option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Salud mental- guía etapa 1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Salud mental- guía etapa 1 y 2

Descripción:
Guía de salud mental etapa 1 y 2

Autor:
Charly Mñz
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 13/03/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Pensaba que la melancolía (depresión) estaba producida por un exceso de bilis negra. Charles Darwin Hipócrates (460-375 a.c) Dorothea Dix.
Se pensaba que las personas con enfermedades mentales eran afectadas por la luna 2019-2030 Edad media y renacimiento Antigüedad .
Se encerraba a los enfermos mentales en prisiones en la que los empleados o tenían información y estaban más interesados en aplicar el castigo y no el tratamiento. Siglo XVIII Siglo XV En la antigüedad .
Médico que inició el «tratamiento moral» de los enfermos mentales. Hipocrates Philippe pinel .
Por su parte estableció el concepto de manicomio William Tukes Platón Sócrates .
Obtuvo conocimiento de las horribles condiciones en las que se encontraban los enfermos mentales de EE.UU. Lavoisier Kant Dorothea Dix.
Implementó la salud mental en la formación de las enfermeras generales. William Tukes Effie. J Taylor .
Se produjo una revolución de la asistencia psiquiátrica con la invención de los fármacos psicotrópicos (fármacos que tratan las enfermedades mentales). 2020-2024 1980-1999 1950-1960.
Es la enfermedad mental (primaria, secundaria y terciaria) Prevención Tratamiento Cirugías .
Es la fase aguda de la enfermedad Rehabilitación Fase terminal Tratamiento .
Se le llama así a lo que es después de que se hayan recuperado de la fase aguda de la enfermedad Recuperación Rehabilitación Proceso .
Antes de que se produzca el daño Cuaternaria Primaria Secundaria .
Mientras se produce el daño Terciaria Daño mental Secundaria .
Ya producido el daño Hospitalización Primaria Terciaria .
Es la preocupación por el bienestar de otro. Amistad Atención Compasión .
Selecciona los atributos de la asistencia que son las cinco “C” Cumplir, Correr, Contener, Compasión, Competencia Compromiso, Compasión, Competencia, Confianza, Conciencia.
Es dejar que la conducta de otra persona le afecte a usted y obsesionarse con el control de la conducta de esa persona. Codependencia Dejarse llevar por opiniones Amistades .
Términos que se han oído en relación con una persona con enfermedad mental Divertido, amigable, feliz Loco, Demente, Perturbado, Chiflado, Le falta un tornillo, Lunático, Ido, Atarantado.
Pionera de la enfermería psiquiátrica, describió por primera vez la relación profesional de enfermería-paciente en 1952. Taylor Find Hildegard Peplau Galileo Galilei.
Las características de la relación terapéutica profesional son las siguientes Centrada en el px, Dirigida a los objetivos y Limitada en el tiempo No satisfacer las necesidades del px, no darles prioridad.
El profesional de enfermería y el px plantean el escenario para la relación que se va a producir. Durante esta fase se establece el límite temporal de la relación Fase terminal Fase inicial Fase de orientación .
El profesional de enfermería y el px trabajan juntos para alcanzar el nivel óptimo de desempeño de funciones y autocuidados del paciente. Fase de cumplimiento Fase de trabajo .
En esta fase el profesional de enfermería y el paciente resumen sus avances y evalúan la consecución de los objetivos del paciente. Fase terminal Fase de finalización .
Elementos de la relación profesional de enfermería-paciente Comunicar, Dialogar, Razonar Escuchar, Leer, Escribir Formalidad, Atención y Empatía.
Es una conducta que es predecible, competente y redunda en interes del paciente. Empatía Formalidad .
Es la preocupación por el bienestar de otro. Incluye compromiso compasión, competencia,confianza y conciencia. Atención Enfermería .
Es la capacidad de comprender una situación desde el punto de vista del paciente y de comunicar esta comprensión al paciente. Empatía Emociones Formalidad .
Se ayuda al paciente a que haga una resolución de problemas realista y a que desarrolle su introspección. Concreción Actitudes Personalidad .
Es la respuesta del receptor al mensaje, permite que el profesional de enfermería clarifique lo antes posible los malentendidos o los mensajes poco claros. Correo Dialogar Retroalimentación .
Supone el envío y la recepción de un mensaje, El emisor del mensaje puede expresar palabras habladas o escritas, gestos o movimientos corporales, música, arte o tacto. La comunicación Comunicación efectiva Comunicación dialogada o no verbal.
Denunciar Test