en las salas de emergencia?. Ataque epiléptico. Infarto de miocardio. Crisis de identidad. Hipoglucemia.

¿Qué síntomas corresponde al primer orden en un ataque de ansiedad?. Alteración en la temperatura corporal. Dolor abdominal y problemas gástricos. Pulsaciones rápidas y aceleración cardiaca. Problemas de visión.

Relacione los tipos de síntomas de ansiedad con sus categorías correspondientes: Perder la consciencia. Señalamiento. Temor de perder el control. Sensación de asfixia.

La ansiedad se manifiesta cuando se __________los estímulos amenazantes y se _________ el potencial individual para enfrentarlos. Identifican / fortalecen. Ignoran / analiza. Sobrestima / minimizan. Sobrestiman / subestima.

Según el DSM-IV, ¿Cuántos síntomas se necesitan para establecer un diagnóstico de un ataque de pánico?. Al menos 2. Al menos 4. Al menos 6. Al menos 3.

¿Cuál es un síntoma típico de histeria del primer orden?. Contracción muscular. Problemas digestivos. Apnea del sueño. Fugas disociativas.

Relacione las escalas de detección con su respectiva característica: Escala Goldberg (EADG). Escala HAD. Escala Hamilton.

¿Cuál es uno de los objetivos del trabajador social en el área clínica?. Diagnosticar enfermedades mentales. Prescribir terapias psicodinámicas. Promover la calidad de vida y disminuir los factores estresantes. Administrar medicamentos.

Según una posible concepción desde la perspectiva relacional, ¿Cómo se define la personalidad?. Como un conjunto de rasgos fijos determinados únicamente por la genética. Como la perspectiva individual de la experiencia relacional acumulada, en diálogo entre el pasado y el presente, influida por factores biológicos y culturales. Como una serie de comportamientos aprendidos que se mantienen estables en todas las situaciones sociales. Como la suma de habilidades cognitivas y emocionales desarrolladas durante la infancia, sin influencia del entorno social.

¿En qué eje del DSM-III se clasificaron los trastornos de la personalidad y qué otra condición se incluía en ese mismo eje?. Eje I – Trastornos del estado de ánimo y ansiedad. Eje III – Condiciones médicas generales. Eje II – Trastornos de la personalidad y retraso mental. Eje II – Trastornos de la personalidad y retraso mental.

Según el DSM-IV-TR, ¿Cuáles de los siguientes trastornos de la personalidad pertenecen al Clúster A, caracterizado por comportamientos extraños o excéntricos?. Paranoide, esquizoide y esquizotípico. Antisocial, límite e histriónico. Obsesivo-compulsivo, evitativo y dependiente. Narcisista, histriónico y paranoide.

¿Cuál de las siguientes características es propia de una persona con trastorno paranoide de la personalidad, según Chiclana (2011)?. Tiene dificultad para expresar emociones y muestra desinterés por las relaciones sociales. Presenta desconfianza persistente, distorsiona la realidad y mantiene actitudes hostiles en sus relaciones personales. Busca constantemente aprobación social y teme el rechazo de los demás. Se muestra alegre, desinhibido y despreocupado por la opinión ajena.

En el DSM-IV-TR, ¿Qué trastornos de la personalidad se agrupan en el Clúster C, caracterizado por comportamientos ansiosos o temerosos?. Paranoide, esquizoide y esquizotípico. Antisocial, límite y narcisista. Evitativo, dependiente y obsesivo-compulsivo. Histriónico, narcisista y esquizotípico.

¿Cuál de los siguientes factores es un indicador de que un grupo ha alcanzado una etapa de trabajo efectiva?. El terapeuta es el único responsable de la conducción del grupo. Los miembros solo se comunican a través del terapeuta. Los miembros interactúan directamente entre sí con apertura y confianza.

¿Qué aspecto caracteriza a los grupos que han desarrollado un alto nivel de cohesión y confianza?. Se evitan las emociones fuertes para mantener el orden. Los miembros comparten sus emociones, temores y aspiraciones con autenticidad. El terapeuta impide cualquier tipo de confrontación entre los miembros.

¿Qué estrategia sugiere Corey para ayudar a los miembros del grupo a aplicar lo aprendido en su vida cotidiana una vez finalizado el proceso grupal?. Ignorar los resultados individuales y centrarse en la evaluación grupal. Realizar sesiones de seguimiento, grupales e individuales, para evaluar los cambios y reforzar aprendizajes. Dejar que los miembros decidan si necesitan ayuda luego del grupo.

