option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SAP FI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SAP FI

Descripción:
TFIN50-PART Gestion Financiera

Fecha de Creación: 2014/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 318

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

39. la Unidad Organizativa es el elemento usado para mapear la estructura organizacional de una empresa en la aplicación SAP. Propósito de estas jerarquía es ingresar datos superiores al necesario?. Verdadero. Falso.

40. El mandante NO representa al cliente, es el mas alto nivel y representa a la empresa en su totalidad. Verdadero. Falso.

41. Cual de los siguientes datos son necesarios para crear una Sociedad FI?. Definición - Parámetros globales - Tablas de customizing - Cuentas de mayor si se desea - Determinación de cuentas. Definición - Parámetros globales - Tablas de customizing - Cuentas de mayor si se desea -. Parámetros globales - Tablas de customizing - Cuentas de mayor si se desea - Determinación de cuentas. Ninguna de las Anteriores.

42. Como se realiza la asignacion en un centro?. Asignación N centros a 1 Sociedad. Asignación N Sociedad a 1 Centro. Asignación N Sociedad Co a 1 Centro. Todas Las Anteriores.

43. Que es Organización de Ventas?. Unidad organizativa central en comercial. Que estructura la empresa de acuerdo a sus requerimientos de ventas. Es responsable de las ventas y distribución de bienes y servicios. Unidad Organizativa de logística que subdivide una empresa de acuerdo a los requerimientos de compras. Adquiere materiales y servicios, negocia las mismas con los proveedores y es responsable de ellas. Esta definida por país y realiza las compras para los diferentes centros y dentro del país que operan. Unidad organizativa central, en el contexto de producción y en gestión de materiales; representa una ubicación donde el stock de materiales es manufacturado o conservado. Asignación N centros a 1 Sociedad. Ninguna de Las Anteriores.

44. Que es Organización de Compras?. Unidad Organizativa de logística que subdivide una empresa de acuerdo a los requerimientos de compras. Adquiere materiales y servicios, negocia las mismas con los proveedores y es responsable de ellas. Esta definida por país y realiza las compras para los diferentes centros y dentro del país que operan. Unidad organizativa central en comercial. Que estructura la empresa de acuerdo a sus requerimientos de ventas. Es responsable de las ventas y distribución de bienes y servicios. Unidad organizativa central, en el contexto de producción y en gestión de materiales; representa una ubicación donde el stock de materiales es manufacturado o conservado. Asignación N centros a 1 Sociedad. Ninguna de Las Anteriores.

45. Cuál de estas afirmaciones es cierta. Que es un Dato maestro?. Dato que no puede ser utilizado a lo largo de varios procesos de negocios y que es consistente por largos periodos de tiempo. Dato que debe ser utilizado a lo largo de varios procesos de negocios y que es consistente por largos periodos de tiempo. Dato que debe ser utilizado a lo largo de varios procesos de negocios y que es consistente por cortos periodos de tiempo. Ninguna de las anteriores.

46. Cuál de estas afirmaciones es cierta. Que es una Transacción? Dos respuestas correctas. Son programas de aplicación que ejecutan repetidos procesos de negocios. Son valores en una variante. Hacen referencia a los datos maestros. Ninguna de las anteriores.

47. Cuáles de estas afirmaciones es verdad. Que es SAP BW (Business Warehouse) o SAP BI (Business Information Warehouse)?. Esta herramienta permite obtener información para la alta gerencia de la organización. Es otra base de datos que periódicamente extrae información de operaciones que se realizan sobre el sistema de gestión integral (ERP). Se obtiene información para que las gerencias pueda definir escenarios futuros, y tomar decisiones. Todas las anteriores.

48. Cuál de estas afirmaciones es correcta. Que es sector?. Es un espacio en una ventana. Representa una línea de producción. Ninguna de las anteriores.

49. Indique la respuesta correcta. Que es Área de negocios (Business Área). Área de operación o actividad para tener E/F, libremente definibles. Están a nivel externo y corresponden a una operación independiente. Corresponden a un área de la operación dependiente. Todas las anteriores.

50. Diga cuales de estas afirmaciones son correctas. Que es Sociedad CO?. Unidad organizativa dentro de una empresa donde se realiza la contabilidad de costos o de gestión. La asignación de Sociedad a Sociedad CO es N Sociedades a 1 Sociedad CO pero debe tener el mismo Plan de Cuentas Operativo y la misma variable de Periodo Fiscal. Es una unidad organizativa independiente donde se gestiona la imputación de ingresos y costos. Todas las anteriores.

51. La moneda definida en la sociedad en SAP ERP se conoce como moneda local. Verdadero. Falso.

52. Indique la respuesta correcta. Qué son las divisiones?. Son áreas de operación independientes, dentro de la organización que se pueden utilizar para todas las sociedades. No constituyen entidades de compensación que pueden crear sus propios sets de balances contables con fines internos o externos. Area de operacion donde no es posible grabar y evaluar las cifras de movimiento para cada división. Son aéreas de operación dependientes.

53. Indique las respuestas correctas. Que es un centro de beneficio?. 2 respuestas correctas. Aéreas responsables de los costos y los ingresos. No permite evaluar el éxito de las aéreas dentro de la empresa. El objetivo del CeBe es proporcionar un análisis interno de Beneficios. Todas son correctas.

54. Indique su respuesta. Con respecto a los Segmentos responda verdadero o falso a lo siguiente: Las empresas deben proporcionar información sobre los resultados financieros de sus segmentos operativos. Con recopilación de información que permita tomar decisiones y asignar recursos para evaluar rendimientos. Para ello definimos segmentos?. Verdadero. Falso.

55.1 El objetivo del uso de divisiones, CeBe, Segmentos, Empresas y Aéreas Funcionales es satisfacer los requisitos de contabilidad externa e interna de los clientes. Su uso es opcional. Verdadero. Falso.

55.2 Para crear Balances contables por divisiones, centros de beneficio, segmentos se debe activar el desglose de documentos. Verdadero. Falso.

55.3 Se puede asignar una división directamente a una sociedad. Falso. Verdadero.

56. Que es una Sociedad G/L. Unidad organizativa de FI que clasifica la empresa conforme a los requerimientos de contabilidad comercial. Mediante la sociedad GL se ejecutan funciones de consolidación de la Contabilidad FI. Relación Sociedad GL 1: N Sociedad. Todas las anteriores.

Responda a lo siguiente: Un escenario, define que campos se actualizan en los ledgers durante las contabilizaciones. Verdadero. Falso.

57. Responda a lo siguiente: Los escenarios predefinidos por SAP son: Actualización del Centro de costos. Preparación para la consolidación. División. Actualización del CeBe. Segmentación. Método de Costo de Ventas. Toda las anteriores.

58. Responda a lo siguiente. Sobre los tres pasos del principio de variante, indique el orden correcto a. Definir los valores para la variante b. Definir la variante c. Asignar la variante a los objetos. C B A. B A C. A B C. Ninguna de las anteriores.

Responda la siguiente pregunta de Principio de Variante. (Verdadero o Falso). Principio de Variante es un método de tres pasos del sistema SAP para asignar propiedades especiales a uno o más objetos. Verdadero. Falso.

59. ¿Cuáles son las condiciones previas para la configuración de la contabilidad de costes de multisociedades?. 2 respuestas correctas. El mismo plan de cuentas se utiliza para todas las sociedades. El mismo ejercicio se utiliza para todas las sociedades. La misma variante para periodos abiertos se utiliza para todas las sociedades. La misma moneda se utiliza para todas las sociedades.

60. Responda a lo siguiente. Con que fin suelen utilizarse las variantes de ejercicio dependientes de año: 2 respuestas correctas. Si las fechas de inicio y de fin de los periodos contables varían de un año a otro. Si el ejercicio tiene 24 periodos. Si un ejercicio tiene menos periodos contables que el resto (ejercicio corto). Para clasificar los registros contables.

61. Responda las respuestas correctas. Como se pueden definir las variantes de ejercicio. Independiente del año: El número de fechas de inicio y de fin de los periodos son los mismos para cada ejercicio. Dependiente de año: Específico de año: Los periodos pueden variar de un año a otro. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

62. Indique verdadero o falso. Se denomina variante de ejercicio dependiente del año si cada ejercicio utiliza el mismo número de periodos contables y los periodos comienzan y terminan en las mismas fechas. Verdadero. Falso.

63. Indique la respuesta correcta. Con relación a la variante de ejercicio fiscal, ¿Cual es el número máximo de periodos especiales que se pueden definir en el sistema SAP ECC? 1 respuesta correcta. 1. 2. 3. 4.

64. Indique las respuestas. ¿Qué es lo que controla la variante de ejercicio? 2 respuestas correctas. La cantidad de periodos especiales disponibles además de los normales. Los periodos abiertos (el intervalo de un periodo para el cierre y otro para operaciones diarias). La cantidad de periodos (hasta 52 periodos contables y períodos especiales). La cantidad de periodos (hasta 12 periodos contables y 4 periodos especiales).

