sanfiXVl. l (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sanfiXVl. l (1) Descripción: sanfiXVl. l |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Artículo 61. Como excepción a lo establecido en el artículo anterior, si los compradores (extranjeros en España), pretendiesen hacer uso de las escopetas de caza adquiridas durante su estancia en España habrán de encontrarse en posesión de la correspondiente licencia de caza y obtener una autorización especial del Gobernador civil de la provincia correspondiente, en número que no podrá exceder de . cuatro armas. dos armas. tres armas. Artículo 65. La importación La importación de las armas clasificadas en las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª y sus componentes esenciales queda sujeta a autorización concedida por ............ el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. el Ministerio del Interior. el Ministerio de Defensa. Artículo 65. La importación La importación de armas acústicas y de salvas, inutilizadas, así como de alarma y señales, queda sujeta a permiso previo de. el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. la Intervención Central de Armas y Explosivos. el Ministerio de Defensa. Artículo 65. La importación La importación deberá efectuarse a través de la aduana que figure en la ...... correspondiente ficha de traslado. correspondiente autorización. correspondiente declaración. Artículo 67. El tránsito de armas por territorio español deberá ser objeto de autorización. Se concederá la autorización si el solicitante reside, tiene sucursal abierta o designa un representante responsable en territorio español por el tiempo que dure el tránsito. Dicho representante podrá ser designado por la Embajada en España del país de origen de la expedición, bajo su responsabilidad. Se exceptúan del régimen de autorización los casos de tránsito de hasta ............ cinco armas de las categorías 2.ª, 3.ª, 4.ª, 6.ª y 7.ª, que transporten consigo, desmontadas, en su caso, y dentro de sus cajas o fundas sus propietarios. tres armas de las categorías 2.ª, 3.ª, 4.ª, 6.ª y 7.ª, que transporten consigo, desmontadas, en su caso, y dentro de sus cajas o fundas sus propietarios. dos armas de las categorías 2.ª, 3.ª, 4.ª, 6.ª y 7.ª, que transporten consigo, desmontadas, en su caso, y dentro de sus cajas o fundas sus propietarios. La autorización de tránsito se solicitará del Ministerio de Asuntos Exteriores. El Ministerio de Asuntos Exteriores dará cuenta de la petición al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa cuando se trate de armas de guerra, con antelación suficiente, que no podrá ser inferior a .......... doce horas respecto a la fecha prevista para la realización del tránsito. veinticuatro horas respecto a la fecha prevista para la realización del tránsito. dieciocho horas respecto a la fecha prevista para la realización del tránsito. En caso de que el tránsito se realice por vía terrestre o se prevea su detención en territorio español, como deberán de ir acondicionadas las armas o piezas?. deberán permitir que sean precintadas rápidamente por la aduana correspondiente. deberán permitir que sean precintadas fácilmente por la aduana correspondiente. deberán permitir que sean precintadas difícilmente por la aduana correspondiente. Artículo 74. TRANSFERENCIAS DE ARMAS La Dirección General de la Guardia Civil podrá conceder a los armeros autorizados la facultad de realizar transferencias de armas de fuego desde España a armeros establecidos en otro Estado miembro de la Comunidad Económica Europea, sin necesidad de la autorización previa. A tal fin, a petición del interesado expedirá una autorización, válida durante un período que no podrá exceder de ............ tres años,. dos años. un año. Artículo 74. TRANSFERENCIAS DE ARMAS Con cuanta antelación mínima deberá el armero autorizado de presentar antes de la fecha de transferencia la declaración ante la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil del lugar en que se encuentren las armas?. con una antelación mínima de 48 horas,. con una antelación mínima de 12 horas,. con una antelación mínima de 24horas,. Artículo 74. TRANSFERENCIAS DE ARMAS Quien será la autoridad central encargada de recibir y transmitir, por medios electrónicos, a las autoridades nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea la información relativa a las transferencias de armas de fuego a otro Estado miembro?. La Delegación del Gobierno. La Intervención Central de Armas y Explosivos. La Intervención de Armas y Explosivos. Artículo 74. TRANSFERENCIAS DE ARMAS La entrada y circulación en España de armas de fuego procedentes de otros países miembros de la Comunidad Económica Europea requerirá la obtención de permiso previo con arreglo a lo dispuesto en el presente artículo, salvo que se trate de. armas exentas. armas chinas. armas de fogeo. Artículo 74. TRANSFERENCIAS DE ARMAS A quien corresponde la competencia para la recepción de la solicitud y de la indicada información y para otorgar, si procede, previa comprobación de que se trata de armas