¿Cuál de las siguientes actividades forma parte de la fase final de un grupo y promueve una adecuada interiorización del aprendizaje?. Interrumpir el grupo sin reflexionar sobre la experiencia. Comenzar un nuevo grupo de inmediato sin evaluación previa. Integrar e interpretar lo vivido mediante análisis y sesiones de seguimiento.

¿Cuál es una señal de que un grupo es productivo y funciona casi como una "orquesta", según Corey?. Los miembros evitan participar activamente para no generar conflictos. El conductor toma todas las decisiones sin participación de los miembros. Los miembros se escuchan entre sí y colaboran activamente en el trabajo grupal.

¿Qué ventaja proporciona una entrevista individual postgrupo, además del seguimiento grupal?. Permite cerrar el grupo sin necesidad de contacto posterior. Permite explorar experiencias personales que no se compartieron en el grupo. Reemplaza completamente la necesidad de evaluación grupal.

¿Cuál es el principal desafío para diagnosticar el Deseo Sexual Hipoactivo (DSH)?. La variabilidad cultural en las prácticas sexuales. La edad avanzada de la persona. La ausencia de información para definir la frecuencia normal del deseo sexual.

Según Kaplan, el DSH existe exclusivamente cuando el individuo: Expresa un bajo o nulo deseo sexual. Sufre anorgasmia frecuente. Manifiesta aversión total al contacto físico.

Davidson y Neale afirman que los pacientes con DSH acuden a terapia principalmente porque: Tienen un trastorno orgánico diagnosticado. Su pareja no está satisfecha con su interés por el sexo. Sufren dolor pélvico crónico.

¿Cuál de las siguientes NO se menciona como causa psicológica del DSH?. Distorsión del concepto de la autoimagen corporal. Problemas en la relación de pareja. Bajo nivel de educación.

¿Cómo se agrupan los trastornos de la excitación sexual según el contexto presentado?. Subjetivos, genitales y mixtos. Primarios, secundarios y adquiridos. Psicológicos, físicos y combinados.

¿Cuál es la característica del trastorno de excitación mixta?. Aumento de sensibilidad clitoriana sin lubricación. Excitación subjetiva solo ante estimulación auditiva. Ausencia de excitación subjetiva y genital ante cualquier estimulación.

¿Cuál es el propósito del tratamiento con DHEA vaginal de 13 mg administrado por la noche?. Elevar de manera significativa la prolactina. Prevenir la diabetes y la esclerosis múltiple. Aumentar la lubricación genital y corregir la atrofia vulvovaginal.

¿Cómo se describe la "frigidez" en el contexto de los trastornos de la excitación sexual femenina?. Trastorno de excitación más frecuente, afecta a un tercio de mujeres en relación conyugal y se asocia a dispareunia, anorgasmia e incapacidad de deseo. Anorgasmia primaria sin pérdida de deseo. Trastorno exclusivo de mujeres posmenopáusicas.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma común del trastorno orgásmico femenino?. Alta autoestima. Poco disfrute en el acto sexual. Aumento del deseo sexual.

¿Qué terapia suele recomendarse para tratar el vaginismo?. Terapia física y ejercicio de Kegel. Terapia antimicrobiana. Máquinas de vibración.

Marque verdadero o falso La dispareunia es un trastorno sexual por dolor durante o después del acto sexual. verdadero. falso.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dispareunia es correcta?. Solo está relacionada con causas orgánicas. Puede ser causada por una interacción de factores biológicos y psicológicos. Es un trastorno psicológico sin relación con causas físicas.

¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por una contracción involuntaria de los músculos en el tercio externo de la vagina?. Vaginismo. Dispareunia. Trastorno de excitación sexual.

¿Cuál de los siguientes factores NO es mencionado como una causa orgánica de los trastornos de la disfunción sexual?. Endometriosis. Factores culturales y sociales. Uso de anticonceptivos orales.

Complete la definición: Un episodio mixto se caracteriza por la presencia simultánea de síntomas __________ e __________. psicóticos / de ansiedad. psicóticos / ideación suicida. somáticos / cognitivos.

Cuál de los siguientes NO es un síntoma característico de un episodio depresivo mayor?. Problemas alimenticios. Aumento de autoestima. Pensamientos frecuentes de muerte.