65. Indique su respuesta. ¿Cómo puede cambiarse el texto de campo breve de una cuenta de mayor?. Asegurando que el status de campo del segmento del plan de cuentas lo permita. De forma central, en el segmento de plan de cuentas. Haciendo el cambio al principio del nuevo ejercicio. De forma individual, en el segmento de sociedad.

66. Indique su respuesta. Los tipos de cambio se procesa mediante: Cotizacion Directa e Indirecta. Factores de Conversion. Margen de Cambio. Moneda Inicial.

67. Diga su respuesta. Denomina las herramientas para actualizar los tipos de cambio: 3 respuestas correctas. Moneda Inicial. Inversion. Margenes de Cambio. Cotizacion Directa e Indirecta. Factores de Conversion.

68. Responda verdadero o falso. En SAP ERP las monedas se definen mediante las Claves de Moneda. Verdadero. Falso.

69. Indique su respuesta. Denomine tres tipos de cambio comúnmente utilizados y para que se utilizan: 3 respuestas correctas. M: Cotización media para contabilizar y compensar. S: Estandar. G: Tipo de cambio comprador. B: Tipo de cambio vendedor. N: Normal.

70. Responda verdadero o falso. Las tasas de cambio pueden registrarse como cotización directa e indirecta en la misma fecha. Verdadero. Falso.

71. Indique su respuesta. Nombre del acceso IMG donde define la moneda inicial. 1 respuesta correcta. SAP Netweaver Generalidades Monedas Verificar tipos de cambio. SAP Netweaver Parametrizaciones Generales Dinero Verificar tipos de cambio. SAP Netweaver Parametrizaciones Generales Monedas Verificar tipos de cambio. SAP Netweaver Parametrizaciones Generales Monedas Verificar las monedas.

72. Responda. Indique los Pasos para crear un Plan de Cuentas. El PC contiene la estructura y la información básica sobre las cuentas de mayor: 3 respuestas correctas. Definir el PC. Definir las propiedades de PC. Asignar el PC a Sociedad. Borrar el PC.

73. Responda a las opciones incorrectas. La definición de PC (Plan de Cuentas) contiene: 2 respuestas correctas. Clave de PC. Información importante de PC. Descripción. Datos del acreedor.

74. Responda a lo siguiente. Información General de PC. 2 respuestas correctas. Actualización de idioma. Actualización del mandante. Longitud de número de cuenta mayor. Ninguna de las anteriores.

75. Responda verdadero o falso. La Integración CO de PC es la creación automática o manual de elemento de CO. Indique su respuesta. Verdadero. Falso.

76. Responda verdadero o falso. Es posible asignar una o más empresas a un área de contabilidad de costes, lo que permite al control de coste ser inter empresarial, aun cuando las empresas asignadas utilicen plan de cuentas operacionales distintos. Verdadero. Falso.

77. Indique la respuesta correcta. Según el principio de variante a cuantas sociedades se les asigna el mismo PC. 1 respuesta correcta. Solo 2. N. 100. 999.

78. Responda verdadero o falso. La asignación de Plan de Cuentas a Sociedad debe hacerse N Sociedades a 1 Plan de cuentas. Verdadero. Falso.

79. Indique su respuesta. La creación de una cuenta de libro mayor consiste en: 2 respuestas correctas. Segmento de plan de cuenta. Segmento de la organización de ventas. Segmento de la organización de compras. Segmento de la empresa (Sociedad).

80. Responda a lo siguiente. ¿Qué es lo obligatorio para hacer que las cuentas del LM estén listas para la contabilización? 1 respuesta correcta. Un segmento de sociedad y al menos una clase de coste. Un segmento del plan de cuentas y al menos una clase de coste. Un segmento del plan de cuentas y al menos un segmento de sociedad. Un segmento del plan de cuentas y al menos un área funcional.

81. Responda verdadero o falso. El Plan de Cuentas, contiene las definiciones de todas las cuentas contables en forma ordenada. Verdadero. Falso.

82. Responda verdadero o falso. El segmento de PC no tiene información válida para todas las sociedades al que está asignado. Verdadero. Falso.

83. Responda verdadero o falso. Con el segmento de Sociedad se controla la entrada de documentos contables y gestión de datos contables. Verdadero. Falso.

84. Responda. ¿Para qué sirven los datos maestros de cuenta del libro mayor? 1 respuesta correcta. Para crear y almacenar datos en una empresa. Para controlar contabilizaciones de transacciones contables en cuenta de mayor y el procedimiento de los datos de contabilización. Para gestionar cuentas personales. Todas las anteriores.

87. Responda verdadero o falso. En el segmento de PC , la cuentas pueden clasificarse en Cuentas de Balance o en Cuentas de Beneficio. Verdadero. Falso.

86. Responda verdadero o falso. El grupo de cuentas de un PC agrupa las cuentas de un PC diferenciadas por su clase y se asegura que está incluido en el mismo rango de número. Esta información esta definido en el segmento de PC. Verdadero. Falso.

87. Responda verdadero o falso. El status campo permite controlar la visualización y la actualización de los datos maestros de cuenta. Verdadero. Falso.

88. Responda verdadero o falso. Con el status de campo se puede controlar solamente la vista de los datos maestros de una cuenta. Verdadero. Falso.

89. Responda a lo siguiente. La prioridad de los campos está determinada así: 1 respuesta correcta. Ocultar - Visualizar - Entrada Opcional - Entrada Obligatoria. Visualizar – Entrada Opcional – Ocultar – Entrada Obligatoria. Ocultar – Visualizar - Entrada Obligatoria – Entrada Opcional. Ocultar - Entrada Opcional – Visualizar.

90. Indique la respuesta correcta. Al contabilizar un documento de cuenta mayor, dos status de campo diferentes (para la clave de contabilización y la cuenta de mayor) tienen impacto en la contabilización. ¿Qué sucede si un status de campo está configurado en entrada obligatoria y el otro en entrada oculta?. 1 respuesta correcta. De todas formas se puede contabilizar el documento. El campo estará disponible para la entrada. El campo estará oculto. Aparecerá un mensaje de error.

91. Indique la respuesta correcta. Las definiciones de status de campo del grupo de cuentas y la transacción se tienen en cuenta para cada campo, y se utiliza la que tenga mayor prioridad. ¿Cuál secuencia de prioridad es correcta, desde la más alta a la más baja?. 1 respuesta correcta. Ocultar, visualizar, entrada obligatoria, entrada opcional. Entrada opcional, ocultar, visualizar, entrada obligatoria. Entrada obligatoria, entrada opcional, ocultar, visualizar. Visualizar, entrada obligatoria, entrada opcional, ocultar.

92. Responda verdadero o falso. Que son cuentas asociadas (Reconcialiation Account)?. Son las cuentas de Mayor asignadas al registro maestro (Dato Maestro) del interlocutor comercial para registrar todas las operaciones en el libro auxiliar. Estas cuentas conectan un subledger a la contabilidad. D, K, A, V (Contrato de Cuentas por pagar y cobrar). Verdadero. Falso.

93. Complete la oración. Las _________ conectan los libros mayores auxiliares al libro mayor en tiempo real. 1 respuesta correcta. Sumas de movimientos. Cuentas asociadas. Estructura de balance. Todas las anteriores.

94. Complete la oración. Al crear un registro maestro de acreedor/cliente, se atribuye un grupo de cuentas. Este grupo de cuentas ... 1 respuesta correcta. Se introduce en la pantalla de datos de empresa. Se introduce en la pantalla de creación (segmento PC). No se puede modificar más tarde. Todas las anteriores.

95. Responda correctamente. Cuando se usa la opción gestión de partidas abiertas? 1 respuesta correcta. Cuando no necesita verificar la existencia de una contrapartida. Cuando se necesita verificar la existencia de una contrapartida para una operación contable determinada. Cuando se necesita verificar una operación contable. Ninguna de las anteriores.

96. Responda a lo siguiente. ¿Cuales de las siguientes afirmaciones esta correcta? 1 respuesta correcta. Las cuentas del libro mayor que gestionan partidas abiertas deben tener activada la vista de partidas individuales. Las cuentas del libro mayor que se definen con moneda local solo se pueden contabilizar en moneda local. Siempre es posible ver partidas individuales en una cuenta de libro mayor. Las cuentas del libro mayor que se definen con moneda extranjera pueden contabilizarse en cualquier moneda.

97. Responda verdadero o falso. Las partidas individuales de una cuenta de mayor se pueden visualizar en cualquier momento. Verdadero. Falso.

98. Responda verdadero o falso. En el caso de las cuentas de mayor con gestión de partidas abiertas, deberá esta activada la visualización de partidas individuales. Verdadero. Falso.

99. Responda. ¿Cuales son las opciones para crear datos maestros de una cuenta contable en el sistema? 1 respuesta correcta. Transferencia de datos, copiar cuenta del libro mayor, con modelo. Con modelo, transferencia de cuentas, copiar cuentas del libro mayor. Copiar cuenta del libro mayor, con modelo, modificar en el plan de cuenta. Ninguna de las anteriores.

