option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La sangre y la hematopoyesis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La sangre y la hematopoyesis

Descripción:
Test tema 1 TAH

Fecha de Creación: 2023/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La hematología se puede definir como: Rama de la medicina dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de patologías relacionadas con la sangre y los órganos hematopoyéticos. Rama de la ciencia dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de patologías relacionadas con la sangre y los órganos hematopoyéticos. Ciencia que estudia la sangre. Rama de la medicina dedicada al estudio y tratamiento de patologías relacionadas con la sangre y los órganos hematopoyéticos.

¿Qué es la sangre?. Líquido que fluye por el cuerpo humano. La sangre es un tejido líquido que circula por los vasos sanguíneos de los vertebrados, transportando y distribuyendo gases (oxígeno y anhídrido carbónico), nutrientes y sustancias de desecho. La sangre es un tejido líquido que circula por los vasos sanguíneos de los vertebrados, transportando y distribuyendo gases (oxígeno y anhídrido carbónico). La sangre no es un tejido que circula por los vasos sanguíneos de los vertebrados, transportando y distribuyendo gases (oxígeno y anhídrido carbónico).

¿Cuánta sangre hay en un cuerpo humano adulto?. 10 litros. Entre 6 y 8 litros. Unos 7 litros. Entre 4,5 y 6 litros.

¿Cuáles son los elementos formes de la sangre?. Leucocitos, eosinófilos y basófilos. Eritrocitos y megacariocitos. Leucocitos, eritrocitos y plaquetas. Plasma y suero.

Los eritrocitos: De ninguna especie tienen núcleo. Los de los mamíferos y aves no tienen núcleo. Los de aves y anfibios tienen núcleo. Todos tienen núcleo.

La hemoglobina le da a la sangre: Su color azul característico. Densidad a la sangre. Capacidad de transportar sales. Su color rojo.

La hemoglobina está formada por: Dos cadenas alfa y dos cadenas delta. Tres cadenas alfa. Dos cadenas alfa y dos cadenas beta. Dos cadenas beta, dos cadenas alfa y dos cadenas ganma.

Función de los leucocitos: Coagulación. Transporte. Defensiva. Transformarse en eritrocitos.

Las granulaciones tienen afinidad por colorantes ácidos, como la eosina. El núcleo típico es bilobulado, con los dos lóbulos unidos por una fibra de cromatina en forma de «gafa» o «antifaz». Eosinófilos. Basófilos. Neutrófilos. Plaquetas.

Las granulaciones no tienen especial afinidad por ningún tipo de colorante, por lo que se tiñen en matices pálidos. Típicamente presentan un núcleo dividido en 3-5 lóbulos. Fagocitan bacterias y partículas extrañas y están relacionados con procesos infecciosos. Eosinófilos. Basófilos. Neutrófilos. Plaquetas.

Tienen granulaciones muy prominentes –ocultando parcialmente el núcleo– y afinidad por colorantes básicos, como el azul de metileno. Están relacionados con procesos inflamatorios. Eosinófilos. Basófilos. Neutrófilos. Plaquetas.

Los leucocitos monomorfonucleares: Se caracterizan por tener un núcleo sin lobular y carecer de granulaciones citoplasmáticas (excepto las células NK), por lo que también se denominan agranulocitos. Pueden ser de tres tipos: linfocitos, monocitos y células NK. Todas son falsas. Todas son correctas.

Los linfocitos T: Desarrollan la respuesta inmune celular tras su activación, previo reconocimiento de un agente extraño mediante un receptor de membrana. Canalizan la respuesta inmune humoral. Para ello, se activan al reconocer los agentes extraños presentes en el organismo y se diferencian a células plasmáticas, que producen anticuerpos específicos contra dichos agentes. Se dividen en citotóxicos y B. También conocidos como monocitos.

Los linfocitos B: Desarrollan la respuesta inmune celular tras su activación, previo reconocimiento de un agente extraño mediante un receptor de membrana. Canalizan la respuesta inmune humoral. Para ello, se activan al reconocer los agentes extraños presentes en el organismo y se diferencian a células plasmáticas, que producen anticuerpos específicos contra dichos agentes. Se dividen en citotóxicos y B. También conocidos como monocitos.

¿De qué célula provienen las plaquetas?. De ninguna, son células en sí mismas. Leucocitos monomorfonucleares. Megacariocito. Plaquetocito.

Elige la incorrecta sobre el plasma: El plasma es la parte líquida de la sangre, tiene un color amarillento traslúcido y en él flotan todos los elementos formes; constituye aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo. con un 90% de agua y múltiples solutos en distintas concentraciones, entre los que se pueden mencionar proteínas, hidratos de carbono, lípidos, hormonas, vitaminas, enzimas, sales minerales y elementos inorgánicos. El plasma es hipertónico respecto a las células. El plasma se obtiene por centrifugación de sangre anticoagulada. El anticoagulante que se debe utilizar depende de las técnicas que se vayan a aplicar posteriormente.

La hematopoyesis es el proceso de producción y maduración de muchas células sanguíneas. Verdadero. Falso.

Todas las células derivan de: Célula madre mieloide. Célula madre linfoide. Células madre pluripotentes. Células precursoras.

¿Durante el proceso de maduración que cambio no se presenta?. El citoplasma evoluciona de menor a mayorbasofilia. Los nucléolos desaparecen. En la serie eritroide, se acaba perdiendo el núcleo y los orgánulos citoplasmáticos. La cromatina nuclear se condensa.

Anticoagulante del tubo con tapón celeste: EDTA K3. Citrato sódico al 3,2%. Heparina. No lleva.

Anticoagulante del tubo con tapón marrón: EDTA K3. Citrato sódico al 3,2%. Heparina. No lleva.

Anticoagulante del tubo con tapón verde. EDTA K3. Citrato sódico al 3,2%. Heparina. No lleva.

Anticoagulante del tubo con tapón lila. EDTA K3. Citrato sódico al 3,2%. Heparina. No lleva.

La bioseguridad engloba todas las normas, técnicas, prácticas y hábitos de trabajo que intentan evitar la exposición accidental del personal a agentes biológicos potencialmente peligrosos (patógenos y toxinas) o su liberación al medio ambiente. Falso. Verdadero.

Denunciar Test