Los síntomas de un episodio depresivo mayor incluyen alteraciones en el sueño, problemas alimenticios y pensamientos frecuentes de muerte. FALSO. VERDADERO.

Relacione los trastornos con sus características clínicas: Ciclotímico. Afectivo estacional. Disfórico premenstrual.

El trastorno afectivo estacional suele asociarse con ___________. el número menor de horas de luz solar. la adolescencia. el consumo de sustancias psicoactivas.

¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma típico de un episodio maníaco?. Aumento en la autoestima. Aumento de la autocrítica. Sentimientos de grandiosidad.

¿La distimia es un trastorno que dura al menos dos años con síntomas depresivos menos severos pero crónicos?. Falso. Verdadero.

El trastorno ________ se caracteriza por períodos de depresión alternados con episodios de manía. depresivo mayor. bipolar. afectivo estacional.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el suicidio en trastornos del estado de ánimo es correcta?. El riesgo de suicidio es mayor en las primeras semanas del tratamiento. El riesgo de suicidio disminuye en estados bipolares mixtos. El riesgo de suicidio no está relacionado con el abuso de sustancias.

¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma típico del episodio hipomaníaco?. Aumento del autoestima o sentimiento de grandiosidad. Incremento en la necesidad de dormir más horas de lo habitual. Lenguaje desorganizado y fuga de id.

Relacione el trastorno del estado de ánimo con su característica principal. Trastorno bipolar. Trastorno depresivo mayor. Trastorno ciclotímico.

Uno de los síntomas principales del episodio depresivo mayor es: Pérdida de interés o placer en la mayoría de actividades. Estado de ánimo elevado. Aumento de la energía y actividad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la ansiedad?. Es un fenómeno exclusivamente dañino que siempre conduce a enfermedades. Se manifiesta únicamente a través de síntomas psicológicos y nunca físicos. Es una experiencia emocional natural que, en dosis adecuadas, moviliza defensas y estimula el desarrollo personal.

¿La ansiedad es un fenómeno natural que siempre es dañino, inapropiado y afecta el desempeño?. VERDADEDO. FALSO.

¿Cuál es la relación principal entre la histeria y el origen del psicoanálisis?. La histeria fue una enfermedad mental menor que Freud descartó. El psicoanálisis se desarrolló completamente antes de que Freud estudiara la histeria. La histeria fue el impulso que enseñó a Freud el sistema mental y lanzó las bases del psicoanálisis.

¿El psicoanálisis, especialmente el subconsciente, nace en gran parte de la histeria?. Verdadero. Falso.

Complete el concepto: Una forma clínica del trastorno de pánico es el _____________, que es el trastorno psiquiátrico más común que ocurre en los departamentos de emergencia de los hospitales públicos. ataque psíquico. ataque de pánico. ataque psicológico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA sobre el Trastorno de Pánico?. Los ataques de pánico suelen durar más de 60 minutos. Los pacientes pueden sentirse fatigados después de un ataque. A menudo se confunde con un infarto de miocardio.

El Trastorno de ansiedad generalizada se clasifica por la presencia de una preocupación y ansiedad excesivas y tiene una duración de al menos _____________ semanas. 34. 24. 22.

Los síntomas físicos de primer orden en un ataque de pánico incluyen: Náuseas, problemas gástricos y letargo. Pulsaciones rápidas, sensación de asfixia y opresión torácica. Letargo, dolor abdominal y alteración térmica.

Según la teoría psicodinámica, la histeria se origina a partir de: Experiencias culturales que moldean la conducta. Pensamientos automáticos y falta de identidad propia. Deseos sexuales reprimidos y conflictos inconscientes.

Relacione el tipo de síntoma histérico con su categoría correspondiente. Espasmos contracción muscular. Fugas disociativas y ataque catatónico. Impedimento para pasar alimentos y síntomas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA según la descripción de los síntomas de histeria propuesta por Ordóñez (2010)?. Entre los síntomas histéricos se encuentran crisis de pérdida breve de conciencia, estados semiconscientes y ataques catatónicos. Las contracciones musculares, espasmos y alteraciones sensoriales forman parte de los síntomas secundarios. Las crisis histéricas han aumentado con el tiempo, siendo cada vez más frecuentes y evidentes.

