Saluud Mentaal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Saluud Mentaal Descripción: Bateria Tema 5 - Trastorns de l'estat d'anim - Salud Mental |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta correcta: La euforia, la alegría y la tristeza forman parte de la expresión humana. Todas son correctas. Manía y depresión se pueden alternar en un mismo individuo. Durante el día se mantiene un cierto tono vital que en situación de normalidad se conoce como: Mania. Eutimia. Se conoce como euforia patológica: Mania. Depresión. La reacción afecta tiene que estar justificada cuantitativamente y cualitativamente por el estímulo que la origina: V. F. Señala la respuesta correcta sobre los trastornos del estado de ánimo: Incluyen todos aquellos trastornos que tienen como característica principal la alteración del humor o el afecto. No están relacionadas con alteraciones patológicas de la afectividad. El DSM-5 clasifica los trastornos del estado de ánimo, señala la incorrecta: Ansiedad. Trastorno depresivo. Trastorno bipolar. Cuál de los siguientes no es un trastorno del estado de ánimo depresivo según DSM 5: Trastorno depresivo mayor. Trastorno depresivo persistente. Trastorno depresivo inocuo. Dentro de los trastornos del estado del ánimo, y dentro de ellos del trastorno bipolar, no se encuentra: Trastorno bipolar 1 y 2. Trastorno ciclotímico. Trastorno posesivo. Señala la respuesta correcta: El trastorno depresivo en la población está entorno al 17%. La alta prevalencia de los trastornos del estado del ánimo y los dx tardíos provocan un tto inadecuado, costes médicos elevados y altas tasas de comorbilidad. Todas son correctas. El trastorno depresivo según el DSM 5 tiene en común: Presencia del estado del ánimo triste, vacío o poco irritable, acompañado de cambios somáticos y cognitivos que afectan significativamente a la capacidad funcional del individuo. Los diferencia la duración, la presentación temporal o la supuesta etiología. Todas son correctas. Señala la respuesta correcta sobre los trastornos depresivos: Síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva. Se caracterizan por la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo pero nunca limitar la actividad vital habitual. Todas son correctas. Señala la respuesta correcta sobre los trastornos depresivos: La depresión es de 2 a 3 veces más común en población con una enfermedad crónica somática. No existe una clara asociación entre la depresión, la HTA, DM, riesgo de AVC y cardiopatía isquémica. No existe una alta prevalencia de depresión entre los pacientes con enfermedad arterial coronaria, de aproximadamente el 20%, cerca de tres veces más que en la población en general. Todas son correctas. Sobre la depresión y el suicidio es correcto: Existe un mayor riesgo debido a la comorbilidad psiquiátrica, trastorno por el abuso de sustancias y enfermedades físicas. La depresión NO es uno de los factores más asociados a la conducta suicida. Todas son correctas. Entusiasmo o alegría intensa, con tendencia al optimismo: Euforia. Hipomanía. Mania. Estado psicopatológico y de alteración del ánimo entre una euforia norma y una manía, optimismo irrealista: Euforia. Hipomanía. Mania. Estado caracterizado por una exaltación excesiva, autoestima exagerada y sentimientos de grandeza: Euforia. Hipomanía. Mania. Llevar ropa, joyas en exceso, ropa extravagante, desnudarse en lugares públicos o agitarse es propio de: Hipomanía. Manía. Las alteraciones afectivas como la irritabilidad, ambivalencia o la exaltación son propias de: Mania. Euforia. El episodio maníaco se caracteriza por: Cuadro clínico de duración > a 1 semana, y caracterizado por un estado de ánimo anormal y persistente elevado, expansivo o irritable, acompañado de 3; 4 o nada más irritabilidad. Cuadro clínico de duración > a 1 semana, y caracterizado por un estado de ánimo anormal y persistente elevado, expansivo o irritable, acompañado de 3; 4 o nada más irritabilidad. Cuadro caracterizado por el predominio del estado de ánimo elevado, expansivo, durante un tiempo mínimo de 4 días, caracterizado por ser claramente un estado de ánimo diferente al habitual: Episodio maníaco. Episodio hipomaniaco. El episodio hipomaniaco se caracteriza por tensión para mantener el discurso y la actividad, disminución de la necesidad de dormir y ligera excitación: V. F. El trastorno bipolar puede clasificarse en 1, 2 o ciclotimia. El que aparece como 1 o más episodios maníacos mixtos, es frecuente que haya ap de episodios depresivos mayores: Bipolar 1. Bipolar 2. Ciclotimia. El trastorno bipolar puede clasificarse en 1, 2 o ciclotimia. En el que aparece 1 o más episodios acompañados de un episodio hipomaníaco es: Bipolar 1. Bipolar 2. Ciclotimia. El trastorno bipolar puede clasificarse en 1, 2 o ciclotimia. En el que aparece al menos 2 años con numerosos períodos de síntomas hipomaníacos y numerosos períodos de síntomas depresivos. Bipolar 1. Bipolar 2. Ciclotimia. En la epidemiología del trastorno bipolar: Van en torno al 17% de la población. Alta prevalencia y un Dx tardío o no reconocido provocan tto inadecuado, costes médicos reducidos y altas tasas comorbilidades. Para el tto bipolar: Fármacos antidepresivos. Antipsicóticos. Para el tratamiento del trastorno bipolar, y la estabilización del estado del ánimo se puede usar: Beta bloqueantes. Litio. |