option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Santa TEMA 4( 2).Tipos de fogones y generadores de calor.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Santa TEMA 4( 2).Tipos de fogones y generadores de calor.

Descripción:
OPERARIO 2016-2017

Fecha de Creación: 2018/03/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 31

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Distintos tipos de FOGONES: Gas propano-Gas ciudad-de Carbón mineral-de Gas Oil - Eléctrico. Gas metano-Gas ciudad-de Carbón mineral-de Gas Oil - Eléctrico. Gas propano-Gas metano-de Carbón mineral-de Gas Oil - Eléctrico.

FOGONES: son los generadores de calor que permiten diversidad de técnicas de cocción.Se estudian sus características de acoplamiento según la forma y empleo de combustible. son los generadores de calor que permiten dos o tres técnicas de cocción.Se estudian sus características de acoplamiento según la forma y empleo de combustible. son los generadores de fuego que permiten diversidad de técnicas de cocción.Se estudian sus características de acoplamiento según la forma y empleo de combustible.

Los FOGONES según sus características de acoplamiento ,pueden ser: Murales,Centrales,Transportables,Integrales y por elementos acoplables. Murales,Laterales,Transportables,Integrales y por elementos acoplables. Murales,Laterales,Transportables,Integrales y Acoplables.

Fogones según sus características de acoplamiento.MURALES: construidos para adosar a la pared , tienen sus hornos y estufas en un solo frente , que es el de situación de trabajo. construidos para apoyar en un muro , tienen sus hornos y estufas en dos frentes , que es el de situación de trabajo. construidos para adosar a el suelo , tienen sus hornos y estufas en un solo frente , que es el de situación de trabajo.

Fogones según sus características de acoplamiento.CENTRALES: Construidos para instalar retirados de las paredes.Requieren conductos de instalación aérea o por el suelo.Son los usados en los grandes establecimientos por permitir el agrupamiento de las partidas.Pueden ser rectangulares o cuadrados,con dos vertientes de hornos en la mayoría de los casos. Construidos para instalar junto a las paredes.Requieren conductos de instalación aérea o por el suelo.Son los usados en los grandes establecimientos por permitir el agrupamiento de las partidas.Pueden ser rectangulares o cuadrados,con dos vertientes de hornos en la mayoría de los casos. Construidos para instalar al lado de las paredes.Requieren conductos de instalación férrea o por el suelo.Son los usados en los grandes establecimientos por permitir el agrupamiento de las partidas.Pueden ser rectangulares o cuadrados,con dos vertientes de hornos en la mayoría de los casos.

Fogones según sus características de acoplamiento.TRANSPORTABLES: Mas que fogones ,son potentes fuegos con autonomía de combustible,empleados para servicios fuera del establecimiento.Se emplean también con emplazamiento fijo , como elemento supletorio,por su gran potencia,pequeño volumen y facilidad de carga y descarga.de grandes marmitas. Mas que fogones ,son potentes hornillos con dependencia de combustible,empleados para servicios fuera del establecimiento.Se emplean también con emplazamiento fijo , como elemento supletorio,por su gran potencia,pequeño volumen y facilidad de carga y descarga.de grandes marmitas. Mas que fogones ,son potentes hornillos con autonomía de combustible,empleados para servicios fuera del establecimiento.Se emplean también con emplazamiento fijo , como elemento supletorio,por su gran potencia,pequeño volumen y facilidad de carga y descarga.de grandes marmitas.

Fogones según sus características de acoplamiento.INTEGRALES: Son los que,dentro de un solo cuerpo,comprenden otros elementos que completan su servicio,baños maría,parrillas,ollas de presión , etc..seleccionados según el tipo de servicio a rendir. Son los que,fuera de un solo cuerpo,comprenden otros elementos que completan su servicio,baños maría,parrillas,ollas de presión , etc..seleccionados según el tipo de servicio a rendir. Son los que,dentro de varios cuerpos,comprenden otros elementos que completan su servicio,baños maría,parrillas,ollas de presión , etc..seleccionados según el tipo de servicio a rendir.

