option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SAP FI (repasa hasta lograr la certificación)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SAP FI (repasa hasta lograr la certificación)

Descripción:
CERTIFICATE EN SAP

Fecha de Creación: 2016/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 126

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ambientes de SAP?. DV. QA. PR.

Módulos de SAP?. Logística. Finanzas. CO. Soluciones industriales. Recursos Humanos. MM.

Cuantas fases contiene la ruta ASAP o roadmap?. 5. 4. 6.

El módulo CO considera: Contabilidad de centro de costos. Contabilidad de ordenes internas. Analisis y evaluacion de rentabilidad. Manejo de Inversiones. Asignación de costos. Procesamiento de CxP.

El módulo CO considera: Contabilidad de costos y analisis de renta. Requerimientos contables de la empresa, entre las diferentes aplicaciones que se registran en tiempo real.

Que considera el módulo FI: Requerimientos contables de la empresa, para atender normas legales, legislación fiscal y requisitos normativos financieros. Contabilidad efectuada para atender las necesidades gerenciales de la sociedad para control de gastos, ingresos.

Areas de aplicacion o sub-modulos de FI: Libro Mayor. CxP. CxC. AF. MM. CO.

Estructura jerarquica de mayor valor de SAP?. Mandante. Sociedad. División.

Datos introducidos son validos para todas las unidades organizativas de SAP, y no tienen que volver a definirse, si fueron introducidos a nivel de : Mandante. Sociedad.

Estructura que representa una entidad financiera de compensación jurídica independiente con fines externos, y utiliza un plan de ctas y de valorización, con una clave alfanumerica de 4 digitos. Sociedad. Division. cebe.

Estructura que evalua el desempeño economico para fines internos, que puede crear sus propios balances contables, con clave alfanumerica de 4 digitos y una breve descripción. División. Cebe. Segmento.

Evalúa el éxito de áreas independientes que son responsables de los costes e ingresos dentro de una empresa. CEBE. SEGMENTO. SOCIEDAD.

Varios CEBE pueden apuntar a : Un solo segmento. Varios segmentos.

Es una división de una empresa para la que se crean balances contables para reporting externo. Los principios contables internacionales, USGAAP (SFAS 131) y IFRS (IFRS 8). Segmento. Cebe. Balances.

Esta constituido dentro del CEBE: Segmento. Area funcional. Balances.

Sólo se puede asignar más de una sociedad a la misma sociedad CO si todas las sociedades asignadas utilizan: El mismo plan de cuentas operativo y si tienen la misma variante de ejercicio. El mismo plan de cuentas país y si tienen la misma variante de ejercicio.

A una o varias sociedades CO se les puede asignar más de una sociedad FI. Esto permite la contabilidad multisociedades entre sociedades asignadas. Falso. Cierto.

La nueva Contabilidad principal permite la contabilidad paralela, o enfoques de valoración paralelos, mediante el uso de diferentes ledgers. Cierto. Falso.

Cada mandante puede tener únicamente un ledger principal. El mandante puede tener también otros ledgers, que se conocen como ledgers no principales. A todas las sociedades se les asigna un ledger principal para cada mandante. Cierto. Falso.

El ledger principal refleja los principios contables utilizados para crear balances contables consolidados. Se integra con todos los libros auxiliares y se actualiza en todas las sociedades. Falso. Cierto.

Un escenario define qué campos se actualizan en los ledgers (en la vista de libro mayor) durante una contabilización (a partir de otros componentes de la aplicación), Los escenarios se encuentran disponibles en la nueva Contabilidad principal. cierto. falso.

El principio de variantes es un procedimiento de 3 pasos y se utiliza para definir el Status de Campo, Períodos Contables, Ejercicios, entre otros. Cierto. Falso.

Los pasos a seguir del PRINCIPIO DE VARIANTES son: DEFINIR LA VARIANTE. DETERMINAR LOS VALORES PARA LA VARIANTE. ASIGNAR LA VARIANTE PARA LOS OBJETOS. DEFINIR EL ESTATUS CAMPO. PERÍODO CONTABLE.

LA VARIANTE DE EJERCICIO NO ESPECIFICA SI UN PERIODO ES ABIERTO O CERRADO. CIERTO. FALSO.

En la variante de ejercicio sólo están definidos el número de períodos y las fechas de inicio y de fin de los períodos individuales. CIERTO. FALSO.

