SALVAL SEMESTRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SALVAL SEMESTRE Descripción: ALSJA JMSBD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. SE CONSIDERAN GENITALES INTERNOS MASCULINOS A. • VESICULAS SEMINALES Y AMPOLLA DEL DEFERENTE. 2. EL PENE ESTA FORMADO POR. • 2 CUERPOS CAVERNOSOS Y 1 ESPONJOSO. 3. LA URETRA POSTERIOR ESTA FORMADA POR: • URETRA MEMBRANOSA Y URETRA PROSTATICA. 4. SE CONSIDERAN ESTRECHESES FISIOLOGICAS DEL URETER. • UNION URETEROVESICAL Y CRUCE CON LOS VASOS ILIACOS. 5. ESTUDIO DE GABINETE IDEAL PARA EVALUAR LA FUNCION RENAL: • GAMMAGRAFIA RENAL. 6. REQUISITO PARA REALIZACION DE USG PROSTATICO Y VESICAL. • TOMAR AGUA 1 HORA ANTES Y NO MICCIONAR. 7. EL VERUMONTAUM ESTA CONFORMADO POR: • UTRICULO PROSTATICO, CONDUCTOS EYACULADORES Y CRESTA URETRAL. 8. LONGITUDES DE URETRA POR REGION: • PENEANA: 80-100MM; BULBAR: 40MM; MEMBRANOSA: 10-12MM; PROSTATICA: 28-30MM. 9. RAMAS VESICALES DE LA ARTERIA ILIACA INTERNA (HIPOGRASTRICA): • VESICAL INFERIOR, SUPERIOR Y RECTAL MEDIA. 10. PLEXO VENOSO DESEMBOCA EN: • VENA ILIACA INTERNA. 11. TRIANGULO DE UROTELIO LISO ENTRE LOS 2 ORIFICIOS URETERALES: • TRIGONO. 12. MUSCULAR (DETRUSOR): • LONGITUDINAL EXTERNO, CIRCULAR MEDIA, LONGITUDINAL INTERNA. 13. ZONAS DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL (ZONA PERIFERICA-CORTEZA): • ZONA GLOMERULAR, Z. FASCICULAR, Z. RETICULAR. 14. ZONA GLOMERULAR: • SECRETA ALDOSTERONA. FX: INDUCE REAB DEL NA Y SALIDA K. MANTIENE PA. 15. ZONA FASCICULAR: • SECRETA CORTISOL. FX: AUMENTO PRODUCCION GLUCOSA, AUMENTO LIPOLISIS Y LIPOGENESIS, INTERVIENE EN EL CRECIMIENTO, AYUDA A FORMACIÓN PROTEINAS ESTRUCTURALES, AYUDA AL CALCIO A FIJARSE AL HUESO. 16. ZONA RETICULAR: • SECRETA: DEHIDROEPLANDROSTERONA Y ANDROSTENDIONA. FX: INDUCEN CRECIMIENTO Y AYUDAN A DESENCADENAR PUBERTAD. 17. ZONA CENTRAL-MEDULAR GLÁNDULA SUPRARRENAL: • CONTIENE CELULAS CROMAFINES. 18. GLAND SUPRRARENAL 2 ZONAS HISTOLOGICAS. • CENTRAL= MEDULAR Y PERIFERICA= CORTEZA. 19. GLAND SUPRARRENAL SUS ZONAS FX: • GLOMERULAR= MINERALOCORTICOIDES (ALDOSTERONA) • FASCICULAR = GLUCOCORTICOIDES (CORTISOL) • RETICULAR = ANDROGENOS (DHT Y DHEA). 20. PAPILA RENAL: • DE 7 A 9 HASTA 18 POR RIÑÓN. 