100. Indique su respuesta. La gestión de partidas abiertas se debe usar para las siguientes cuentas: Cuentas bancarias de compensación. Cuentas de compensación para la entrada de mercancías/recepción de facturas. Cuentas de compensación de nómina. Todas las anteriores.

101. Responda verdadero o falso. En las cuentas del libro mayor gestionadas con moneda local se pueden contabilizar en cualquier moneda. Verdadero. Falso.

102. Responda verdadero o falso. Las cuentas del libro mayor que se definen con una moneda extranjera solo pueden contabilizarse en esa moneda. Verdadero. Falso.

103. Responda verdadero o falso. Si el indicador “Saldos sólo en moneda local” se selecciona en el registro de datos maestros, las cifras de movimientos sólo se gestionan para importes convertidos a la moneda local. Verdadero. Falso.

105. Responda verdadero o falso. Se puede modificar los datos maestros en el segmento del PC, el segmento de sociedad o los nombres de Varias cuentas de mayor simultáneamente (Proceso colectivo para los registros maestros). Verdadero. Falso.

105. Seleccione sus respuestas. ¿Cuáles son las condiciones previas para la configuración de la contabilidad de costes de multisociedades? 2 respuestas correctas. El mismo plan de cuentas se utiliza para todas las sociedades. El mismo ejercicio se utiliza para todas las sociedades. La misma variante para periodos abiertos se utiliza para todas las sociedades. La misma moneda se utiliza para todas las sociedades.

106. Seleccione sus respuestas. Seleccione los plan de cuentas que se pueden gestionar en SAP: Plan de cuenta regional. Plan de cuenta operacional. Plan de cuenta del grupo. Plan de cuentas alternativo.

107. Complete la oración. El ____________ controla la visualización de campo de los datos de sociedad en el registro maestro de cuentas de mayor. Cuentas contables. Grupos de Cuentas. Plan de Cuentas. Transacciones.

108. Responda verdadero o falso. Las transacciones para la creación de Datos Maestros de Cuentas de Mayor a nivel central, PC y Sociedad son en su orden FS00, FSP0, FSS0. Verdadero. Falso.

109. Indique la respuesta. Una empresa multinacional adquiere otra empresa en otro país, que tiene requisitos locales de gestión de informes. Se utiliza un plan de cuentas operativo para todas las empresas. ¿Cómo se puede satisfacer este requisito específico del país? 1 respuesta correcta. Crear un plan de cuentas específico del país y asignarlo al plan de cuentas regular. Crear un plan de cuentas especifico del país y asignarlo al plan de cuentas del grupo. Crear un plan de cuentas del grupo y asignado a la sociedad. Crear un plan de cuentas específico del país y asignado a la sociedad.

110. Responda verdadero o falso. Se puede atribuir cada intervalo de numeración a un grupo de cuentas clientes/acreedores o más. Verdadero. Falso.

111. Indique su respuesta. ¿Es posible visualizar partidas individuales para cual tipo de cuentas?. Cuentas de clientes. Cuentas de auxiliar de empleados. Cuentas de libro mayor. Todas las anteriores.

112. Los Segmento se deriva del CeBe?. Verdadero. Falso.

113. Los segmentos tiene una referencia temporal?. Verdadero. Falso.

114. Los segmentos se asignan a una jerarquía?. Falso. Verdadero.

115. Puedo asignar el mismo segmento a multiples CeBe?. Verdadero. Falso.

116. Las condiciones de pago en el registro maestro de un acreedor en el segmento "empresa" pueden ser distintas de las registradas en el segmento "organizacion de compras". Verdadero. Falso.

117. La cuenta de mayor tiene una asignación de números externa; los registros maestros de D/K pueden tener asignación de números interna o externa?. Verdadero. Falso.

118. La cuenta de Deudor/Acreedor completa además de incluir los datos generales de mandante y el segmento de sociedad tiene el segmento de Area de Ventas y de Compras. Verdadero. Falso.

119. Una cuenta de cliente "completa" contiene los siguientes segmentos: Datos generales por mandante. Segmento de la empresa. Segmento del area de venta. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

120. El registro maestro de deudor/acreedor se actualiza centralmente si se crean segmentos financieros al mismo tiempo que los segmentos de Gestión de Pedidos de Cliente y de Gestión de Compra. Verdadero. Falso.

121. ¿Cuál de los siguientes factores determina el status de campo para los proveedores?. Grupo de cuentas, operación y pertinente cuentas. Operación, plan de cuentas y sociedad. Grupo de cuentas, Plan de cuentas y sociedad.

122. Las cuentas de deudor y acreedor pueden actualizarse de manera central ?. Verdadero. Falso.

123. Para prevenir la creación de cuentas duplicadas se debe; Utilizar el Match Code antes de crear una cuenta nueva y Activar la verificación automática de duplicados. Verdadero. Falso.

124. Al crear un registro maestro de acreedores/cliente, se atribuye un grupo de cuentas. Ese grupo de cuentas ... Se introduce en la pantalla de datos de empresa. Se introduce en la pantalla inicial de creacion. No se puede modificar mas tarde. Todas las anteriores.

125. Para evitar la creacion de cuentas contables duplicadas en el sistema SAP ECC, se puede: Utilizar la funcion "matchcode" antes de crear una cuenta. Activar la verificacion automatica de existencia de cuentas duplicadas. Activar control externo individual de los datos maestros. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

126. El grupo de cuentas controla: Los rangos de números de las cuentas. El status de los campos en el registro maestro. Si la cuenta es de clientes o proveedores esporádicos. Todas las Anteriores.

127. Los rangos de los números para los Deudores/Acreedores, pueden ser interna o externa y alfanuméricos. Verdadero. Falso.

128. Se puede asignar a cada rango de números, uno o más grupos de cuenta. Verdadero. Falso.

129. Solo se puede atribuir un intervalo de numeración a un grupo de acreedores. Verdadero. Falso.

130. Desea utilizar una asignación de números externa para clases de documentos específicos: ¿Cuál es la característica especial de la asignación de números externas?. Los rangos de números pueden superponerse. Los números pueden ser alfanuméricos. Los rangos de números se pueden utilizar en todas las sociedades. El sistema emite los números de forma automática.

131. El layout de los datos maestros se pueden verse afectados por diferentes factores: Control específico de Grupo de Cuentas (Grupo de Cuentas). Control Dependiente de la Operación (Crear, Modificar, Visualizar). Control Dependiente de la Sociedad (Segmento de Sociedad). Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

132. La disposición de las pantallas para crear datos maestros de acreedores/clientes puede ser afectada. Control especifico del grupo de cuentas. Control dependiente de la transacción u operación. Control dependiente de la empresa. Todas las anteriores.

33. El mantenimiento de datos maestros de acreedores y clientes solo puede realizarse centralmente. Verdadero. Falso.

134. Para verificar la actualización de datos de D/K se puede constituir un campo “sensible”, que permita que el bloqueo del tercero hasta tanto se dé la autorización específica por parte de alguien más. Verdadero. Falso.

135. Para realizar la compensación de partidas abiertas de Deudores y Acreedores se debe: Tener registrado el número de cuenta de acreedor en la cuenta de deudor y viceversa. Cada sociedad debe decidir por separado si desea compensar partidas abiertas entre deudores y acreedores. Y seleccionar el campo “Compensación de Acreedor” en la cuenta de deudor o el campo correspondiente en la cuenta de acreedor. El proveedor y el deudor deben asignarse a la misma cuenta del grupo. El programa de pagos debe configurarse para permitir el cargo de cheques para proveedores y créditos de cheques para deudores.

136. Si un acreedor es también un deudor, es posible compensar mutuamente ambos roles. ¿Qué parámetros se necesitan para implementar esto? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. Se debe seleccionar el campo “Compensación con proveedor" en la cuenta del deudor, y también el campo correspondiente en la cuenta del proveedor. El proveedor y el deudor deben asignarse a la misma cuenta del grupo. El número del proveedor debe introducirse en la cuenta de deudor o el número del deudor debe introducirse en la cuenta del proveedor. El programa de pagos debe configurarse para permitir el cargo de cheques para proveedores y créditos de cheques para deudores.

137. Si un cliente también es acreedor, se debe indicar esa circunstancia: En las visiones "datos generales" y "empresa". Solo en la visión "datos generales". Solo en la visión "empresa". Ninguna de las anteriores.

138. Con relación a los acreedores eventuales, ¿cuáles son las afirmaciones correctas? 3 son correctas. El dato maestro de un acreedor eventual es genérico y sus datos se aplican a todos los acreedores con contabilización referente a ese código eventual. En el dato maestro del acreedor eventual se registran informaciones específicas de un único acreedor. En el dato maestro del acreedor eventual no se registra ninguna clase de información especifica de un acreedor. La información específica de los acreedores se registra en el momento de la contabilización de los documentos.