Una variante de ejercicio se define como dependiente del año: Las fechas de inicio y fin de los períodos contables de algunos ejercicios son diferentes de las fechas de otros ejercicios. Algunos ejercicios utilizan otra cantidad de períodos contables. Si el año no natural no comienza el 1 de enero.

Para cada par de monedas se pueden utilizar varios tipos de cambio que se diferencia por: TIPO DE COTIZACION. TIPO DE CAMBIO EN DETERMINADAS FECHAS CLAVES.

Las monedas en SAP se definen con: Claves de moneda. Tipos de cambio. Tipos de cotización.

Todas las aplicaciones y funciones SAP ERP procesan los tipos de cambio con uno de los siguientes tipos de cotización: Directa: utiliza una unidad de moneda extranjera para la moneda local. Indirecta: utiliza una unidad de moneda local para la moneda extranjera. Afecta todos los componentes en que se utilizan los tipos de cambio. No es específico de la aplicación ni del país. Margen de cambio.

Puede utilizar los diferentes tipos de cambio para fines diferentes: valoración. conversión. planificación. Cotizacion.

La relación entre monedas debe actualizarse por tipo de cambio y par de monedas utilizando: factores de conversión. Margenes de cambio.

Herramientas para Actualizar los tipos de cambios: Tipo de cotización. Inversión. Moneda inicial. Margen de cambio.

Los tipos de cambios pueden registrarse como cotizacion directa e indirecta: Falso. Cierto.

Son la fuente de información central de una empresa, datos fijos de un objeto, constituidos por la información almacenada en bd de SAP: Datos Maestros. Cuentas de mayor. Plan de cuentas.

Esta formado por un conjunto de cuentas de mayor que serviran para registrar valores y flujos de valores, utilizado para las contabilizaciones diarias. Plan de cuentas. Libro mayor. clases de ctas de mayor.

Pasos para crear y utilizar un plan de cuentas: Definir el Plan de Cuentas. Definir las propiedades del Plan de Cuentas. Asignar el plan de cuentas a Sociedades. Clave del plan de cuentas.

El número de cuenta de una cuenta de mayor puede tener una longitud de entre 1 y 10 dígitos. Falso. Cierto.

El plan de cuentas de mayor se utiliza para llevar a cabo las siguientes actividades: • Visualizar datos maestros de cuenta de mayor • Imprimir índices de cuentas de mayor. Falso. Cierto.

A cada sociedad debe asignarse un plan de cuentas. Un plan de cuentas puede asignarse a varias sociedades. Cierto. Falso.

El plan de cuentas contiene información básica sobre cuentas. Esta información se resume en un segmento del plan de cuentas. Cierto. Falso.

El segmento del plan de cuentas de una cuenta de mayor contiene la siguiente información: • Número de cuenta • Nombre de la cuenta (como texto breve y explicativo) • Campos de control • Campos de consolidación. Cierto. Falso.

La información que indica en el segmento del plan de cuentas para una cuenta de mayor aplica a todas las sociedades. Debe registrar esta información sólo una vez?. Cierto. Falso.

Varias cuentas se pueden agrupar de la siguiente manera: • Cuentas monetarias • Cuentas de existencias • Cuentas de activo • Cuentas de pérdidas y ganancias. Cierto. Falso.

El siguiente orden aplica en el sistema SAP ERP, con prioridad decreciente: • Ocultar • Visualizar • Entrada obligatoria • Entrada opcional. Cierto. Falso.

clases de cuentas asociadas. Creditos. Acreedores.

Cuando el indicador de Gestión de partidas individuales se fija en registro maestro para una cuenta de libro mayor, las partidas que pertenecen a esta cuenta pueden encontrarse en uno de los siguientes estados: • Abierto • Compensada. Cierto. Falso.

La gestión de partidas abiertas es un requisito previo para controlar si una determinada operación comercial tiene una contrapartida?. Cierto. Falso.

debe utilizar la gestión de partidas abiertas para las siguientes cuentas: • Cuentas bancarias de compensación • Cuentas de compensación para una entrada de mercancías o una recepción de facturas • Cuentas de compensación de nóminas. cierto. Falso.

Sólo podrá activar o desactivar la gestión de partidas abiertas cuando el saldo de la cuenta sea cero?. Cierto. Falso.

Puede grabar un segmento: En el registro maestro de un centro de beneficio. En el registro maestro de la sociedad.

