SALVA SEMESTRE 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SALVA SEMESTRE 2 Descripción: SD ASD AA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. AGENTE CAUSAL SIFILIS. • TREPONEMA PALLIDUM. 2. INFECCION PRIMARIA: • ULCERA O CHANCRO EN EL SITIO INFECCION. 3. INFECCION SECUNDARIA: • EXANTEMA, LESIONES MUCOCUTANEAS Y ADENOPATIA. 4. INFECCION TERCIARIA: • LESIONES CARDIACAS, NEUROLOGICAS, OFTALMICAS, GOMOSA. 5. DX DEFINITIVO SIFILIS: • CAMPO OSCURO O AC INMUNOFLUORESCENTES. 6. TX SIFILIS: • PENICILINA. 7. HSV GENITAL: • LESIONES GENITALES QUE EMPIEZAN COMO PAPULAS O VESICULAS DOLOROSAS. 8. SINTOMAS LOCALES HSV RECURRENTE: • PRURITO Y DOLOR. 9. TX HSV: • ACICLOVIR, VALACICLOVIR Y FAMCICLOVIR. 10. CHANCROIDE: • INFECC QUE AFECTA LA PIEL O MUCOSAS GENITALES • CARACTERIZADA POR APARICION PAPULAS, ULCERAS DOLOROSAS Y ADENOMEGALIAS INGUINALES SUPURATIVAS. 11. AGENTE CAUSAL CHANCROIDE: • HAEMOPHILUS DUCREYI. 12. DX CHANCROIDE: • EVALUACION CON PCR, EVALUACION CLINICA. 13. TX CHANCROIDE: • 1 SOLA DOSIS AZITROMICINA VO O CEFTRIAXONA IM 250MG • 500MG ERITROMICINA VO 4 VECES AL DÍA X7 D • 500MG CIPROFLOXACINA VO 2 VECES AL DÍA X3 D • ASPIRACION DE BUBONES: MEDIDA DE DX Y TX. 14. AGENTE CAUSAL GONORREA: • NEISSERIA GONORRHOEAE. 15. DX GONORREA: • TINCION GRAM Y UROCULTIVO> PRUEBAS BASADAS EN AC NUCLEICOS. 16. TX GONORREA: • NO COMPLICADA: CEFTRIAXONA 250MG IM + AZITROMICINA 1G VO. DOSIS UNICA • CIPROFLOXACINO 500MG • DISEMINADA: CEFTRIAXONA 1G IM O IV C/24 H 7-10 DÍAS. 17. VPH SERITOS ALTO RIESGO: • 16 Y 18. 18. MANIFESTACIONES CLNICAS VPH: • VERRUGAS GENITALES. SON PROTUBERANCIAS CARNOSAS Y BLANDAS. 19. DX VPH: • COLPOSCOPIA • CITOLOGIA CON TINCION DE PAPANICOLAOU. 20. TX VPH: • CRIOTERAPIA • LEEP O PROCEDIMIENTO DE EXTIRPACION ELECTROQUIRURGICO DE LAZO. 21. TRICOMONIASIS AG CAUSAL: • TRICHOMONAS VAGINALIS. ASINTOMATICO EN AMBOS SEXOS. 22. TX TRICOMONIASIS: • METRONIDAZOL O TINIDAZOL VO • DOSIS UNICA 2G METRONIDAZOL O TINIDAZOL VO CURA HASTA 95%. 23. DEFINICION HIDROCELE: • ACUMULACION DE LIQUIDO DENTRO DE LA TUNICA VAGINAL. 24. ETIOLOGIA HIDROCELE: • ADOLES Y ADULTOS: INFLAMACION O LESIÓN DENTRO DEL ESCROTO • LACTANTES Y NIÑOS: RETRASO EN EL PROCESO CIERRE VAGINAL O PERSISTENCIA. 25. DX HIDROCELE: • TRANSILUMINACION. 26. TX HIDROCELE: • RESOLUCION ESPONTANEA • QUIRÚRGICO: LIGADURA ALTA DEL PROCESO VAGINAL. 