El trabajo social clínico se diferencia de otras disciplinas clínicas porque incluye: Diagnósticos médicos especializados. El aspecto ambiental y su relación con el paciente. Terapias exclusivamente farmacológicas.

Los padecimientos crónicos tienden a afectar la calidad de vida del paciente y: Se resuelven rápidamente con medicamentos. Las relaciones familiares, económicas y sociales. Solo afectan a personas en pobreza extrema.

¿Qué término fue introducido por los eruditos en el campo sistémico para describir una figura que se forja a los ojos de los demás?. Identidad del yo. Personalidad proyectiva. Sistema del Self.

¿Cómo se define la personalidad desde una perspectiva relacional?. Conductas heredadas y fijas. Resultado de experiencias, biología y cultura. Rasgos genéticos inmutables.

¿En qué eje del DSM-III se clasificaron los trastornos de la personalidad?. Eje I. Eje II. Eje III.

El trastorno de personalidad por evitación se caracteriza por un miedo intenso a la ____________, la ____________ y la ____________, lo que provoca que la persona evita situaciones sociales. alegría, diversión, contacto físico. éxito, reconocimiento, liderazgo. crítica, desaprobación, rechazo.

¿Qué dificultad enfrentan los médicos al tratar pacientes con trastornos de personalidad?. Prejuicios y estereotipos que afectan la relación terapéutica. Predominio de habilidades sociales. Ausencia total de síntomas clínicos.

El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por una preocupación excesiva por el ____________, el ____________ y el ____________, generando ansiedad ante la pérdida de control. orden, perfeccionismo, control. ocio, relajación, improvisación. desorden, caos, espontaneidad.

Relacione: La característica con su descripción correcta del Trastorno de personalidad por dependencia. Necesidad excesiva de cuidado y atención. Baja autoestima y dudas. Comportamiento pasivos y abnegados. Miedo poco realista de abandono.

Clúster A (extraños o excéntricos): paranoide, esquizoide y esquizotípico. Trastorno paranoide. Trastorno antisocial. Trastorno esquizoide.

Elige el concepto correcto con cada una de los términos: IPDE (Entrevista Internacional de Trastornos de la personalidad). Cuestionario de autoinforme. Relatos de informantes (familia / amigos).

Complete Trastorno paranoide son individuos __________, muy sensibles e hiperactivas, que ________ permanente su ____________ en la búsqueda de posibles ataques o inexistente evidencia de _____________________. exhaustas - ambiente - vigilan - comportamiento agresivo. excusa- habitar- comportamiento agresivo- exhaustas. exhaustas- vigilan- ambiente- comportamiento agresivo.

Dentro del Trastorno de personalidad esquizotípico cuál de estas opciones no es una percepción inusual de un comportamiento excéntrico. ilusiones, presencia de sensaciones paranormales. presencia de ilusiones, panormales de sensaciones.

Clúster B (dramáticos o emocionales): antisocial, límite, histriónico y narcisista. Trastorno de personalidad esquizotípico. Trastorno límite de la personalidad. Trastorno de personalidad por evitación.

Complete Trastorno histriónico son ___________ y se __________por ser el centro de atención, cuando no lo obtienen no se _______________, y sin reconocimiento, cuidan ___________ para llamar la ____________ y tienen una actitud ____________. encantadora - su apariencia - exigente - atención - esfuerzan - sienten cómodos. encantadora - su apariencia - atención - exigente - esfuerzan - sienten cómodos. exigente - esfuerzan - sienten cómodos - su apariencia - atención - encantadora.

El Trastorno narcisista no es. Pueden mostrar una reacción violenta de ira cuando sienten que su persona ha sido afectada y obligan a la admiración. Son muy chulos y pueden ser sugeridos por otras personas o entornos, como medio para Persuadir y ejercer control sobre otras personas por medio de la dramatización. Crean una sensación de vanidad o alardea constantemente de sus "logros", de la misma manera que subestiman o valoran mínimamente a los demás.

Seleccione verdadero o falso El deseo sexual hipoactivo aparece cuando la interacción entre el grado de excitabilidad biológica, la disposición cognitiva y los inductores de sentimientos y sensaciones sexuales conduce a un impulso sexual. Verdadero. Falso.