Al contabilizar en un centro de beneficios, el segmento se contabiliza automáticamente?. La contabilización de segmentos no se lleva a cabo si el centro de beneficio no tiene un segmento?. Cierto. Falso.

Los segmentos sólo pueden derivarse automáticamente mediante: Cebe. Divisiones. Sociedad.

Una cuenta de deudor consta de: Datos generales a nivel de mandante. Segmento de sociedad. Segmento del área de ventas. Segmento del área de compras. Cuentas de mayor.

Un número de cuenta se asigna al deudor a nivel de : Mandante. Sociedad. Plan de cuentas.

Una cuenta de acreedor consta de los siguientes segmentos: Datos generales a nivel de mandante. Segmento de sociedad. Segmento de organización de compras. Segmento de organización de ventas.

No se puede modificar el grupo de cuentas luego de creada la cuenta de deudor o acreedor: cierto. falso.

Existen rangos de números separados para las ctas de deudor y acreedor, sin embargo los rgos de nros no deben superponerse. cierto. falso.

Un registro maestro de cuenta ocasional: Contiene información sobre un deudor o acreedor especifico. No Contiene información sobre un deudor o acreedor especifico.

Para un deudor o acreedor ocasional debe registrar los datos especificos: a nivel de mandante. directamente en el documento durante la contabilización.

Se comparan el status del campo específico del grupo de cuentas, el status del campo específico de la operación y el status del campo específico de sociedad, y se utiliza el status de campo con mayor prioridad. cierto. falso.

Antes de aplicar el principio doble, defina los campos para la verificación doble : En los registros maestros de deudores o acreedores en Customizing. En los registros maestros de deudores o acreedores de la sociedad.

Si un deudor es también acreedor, o al revés, se pueden compensar partidas abiertas: mediante el programa de pagos o de reclamación. mediante configuracion en customizing.

Si un deudor es tambien acreedor, que hacer para compensar partidas abiertas: Registre el número de cuenta de acreedor en la cuenta de deudor y viceversa. Para cada sociedad, decida si desea compensar partidas abiertas entre deudores y acreedores. Si se utilizará la compensación, seleccione el campo Compensación con acreedor en la cuenta de deudor o el campo correspondiente en la cuenta de acreedor. Indicar un responsable de pago alternativo.

Puede indicar un responsable del pago alternativo o receptor del pago a nivel: Mandante o sociedad. A nivel de plan de cuentas país. A nivel de plan de cuentas operativo.

Una entrada a nivel de sociedad tiene mayor prioridad que una entrada a nivel de mandante. Cierto. Falso.

Si el receptor del pago/pagador alternativo es un deudor o acreedor existente, el número de cuenta de deudor o acreedor podrá introducirse en el registro maestro como receptor del pago o pagador permitido. Durante la entrada de facturas, puede elegirse uno de estos responsables del pago o receptores del pago mediante matchcodes. cierto. falso.

Si se introduce un responsable del pago alternativo: éste pagará el importe para compensar las partidas abiertas de la cuenta que hayan vencido. éste no pagará el importe para compensar las partidas abiertas de la cuenta que hayan vencido.

Todas las partidas contabilizadas en una cuenta de subsidiaria se transfieren automáticamente a la cuenta de la central. Los avisos de reclamación generalmente van a la central que efectúa y recibe pagos. Cierto. Falso.

Fecha del documento es igual a : Fecha del registro del documento. Fecha de contabilización.

Cada documento se identifica de forma única a través de los campos siguientes: Número de documento Sociedad Ejercicio. Cierto. Falso.

Cada documento contabilizado tiene al menos 2 lineas (Debe y Haber) y un maximo de : 99 partidas individuales. 9 partidas individuales. 999 partidas individuales.

Una operacion contable puede crear: Un documento. Uno o mas documentos.

La clase de documentos controla : la cabecera de documento y ayuda a diferenciar las operaciones comerciales que deben contabilizarse. clases de ctas permitidas para contabilizaciones. contabilizaciones multisociedades.

Las clases de documentos se definen a: Nivel de sociedad. Nivel de mandante. Plan de ctas grupo. Area funcional.

los rgos de nros de documento se almacenan y asignan : Para la vista del libro mayor. Para clave de contabilizacion. Para ctas esporadicas.

Las claves de contabilizacion se definen: A nivel de mandante. A nivel de sociedad. Plan de ctas.