no prohibidas a particulares y de que el interesado reúne los requisitos personales exigidos por el presente Reglamento, el necesario permiso previo?. a la Dirección General de la Guardia Civil. a la Intervención de armas y explosivos. a la Delegación del Gobierno. Artículo 74. TRANSFERENCIAS DE ARMAS A quien corresponde la facultad de determinar las armas de fuego cuya transferencia a España puede efectuarse sin la autorización regulada en el presente artículo?. a la Delegación del Gobierno. a la Intervención mas cercana. al Ministro del Interior. Para la exhibición de armas de fuego en ferias y exposiciones, la comisión organizadora o los representantes de las casas comerciales interesadas habrán de solicitar autorización. A que órgano se le solicitará?. a la Delegación de Gobierno,. a la Intervención de armas,. a la Dirección General de la Guardia Civil,. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN FABRICACIÓN, CIRCULACIÓN Y COMERCIO Artículo 78. Los establecimientos dedicados a la fabricación, montaje, almacenamiento, distribución, venta o reparación de cualquier clase de armas de fuego o de sus piezas fundamentales, reguladas en este Reglamento,. deberán adoptar las adecuadas medidas de seguridad y concretamente:. Artículo 79. Las fábricas de armas de fuego de las categorías 1.ª y 2.ª deberán tener un cerramiento que habrá de ser adecuado para impedir el paso de personas, animales o cosas, y tener una altura mínima de . 4 metros, de los cuales sólo podrán ser de alambrada los 50 centímetros superiores. 3 metros, de los cuales sólo podrán ser de alambrada los 50 centímetros superiores. 2 metros, de los cuales sólo podrán ser de alambrada los 50 centímetros superiores. Las fábricas de armas de las categorías 1.ª y 2.ª deberán contar con un servicio. permanente de vigilantes de seguridad,. intermitente de vigilantes de seguridad,. estable de vigilantes de seguridad,. Se prohíbe el almacenamiento de armas completas, fuera de las fábricas, de las armerías, de las Intervenciones de Armas o de aquellos otros lugares debidamente autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil, sin la debida. custodia de la Guardia Civil y del correspondiente servicio de vigilantes de seguridad. custodia de la Guardia Civil o del correspondiente servicio de vigilantes de seguridad. custodia de la Guardia Civil exclusivamente. Se prohíbe el almacenamiento de armas completas, fuera de las fábricas, de las armerías, de las Intervenciones de Armas. Se exceptúa de la anterior prohibición ________________ , dentro de locales cerrados de las empresas de seguridad o de las empresas de transporte, de armas cortas o largas rayadas y escopetas o armas asimiladas, debidamente embaladas. el almacenamiento en intránsito. el almacenamiento directo. el almacenamiento en tránsito. Los establecimientos legalmente autorizados para la venta o reparación de armas de fuego, además de la obligación general de instalar en las puertas y huecos de escaparates, así como en cualquier otro acceso posible a los mismos, rejas fijas, persianas metálicas o cristales blindados, deberán ........... mantener las escopetas y armas asimiladas, con las medidas de seguridad que se determinen por la Dirección General a propuesta de la Intervención de Armas. mantener las escopetas y armas asimiladas, con las medidas de seguridad que se determinen por Protección civil a propuesta de la Intervención de Armas. mantener las escopetas y armas asimiladas, con las medidas de seguridad que se determinen por el Gobernador civil a propuesta de la Intervención de Armas. Los establecimientos a que se refiere el apartado 1 del artículo 48 deberán tener en cajas fuertes las armas cortas y las largas rayadas que tengan en existencias, desprovistas de .............. piezas o elementos esenciales para su funcionamiento. piezas o segmentos esenciales para su funcionamiento. piezas o partículas esenciales para su funcionamiento. Quien expedirán las guías de pertenencia de las armas de fuego para lanzar cabos?. las Comandancias de la Guardia Civil,. la intervención de armas,. la Delegación del Gobierno. Cada cuanto tiempo pasarán revista as armas que precisen guía de pertenencia?. cada cinco años. cada dos años. cada tres años. Las revistas las pasarán: El personal relacionado en el artículo 114, (FFCCSSy demás) en el mes de .......... enero ante las autoridades de que dependan,. abril ante las autoridades de que dependan,. marzo ante las autoridades de que dependan,. Las revistas las pasarán: Los funcionarios afectos al servicio exterior, durante el indicado mes de abril, ante el correspondiente. Jefe de turno. Jefe de pelotón. Jefe de Misión. Las revistas las pasarán: Los poseedores de licencia C pasarán revista durante el mes de. febrero ante la Intervención de Armas correspondiente. abril ante la Intervención de Armas correspondiente. mayo ante la Intervención de Armas correspondiente. Las revistas las pasarán: Todos los demás titulares de guías de pertenencia, en las Intervenciones de Armas de la Guardia Civil, dentro del ............ mes correspondiente a la renovación de la tarjeta;. mes correspondiente a la renovación de la etiqueta;. mes correspondiente a la renovación de la licencia;. Que ocurre si no se pasa dos revistas de armas consecutivas ?. será causa de ampliación y retirada de la guía de pertenencia, debiendo quedar el arma depositada. será causa de anulación y retirada del arma de pertenencia, debiendo quedar el arma depositada. será causa de anulación y retirada de la guía de pertenencia, debiendo quedar el arma depositada. Tanto los españoles como los extranjeros residentes en España podrán prestar sus armas de caza a quienes estén provistos de licencia de caza y de la licencia de arma larga rayada para caza mayor o escopeta correspondiente, según los casos, con una autorización escrita, fechada y firmada, para su uso durante ........... veinte días como máximo y precisamente para cazar. diez días como máximo y precisamente para cazar. quince días como máximo y precisamente para cazar. Artículo 93. caso de fallecimiento del titular, los herederos o albaceas deberán depositar las armas en la Intervención de Armas de la Guardia Civil, tratándose de particulares, y en los servicios de armamento de sus propios Cuerpos o Unidades, si son titulares de licencia A, donde quedarán durante ............ un año a su disposición por si alguno de ellos pudiese legalmente adquirirlas y quisiera hacerlo. dos años a su disposición por si alguno de ellos pudiese legalmente adquirirlas y quisiera hacerlo. tres años a su disposición por si alguno de ellos pudiese legalmente adquirirlas y quisiera hacerlo. Cual de la siguientes categorías precisarán de licencia de armas para la tenencia y uso de las mismas?. las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª. las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª.3. las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª.exclusivamente. Las demás licencias para armas de las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª serán: La licencia de armas B............ para armas de fuego cortas de particulares. para armas de dotación del personal de vigilancia y seguridad no comprendido en el apartado 3. de arma larga rayada para caza mayor. Las demás licencias para armas de las categorías serán: La licencia de armas C............ para armas de fuego cortas de particulares. para armas de dotación del personal de vigilancia y seguridad no comprendido en el apartado 3. de arma larga rayada para caza mayor. Las demás licencias para armas de las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª serán: La licencia de armas D............ para armas de fuego cortas de particulares. para armas de dotación del personal de vigilancia y seguridad no comprendido en el apartado 3. de arma larga rayada para caza mayor. Las demás licencias para armas de las categorías serán: precisarán licencia de armas E. Los poseedores de armas de las categorías 3.ª y 7.ª, 2 y 3 únicamente. Los poseedores de armas de las categorías 3.ª y 7.ª, 2 y 3 solamente. Los poseedores de armas de las categorías 3.ª y 7.ª, 2 y 3. Las demás licencias para armas de las categorías serán: La licencia de armas F documentará las armas de ............ concurso de tiro olímpico de afiliados de federaciones deportivas. concurso de tiro a tiro de afiliados de federaciones deportivas. concurso de tiro deportivo de afiliados de federaciones deportivas. Para llevar y usar armas de la categoría 4.ª se necesita obtener. tarjeta de clase B. tarjeta sanitaria. tarjeta de armas. Para la posesión y uso de armas combinadas que participen de las características de armas de más de una categoría, cuyo régimen no se halle especialmente determinado, se tendrá en cuenta, a efectos de documentación, el arma componente de. mayor peligrosidad y habrá de obtenerse la autorización de menor duración. igual peligrosidad y habrá de obtenerse la autorización de menor duración. meno peligrosidad y habrá de obtenerse la autorización de menor duración. Se prohíbe a las personas que residan en España la tenencia de un arma de fuego adquirida en otro Estado miembro si su adquisición y tenencia está ........... prohibida en territorio español. prohibida en territorio Europeo. prohibida en territorio autonomo. La solicitud de expedición de las licencias de armas habrá de presentarse en la Intervención de Armas de la Guardia Civil. correspondiente al domicilio del vendedor. correspondiente al domicilio del interesado. correspondiente al domicilio del comprador. Quien será competente para conceder la licencia de armas B a quien solamente podrá ser expedida a quienes tengan necesidad de obtenerla........ la Intervención de armas y explosivos. la Dirección General de la Guardia Civil. la Delegación del Gobierno. La licencia de armas B. Estas licencias tendrán _____________, al cabo de los cuales, para poder usar las armas autorizadas con ellas, habrán de solicitarse nuevas licencias en la misma forma que las anteriores. cinco años de validez. dos años de validez. tres años de validez. Artículo 100. Quienes precisen armas de la categoría 2.