139. ¿En qué nivel se asigna el número de cuenta de proveedor?. A nivel de mandante. A un nivel combinado entre mandante y segmento de organización de compras. A nivel del segmento de sociedad. A un nivel combinado entre mandante y segmento de sociedad.

140. ¿Cuáles son las condiciones previas para contabilizar una factura del proveedor en FI? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. Crear un segmento de organización de compras en el registro maestro de proveedores. Activar y configurar la función de desglose de documentos. Crear un segmento de sociedad en el registro maestro de proveedores. Configurar un rango de número para facturas de proveedores.

141. Su cliente desea compensar de forma automática pequeñas diferencias de pago por cobros. ¿Qué objetos se tienen que utilizar para llevar a cabo este requisito?. Grupos de tolerancia para empleados y grupos de tolerancia para clases de documentos. Grupos de tolerancia para empleados y grupos de tolerancia para deudores/proveedores. Grupos de tolerancia para cuentas de mayor y grupos de tolerancia para empleados Grupos de tolerancia para cuentas de mayor y grupos de tolerancia para deudores/proveedores.

142. Su cliente desea transferir de forma automática todas las partidas contabilizadas en su cuenta de deudor a su sede central. ¿Qué función se tiene que utilizar para llevar a cabo este requisito?. Central y cuenta de subsidiaria. Responsable del pago/Receptor del pago alternativo. Reclasificación de créditos. Cuenta CPD (esporádico).

143. ¿Qué elementos de la creación de la cuenta del deudor deben completarse para ingresar contabilizaciones a la cuenta?. Datos generales y datos del área de ventas. Datos generales y datos de sociedad. Datos generales, datos de sociedad y datos de reclamación. Datos generales, datos de sociedad y datos del área de ventas.

144. Que analisis se incluyen en le sistema de información de deudores acreedores. Analisis de historial de pagos. Los análisis de historial de descuentos por pronto pago de los deudores acreedores. Análisis DSO. Análisis de riesgo por cambio de divisas. Analisis de solvencia.

145. Los documentos se identifican en forma unívoca a través de los siguientes campos: Numero de documento - Sociedad - Ejercicio. Numero de documento - Clave de Documento - Ejercicio. Clave de Contabilizacion - Sociedad - Ejercicio. Ninguna de las anteriores.

147. La forma mediante el cual se identifica cada documento es?. El principio de registro de documentos. La combinación de numero de documento, empresa y ejercicio fiscal. La clase de documento. Ninguna de las anteriores.

148. ¿Cuál es la cantidad máxima de partidas individuales de un documento FI?. Ilimitada. 99. 999. 9999.

149. Un documento contable es identificado unívocamente por los siguientes campos. Numero de documento. Sociedad Financiera. Ano fiscal. Clave de contabilización. Clase de documento.

150. Al comienzo de nuevo ejercicio, el sistema siempre comienza la asignación de números de documentos desde la posición inicial del intervalo de numeración. Verdadero. Falso.

151. Los documentos SAP ERP FI contienen: Una cabecera de documento (información relativa a todo el documento) y Entre 2 y 999 partidas individuales. Verdadero. Falso.

152. cual de las siguientes son las dos claves mas importantes de control?. Clase de documento. Clave de contabilizacion. Clase de cuenta. Numero de documento.

153. ¿Qué controla la clave de contabilización? Nota: Hay tres respuestas correctas para esta pregunta. Clase de cuenta. Una clase de documento. Indicador Debe/Haber. Status de campo. Rango de numero.

154. Las Clases de documento definen lo siguiente: Rangos de Números para numeración de documento. Tipos de cuenta permitidos para contabilizaciones. Status campo “Textos de cabecera de documentos “y “Numero de referencia “en la cabecera del documento. Si deben contabilizarse las facturas con el procedimiento neto. Todas las anteriores.

155. Se ha introducido una contabilización de cuenta de mayor y se recibió un mensaje de error que indica que no se permite la clase de cuenta S. ¿Qué objeto provoca este error?. Clave de moneda. Clave de contabilización. Una clase de documento. Variante de status de campo.

156. Por mandante se definen: Tasas de cambio. Las clases de documento. Las claves de contabilizacion. Clases de activos fijos. Todas las anteriores.

157. Las claves de contabilización determinan. Tipo de cuenta (cliente, acreedor, activo fijo, libro mayor). Si se contabilizara la cuenta en el debe o el haber. Formato de pantallas de contabilización de documentos (status de los campos). Si la partida individual está relacionada con una transacciones de pago, para efectos de historial del pagos y creación de notificación de pago. Si la contabilización es relevante para ventas. Todas las anteriores.

158. La clave de contabilización cuenta con una función que controla las partidas individuales de un documento y determina. El tipo de cuenta, contabilización al deudor/acreedor, los campos obligatorios de las partidas para la contabilización. Intervalos de numeración de documentos y tipos de cuentas permitidas para la contabilización Status de los campos Texto y Numero de referencia en el encabezado del documento. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

159. Al contabilizar un documento de cuenta mayor, dos status de campo diferentes (para la clave de contabilización y la cuenta de mayor) tienen impacto en la contabilización. ¿Qué sucede si un status de campo está configurado en entrada obligatoria y el otro en entrada oculta?. De todas formas se puede contabilizar el documento. El campo estará disponible para la entrada. El campo estará oculto. Aparecerá un mensaje de error.

160. Los grupos de status campo se agrupan en una variante de status campo . Verdadero. Falso.

161. Todas las sociedades pueden definir sus propias clases de documento. Falso. Verdadero.

162. Las clases de documentos se definen a nivel de mandante. Verdadero. Falso.

163. Cada sociedad puede definir su propio rango de números de documentos. Verdadero. Falso.

164. Al inicio de un nuevo ejercicio, el sistema siempre inicia la asignación de números para documentos desde el principio de rango de números. Falso. Verdadero.

165. Los rangos de números no deben superponerse. Verdadero. Falso.

166.Se pueden asignar varias clases simultáneamente a un rango de números. Verdadero. Falso.

167. Cuales son los dos componentes que influyen en el status campo de los campos de documento: Grupo de Status Campo. Clave de Contabilización. Las clases de documentos. Tasas de cambio.

168. Varias sociedades pueden utilizar la misma variante de periodo contable; para abrir y cerrar sus periodos simultáneamente. Verdadero. Falso.

169. Una variante de periodo contable debe contener como mínimo una partida con la entrada Valido para todas las cuentas (+). Verdadero. Falso.

170. El rango de cuentas perteneciente a la variante de periodo contable está compuesta por Cuenta de Mayor. Verdadero. Falso.

171. Los periodos contables se abren y se cierran automáticamente. Falso. Verdadero.

172. El grupo de autorizaciones de la variante de periodo contable sólo hace referencia a la autorización para efectuar contabilizaciones en periodos especiales. Verdadero. Falso.

173. En los grupos de tolerancia se pueden introducir limites superiores para: Importe total de documentos. Importe por posición de acreedor/cliente. Descuento por pronto pago que un usuario puede garantizar en este grupo de tolerancia. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

174. ¿Cuál de las siguientes listas se puede imprimir para ayudarlo a tratar una propuesta de reclamación? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. Partidas individuales bloqueadas. Cuentas bloqueadas. Datos Maestros comprimidos. Estadísticas de ventas.

175. Responder Falso o Verdadero. En la nueva contabilidad un documentos tiene dos vistas: Vista de Entrada de datos y Vista de libro mayor. Verdadero. Falso.

176. El desglose de documento garantiza que las empresas pueden hacer balances completos para los objetos deseados. Verdadero. Falso.

177. El desglose de documentos se activa a nivel de Sociedad, pero debe estar activado para todos los mandantes. Verdadero. Falso.

178. Todas las sociedades de un mandante debe usar un solo procedimiento de desglose. Verdadero. Falso.

179. Los pasos para el desglose de documento son: Desglose pasivo de documento - Desglose de documento Activo - Creacion de Lineas de Compensacion. Desglose pasivo de documento - Creacion de Lineas de Compensacion. Desglose pasivo de documento - Desglose de documento Activo. Desglose de documento Activo - Creacion de Lineas de Compensacion.

180. La característica del desglose de documentos determinan para que objetos se utiliza el desglose de documentos (donde dividir/saldar). Verdadero. Falso.

181. Un procedimiento de desglose es el total de las reglas de desglose para todas las operaciones comerciales. Es decir cómo y en qué circunstancias se realizaran los desgloses de documentos o sea que cada procedimiento define la forma en que se manejará cada tipo de la posición en las operaciones comerciales individuales. Verdadero. Falso.

182. Una operación comercial es un desglose general de los procesos empresariales reales que proporciona SAP y se le asigna una amplia variedad de tipos de posición. Verdadero. Falso.

183. Una variante de operaciones comerciales es una versión específica de la operación contable predefinida proporcionada por SAP y la modelación (técnica) de un proceso empresarial real para el desglose de documentos. Verdadero. Falso.