La clave de contabilizacion determina: la clase de la cta a la cual se puede contabilizar la posicion. si la contabilizacion es en el debe o haber. el estatus campos de los datos adicionales. identificar partidas abiertas.

Varias sociedades pueden utilizar la misma variante de períodos contables. cierto. falso.

los grupos de tolerancia son mecanismo para regular varios procesos empresariales(cobranzas, vtas, entro otros) Lo defino en cada sociedad, es un mecanimo de seguridad logica precoz. Cierto. Falso.

Puede visualizar la cuenta de pérdidas y ganancias con los siguientes objetos: • Centro de beneficio • División • Segmento. cierto. falso.

Las partidas individuales se visualizan desglosadas en la vista de libro mayor, cuando se usa desglose de documentos. cierto. falso.

que campos pueden modificarse en un documento: cabecera de documento (nro de referencia y texto de cabecera). partidas individuales( campo de asignacion, campo de texto y condiciones de pago).

procedimientos posibles para anular un documento en el sistema SAP. Contabilización de anulación normal. Contabilización negativa.

Hace que el sistema contabilice el cargo incorrecto como un abono y abono incorrecto como un cargo, lo cual genera un aumento adicional de las cifras de movimientos. Contabilización de anulación normal. Contabilización negativa.

Contabiliza el cargo incorrecto como un abono y abono incorrecto como un cargo, sin embargo, los importes contabilizados no se añaden a las cifras de movimientos si que se reducen de las cifras de movimientos de la otra parte de la cuenta, de esta manera se recuperan las cifras de movimientos anteriores a la contabilización incorrecta. Contabilización negativa. Contabilización de anulación normal.

Para activar contabilizaciones negativas, deben cumplirse los siguientes requisitos: La sociedad debe permitir contabilizaciones negativas. El motivo de anulación debe estar configurado para permitir contabilizaciones negativas.

Mediante las condiciones de pago se especifica: la fecha base para el cálculo de vencimiento. condiciones y porcentajes de descuento por pronto pago. Fecha de contabilizacion. fecha de registro del documento.

las condiciones de pago de un registro de deudor/ acreedor se asignan: segmento de areas de ventas. segmento de sociedad. segmento de organizacion de compras.

Fecha base es : La fecha a partir de la que se deriva la fecha de vencimiento. la fecha de contabilizacion. la fecha de registro.

Para calcular los campos descuento por pronto pago y fecha de vencimiento de la factura, la aplicación SAP ERP necesita los siguientes datos: Fecha base. Condiciones de descuento por pronto pago. Porcentajes de descuento por pronto pago. Fecha de contabilizacion.

cuantos períodos puede registrar de descuento por pronto pago. 3. 4. 1. 6.

La aplicación SAP ERP soporta los siguientes sistemas fiscales: Impuestos sobre el volumen de negocios. Impuestos sobre las ventas de EE. UU. Impuestos adicionales (específicos de país, por ejemplo, el impuesto sobre la inversión de Noruega y el recargo de equivalencia de Bélgica). Retención de impuestos.

El sistema soporta el tratamiento de impuestos a través de las siguientes acciones: La verificación del importe de impuesto introducido y mediante el cálculo automático de los impuestos. La contabilización del importe del impuesto en cuentas de impuestos. La realización de rectificaciones de impuestos para descuentos por pronto pago y otras formas de deducciones.

Partidas de gastos o ingresos sujetas a impuestos menos un descuento por pronto pago: Importe neto. Importe bruto.

Partidas de gastos o ingresos sujetas a impuestos incluyendo un descuento por pronto pago. Importe neto. Importe bruto.

Se grava sobre el valor neto de las mercancías y se factura al DEUDOR. Es una responsabilidad de la empresa ante la Administración de Hacienda (SENIAT). IVA REPERCUTIDO. IVA SOPORTADO.

Se grava sobre el valor neto de factura y es facturado por el ACREEDOR. El IVA soportado constituye un crédito de la empresa a la Administración de Hacienda (SENIAT). IVA SOPORTADO. IVA REPERCUTIDO.

El procedimiento para el cálculo de impuestos contiene los siguientes elementos: Secuencia de los pasos. Clases de impuestos (clases de condición). Clave de cuenta o clave de operación.

Los indicadores de impuestos dentro del método de imposición de domicilio fiscal dependen de. Clave del país. La fecha. Combinación de clave de país y código de domicilio fiscal.