Seleccione la respuesta correcta. En los varones la falta de interés sexual supone la disminución de su capacidad de respuesta fisiológica (incapacidad de erección) siendo este problema el que les lleva a buscar ayuda. En los varones la falta de deseo sexual supone el aumento de su capacidad de respuesta fisiológica (capacidad de erección) siendo este una ventaja fisiológica. En los varones la falta de interés sexual supone la disminución de su capacidad de respuesta fisiológica (incapacidad de erección) siendo esta la razón para no buscar ayuda.

Relacione. Trastorno de personalidad por evitación. Trastorno límite de la personalidad. Trastorno esquizoide.

Complete El varón ____________ tiene que estar dispuesto a desarrollar conductas ____________. Nunca, conflictivas. Siempre, sexuales. siempre, agresiva.

Relacione La formación de la personalidad se da en la niñez y es una interacción de factores: Genética. Medio ambiente.

Seleccione la respuesta incorrecta. Causas Psicológicas. Depresión. Relaciones estables de parejas. Ansiedad.

Complete TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Para Martín (2007, p.11) “hasta ahora ____________ un fármaco con la indicación ______________de actuar sobre la falta de deseo ________________”. se conoce – específica y directa – emocional. no existe- precisa y única- sexual. existe – universal – psicológico.

Escoja la respuesta correcta TRASTORNOS DE LA EXCITACIÓN SEXUAL. Genital, sentimental, objetiva. Subjetiva, genital, mixta. Objetiva, emocional, genital, mixta.

Seleccione la respuesta correcta. La conceptualización de sexo y los sentimientos en sí es un tema divertido y de gran alcance, que ha ido cambiando como la ciencia a lo largo del tiempo. La conceptualización de sexo y la sexualidad en sí es un tema controvertido y de gran alcance, que ha ido cambiando como la ciencia a lo largo del tiempo. La conceptualización de emociones y la sexualidad en sí es un tema controvertido y de poco alcance, que ha ido cambiando como la ciencia a lo largo del tiempo,.

Relaciona correctamente cada Criterio (A, B, C, D) con su descripción correspondiente. Criterio A. Criterio B. Criterio C. Criterio D.

Seleccione la respuesta correcta Síntomas frecuentes del Trastorno orgásmico masculino La complejidad para alcanzar el orgasmo en el sexo masculino causa: Llevar relaciones amorosas de tensión. Emoción. Confusión emocional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trastorno depresivo mayor es INCORRECTA?. Puede iniciar a cualquier edad, aunque su promedio de aparición es a mediados de los 30 años. Siempre incluye síntomas de manía. Se relaciona con afecciones médicas como diabetes o problemas cerebrovasculares.

Complete con la opción correcta: Un episodio depresivo mayor requiere que los síntomas estén presentes... Durante al menos 4 días consecutivos. Solamente en situaciones de pérdida o duelo. La mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos del estado de ánimo es correcta?. Los trastornos del estado de ánimo siempre son causados por enfermedades físicas. El trastorno depresivo mayor solo puede diagnosticarse si hay antecedentes de manía. El trastorno bipolar incluye episodios de manía y depresión.

¿Cuál es un síntoma característico del episodio maníaco?. Tristeza profunda. Disminución de la necesidad de dormir. Pérdida de interés en todas las actividades.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes situaciones aumenta el riesgo de suicidio en personas con trastornos del estado de ánimo?. Inicio del tratamiento cuando la actividad mental mejora, pero el ánimo sigue bajo. Presencia de familiares de apoyo constante. Actividad física frecuente y supervisada.

Relaciones las columnas correctas, con el factor con su consecuencia en los trastornos del estado de ánimo. Bajo nivel socioeconómico. Trastornos de la tiroides. Despido o muerte de un familiar. Herencia multifactorial.

Seleccione la afirmación INCORRECTA sobre los trastornos del estado de ánimo. La depresión puede estar relacionada con un desbalance químico en el cerebro. El entorno social influye en el desarrollo de estos trastornos. El primer episodio maniaco suele aparecer en la niñez.

Los trastornos afectivos pueden estar asociados a una ___________ del cortisol. hipersecreción. glucosa.

Los trastornos del estado de ánimo pueden ser causados únicamente por factores genéticos. verdadero. falso.

¿Cuál es la edad promedio de aparición del primer episodio maníaco en el trastorno bipolar?. 15 años. 20 años. 25 años.

Complete la frase: Las personas con antecedentes familiares de trastornos del estado de ánimo tienen una __________ probabilidad de desarrollarlos. menor. igual. mayor.