ª, 2, deberán obtener previamente licencia D. Nadie podrá poseer más de una licencia D, que tendrá. cuatro años de validez y autorizará para llevar y usar hasta cinco armas de la categoría 2.ª, 2. tres años de validez y autorizará para llevar y usar hasta cinco armas de la categoría 2.ª, 2. cinco años de validez y autorizará para llevar y usar hasta cinco armas de la categoría 2.ª, 2. Artículo 100. Que cantidad de armas se podrá adquirir con la licencia D, de la categoría 2.ª, 2. ?. tres armas de la categoría 2.ª, 2. un arma de la categoría 2.ª, 2. dos armas de la categoría 2.ª, 2. Donde deberán ser guardadas las armas de la categoría 2.ª 2 y sus municiones?. En los propios domicilios de sus titulares, sin ser cajas fuertes o armeros autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil y con las medidas de seguridad necesarias aprobadas por la Intervención de Armas y Explosivos, que podrá comprobarlas en todo momento. En los propios domicilios de sus titulares, en cajas fuertes o armeros autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil y con las medidas de seguridad necesarias aprobadas por la Intervención de Armas y Explosivos, que podrá comprobarlas en todo momento. En los domicilios de sus amigos, en cajas fuertes o armeros autorizados por la Dirección General de la Guardia Civil y con las medidas de seguridad necesarias aprobadas por la Intervención de Armas y Explosivos, que podrá comprobarlas en todo momento. A quien se permitirán la adquisición, tenencia y uso de las alzas o miras telescópicas o artificios adaptables a las armas de caza mayor para aumentar su eficacia?. casi siempre a las personas que acrediten poseer licencia D para armas de caza mayor. a las personas que acrediten poseer licencia D para armas de caza mayor. solamente a las personas que acrediten poseer licencia D para armas de caza mayor. Las armas de las categorías 3.ª y 7.ª, 2 y 3, precisarán ____________ de armas, que autorizará para poseer, llevar y usar las armas de dichas categorías. Su número no excederá de ____________ o de seis armas largas rayadas para tiro deportivo, ni de doce armas en total. una licencia E, seis escopetas. una licencia F, ocho escopetas. una licencia D, cinco escopetas. Para mantener la vigencia de las licencias de armas con la duración determinada en los artículos anteriores, las expedidas a mayores de ............ sesenta y siete años necesitarán ser visadas a los tres años desde la fecha de su expedición. sesenta y cinco años necesitarán ser visadas a los tres años desde la fecha de su expedición. sesenta y ocho años necesitarán ser visadas a los tres años desde la fecha de su expedición. Artículo 105. Que documentación habrá que tener para poder llevar y usar las armas de la categoría 4.ª fuera del domicilio?, mediante. tarjetas de categoría, que las acompañarán en todo caso. tarjetas de traslado, que las acompañarán en todo caso. tarjetas de armas, que las acompañarán en todo caso. Que categoría de armas se pueden documentar en número ilimitado con tarjeta B, cuya validez será permanente?. categoría 4.ª, 0,. categoría 4.ª, 2,. categoría 4.ª. Que edad tiene que acreditar los solicitantes de la tarjeta A ?. deberán haber cumplido catorce años de edad. deberán haber cumplido doce años de edad. deberán haber cumplido quince años de edad. Que categoría de armas es libre para personas mayores de edad, ósea la adquisición y tenencia ..... armas de la categoría 5.ª. armas de la categoría 5.ª, 1,. armas de la categoría 5.ª, 4,. Artículo 107 bis. La conversión de un arma de fuego en un arma acústica y de salvas sólo podrá realizarse por ............ la armería propietaria del arma de fuego previa aportación de una memoria técnica descriptiva de la transformación a efectuar en el arma. la armería del arma de fuego previa aportación de una memoria técnica descriptiva de la transformación a efectuar en el arma. la armería propietaria del arma de fuego previa aportación de una memoria técnica indescriptiva de la transformación a efectuar en el arma. Las armas acústicas y de salvas solo podrán adquirirse por armerías o empresas autorizadas por ....... la Intervención Central de Armas. la Intervención Central de Armas y Explosivos. la Intervención de Armas y Explosivos. En el caso de transformación de armas de avancarga en armas acústicas y de salvas, esta se podrá realizar por. su fabricante en las condiciones de los apartados anteriores. su comprador en las condiciones de los apartados anteriores. su propietario en las condiciones de los apartados anteriores. La inutilización de un arma de fuego deberá contar con la aprobación previa de la Intervención de Armas y Explosivos, excepto .......... en el caso de armas de fogueo y de dotación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Guardia Civil, así como de las armas de fuego de propiedad particular de sus miembros. en el caso de armas de guerra y de dotación sin ser de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Guardia Civil, así como de las armas de fuego de propiedad particular de sus miembros. en