21. PAPILA RENAL CONFORMACION: • PAPILA RENAL> CALIZ MENOR> INFUNDIBULO> CALIZ MAYOR> PELVIS RENAL. 22. CALIZ MAYOR DIVISIONES: • SUPERIOR, MEDIO, INFERIOR. 23. URETER: • ESTRUCTURA TUBULAR, 22-30 CM. FX: TRANSPORTA ORINA. 24. 4 CAPAZ DEL URETER: • EPITELIO TRANSICIONAL, LAMINA PROPIA, MUSCULO LISO: CIRCULAR EXTERNA Y LONGITUDINAL INTERNA, ADVENTICIA. 25. PROSTATA: • 18GR; 4X3X2CM • BASE, ANTERIOR, POSTERIOR, LATERAL, APEX • CAPSULA • POSTERIOR- DENONVILLERS • ANTEROLATERAL SUP- FASCIA ENDOPELVICA. 26. ESTRUCTURA DE LA PROSTATA: • 70% ELEMENTOS GLANDULARES • 30% ESTROMA FIBROMUSCULAR • ANGULO URETRAL 35°. 27. ZONAS PROSTATICAS: • ZONA DE TRANSICION, ZONA CENTRAL, ZONA PERIFERICA. 28. ZONA DE TRANSICION: • 5-10% TEJ GLANDULAR DE LA PROSTATA • ORIGEN DE HBP • 20% ADENOCARCINOMAS. 29. ZONA CENTRAL: • RODEA CIRCUNFERENCIALMENTE D. EYAC: • 25% DEL TEJ GLANDULAR • 1-5% ORIGEN DE ADENOCARCINOMAS. 30. ZONA PERIFERICA: • 70% DEL TOTAL GLANDULAR • PARTE POSTERIOR Y LATERAL DE LA GLÁNDULA • DRENAJE URETRA PROSTATICA • SITIO + COMUN DE PROSTATITIS CRONICA • 70% CÁNCER. 31. ELEMENTOS DEL CORDÓN ESPERMATICO: • CONDUCTO DEFERENTE • ARTERIA DEL CONDUCTO DEFERENTE • ARTERIA TESTICULAR • PLEXO VENOSO PAMPINIFORME • VASOS CREMASTERICOS • RAMA GENITAL DEL NERVIO GENITOFEMORAL • FIBRAS NERVIOSAS • LINFÁTICOS. 32. 5 SEGMENTOS DEL CONDUCTO DEFERENTE: • 1 EPIDIDIMARIO • 2 ESCROTAL • 3 INGUINAL • 4 RETROPERITONEAL • 5 AMPULA (PARTE FINAL ESTA DILATADA). 33. APORTE VASCULAR DE PROSTATA: • ARTERIAS VESICALES INFERIORES. 34. TESTÍCULO. TEJIDO INTERSTICIAL: • 20-30% DEL VOLUMEN TESTICULAR • CONTIENE LAS CELULAS DE LEYDIG (700 MILLONES) TESTOSTERONA. 35. ANATOMIA DEL PENE: • FIJO AL PUBIS POR EL LIGAMENTO SUSPENSOR • 2 CUERPOS CAVERNOSOS Y 1 ESPONJOSO • CADA UNO ENVUELTO EN UNA VAINA DE FASCIA (ALBUGINEA) • CUBIERTOS POR ENVOLTURA FIBROSA GRUESA: FASCIA DE BUCK. 36. IRRIGACION DEL PENE: • CUERPOS CAVERNOSOS, ESPONJOSO Y GLANDE FORMADOS POR TABIQUES DE MUSCULO LISO Y TEJIDO ERECTIL • IRRIGACION ARTERIAL: PUDENDAS INTERNAS (A. PROFUNDA DEL PENE, A. DORSAL DEL PENE, A. BULBOURETRAL). • DRENAJE VENOSO: VENA DORSAL SUPERFICIAL Y PROFUNDA QUE DRENAN HACIA LA VENA PUDENDA. 