184. Un tipo de posición es una asignación (técnica) de las partidas individuales contabilizadas. Describe las partidas que aparecen en un documento (operación comercial). Se derivan de las categorías de cuenta de mayor, entre otras cosas. Verdadero. Falso.

185. Una regla de desglose individual define qué tipos de posición pueden/ deben desglosarse (tipos de posición que se procesarán) y al mismo tiempo define que fundamentos pueden utilizarse (tipos de posición base). Verdadero. Falso.

186. Cuales son algunas de las fuentes de valores propuestos por el sistema para la entrada de documentos: Datos maestros de usuarios. Memoria de parámetros. Datos el sistema. Registro maestro de cuenta. Funciones de contabilidad.

187. Los usuarios pueden modificar campos determinados de documentos ya contabilizados, según reglas predefinidas por el sistema. Verdadero. Falso.

188. Campos a modificar en la cabecera de documento: sólo se puede modificar el número de referencia y el texto de cabecera de documento. Verdadero. Falso.

189. Campos a modificar en partidas individuales: No se permite ninguna modificación que afecte el importe, la clave de contabilización, la cuenta o cualquier otro campo que afecte a la reconciliación de una contabilización. Verdadero. Falso.

190. Cuando se realizan modificaciones en los documentos se graba en el log la información siguiente: El campo que se ha modificado. Los Valores Nuevos y antiguos. El Usuario que han realizado la modificación. El Momento y la fecha de la modificación. Todas las anteriores.

191. Requisitos para modificación de campos: Periodo contable abierto. Partida no compensada. La partida individual es un cargo en una cuenta de deudor o un abono en una cuenta de acreedor. El documento no debe ser un Abono no referido a la factura. El documento no debe ser un abono de anticipo. Todas las anteriores.

192. Se diferencian las reglas de modificación en función de los siguientes criterios: Clase de Cuenta: Permite que los usuarios puedan definir reglas para el acreedor, el deudor o las cuentas de mayor. Clase de Operación: Sólo se utilizan para las operaciones de Cuenta de mayor especiales para efecto y anticipo. Sociedad: Si el campo esta vacío, se aplica para todas las sociedades. Ninguna de las anteriores.

193. Un cliente desea usar el desglose de documentos para permitir el balance por segmentos. ¿Cómo se establece el desglose del documento? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. Definir las reglas de desglose. Asignar el método de desglose a la variante de la operación. Definir un ledger no principal para los documentos desglosados. Asignar todas las cuentas del LM a tipos de posición.

194. Un documento se puede anular mediante: Contabilización de anulación normal o Contabilización negativa. Recomendada. Verdadero. Falso.

195. La contabilización de anulación normal hace que el sistema contabilice el cargo incorrecto como abono y el abono incorrecto como cargo. Provoca un aumento adicional de las cifras de movimiento. Verdadero. Falso.

196. La contabilización negativa contabiliza el cargo incorrecto como un abono y el abono incorrecto como cargo; pero no se añaden a las cifras de movimientos sino que se deducen de las cifras de movimiento de la otra columna de la cuenta y de esta manera se recupera las cifras de movimiento anteriores a la contabilización incorrecta. Verdadero. Falso.

197. Los requisitos para las contabilizaciones negativas son: Sociedad debe permitir las contabilizaciones negativas. El motivo de anulación debe estar definidos por la anulación negativa. Sociedad debe permitir borrar el documento. Se debe permitir cambiar el importe en el documento contabilizado.

198. Si una partida de un documento ha sido compensada, sólo se podrá ejecutar una anulación después de: El envío de un comprobante. La anulación de la compensación. La cancelación del documento de origen. Todas las anteriores.

199. En el sistema SAP ECC, cuando se realiza la anulación de un documento a través del procedimiento de contabilización negativa: Hay un aumento adicional en los saldos de movimiento. No hay aumento de los saldos de movimiento pues la anulación se lleva a cabo con la misma característica (al acreedor o al deudor) pero con signo negativo. Ninguna de las anteriores.

200. Se ha contabilizado un importe erróneo en Gestión financiera. ¿Cómo puede corregirse? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. Cambiar el impone en el documento contabilizado. Utiliza una sustitución para cambiar el importe incorrecto. Anular el documento mediante la contabilización negativa. Borrar el documento. Anular el documento mediante la contabilización de anulación normal.

201. Para calcular el descuento y la fecha de vencimiento, se deben tener los siguientes requisitos: Fecha Base: A partir de la cual se deriva la fecha de vencimiento. Condiciones de descuento por pronto pago: Las condiciones mediante las cuales puede tomarse descuento por pronto pago. Porcentaje de descuento por pronto pago: El porcentaje utilizado para calcular el descuento por pronto pago. Cambiar el impone en el documento contabilizado. Sociedad: Si el campo esta vacío, se aplica para todas las sociedades.

202. Se pueden usar las condiciones de pago tanto para acreedores como para clientes. Verdadero. Falso.

203. Donde se registran las condiciones de pago: Segmento de sociedad. Segmento de área de Ventas. Segmento de Organización de Compras:. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

204. ¿Qué fecha el sistema usa para determinar la fecha de vencimiento de una factura?. Fecha de Contabilización. Fecha base. Fecha del documento. Fecha del registro de la factura.

205. Se pueden usar las condiciones de pago tanto para acreedores como para clientes. Verdadero. Falso.

206. Se puede usar condiciones de pago sólo para acreedores y sólo para deudores, que se define en claves separadas de condiciones de pago y se utilizan para una clase de cuenta. Verdadero. Falso.

207. Abono puede ser vinculado a las facturas “Referencia factura” para asegurar que ambas tengan la misma fecha de vencimiento. Verdadero. Falso.

208. En las condiciones de pago se puede introducir: Claves de bloqueo y Método de Pago. Verdadero. Falso.

209. Mediante los límites de días se determinan las fechas de los periodos de descuento por pronto pago. Verdadero. Falso.

210. Cada plazo de un pago a plazos debe tener sus propias condiciones de pago. Verdadero. Falso.

211. Condiciones de pago es un campo en el segmento de sociedad y de área de ventas del registro maestro de deudores. Verdadero. Falso.

212. Las cuentas de descuento por pronto pago utilizadas en el procedimiento neto son: Cuenta de compensación de descuento y cuenta de pérdida de descuento. Verdadero. Falso.

213. Las cuentas de descuento por pronto pago utilizadas en el procedimiento bruto son: Cuenta de Ingresos por descuento y cuenta de gastos de descuento. Verdadero. Falso.

214. En una ejecución de pago, los datos introducidos en el documento para una vía de pago pueden ser distintos de los datos maestros. ¿Cómo se resuelve en el sistema?. La ejecución de pago se detiene y el sistema emite un mensaje de error. La ejecución de pago se detiene de forma temporal, y el sistema le solicita la corrección de los datos. Después de que se hayan corregido los datos, la ejecución de pago continúa. Los datos del documento sustituyen los datos maestros. Los datos maestros sustituyen los datos del documento.

215. El procedimiento de cálculo de impuestos contiene: Orden de los pasos. Clases de impuestos. Clave de cuenta/ Clave de Transaccion. Todas las anteriores.

216. Nombre las dos clases de imposición que se pueden asignar en el sistema SAP ERP. Imposicion a nivel nacional. Imposicion a nivel regional / de emplazamiento regional. Imposicion a nivel internacional. Imposicion segun principio contable.

217. ¿Qué datos se precisan para la determinación automática de cuentas para importes de impuestos?. Reglas. Clave de Contabilizacion. Cuenta de impuestos. Documento referencia. Fecha base.

219. Una transacción multisociedades requiere por los menos dos documentos. Verdadero. Falso.

218. Responda falso o verdadero. Dos ejemplos de transacciones multisociedades: Compras centralizadas y Pagos centralizados. Verdadero. Falso.

220. ¿Qué funciones se pueden utilizar para generar documentos de contabilización multisociedades? Nota: Hay dos respuestas correctas para esta pregunta. Valoracion central de moneda. Aprovisionamiento Central. Libro de caja central. Pagos centralizados.

222. Las cuentas de compensación multisociedades deben ser cuentas de mayor. Verdadero. Falso.

221. Los importes del impuesto de una transacción de multisociedades se distribuyen automáticamente a las sociedades en las que han ocurrido los gastos / ingresos. Verdadero. Falso.

222. Las cuentas de compesancion multi sociedades deben ser cuentas de mayor?. Verdadero. Falso.

223. Las sociedades de una transacción multisociedades pueden disponer de diferentes monedas locales. Verdadero. Falso.

224. Los documentos multisociedades se pueden anular. Verdadero. Falso.

225. Que proceso se debe realizar cuando un proveedor envía una factura a una empresa con gastos para dos sociedades?. Se contabiliza la partida del proveedor a la sociedad receptora, luego el gasto, y finalmente un cargo multisociedad a la otra. Se contabiliza la totalidad de la factura a una sola sociedad y los impuesto a cargo de multisociedad. Se contabiliza la factura a la sociedad receptora y finalmente se hace un cargo multisociedad solo por los impuestos. Todas las anteriores.