el caso de armas de guerra y de dotación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Guardia Civil, así como de las armas de fuego de propiedad particular de sus miembros. La inutilización de un arma de fuego, excepto la de las armas de guerra y las de dotación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Guardia Civil, se llevará a cabo por. un banco suboficial de pruebas o por un armero autorizado. un banco extraoficial de pruebas o por un armero autorizado. un banco oficial de pruebas o por un armero autorizado. La inutilización de las armas de dotación de la Policía Nacional y la Guardia Civil se realizará por. los Servicios de Armamento o banco oficial de pruebas. los Servicios de Armamento. los Servicios de logística o banco oficial de pruebas. Verificada la inutilización, el banco oficial de pruebas o la entidad verificadora procederán a marcar las armas de fuego inutilizadas de forma claramente ........... invisible, inamovible y única. visible, inamovible y doble. visible, inamovible y única. Las armas de fuego inutilizadas solo se podrán transferir a otro Estado miembro de la Unión Europea o enajenar si llevan el. marcado único común y van acompañadas de un certificado de inutilización. marcado único individual y van acompañadas de un certificado de inutilización. marcado doble común y van acompañadas de un certificado de inutilización. Los españoles y extranjeros, con residencia en España, que sean mayores de dieciséis años y menores de dieciocho, podrán utilizar exclusivamente para la caza o para el tiro deportivo en cuyos Reglamentos se halle reconocida la categoría «junior», pero no poseer ni llevar dentro de las poblaciones, armas largas rayadas para caza mayor o, en su caso, de la categoría 3.ª, 1, siempre que se encuentren en posesión legal de ________________de uso de armas para menores y estén sometidos a la supervisión de un adulto titular de licencia de armas _____________ , que previamente se hayan comprometido a acompañarlos y vigilarlos en cada cacería o acto deportivo, y asuman la responsabilidad de su adecuado almacenamiento. una autorización especial, A, E o F. una autorización individual, D, E o F. una autorización especial, D, E o F. Con las mismas condiciones y requisitos, los mayores de catorce años y menores de dieciocho podrán utilizar las armas de la categoría _____________ y las de la categoría 3.ª, 2 y 3, para competiciones deportivas en cuyos Reglamentos se halle reconocida la categoría «junior», obteniendo una autorización especial de uso de armas para menores. 3.ª, 2, para la pesca. 3.ª, 2, para la caza. 3.ª, 2, para uso en galería. A los extranjeros y españoles, que no tengan su residencia en un país miembro de la Comunidad Económica Europea, mayores de dieciocho años, que traigan consigo armas comprendidas en las categorías 2.ª, 2 y 3.ª, 2, en número que no podrá exceder de ______________ les podrá ser concedida una autorización especial de uso de dichas armas para dedicarse transitoriamente a la práctica de la caza. tres,. dos. cuatro. A los no residentes en España o en otros países de la Comunidad Económica Europea sean españoles o extranjeros, que traigan consigo armas propias para participar en concursos deportivos de cualquier clase, en el número imprescindible, que no podrá exceder de ........ tres, les podrá ser concedido igualmente una autorización especial, que habilitará para la tenencia de dichas armas y para su uso, pero exclusivamente en los campos, galerías o polígonos de tiro autorizados para entrenamiento o en los designados para la celebración de los concursos. dos, les podrá ser concedido igualmente una autorización especial, que habilitará para la tenencia de dichas armas y para su uso, pero exclusivamente en los campos, galerías o polígonos de tiro autorizados para entrenamiento o en los designados para la celebración de los concursos. seis, les podrá ser concedido igualmente una autorización especial, que habilitará para la tenencia de dichas armas y para su uso, pero exclusivamente en los campos, galerías o polígonos de tiro autorizados para entrenamiento o en los designados para la celebración de los concursos. Igualmente los españoles y extranjeros residentes en España que se desplacen con un arma de fuego reglamentada a otro país de la Unión Europea deberán estar en posesión de la. Tarjeta Española de Armas de Fuego. Tarjeta Europea de Armas de Fuego. Tarjeta Internacional de Armas de Fuego. Los cazadores respecto a las armas de caza de las categorías 2.ª, 2 y 3.ª, 2, los tiradores deportivos, respecto a las armas de concurso de las categorías 1.ª, 2.ª y 3.