¿Cuál de las siguientes sustancias actúa directamente sobre las endorfinas para regular el estado de ánimo?. Anticuerpos. Neurotransmisores. Vitaminas del complejo B.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma característico del trastorno de ansiedad generalizada?. Dificultad para mantener la atención. Alucinaciones auditivas. Euforia extrema.

¿Qué afirmación describe correctamente una fobia específica?. Miedo irracional y persistente a un objeto o situación concreta, aunque no se haya tenido contacto previo con ellos. Alucinaciones visuales relacionadas con objetos cotidianos. Aversión extrema a los alimentos dulces.

Complete: El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por la presencia persistente de ________, que provocan malestar y llevan a realizar ________ repetitivas. obsesiones / conductas. impulsos / sueños. delirios / reacciones.

La histeria es considerada una ________ caracterizada por la excitación física subconsciente, y su mecanismo de defensa principal es la ________ somática. neurosis / transformación. psicosis / supresión. fobia / disociación.

Relacione cada tipo de trastorno con su característica principal: Trastorno de estrés postraumático. Fobia social. Trastorno de pánico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una característica del trastorno de ansiedad inducido por sustancias?. Se manifiesta debido a los efectos fisiológicos de fármacos o drogas. Surge como resultado de una relación amorosa fallida. Es producto exclusivo de un trastorno genético hereditario.

Los trastornos de ansiedad pueden ser desencadenados por factores psicosociales, como situaciones problemáticas que generan ________ en la persona. Alegría persistente. Estrés y vulnerabilidad. Bienestar emocional.

Relacione el factor causante de los trastornos de ansiedad con su descripción correcta: Factor: Factores cognitivos y conductuales. Experiencias traumáticas como torturas o violaciones. Deseo sexual reprimido que se manifiesta somáticamente. Patrones cognitivos distorsionados que preceden conductas desadaptativas.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma de segundo orden de los trastornos de ansiedad?. Problemas gástricos. Aceleración cardiaca. Sensación de asfixia.

Relacione el método de intervención con su descripción correcta: Método: Terapia cognitivo-conductual Descripción: Se enfoca en la integración de conflictos del ego para mejorar el funcionamiento personal. Combina estrategias para ajustar cogniciones y comportamientos desadaptativos. Utiliza exclusivamente medicación para reducir síntomas de ansiedad.

La Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG) se utiliza en atención primaria para detectar trastornos de ansiedad y depresión con umbrales de ________ para ansiedad y ________ para depresión. 1-2; 1-2. 5-6; 4-5. 3-4; 2-3.

Según Hales & Rapaport (2013) ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los patrones de transformación descritos que obstaculizan una relación terapéutica estable?. Ira-demanda. Colaboración-proactividad. Preocupación-ansiedad.

De acuerdo con Hales & Rapaport (2013), ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos de la personalidad es correcta según las investigaciones actuales?. Son exclusivamente de origen psicogénico. Una vez diagnosticados, lo arrastrará durante toda su vida. Pueden llegar a hacer levemente genéticos, puede compararse con los trastornos depresivos y la esquizofrenia.

Representado por un comportamiento excéntrico, dado por una ………… …………. tales como: …………, presencia de sensaciones …………, que se resaltan en sentir persona que no están presentes o espíritus; Propio con su tendencia a fantasear y pensamiento mágico, etapas de despersonalización y des realización. paranormales, inusual, percepción, ilusiones. perspectiva, perfeccionismo, control, incapacidad.

Seleccione la respuesta incorrecta Características de las personas con trastorno de personalidad obsesivo compulsivo. Altamente desorganizados. Tienen control mental sobre su propio trabajo y el de los demás. Tienden al perfeccionismo.

Aunque se desconoce la causa exacta de los trastornos de la personalidad, Cuál de estos factores No aumentan el nivel de riesgo a desarrollarlos. Haber presenciado conductas abusivas, inestabilidad dentro del núcleo familiar en la infancia. Sufrimiento Fetal en su último período de gestación. Antecedentes dentro del núcleo familiar de un trastorno u otra enfermedad mental.

El modelo categorial, el patrón de clasificación caracteriza los ………. de personalidad, en torno a si es presente o no y es ………… fundamentalmente por medio de las entrevistas que están …………... semiestructuradas, trastornos, evaluado. estructuradas, evaluadas, trastornos.