Fogones según sus características de acoplamiento.POR ELEMENTOS O ACOPLABLES: Son grandes fogones(con posible inclusión de diferente servicio),que permiten su utilización solos o acoplados a otras unidades iguales.Permite la fácil ampliación del fogón con inclusión de los servicios accesorios,según sea necesario. Son pequeños fogones(con posible inclusión de diferente servicio),que permiten su utilización solos o acoplados a otras unidades iguales.Permite la fácil ampliación del fogón con inclusión de los servicios accesorios,según sea necesario. Son fogones(con posible inclusión de diferente servicio),que permiten su utilización acoplados a otras unidades iguales.Permite la fácil ampliación del fogón con inclusión de los servicios accesorios,según sea necesario.

Fogones según el combustible empleado: GAS PROPANO - GAS CIUDAD - CARBÓN MINERAL - GAS-OÍL - ELÉCTRICO. GAS PROPANO - GAS METANO - GAS-OÍL - CARBÓN VEGETAL - ELÉCTRICO. GAS PROPANO - GAS CIUDAD - GAS-METANO - GAS-OÍL - ELÉCTRICO.

El GAS PROPANO: extraído del subsuelo , es más pesado que el aire.Su acumulación a ras de suelo es fácil y con riesgo de explosión si se acerca una llama. extraído del petróleo , es más pesado que el aire.Su acumulación a ras de suelo es fácil y con riesgo de explosión si se acerca una llama. extraído del fondo del mar , es más ligero que el aire.Su acumulación a ras de suelo es fácil y con riesgo de explosión si se acerca una llama.

En los locales de depósito de GAS PROPANO: se emplean salidas de aire a su más bajo nivel y se fabrica "aromatizado"para la identificación del escape. se emplean salidas de gas a su más bajo nivel y se fabrica "aromatizado"para la identificación del escape. se emplean salidas de gas a su más alto nivel y se fabrica "aromatizado"para la identificación del escape.

El GAS PROPANO es: ligeramente toxico sin arder y con buena combustión , identificable esta por su llama rojiza(azul si arde bien)por chiclé o quemadores sucios por por medio de un pequeño orificio de entrada , cerca del chiclé. ligeramente toxico en combustión , identificable esta por su llama rojiza(azul si arde bien)por chiclé o quemadores sucios por por medio de un pequeño orificio de entrada , cerca del chiclé. ligeramente toxico sin arder y con mala combustión , identificable esta por su llama rojiza(azul si arde bien)por chiclé o quemadores sucios por por medio de un pequeño orificio de entrada , cerca del chiclé.

Comparado con el gas butano el GAS PROPANO: es más puro ,gasifica mejor incluso con menor inyección de aire y a temperaturas más bajas (propano hasta 12 grados centígrados bajo cero;butano deja de gasificar a 0 grados centígrados. es más puro ,gasifica mejor incluso con menor inyección de aire y a temperaturas más bajas (propano hasta 10 grados centígrados bajo cero;butano deja de gasificar a 0 grados centígrados. es más puro ,gasifica mejor incluso con menor inyección de aire y a temperaturas más bajas (propano hasta 12 grados centígrados bajo cero;butano deja de gasificar a 4 grados centígrados.

Para la conservación y prevención del GAS PROPANO: se requiere cuidados de manejo y limpieza técnica para evitar escapes y mala combustión de gas.Se identifica el escape por el olor y sus consecuencias son ligera intoxicación y gran facilidad de explosión. se requiere cuidados de manejo y limpieza técnica para evitar escapes y buena combustión de gas.Se identifica el escape por el olor y sus consecuencias son ligera intoxicación y gran facilidad de explosión. se requiere cuidados de manejo y limpieza técnica para evitar olores y mala combustión de gas.Se identifica el escape por el olor y sus consecuencias son ligera intoxicación y gran facilidad de explosión.

para no tener escapes del GAS PROPANO: se debe evitar:quemadores cerrados sin arder,golpes a los conductos de gas,quemadores desajustados,mantener un rato los quemadores abiertos antes de acercar la llama... se debe evitar:quemadores abiertos sin arder,golpes a los conductos de gas,quemadores desajustados,mantener un rato los quemadores abiertos antes de acercar la llama... se debe evitar:quemadores abiertos sin arder,golpes a los conductos de gas,quemadores ajustados,mantener un rato los quemadores abiertos antes de acercar la llama...