ª, y los participantes en recreaciones históricas respecto de armas largas antiguas de un solo tiro o sus reproducciones podrán tener en su poder sin autorización previa una o varias armas de fuego durante un viaje a España con el fin de practicar sus actividades, siempre y cuando estén en posesión de. una Tarjeta Europea de Armas de Fuego. una Tarjeta Internacional de Armas de Fuego. una Tarjeta Europea de Armas de fogueo. Por cuanto tiempo será válida la Tarjeta Europea de Armas de Fuego que será expedida, previa solicitud, por la Dirección General de la Guardia Civil, a los residentes en España que estén debidamente documentados para la tenencia y uso en territorio español de las armas de que se trate?. Será válida por un período máximo de cinco años,. Será válida por un período máximo de dos años,. Será válida por un período máximo de tres años,. Las licencias C podrán autorizar un arma de las categorías 1.ª, 2.ª1 o 3.ª2, o las armas de guerra. Estas licencias tendrán validez exclusivamente durante. el tiempo de prestación del servicio de seguridad determinante de su concesión y carecerán de validez cuando sus titulares se encuentren fuera de servicio. el tiempo fuera de prestación del servicio de seguridad determinante de su concesión y carecerán de validez cuando sus titulares se encuentren fuera de servicio. el tiempo de prestación del servicio de seguridad. La licencia F será de tres clases, en correspondencia con las categorías del tirador. La de tercera clase autorizará: la tenencia y el uso de un arma corta o un arma larga de concurso, quedando excluidas las pistolas libres. la tenencia y uso de hasta diez armas de concurso. la tenencia y el uso de hasta seis armas de concurso. La licencia F será de tres clases, en correspondencia con las categorías del tirador. La de segunda clase autorizará: la tenencia y el uso de un arma corta o un arma larga de concurso, quedando excluidas las pistolas libres. la tenencia y uso de hasta diez armas de concurso. la tenencia y el uso de hasta seis armas de concurso. La licencia F será de tres clases, en correspondencia con las categorías del tirador. La de primera clase autorizará: la tenencia y el uso de un arma corta o un arma larga de concurso, quedando excluidas las pistolas libres. la tenencia y uso de hasta diez armas de concurso. la tenencia y el uso de hasta seis armas de concurso. Como se guardarán las armas de licencia tipo F, en los locales de las federaciones o clubes de tiro?. Completas. Incompletas. separadas. Aquellos deportistas que, salvo casos de fuerza mayor, no hayan desarrollado durante ___________actividades deportivas, perderán la licencia F de armas, debiendo depositar sus armas y licencias en la Intervención de Armas. un año. dos años. 6 meses. Artículo 143. Donde deberán ser guardadas las armas de guerra que el Ministerio de Defensa pueda prestar a la Federación Española de Tiro Olímpico?. en el cuartel de la Guardia Civil más próximo. en el cuartel de la Guardia Civil del lugar de la federación. en el cuartel de la Guardia Civil más lejano. Artículo 144. Tanto las personas físicas como las jurídicas que posean armas de fuego, están obligadas: están obligadas:. Artículo 147. 2. Queda prohibido portar, exhibir o usar las armas: Queda prohibido portar, exhibir o usar las armas:. Artículo 149. Solamente se podrán llevar armas reglamentadas por las vías y lugares públicos urbanos, y ___________________ durante el trayecto desde los lugares en que habitualmente están guardadas o depositadas hasta los lugares donde se realicen las actividades de utilización debidamente autorizadas. montadas o dentro de sus cajas o fundas,. desmontadas o fuera de sus cajas o fundas,. desmontadas o dentro de sus cajas o fundas,. Artículo 150. 2. A los efectos del presente Reglamento, se considerará polígono de tiro el espacio, limitado y señalizado, que esté integrado, como mínimo, por............. un campo de tiro, una galería de tiro, o un campo y una galería de tiro. tres campos de tiro, tres galerías de tiro, o un campo y una galería de tiro. dos campos de tiro, dos galerías de tiro, o un campo y una galería de tiro. Para la concesión de autorización de campos, galerías y polígonos de tiro, será preciso el informe favorable de ............. la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y del órgano correspondiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. la Dirección de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y del órgano correspondiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa. Se necesitará autorización de _____________________correspondiente a la localidad donde estén ubicados, para instalar campos de tiro eventuales, considerándose como tales los que se establezcan para prácticas deportivas de cualquier modalidad de tiro, con armas de las categorías _________________, exclusivamente, en fincas o terrenos rústicos, previa comprobación de que se encuentran debidamente acotados mediante vallas fijas o móviles y carteles de prohibición de paso. la Intervención de Armas de la Guardia Civil solamente ........................2.ª y 3.ª. la Intervención Central de Armas de la Guardia Civil, ........................2.ª y 3.ª. la Intervención de Armas de la Guardia Civil, ........................2.ª y 3.