37. CAPAS DEL ESCROTO: • PIEL • DARTOS • F. ESPERMATICA EXTERNA • CREMASTERICO • F. ESPERMATICA INTERNA • TUNICA VAGINAL (VISCERAL Y PARIETAL) • PLEXO PAMPIRIFORME • EPIDIDIMO • TESTÍCULO. 38. ANATOMIA DEL TESTÍCULO: • TUBULOS SEMINIFEROS LARGOS Y ENRROLLADOS • 600-1200 = 250M • 6-12 CONDUCTOS SE UNEN Y FORMAN CONDUCTOS EFERENTES--- CABEZA DEL EPIDIDIMO. 39. GLANDULAS DE SERTOLI: • BARRERA HEMATOTESTICULAR • PARED DEL TÚBULO SEMINIFERO • SOPORTE NUTRICIONAL • DIRIGEN LA ESPERMATOGENESIS • SECRETAN FLUIDO PARA TRANSPORTE DE LOS ESPERMATOZOIDES. 40. ANATOMIA DE EPIDIDIMO: • POSTEROLATERAL • FX: TRANSPORTE Y MADURACIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES • 3-4 METROS • 2-12 DÍAS • CABEZA, CUERPO Y COLA. 41. CAPAZ PARA LLEGAR AL RIÑÓN: • PIEL • TEJ CELULAR SUBCUTANEO • MUSCULOS (OBLICUO EXTERNO, OBLICUO INTERNO, TRANSVERSO) • GRASA PARARRENAL • FASCIA DE GEROTA • GRASA PERIRRENAL • RIÑÓN. 42. FASCIA DE GEROTA: • INCLUYE A RIÑONES Y SUPRARRENALES • CAPA QUE LIMITA • EN SU PARTE INFERIOR ESTA GENERALMENTE ABIERTA • BARRERA ANATOMICA (COLECCIONES, CÁNCER). 43. IRRIGACION RENAL: • AORTA> A. RENAL> SEGMENTARIAS • A. RENAL > SEGMENTARIAS: ANTERIOR (APICAL, SUP, MEDIA) Y POSTERIOR • A. RENAL > SEGMENTARIAS > LOBARES> INTERLOBARES. 44. VENOSO RENAL: • VENA GONADAL IZQUIERDA DRENA EN LA RENAL IZQUIERDA • LA GONADAL DERECHA DRENA EN LA CAVA • VAN JUNTAS AL URETER. 45. URETRA PENEANA. LAS GLANDULAS DE LITTLE FX: • DAN LUBRICACION • FORMAN PEQUEÑOS DIVERTICULOS • LUBRICAN LA URETRA, PRE EYACULACION. 46. ESTUDIO PARA VALORACION URETRA ANTERIOR: • URETROGRAMA RETROGRADO. 47. ESTUDIO PARA VALORACION URETRA POSTERIOR: • CISTOGRAMA MICCIONAL. 48. FASCIA DE BUCK ROMPE SE DENOMINA: • FRACTURA DE PENE. 49. ESTUDIO IDEAL PARA VALORAR ELEMENTOS DEL CORDÓN ESPERMATICO: • USG DOPPLER. 50. FISIOLOGIA DE LA MICCION: • COORDINACION ENTRE EL M. DETRUSOR Y EL ESFÍNTER URETERAL • S PARASIMPATICO: FAVORECE VACIAMIENTO • S SIMPATICO Y SOMATICO FAVORECE ALMACENAMIENTO. FORNIX PELVIS RENAL CALICES MAYORES CALICES MENORES UNION URETERO PELVICA INFUNDIBUA. ZONA GLOMERULAR ZONA FASCICULAR ZONA RETICULAR CAPSUULA CORTEZA MEDULA. EPITELIO DE TRANSICION LAMINA PROPIA SUBMUCOSA MUSCULO DETRUSOR ADVENTICIA 2 EPITELIO LAMINA PROPIA MUCOSA MUSCULARIS SUBMUCOSA MUSCULARIS EXTERNA SEROSA. |