Al menor síntoma de escape de GAS PROPANO: neutralizar el quemador correspondiente y solicitar revisión técnica.Debe hacerse periódicamente. neutralizar el quemador más importante y solicitar revisión técnica.Debe hacerse periódicamente. neutralizar el quemador correspondiente y revisar inmediatamente el mismo.Debe hacerse periódicamente.

Para las revisiones de instalaciones de gas,se revisaran: Válvula de flujo de gas,Fundamento,Mala Combustión y Manejo. Válvula de seguridad,Fundamento,Mala Combustión y Manejo. Válvula de seguridad,Fundamento, Combustión y Manejo.

Cuando se revisa una instalación de gas,se mira la Válvula de seguridad: tiene como misión evitar la salida de gas por los quemadores cuando se apaga la llama. tiene como misión facilitar la salida de gas por los quemadores cuando se apaga la llama. tiene como misión evitar la salida de aires por los quemadores cuando se apaga la llama.

Cuando se revisa una instalación de gas,se mira el Fundamento,que es: la válvula en cuyo centro lleva un muelle agujereado.El muelle al estirarse,abre el agujero,cuando se contrae,el muelle queda cerrado.Este se extiende cuando su extremo es atraído magneticamente por una varilla.Cuando se calienta ,el calor de la varilla es recibido al acercar la llama al piloto,donde se encuentra situado un extremo de la misma.Por el agujero del muelle pasa el gas y permite su uso.(JOER QUE TRUÑO). la válvula en cuyo centro lleva un muelle agujereado.El muelle al encogerse,abre el agujero,cuando se contrae,el muelle queda cerrado.Este se extiende cuando su extremo es atraído magneticamente por una varilla.Cuando se calienta ,el calor de la varilla es recibido al acercar la llama al piloto,donde se encuentra situado un extremo de la misma.Por el agujero del muelle pasa el gas y permite su uso.(JOER QUE TRUÑO). la válvula en cuyo centro lleva un muelle agujereado.El muelle al estirarse,abre el agujero,cuando se contrae,el muelle queda cerrado.Este se extiende cuando su extremo es atraído magníficamente por una varilla.Cuando se calienta ,el calor de la varilla es recibido al acercar la llama al piloto,donde se encuentra situado un extremo de la misma.Por el agujero del muelle pasa el gas y permite su uso.(JOER QUE TRUÑO).

Cuando se revisa una instalación de gas,se mira la mala combustión,que es: Se identifica por su llama morada , en vez de azulada.Sus consecuencias pueden ser:humo que mancha recipientes y desprende mal olor y menor intensidad de calor.Hay que evitar derramar nada sobre los quemadores y limpiándolos con frecuencia,limpiando chicles y conductos con frecuencia y revisando la inyección de aire. Se identifica por su llama rojiza , en vez de azulada.Sus consecuencias pueden ser:humo que mancha recipientes y desprende mal olor y menor intensidad de calor.Hay que evitar derramar nada sobre los quemadores y limpiándolos con frecuencia,limpiando chicles y conductos con frecuencia y revisando la inyección de aire. Se identifica por su llama rojiza , en vez de azulada.Sus consecuencias pueden ser:humo rojo y desprende mal olor y menor intensidad de calor.Hay que evitar derramar nada sobre los quemadores y limpiándolos con frecuencia,limpiando chicles y conductos con frecuencia y revisando la inyección de aire.