ª. Artículo 153. Que armas son las que sólo se podrán utilizar en recreaciones históricas, espectáculos públicos, filmaciones y otras artes escénicas?. solo se podrán utilizar armas alarma y sin señales, armas acústicas y de salvas y armas inutilizadas. se podrán utilizar armas largas y señales, armas acústicas y de salvas y armas inutilizadas. solo se podrán utilizar armas alarma y señales, armas acústicas y de salvas y armas inutilizadas. Artículo 154. Los Servicios de Armamento de la Dirección General de la Policía y de la Dirección General de la Guardia Civil, con las garantías que estimen oportunas, y previa solicitud de los interesados en la cual deberán indicar necesariamente las características de las armas, así como su plazo de utilización, podrán facilitar en concepto de ________________ las armas adecuadas a las necesidades escénicas, cinematográficas o videográficas, si no hubiese existencias en las colecciones de industriales o coleccionistas en la localidad de que se trate. cesión fija. cesión prorrogada. cesión temporal. Artículo 158. La retirada de las armas implica la desposesión de las mismas y la prohibición de la adquisición y tenencia de otras durante el plazo que se determine, que no podrá exceder de. tres años. cinco años. dos años. Articulo 158. La retirada de las licencias o autorizaciones especiales supone la revocación de los mismos; constituirá impedimento para su renovación durante el tiempo, no superior a. dos años. tres años. un año. La competencia para imponer las sanciones corresponde a los Gobernadores civiles y Delegados del Gobierno en Ceuta y en Melilla la competencia con carácter general para la imposición de sanciones por infracciones ........... graves y leves. muy graves y leves. solo graves. En materia de fabricación, reparación, almacenamiento, distribución, circulación y comercio, será competente para la imposición de sanciones por infracciones muy graves la _______________, a propuesta de la Dirección General de la Guardia Civil,. Dirección de la Seguridad del Estado. la Seguridad del Estado. Dirección General de la Seguridad del Estado. Arma de alarma y señales: Dispositivo con una recámara diseñada para disparar únicamente cartuchos, productos irritantes u otras sustancias activas o cartuchos pirotécnicos de señalización, y que no pueda transformarse para lanzar un perdigón, una bala o un proyectil por la acción de un combustible propulsor. Dispositivo con una recámara diseñada para disparar cartuchos de fogueo, productos irritantes u otras sustancias activas o cartuchos pirotécnicos de señalización, y que no pueda transformarse para lanzar un perdigón, una bala o un proyectil por la acción de un combustible propulsor. Dispositivo con una recámara diseñada para disparar únicamente cartuchos de fogueo, productos irritantes u otras sustancias activas o cartuchos pirotécnicos de señalización, y que no pueda transformarse para lanzar un perdigón, una bala o un proyectil por la acción de un combustible propulsor. A estos efectos, que se considerarán puñales?. las armas blancas de hoja de 11 centímetros, de dos filos y puntiaguda. las armas blancas de hoja superior de 11 centímetros, de dos filos y puntiaguda. las armas blancas de hoja menor de 11 centímetros, de dos filos y puntiaguda. Donde radicará el Registro Nacional de Armas?. en la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Dirección General de la Guardia Civil. en la Intervención de Armas y Explosivos de la Dirección General de la Guardia Civil. en la Intervención Principal de Armas y Explosivos de la Dirección General de la Guardia Civil. Donde quedarán registrados todo lo referente aquellas armas, municiones, componentes esenciales, guías, autorizaciones y licencias cuyo registro proceda de conformidad con lo establecido en este Reglamento?. en el Registro Central de Armas,. en el Registro Internacional de Armas,. en el Registro Nacional de Armas,. Para el ejercicio de la actividad de armero en cualquiera de sus modalidades, se requerirá la obtención de una autorización previa, Quien expedida tal autorización?. la Intervención Central de Armas y Explosivos. la Dirección General de la Guardia Civil. el Alcalde en las CCAA. A quien corresponde el ejercicio de las competencias de supervisión y control en referencia a las actividades relacionadas con la fabricación, comercio y distribución de armas, componentes esenciales y sus municiones?. a los Ministerios de Defensa, y de Industria, Comercio y Turismo. a los Ministerios de Defensa, del Interior y de Industria, Comercio y Turismo. a los Ministerios del Interior y de Industria, Comercio y Turismo. La fabricación de armas sólo se podrá efectuar en instalaciones oficialmente controladas, aunque la producción se realice en régimen de artesanía. La fabricación de armas de guerra se atendrá, además, a las disposiciones específicas que dicte ______________, a propuesta del Ministro de Defensa. el Ministro del Interior. el Consejo de Ministros. el Director General. Cuales de las siguientes categorías de armas terminadas se guardarán, en presencia del interventor de armas, en una cámara fuerte que reúna las debidas condiciones de seguridad a juicio del mismo, ejerciendo además la intervención una vigilancia especial sobre las que, estando en curso de fabricación, se encuentren en condiciones de hacer fuego?. de las 1.