Los trastornos de personalidad podrían ser causado por una combinación de los siguientes factores: Biológico y medio ambiental. Anatómico y medio ambiente. Genética y medio ambiente.

¿Por qué aún no existe un estudio general sobre las características clínicas exactas de los trastornos de personalidad?. Porque estas características pueden expresarse de manera diferente en cada persona. Porque los trastornos de personalidad solo afectan a un grupo muy pequeño de personas. Porque no hay interés en investigar los trastornos de personalidad.

¿Cuál es el método más frecuente para evaluar los trastornos de personalidad?. La entrevista clínica semiestructurada. La entrevista clínica general sin estructura. La observación directa sin entrevistas.

¿Cómo caracteriza el modelo categorial los trastornos de personalidad?. Como exclusivamente diagnósticos por autoinforme, sin necesidad de entrevistas clínicas. Como entidades clínicas simples y claramente definidas, evaluadas principalmente mediante entrevistas semiestructuradas. Como un continuo de síntomas sin distinción clara entre diferentes entidades.

¿Cuál de los siguientes factores aumenta el riesgo de desarrollar trastornos de la personalidad?. Haber presenciado conductas abusivas e inestabilidad familiar en la infancia. Tener antecedentes familiares de enfermedades físicas. Practicar deportes de manera regular.

¿Cuál es una posible causa de los trastornos de personalidad según el texto?. Una combinación de factores genéticos y ambientales. Solo factores genéticos sin influencia del entorno. Solo factores ambientales sin predisposición genética.

¿Cuál es la característica que hace a cada persona única según el texto?. La preferencia por ciertos estilos de vida. La apariencia física y las habilidades sociales. La combinación de pensamiento, sentimiento y comportamientos.

El sistema de Self, designa una ……………. que se …………………. de los demás. Sistemática, conforma ante los ojos. Relación, produce por el entorno. Figura, forja a los ojos.

¿Los factores biológicos son los únicos que definen la personalidad?. No, se definen por una interacción de factores biológicos, culturales y experiencias relacionales. No, solo factores culturales. . Si, solo los factores biológico.

Escoja la respuesta correcta. Dimensión individual. Experiencia relacional acumulada. Diálogo entre pasado y presente.

Los trastornos de personalidad normalmente se presentan: En la vejez. En la adolescencia o inicio de la edad adulta. En la niñez.

Escoja la respuesta incorrecta Según el autor (Hales & Rapaport, 2013), los trastornos de personalidad son de origen: Levemente genéticos. Genéticos, psicogénitos y biológicos. Hereditarios.

De acuerdo a la OMS. Los trastornos de personalidad se describen como: “…………………….y las tendencias de comportamiento de los individuos,…………………….., daño u otra enfermedad cerebral o enfermedad psíquica”. Cambios constantes en la personalidad, quienes son consecuentes de bienestar. Cambios graves en la personalidad, quienes no son las consecuencias directas de enfermedad. Cambios leves en la mente, quienes son las consecuencias indirectas de enfermedad.

¿Cuál es uno de los principales obstáculos para obtener información precisa sobre los trastornos sexuales dolorosos en mujeres?. La falta de médicos especializados. El uso exclusivo de métodos anticonceptivos. Los tabúes culturales y sociales sobre la sexualidad femenina.

¿Cuál de los siguientes términos describe el espasmo involuntario que impide la penetración vaginal?. Dispareunia. Vaginismo. Vulvodinia.

Según el DSM-V, ¿Cómo se agrupan los trastornos sexuales por dolor en su clasificación actual?. De forma aislada según la causa anatómica o psicológica. Como un solo trastorno de dolor/penetración genital pélvico. Separando únicamente las causas hormonales.

¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como causa del trastorno orgásmico femenino?. Trastornos del estado de ánimo. Estimulación insuficiente del clítoris. Consumo excesivo de alcohol en fiestas sociales.

¿Qué caracteriza al trastorno orgásmico masculino más comúnmente?. Imposibilidad de eyacular en cualquier circunstancia. Orgasmos intensos, pero no satisfactorios. Dificultad para alcanzar el orgasmo durante el coito, aunque se logra con otros tipos de estimulación.

Según el DSM, ¿Cuál es uno de los criterios diagnósticos del trastorno orgásmico femenino?. Falta de deseo sexual durante la adolescencia. Dificultad para mantener una erección. Ausencia o retraso del orgasmo tras una excitación sexual normal.

Denunciar Test