Cuando se revisa una instalación de gas,se revisa su manejo: Su uso es fácil .Solo un giro de llaves para su encendido y regulación.Se enciende abriendo la llave de gas y comprobando existencias y presión.Se abre la llave correspondiente al generador que se usará.Se enciende la llama y se abre la llave del quemador elegido e inmediato encendido. Su uso es algo complicado .Solo un giro de llaves para su encendido y regulación.Se enciende abriendo la llave de gas y comprobando existencias y presión.Se abre la llave correspondiente al generador que se usará.Se enciende la llama y se abre la llave del quemador elegido e inmediato encendido. Su uso es fácil .Solo un giro de llaves para su encendido y regulación.Se enciende empujando la llave de gas y comprobando existencias y presión.Se abre la llave correspondiente al generador que se usará.Se enciende el aire y se abre la llave del quemador elegido e inmediato encendido.

Cuando se revisa una instalación de gas,se revisa su manejo: Para apagarlo,solo cerrar el quemador.Al terminar la jornada:se cierra la llave general de gas de la cocina.Se comprueba que no quede presión por quemado del combustible en los conductos y se cierran las llaves particulares de cada quemador. Para apagarlo,cerrar el quemador y la luz.Al terminar la jornada:se cierra la llave general de gas de la cocina.Se comprueba que no quede presión por quemado del combustible en los conductos y se cierran las llaves particulares de cada quemador. Para apagarlo,solo cerrar el quemador.Al terminar la jornada:se cierra la llave individual de gas de la cocina.Se comprueba que no quede presión por quemado del combustible en los conductos y se cierran las llaves particulares de cada quemador.

El GAS CIUDAD: Extraído del carbón ,es más pesado que el aire,toxico en gran medida,explosivo,en menor medida que el propano y de más difícil acumulación.con calorías parecidas al propano ,servicio a través de red de distribución de fábrica a usuario,identificable por su olor desagradable. Extraído del carbón mineral,es menos pesado que el aire,toxico en gran medida,explosivo,en menor medida que el propano y de más difícil acumulación.con calorías parecidas al propano ,servicio a través de red de distribución de fábrica a usuario,identificable por su olor desagradable. Extraído del petróleo,es menos pesado que el aire,toxico en gran medida,explosivo,en menor medida que el propano y de más difícil acumulación.con calorías parecidas al propano ,servicio a través de red de distribución de fábrica a usuario,identificable por su olor desagradable.

Para la conservación y prevención de accidentes de fogones con GAS CIUDAD: Contrarias a las establecidas para el gas propano,con las diferencias de su menor peso y mayor toxicidad.Manejo como el gas propano. Similares a las establecidas para el gas propano,con las diferencias de su mayor peso y menor toxicidad.Manejo como el gas propano. Similares a las establecidas para el gas propano,con las diferencias de su menor peso y mayor toxicidad.Manejo como el gas propano.

El CARBÓN MINERAL: Sólido ,producido por fosilización lenta , a resguardo del aire a gran presión y alta temperatura , de materia leñosa,Gran variedad de clases:(Hulla,Cok,Antracita). Sólido ,producido por fosilización rápida , a resguardo del aire a gran presión y alta temperatura , de materia leñosa,Gran variedad de clases:(Hulla,Cok,Antracita). Sólido ,producido por fosilización lenta , a resguardo del agua a gran presión y alta temperatura , de materia leñosa,Gran variedad de clases:(Hulla,Cok,Antracita).

HULLA(Carbón mineral). Se agrupan diversas de calidades,según sus durezas.Se conglutina al arder,arde fácilmente,su combustión produce mucho humo y poca escoria. Fácilmente desmenuzable.El "graso" está entre los de combustión más fácil. Se agrupan diversas de calidades,según sus propiedades.Se conglutina al arder,arde fácilmente,su combustión produce mucho humo y poca escoria. Fácilmente desmenuzable.El "graso" está entre los de combustión más fácil. Se agrupan diversas de calidades,según sus propiedades.Se conglutina al arder,arde dificilmente,su combustión produce mucho humo y poca escoria. Fácilmente desmenuzable.El "graso" está entre los de combustión más fácil.