27. DEFINICION VARICOCELE: • DILATACIÓN DE LAS VENAS DEL PLEXO PAMPINIFORME • COMUNES EN ADOLESCENCIA, Y DEL LADO IZQUIERDO. 28. DX VARICOCELE: • EXPLORACION FISICA • CONSISTENCIA DE BOLSA DE GUSANOS • USG. 29. TX VARICOCELE: • LIGADURA RETROPERITONEAL O LAPAROSCOPICA • LIGADURA INGUINAL O SININGUINAL. 30. TX IVU SIMPLE: • TMP + ACIDO CLAVULANICO. 31. CAUSA MÁS COMUN DE TRAUMA RENAL: • TRAUMATISMO CERRADO. 32. ESTADIFICACION DE TRAUMA RENAL: • COMIENZA CON UNA TC ABDOMINAL. DEFINE CON CLARIDAD LACERACIONES PARENQUIMATOSAS Y EXTRAVASACION URINARIA • ARTERIOGRAFIA DEFINE LAS LESIONES ARTERIALES Y PARENQUIMATOSAS PRINCIPALES. 33. TX TRAUMA RENAL: • TX INMEDIATO DE CHOQUE Y HEMORRAGIA • LESIONES CERRADAS: HEMORRAGIA SE RESUELVE DE FORMA ESPONTANEA • LESIONES PENETRANTES: REQUIERE OPERACIÓN • TX COMPLICACIONES: UN URINOMA RETROPERITONEAL O ABSCESO PERINEFRICO REQUIERE DRENADO QUIRÚRGICO INMEDIATO. 34. DX TRAUMA URETERAL: • UROGRAFIA INTRAVENOSA • URETROGRAFIA RETROGRADA MUESTRA EL SITIO EXACTO DE LA OBSTRUCCION. 35. TX TRAUMA URETERAL: • REPARACION URETERAL. 36. CAUSA MAS FRECUENTE DE TRAUMA DE URETRA POSTERIOR: • ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS • TRAUMATISMO CERRADOS CONLLEVAN EL 90%. 37. DX IMAGENOLOGICO ESTANDAR DE ORO: • URETROGRAFIA RETROGRADA. 38. TX TRAUMATISMO URETRA POSTERIOR: • MEDIDAS DE SOPORTE BASICO Y DESCARTAR LESIONES DE RIESGO VITAL • LESIONES PARCIALES: COLOCACION DE UNA CISTOSTOMIA SUPRAPUBICA Y REPETIR URETROGRAFIA RETROGRADA A LAS 2 SEMANAS • LESIONES COMPLETAS: COLOCAR SONDA DE CISTOTOMIA DURANTE 3-6 MESES • TX QUIRÚRGICO: INDICADA EN CASOS DE ALTERACION HEMODINAMICA GRAVE. 39. CAUSA MAS COMUN DE TRAUMATISMO VEJIGA: • TRAUMATISMO CERRADO (ACCIDENTES DE TRAFICO BAJO EFECTOS ALCOHOL). 40. DX ELECCION TRAUMA VEJIGA: • TC • CISTOGRAFIA: TECNICA DX DE REFERENCIA PARA EVALUAR TRAUMATISMOS VESICALES. 100% PRECISION. 41. LITIOS RADIOLUCIDOS: • ACIDO ÚRICO Y LOS OCASIONADOS POR FÁRMACOS. 42. DX GOLDSTANDAR: • URO-TAC. 43. ESPERMATOGRAMA: • Oligoesperma <95 millones x ml • Teratoespermia: <4% • Asteespermia : <32% • Aspermia no eyaculación • Azoospermia : no esperma • Hiperespermia <1.5ml. SIFILIS PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA CONGENITA. CHANCROIDE. MOLUSCO CONTAGIOSO. |