226. ¿Cómo se contabilizan los impuestos en transacciones multisociedades?. Los impuestos se contabilizan en proporción a los gastos para ambas sociedades. Los impuestos se contabilizan en la sociedad donde se contabiliza la partida del proveedor. Los impuestos no se contabilizan automáticamente y, por lo tanto, deberán contabilizarse de forma manual. Los impuestos se contabilizan en la sociedad donde se contabiliza la mayor parte del gasto.

227. Nombre las características de la integración CO FI en tiempo real. Contabilización entre los objetos de controlling modificación de un objeto de contabilidad (CeBe, división, segmento, área funcional), almacenando en un objeto de Controlling. Contabilización entre las partidas de de compensación. Los costes se contabilizan en todas las sociedades en la contabilidad multisociedades y deben asignarse respectivamente en el área de contabilidad. Contabilidad en FI de las partidas abiertas.

228. Nombre las dos transacciones básicas que permiten compensar partidas abiertas: Compensación de Cuentas. Contabilizar con compensación. Compensación enjoy. Contabilización de partida cero.

229. El programa de compensación automática (SAPF124), no puede realizar contabilizaciones automáticas. Verdadero. Falso.

230. Compensar un abono con una factura abierta es un ejemplo de Liquidación de Cuenta. Verdadero. Falso.

231. Contabilizar un pago para una factura abierta con un saldo cero resultante es un ejemplo de Ajuste de Compensación. Verdadero. Falso.

232. El sistema rellena automáticamente el campo de asignación para una partida individualmente cuando el usuario contabiliza partidas en función de la entrada “clasificar campo” del registro maestro. Verdadero. Falso.

233. El campo asignación de una partida individual se rellena automáticamente durante la contabilización de un documento de acuerdo con el contenido del campo clave de ordenación en el registro maestro de una cuenta en el libro mayor o mayor auxiliar. Verdadero. Falso.

234. La contabilización de compensación nunca se lleva a cabo por partidas. Verdadero. Falso.

235. En la compensación de partidas abiertas en moneda extranjera pueden surgir diferencias de cambio debido a fluctuaciones de la tasa de cambio. El sistema ... Contabiliza automáticamente las cuentas de ingreso o gastos definidas en la configuracion para la diferencia de cambio realizadas. Contabiliza automáticamente las cuentas de ingreso o gastos definidas en la configuracion para la diferencia de cambio realizadas. No cuentan con tratamiento, es decir, se tratan manualmente. Contabiliza las diferencias de acuerdo con el grupo de tolerancia. Todas las anteriores.

236. ¿Qué campo de la partida individual se llenará de forma automática por el campo de la clave de clasificación de un registro maestro (cuenta del LM, deudor o proveedor)?. Texto de posición. Importe en moneda de documento. Numero de asignación. Número de factura a la que pertenece la operación.

237. Se recibe un pago donde la diferencia de la factura contabilizada es mayor que el límite de tolerancia establecido. ¿Cómo se trata esto?. Grabar el documento preliminar y asignarlo a una persona con un límite de tolerancia más alto. Contabilizar la diferencia en una cuenta asignada al origen de la diferencia. Incrementar el límite de tolerancia de forma manual cuando se contabilice el documento. Contabilizar la diferencia como partida de resto.

238 ¿Cuáles de los siguientes objetos se puede contabilizar mediante el libro de caja?. Deudores. Maestro de materiales. Maestro de activos fijos. Accrual Engine. Acreedores.

239. Una posición ____________ compensa la factura y el pago para crear una nueva partida. Entrada de Pagos. Comensacion. Partida Resto. Pago Parcial.

234-1. El documento de pago que se genera cuando se contabiliza una salida de pago también es un documento de compensación. Verdadero. Falso.

240. Pasos para utilizar los grupos de tolerancia: Definicion de Grupo. Definir Rango. Asignacion de Grupos. Asignar libro de caja.

241. Nombre los procesos que el usuario debe procesar manualmente si la diferencia está por fuera de la tolerancia debe procesarse manualmente. Contabilizar el pago como pago parcial, donde todos los documentos permanecen como partidas abiertas. Contabilizar las diferencias de pago como partida restante, donde solo permanece la partida restante en la cuenta y se compensan el documento original y el pago. Se crea un numero de documento nuevo que hace referencia a los documentos originales. Contabilizar la diferencia de pago en una misma cuenta utilizando los códigos de causas de las diferencias y la determinación automática. Compensar la diferencia de imputación de forma programada.

242. Los Grupos de tolerancia controlan la contabilización automática de la corrección de descuentos y las deducciones no autorizadas para el deudor. Verdadero. Falso.

243. En el sistema SAP ERP, las diferencias de tipo de cambio se generan automáticamente. Verdadero. Falso.

244. En el caso de perdidas o beneficios por tipo de cambio, deberá definirse las cuentas de mayor. Verdadero. Falso.

245. Cite la manera en que se puede determinar la cuenta de mayor para las diferencias del tipo de cambio: Se puede utilizar una cuenta puente. Se puede utilizar el libro de caja. Se puede utilizar el desglose. Se puede utilizar una cuenta de mayor para todas las monedas y tipos de moneda.

246. En la compensación de partidas abiertas en moneda extranjera, pueden surgir diferencias de cambio debido a las fluctuaciones de tipo de cambio, el sistema: Se contabiliza según el grupo de tolerancia. Todas las anteriores. Contabiliza automáticamente las cuentas de ingresos y gastos definidas definidas para la diferencia en cambio definidas en la configuración. Se tratan manualmente.

247. Las propuestas de pago y propuesta de cobro pueden ser modificadas, borradas y creadas tantas veces sea necesario. Verdadero. Falso.

248. Las diferencias de cambio que se generan en el momento del pago se denominan diferencias de cambio no realizadas. Verdadero. Falso.

249. Para configurar un nuevo libro caja para una empresa, se deben configurar los siguientes datos: La empresa en la cual se desea usar el libro caja. El nombre y la identificacion del libro caja. La moneda con la cual se desea ejecutar el libro caja. Las cuentas contables con las cuales se desea realizar operaciones con el libro caja. Todas las anteriores.

250. Los segmentos para las cuentas de deudo y acreedor, comprende: Segmento datos generales. Segmento datos especificos de sociedad. Status campo. Texto explicativo.

251. La disposición de las pantallas para crear datos maestros de acreedores/clientes puede ser afectada por: Control especifico del grupo de cuentas, Control especifico de la transacción. Control status. Control dependiente de Sociedad. Todas las anteriores.

252. Los grupos de cuenta de deudor/acreedor controla: Rangos de números de las cuentas. Si la cuenta es una cuenta de acreedor o deudor pro diversos y El status de los campos en el registro maestro. Saldo de las compensaciones. La barra de estado.

253. En las cuenta de deudor/acreedor a nivel de mandante y sociedad se puede introducir: Control específico del plan de cuentas. Responsable del pago. Datos adicionales. Receptor del pago alternativo.

254. Para compensar las partidas abiertas que pasos son necesarios. Se debe introducir el No. de Cuenta Deudor en la cuenta del Acreedor, y el No. de Cuenta del Acreedor en la cuenta del Deudor. Cada sociedad puede decidir por separado si desea compensar partidas abiertas. Habilitar la cuenta puente. Centralizar el libro auxiliar.

255. Si un deudor es acreedor o vicerversa se pueden compensar las partidas abiertas, mediante el programa de pagos o de reclamación. Verdadero. Falso.

256. Los clientes que asignan ordenes localmente, pero pagan en forma centralizada y tiene diferente flujo de mercancía y flujo de pagos, utiliza las cuentas central y cuentas de subsidiaria. Verdadero. Falso.

257. En un pago parcial, la factura y el pago permanecen como partidas abiertas. Verdadero. Falso.

258. Las visualización de partidas abiertas y las gestión de PA están activadas en forma predeterminada en las cuentas de Deudor /Acreedor. Verdadero. Falso.

259. Señale 4 maneras de crear datos maestros bancarios: Mediante la introducción de datos bancarios en el registro maestro de deudor y acreedor o en el Customizing del banco propio. Mediante la transacción crear banco en el menú del registro maestro de cuentas de deudor/acreedor. Mediante cuentas de mayor en el programa RFBVALL_0. El directorio bancario puede importarse desde un disquete o una cinta mediante el programa RFBVALL_0. Deudores con función lockbox crear un juego de batch input que actualice la información bancaria del deudor en el reg. maestro.

260. La cuenta bancaria se representa mediante la combinación de ID Banco propio y ID de cuenta. Y contiene: No. de cuenta de banco. La cuenta de mayor relevante. La Moneda de la cuenta. Dirección electrónica. Código postal.