COK (Carbón mineral): Residuo de hulla empleado en obtención de gas y otros subproductos:produce poco humo,no se conglutina,pocas calorías al arder,prendido fácil aspecto esponjoso de trozos regulares y más barato que la hulla. Residuo de hulla empleado en obtención de carbón y otros subproductos:produce poco humo,no se conglutina,pocas calorías al arder,prendido fácil aspecto esponjoso de trozos regulares y más barato que la hulla. Residuo de hulla empleado en obtención de gas y otros subproductos:produce mucho humo,no se conglutina,pocas calorías al arder,prendido fácil aspecto esponjoso de trozos regulares y más barato que la hulla.

ANTRACITA(Carbón mineral). Más apropiada para fogones(si no tienen tiro),no conglutina al arder,produce mucha escoria,arde con dificultad ,poco humo y muchas calorías,La "Galleta" pertenece a este tipo de carbones,que se emplea más en fogones. Menos apropiada para fogones(si no tienen tiro),no conglutina al arder,produce mucha escoria,arde con dificultad ,poco humo y muchas calorías,La "Galleta" pertenece a este tipo de carbones,que se emplea más en fogones. Menos apropiada para fogones(si no tienen tiro),si conglutina al arder,produce poca escoria,arde con dificultad ,poco humo y muchas calorías,La "Galleta" pertenece a este tipo de carbones,que se emplea más en fogones.

Conservación y prevención respecto al Carbón Mineral: requiere cuidados y limpieza que requiere la perfecta combustión del carbón y evitará el posible incendio de la chimenea.La gran oxigenación que necesita para que queme bien hace necesaria una gran limpieza del evacuador de residuos ,rejilla de hogar,tiros y chimenea.La limpieza se hará cada vez que se encienda el fogón.La del hollín la que necesite. requiere cuidados y limpieza que requiere la perfecta combustión de la madera y evitará el posible incendio de la chimenea.La gran oxigenación que necesita para que queme bien hace necesaria una gran limpieza del evacuador de residuos ,rejilla de hogar,tiros y chimenea.La limpieza se hará cada vez que se encienda el fogón.La del hollín la que necesite. requiere cuidados y limpieza que requiere la perfecta combustión del carbón y evitará el posible incendio de la chimenea.La poquisima oxigenación que necesita para que queme bien hace necesaria una gran limpieza del evacuador de residuos ,rejilla de hogar,tiros y chimenea.La limpieza se hará cada vez que se encienda el fogón.La del hollín la que necesite.

Para encender el Carbón Mineral,comprende: limpieza escrupulosa del hogar y orificio de evacuación de excedentes ,prendido completo de leñas secas,carga de carbón y prendido de este,nueva carga de carbón. limpieza escrupulosa del hogar y orificio de evacuación de residuos ,prendido completo de leñas húmedas,carga de carbón y prendido de este,nueva carga de carbón. limpieza escrupulosa del hogar y orificio de evacuación de residuos ,prendido completo de leñas secas,carga de carbón y prendido de este,nueva carga de carbón.

Para mantener fogón de Carbón Mineral: Requiere fusión de escorias por "escarbado" con el "hierro" cada vez que sea necesario.Nueva carga de carbón ,o leña y carbón si el fuego no tiene mucha chicha para hacer arder la nueva carga de carbón. Requiere eliminación de escorias por "escarbado" con el "hierro" cada vez que sea necesario.Nueva carga de carbón ,o leña y carbón si el fuego no tiene mucha chicha para hacer arder la nueva carga de carbón. Requiere eliminación de escorias por "escarbado" con el "hierro" cada vez que sea necesario.Varias carga de carbón ,o leña y carbón si el fuego tiene mucha chicha para hacer arder la nueva carga de carbón.

Denunciar Test