ª, 2.ª 1 y 3.ª.1. de las 1.ª1 , 2.ª y 3.ª.1. de las 1.ª, 2.ª y 3.ª.1. La salida de fábrica de las armas de fuego terminadas, con destino a los comerciantes autorizados, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a la exportación, será intervenida por la Dirección General de la Guardia Civil, Se podrán efectuar envíos parciales con base en una autorización global?. no. si. según que casos. Referente a la numeración de fábrica constituirá un número único o, cuando el componente esencial sea demasiado pequeño, dos números en los que se integren, respectivamente, las. dos secundarias y las dos últimas partes enumeradas. tres primeras y las dos últimas partes enumeradas. dos primeras y las dos últimas partes enumeradas. El tránsito de armas por territorio español deberá ser objeto de autorización previa y quedará sometido al condicionado que en la misma se fije. Se concederá la autorización si el solicitante reside, tiene sucursal abierta o designa un representante responsable en territorio español por el tiempo que dure el tránsito. El representante podrá ser designado por la Embajada en España del país de origen de la expedición, bajo su responsabilidad. Cuales de las siguientes categorías se exceptúan del régimen de autorización los casos de tránsito que podrán llevar hasta dos armas de las categorías. Elige la Correcta. 2.ª, 4.ª, 6.ª y 7.ª, que transporten consigo, desmontadas, en su caso, y dentro de sus cajas o fundas sus propietarios. 2.ª, 3.ª, 4.ª, 6.ª y 7.ª, que transporten consigo, desmontadas, en su caso, y dentro de sus cajas o fundas sus propietarios. 2.ª, 3.ª, 4.ª, 6.ª y 8.ª, que transporten consigo, desmontadas, en su caso, y dentro de sus cajas o fundas sus propietarios. 1.ª, 3.ª, 4.ª, 6.ª y 7.ª, que transporten consigo, desmontadas, en su caso, y dentro de sus cajas o fundas sus propietarios. Teniendo en cuenta consideraciones de seguridad ciudadana. A quien le corresponde la facultad de determinar las armas de fuego cuya transferencia a España puede efectuarse SIN la autorización?. a la Intervención Central de Armas y Explosivos. al Ministro del Interior. al Gobernador Civil. Quienes expedirán las guías de pertenencia de las armas de fuego para lanzar cabos?. las Comandancias de la Guardia Civil,. las Intervenciones de Armas de la Guardia Civil,. el Gobernador Civil. Las personalidades extranjeras de visita en España que lo interesen a través de la Dirección General de Protocolo, Cancillería y Ordenes del Ministerio de Asuntos Exteriores, en condiciones de reciprocidad. A quien le corresponde expedir las autorizaciones especiales para el personal de escolta para el uso de armas de la categoría 1.ª?. a la Dirección General de la Guardia Civil,. a la Intervención Central de Armas y Explosivos. al Ministerio del Interior. El personal relacionado en el artículo anterior deberá estar provisto de una guía de pertenencia para cada arma que posea, expedida por las autoridades que designe el Ministerio de Defensa, para el perteneciente a las Fuerzas Armadas ; por la Dirección General de la Policía, para el Cuerpo Nacional de Policía, y por la Dirección General de la Guardia Civil, para el personal del Cuerpo de la Guardia Civil, el del Servicio de Vigilancia Aduanera y el de los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones locales. Se extenderán en cartulina blanca y constarán de tres cuerpos, que se separarán, para entregar uno ........................... al vendedor; otro, que se unirá a su expediente de armas, y otro, que se enviará a la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, para su constancia en el Registro Central de Guías y de Licencias. al sujeto; otro, que se unirá a su expediente de armas, y otro, que se enviará a la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, para su constancia en el Registro Central de Guías y de Licencias. al interesado; otro, que se unirá a su expediente de armas, y otro, que se enviará a la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, para su constancia en el Registro Central de Guías y de Licencias. Que categoría de arma se considerarán armas ASIMILADAS que por sus características y peligrosidad tiene el mismo régimen que un arma de fuego?. las armas reglamentadas de las categorías 3.ª 3 7.ª 1. las armas reglamentadas de las categorías 3.ª 3 7.ª 5 y 6. las armas reglamentadas de las categorías 3.ª 3 7.ª 2 y 3. Quien o quienes aprobarán los prototipos o copias de los originales, fijará la antigüedad y lo comunicará a la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil sobre las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1890?. por el Ministerio de Defensa. por el Ministerio del Interior. por el Ministerio de Defensa e Interior. A que se considerarán puñales a estos efectos?. a las armas blancas de hoja igual o menor de 11 centímetros, de dos filos y puntiaguda. a las armas blancas de hoja mayor de 11 centímetros, de dos filos y puntiaguda. a las armas blancas de hoja menor de 11 centímetros, de dos filos y puntiaguda. |