261. El principio de Registro de Documentos dice que se graba un documento para cada contabilización. Verdadero. Falso.

262. Los documentos de Gestión financiera SAP cuentan con el elemento cabecera de documento. Verdadero. Falso.

263. Nombre dos contabilizaciones de documentos simples en la Gestión financiera SAP . Contabilizaciones de cuenta de mayor. Contabilización de saldos. Contabilizaciones de factura de deudor. Contabilización de datos maestros.

264. El programa de pagos permite realizar automáticamente lo siguiente: Seleccionar facturas pendientes que deban pagarse o retirarse. Contabilizar documentos de pago. Relación de documentos soportes en bancos y libros. Pago de facturas estipuladas en un plan. Imprimir medios de pago, utilizar ISD Intercambio de soporte de datos o crear EDI Intercambio de datos electrónicos.

264-1. El programa de pagos se ha concebido para operaciones de pagos nacionales e internacionales con deudores y acreedores. Además gestiona la entrada y la salida de pagos. Verdadero. Falso.

265. En que consiste el proceso de pagos: Fijar Parametros. Generar variantes de clasificación. Generar una propuesta. Planificar la ejecución de pago. Imprimir los medios de pago.

266. La Ejecución del programa de pagos se identifica mediante los campos: Selección bancos propios. Fecha de Ejecución. Identificación (se usa para diferenciar las ejecuciones con la misma fecha de ejecución).

267. Las vías de pago tienen dos componentes; las opciones específicas de país y de sociedad. Verdadero. Falso.

268. Las sociedades de una ejecución de pago deberán encontrarse en el mismo país. Verdadero. Falso.

269. En los parametros de ejecucion de pagos, todas las empresas deben ubicarse en el mismo pais. Verdadero. Falso.

270. Los bloqueos para pagos, pueden hacerse desde el registro maestro del deudor o cuando se introduce la factura del acreedor. Verdadero. Falso.

271. Una vez realizada la ejecucion de la propuesta de pago, el sistema genera los informes: Lista de propuesta de pago y lista de excepciones. Lista de partidas abiertas y de empresas. Lista de medios de pago y lista de excepciones. Ninguna de las anteriores.

272. Las lista de excepciones no forman parte de la propuesta de pago. Verdadero. Falso.

273. La planificación de ejecución de pago se lleva acabo antes de generar la propuesta de pagos. Verdadero. Falso.

274. Enumere las seis áreas relativas a la configuración del programa de pagos: Cuentas auxiliares. Todas las sociedades. Sociedades pagadoras. Centro de beneficio. Vías de pago/país. Vías de pago de la sociedad. Selección de banco. Bancos propios.

275. ¿Qué parámetros tiene que especificar si desea realizar una ejecución de pago?. Moneda. Cuenta Bancaria. Vía de pago. Sociedad.

276. Los parámetros indican las cuentas y documentos que se deben incluir en la ejecución del pago. Verdadero. Falso.

277. El programa de pagos requiere la próxima fecha de contabilización para poder determinar si una partida abierta se debe pagar en este momento o bien en la próxima ejecución de pago. Verdadero. Falso.

278. La secuencia en la que se introducen las vías de pago en los parámetros de pago refleja su prioridad. Verdadero. Falso.

279. La via de pago solo puede utilizarse si se ha introducido previamente en el registro maestro de cuentas. Verdadero. Falso.

280. La propuesta de pago se puede tratar, borra, y volver a crear tantas veces como se desee. Verdadero. Falso.

281. Cuáles son las ventajas del Payment Medium Workbech 3 RESPUESTAS. Crea débitos directos de forma automática. Puede utilizarse para cambiar formatos de pago sin modificar los programas. Puede utilizarse para crear nuevos formatos de pago. Brinda un conjunto de funciones uniformes para todas las clases de vías de pago. Activa la importancia automática de configuraciones relacionadas a cambio.

282. Tipos de campos de texto de PMW: 3 RESPUESTAS. Tipo 2 uniformidad. Tipo 1 Informacion facturación. Tipo 2 Referencia Interna. Tipo 3 Referencia Externa. Tipo 1 utilizacion.

283. Se puede usar Schedule Manager y las funciones de programación de programas para sus procesos de pagos. Verdadero. Falso.

284. Pasos del procedimiento de reclamación: 4 RESPUESTAS. Imprimir el saldo debe. Ejecutar reclamacion. Actualización de parámetros. Programar reclamación. Modificacion de Reclamacion. Iniciar impresión de reclamación.

285. Se puede saltar la propuesta de reclamación y pasar directamente a imprimir las reclamaciones. Verdadero. Falso.

286. Su cliente vende productos y servicios. Se tienen que separar las facturas en facturas para productos y facturas para servicios. ¿Qué objeto se tiene que usar para crear reclamaciones dependiendo del sector (producto o servicio)?. Distintas ejecuciones de reclamaciones. Claves de reclamación. Áreas de reclamación. Motivos de bloqueo de reclamación.

287. ¿Qué se define cuando se configura un procedimiento de reclamación?. Niveles de reclamación e idioma de la nota de reclamación. Niveles de reclamación y máxima cantidad de días de demora. Niveles de reclamación y gastos de reclamación para cada nivel de reclamación. Cargos de reclamaciones para cada nivel de reclamación y deudores a reclamar.

288. Una empresa vende productos. A veces, cuando se trata con reclamaciones, se necesita emitir un abono. ¿Qué cuentas se usarán para emitir abonos?. Cuentas de débitos y cuenta de ingresos. Cuentas de débitos y cuenta de gastos. Cuentas a cobrar y cuenta de gastos. Cuentas a cobrar y cuenta de ingresos.

289. El procedimiento de reclamación estándar se utiliza en el caso de deudores sin datos relativos a un procedimiento de reclamación en el registro maestro. Verdadero. Falso.

290. Se puede reclamar tanto a deudores como a acreedores. Verdadero. Falso.

291. El procedimiento de reclamación puede procesar operaciones estándar y /o operaciones en CME. Verdadero. Falso.

292. Las opciones del programa de reclamación se dividen en las siguientes categorías: 6 RESPUESTAS CORRECTAS. Procedimiento de Reclamación. Niveles de Reclamación. Grupos de reclamación. Gastos. Importes Mínimos. Textos de Reclamación. Entorno.

293. Para todos los procedimientos de reclamación que parámetros se definen: 7 RESPUESTAS CORRECTAS. La clave por utilizar para el procedimiento de reclamación. Una descripción del procedimiento de reclamación. Seccion perdidas y ganancias. El intervalo de reclamación en días. Los días mínimos de mora después de los cuales se enviará la reclamación. Los días de gracia por partida individual. El indicador de calculo de intereses para calcular el interés de reclamación. Reclamacion aunque el saldo de la cuenta sea positivo.

294. Por cada nivel de reclamacion,se puede especificar si se debe calcular el interés. Verdadero. Falso.

295. Para cada procedimiento de reclamación se debe definir: 5 RESPUESTAS CORRECTAS. Número mínimo de días (basado en las fechas de vencimiento del pago neto) hasta que alcance un nivel de reclamación determinado. Si el interés se calculará. Parametros de impresión. Vias de pagos. Si desea crear un aviso de reclamación aunque no se haya producido ningún otro movimiento de cuenta. Gastos de reclamación para cada nivel de reclamación (pueden ser fijos o un importe de la cantidad reclamada) Se puede establecer un importa minimo para los gastos de reclamación.

296. Area de Reclamación es un entidad organizativa , una subestructura de una sociedad que es responsable de la reclamación. Verdadero. Falso.

297. La fecha de ejecución siempre es el dia en que se debe iniciar una ejecución de reclamación determinada. Verdadero. Falso.

298. Los parámetros indican las cuentas y los documentos que se deben incluir en una ejecución de reclamación. Verdadero. Falso.

299. La ejecución de la reclamación puede dividirse en tres pasos: Selección de Cuentas: Verifica las cuentas que deben considerarse. Reclamar Partidas Individuales: Que partidas individuales han vencido y que nivel debe aplicarse. Reclamar cuentas: El sistema verifica si se deben reclamar los pagoss para una cuenta y el nivel de reclamación a utilizar. Todas las Anteriores.

300. Hasta cuantos niveles de reclamación tiene un procedimiento de reclamación: Uno. Dos. Cuatro. Nueve.

301. Cada procedimiento de cobro debe contener por lo menos cuatro niveles. Verdadero. Falso.

302. Por que es correcto en algunos casos que no se reclamen partidas vencidas?. La cuenta no esta incluida en los parámetros. Las partidas se encuentran dentro del periodo de gracia. Las partidas o las cuentas se ha bloqueado para el procedimiento de reclamación. Todas las anteriores.

303. Cuales son los pasos más importantes para crear la propuesta de reclamación?. Selección de cuentas, Reclamación de Partidas Individuales, Reclamación de Cuentas. Actualizar parámetros, Ejecutar la reclamación. Reclamación de cuentas, Parametros Introducidos, Reclamación de Cuentas.

304. Las condiciones de pago de un abono no se suelen aplicar, y la fecha de vencimiento es la fecha de vencimiento de la factura asociada o bien la fecha base del documento. Verdadero. Falso.

305. En la reclamación automática es necesario los siguientes pasos: Actualizar parámetros, programar la reclamación, modificar la reclamación, iniciar impresión. Sociedad, rango de cuentas, documento contabilizado. Selección de cuentas, reclamación de partidas individuales, reclamación de cuentas.

306. Sólo se remitirán reclamaciones a una cuenta si las partidas vencidas sobrepasan el mínimo de días de demora. Verdadero. Falso.

307. La ejecución de reclamación actualiza los datos de reclamación en partidas y cuentas para las que se habían reclamado pagos. Verdadero. Falso.

308. Solo se envía una reclamación si los datos de reclamación se han modificado desde la última ejecución de reclamación o si Reclamar siempre? Esta seleccionado. Verdadero. Falso.

309. Para tratar las reclamaciones es posible imprimir las listas siguientes: Estadisticas de reclamaciones. Lista de Reclamaciones. Cuentas Bloqueadas. Partidas individuales bloqueadas. Historial de Reclamaciones. Todas las Anteriores.

310. Una propuesta de reclamación que no se vaya a utilizar para la impresión debe borrarse. De lo contrario bloqueará las partidas seleccionadas para el tratamiento en otras ejecuciones de reclamaciones. Verdadero. Falso.

311. Para que se pueda tener en cuenta a un cliente para el procedimiento de cálculo de interés de reclamación, se debe asignar un indicador de interés en su registro maestro. Verdadero. Falso.

312. El responsable de la reclamación puede: (Dos Respuestas). Bloquear una cuenta en la propuesta de reclamación actual o suspender un bloqueo de reclamación. Enviar la Propuesta de Reclamación sin Contabilizar. Disminuir el nivel de reclamación de una partida en la propuesta de reclamación actual. Contabilizar la propuesta de Reclamación.

313. El sistema envía reclamación a un deudor con procedimiento de reclamación judicial como último nivel de reclamación. Verdadero. Falso.

314. El programa de impresión del procedimiento de reclamaciones efectúa las siguientes tareas: Agrupa las partidas que se van a reclamar con una reclamación de acuerdo con varias reglas. Crea una reclamación para cada grupo. Introduce la fecha y el nivel de reclamación en las partidas y cuentas reclamadas. Todas las anteriores.

315. Las partidas que se van a reclamar se agrupan en reclamaciones siempre que tengan la misma: Sociedad, mandante, división. Área de reclamación, sociedad, división. Sociedad, división, cuenta. Sociedad, Área de reclamación, Cuenta.

316. Otros criterios de Agrupación son los siguientes (agrupación especial): Reclamación por niveles de reclamación. Clave de Agrupación. Procesamiento Descentralizado. Todas las anteriores.

317. Un formulario de reclamación se puede utilizar para todos los niveles de reclamación?. Verdadero. Falso.

318. Un texto de reclamación para el nivel de reclamación 3 se almacena en el módulo de texto: 503. 413. 513. 523.

319. El último nivel de reclamación corresponde al procedimiento de reclamación judicial. Verdadero. Falso.

320. El importe total de todas las partidas de una cuenta con cierto nivel de reclamación debe ser mayor que un importe mínimo definido. Verdadero. Falso.

321. El primer nivel de reclamación que el sistema propone es: La fecha base. La fecha de contabilización. El sistema no propone. El periodo de gracia.

322. Representa una clase de carta en el sistema. Debe de crear una clase de _________________ para cada clase de carta que necesite. Reclamación. Pagos. Payment Medium Workbench. Correspondencia.

323. Cuál de las siguientes no es una clase de correspondencia. Notificación de Pago SAP 01. Texto de reclamación. Correspondencia individual SAP 10. Lista de partidas abiertas SAP 14.

324. Se pueden combinar los datos de varias sociedades diferentes en una misma carta. Verdadero. Falso.

325. Cada clase de correspondencia tiene definidos un programa de impresión y una variante de selección adecuados. Verdadero. Falso.

326. Si los orígenes de las diferencias en la correspondencia no tienen notificaciones de pago asignadas, el sistema no volverá a utilizar el grupo de tolerancia para determinar la clase de notificación de pago. Verdadero. Falso.

327. Existen 3 Documentos implicados en el proceso de pago. Facturas de acreedor, documento de pago, cheques. Cheques, cuentas de mayor, contabilización. Cheques, Contabilizacion, Documentos de pago. Todas las anteriores.

328. Cuáles son las 3 formas de pagar una factura. Programa de pago automático, Contabilizar e imprimir formularios, Contabilizar. No son 3 formas de pago, son 4. Contabilizar e imprimir formularios, compensación de partidas, impresión cheque. Ninguna de las anteriores.

329. Antes de imprimirse, los cheques pueden invalidarse en los casos siguientes: Deteriorados no intencionadamente. Robados. Destruidos. Todas las anteriores.

330. Cuando se presenta inconvenientes con los pagos el sistema permite: Anular el cheque. Anular el cheque y después anular el documento de pago por separado. Anular el cheque y el documento de pago al mismo tiempo. Todas las anteriores.

331. Qué métodos se pueden utilizar para crear cheques? Dos Respuestas son válidas. Cheque Manual. Programa de pago automático RFFOUS_C O RFFOUS_S. Documento de Pago. Facturas de Acreedor.

332. Se puede invalidar un cheque sin invalidar el documento de pago. Verdadero. Falso.

333. Puede invalidar un cheque e invalidar el documento de pago al mismo tiempo. Verdadero. Falso.

334. Puede invalidar un cheque e invalidar el documento de pago y la factura de acreedor simultáneamente. Verdadero. Falso.

335. Definición Lock box?. Servicio que ofrecen los bancos para simplificar la entrada y el tratamiento de entrada de pagos. Servicio que ofrece SAP para simplificar la entrada y el tratamiento de entrada de pagos. Programa donde se configuran las cajas de seguridad del sistema R/3. Ninguna de las anteriores.

336. Los números MICR son números estándar que utilizan las instituciones bancarias. Verdadero. Falso.

337. El programa de importación del lockbox utiliza los datos del aviso de pago para buscar y compensar automáticamente partidas abiertas de deudor. Verdadero. Falso.

338. Cuáles son status que pueden tener los cheques. Son 4 las respuestas. Asignado. Asignado Parcialmente. En la cuenta. Sin Procesar. Caducado. En transito.

339. Debe actualizar los datos bancarios de deudor manualmente en el registro maestro para garantizar que se asigne tantos pagos recibidos como sea posible. Verdadero. Falso.

340. Las actividades de cierre de la contabilidad interna incluyen traspasos e imputaciones en Controlling, bloqueo del periodo contable antiguo en CO y la reapertura del libro mayor para contabilizaciones de corrección. Verdadero. Falso.

341. Su cliente desea realizar las actividades de cierre. Cual de las siguientes actividades son obligatorias para cerrar los libros? Son 2 las respuestas correctas. Ejecutar el cambio de ejercicio en Contabilidad de Activos Fijos. Ejecutar planificación y presupuestación. Ejecutar el arrastre. Ejecutar el análisis de partidas abiertas del balance.

342. Al final de un ejercicio, el sistema arrastra los saldos de ciertas cuentas a una cuenta especial de remanentes y las configura en cero. ¿Qué cuentas se tratan de esa manera?. Cuentas de partidas abiertas. Cuentas de balance y de ganancias. Cuentas de Ganancias. Cuentas de Balance.

343. Se pueden definir todas las estructuras de balance/PyG que se necesiten?. Verdadero. Falso.

344. Las cuentas que no se han asignado a una posición en la estructura de balance/PyG se encontrarán en: Notas al balance contable. Cuenta de Beneficios. Cuentas no Asignadas. No se encontrarán en el balance por no estar asignadas.

345. El reporting de investigación es una herramienta que le permite analizar balances contables mas no cifras de movimiento de cuentas de mayor. Verdadero. Falso.

346. Cuál de los siguientes puntos son los componentes principales de un informe de investigación?. Características y ratios. Variables y criterios de selección general. Características y variables. Variables y Ratios.

347. El informe se compone de un número de listas que se dividen en dos categorías de acuerdo con su contenido son: Lista desglosada y Lista detallada. Lista Completa y Lista Incompleta. Lista para deudores y Lista para Acreedores. Listas para cuentas de Mayor Especial y Cuentas de Balance.

348. Seleccione solo la alternativa que contenga la característica. Empresa, Sociedad, Division, Segmento, Valor de Balance. Saldo Acumulado, valor de balance, arrastre de saldos. Posicion, Moneda, ejercicio, Plan de cuentas. Saldo Haber, saldo debe, sociedad División.

349. Lista desglosada visualiza una selección de ratios en combinación con al menos una característica. Verdadero. Falso.

350. Una lista detallada muestra siempre todas las combinaciones de ratios y características para una sola combinación de valores de características de desglose. Verdadero. Falso.

Denunciar Test