El indicador de impuestos está enlazado con uno de los siguientes valores: Clave de país. Combinación de clave de país y código de domicilio fiscal.

Para activar la determinación automática de cuentas de impuestos debe asignar los siguientes datos a las claves de cuenta / transacción: Cuentas de impuestos y Claves de contabilización (se recomienda 40 y 50). Reglas que determinan en qué campos se basa la determinación de cuentas (indicador de impuestos o claves de cuentas).

Un número común de operación de multisociedades vincula todos los documentos que pertenecen a una operación de multisociedades. cierto. falso.

Al contabilizar un documento de multisociedades, la aplicación SAP ERP genera un número de documento de multisociedades para vincular todos los documentos juntos. El número de documento es una combinación del número de documento de la primera sociedad, del primer número de sociedad y del ejercicio. El número de documento es una combinación del número de documento de la primera sociedad y del ejercicio. El número de documento es una combinación del número de documento de la primera sociedad, del segundo número de sociedad y del ejercicio.

Una operación se compensa cuando se efectúa una contabilización de compensación para una partida o grupo de partidas de forma que el saldo que resulte de las partidas sea cero. cierto. falso.

No puede archivar documentos con partidas abiertas. Los documentos permanecen en la aplicación SAP ERP hasta que están compensadas todas las partidas abiertas. CIERTO. FALSO.

Se puede ejecutar una operación de liquidación de compensación manual o automáticamente utilizando el programa de pagos automático y el programa de compensación automática. CIERTO. FALSO.

Cada partida compensada contiene la siguiente información: Número de documento de compensación. Fecha compensación.

Puede utilizar el programa de compensación automática para compensar partidas abiertas para las siguientes cuentas: Libro mayor. Libro auxiliar. Cuenas de mayor. indicador de libro mayor especial.

Todas las cuentas que se compensan automáticamente deben definirse en el : Customizing. Segmento de sociedad. Plan de cuentas.

El programa de compensación automática no compensa los siguientes elementos: Apuntes estadísticos. Contabilizaciones estadísticas y determinadas operaciones en cuenta de mayor especiales relativas a letras de cambio. Anticipos. Partidas con retención de impuestos.

TRATAMIENTO DE PARTIDAS ABIERTAS: activar las partidas individuales requeridas para asignar un pago. El importe introducido se asigna a las partidas individuales apropiadas y a su descuento por pronto pago. contabilizar el documento si el importe introducido es el mismo que el importe asignado.

CONTABILIZACIONES AUTOMÁTICAS PARA LA COMPENSACIÓN DE PARTIDAS ABIERTAS (se debe especificar): Gastos o ingresos de descuentos por pronto pago. Compensación de descuentos por pronto pago (Procedimiento neto). Rectificación de impuestos. Diferencias de cambio. Gastos bancarios. Compensación para gastos de multisociedades. Pago en exceso o en su defecto dentro de las tolerancias.

Se pueden anular las partidas individuales compensadas por: error. anulación del documento y de las partidas compensadas.

tipos de diferencias de pago: Dentro de las tolerancias. Fuera de las tolerancias:.

Pago por diferencia del tipo Fuera de las tolerancias: Se contabiliza manualmente. Se contabiliza automáticamente como ajuste de descuento por pronto pago o deducción no autorizada.

DIFERENCIAS DE PAGO EVIDENTES, LOS PAGOS DEBEN CONTABILIZARSE : Pago parcial. Puede contabilizarse como partida restante. Puede contabilizarse en una cuenta asignada a un origen de las diferencias o se puede liquidar introduciendo manualmente una nueva posición de contabilización. Pago a cuenta.

Si la diferencia de pago esta fuera de la tolerancia debe tratarse manualmente, si se contabiliza el pago, donde todos los documentos permanecen como partidas abiertas en la cuenta, es un pago: Pago parcial. Partida restante. cuenta diferente.

Si la diferencia de pago esta fuera de la tolerancia debe tratarse manualmente, si se contabiliza el pago, quedando sólo la partida restante en la cuenta y compensándose el documento original y el pago. , es un pago: Partida restante. pago parcial. cuenta diferente.

Los grupos de tolerancia de deudor / acreedor contienen entradas que controlan las partidas restantes, las cuales se destacan a continuación: Si las condiciones de pago. Si el descuento por pronto pago sólo se concede parcialmente. Especificar una clave de reclamación.

La función Retener documento permite grabar en forma provisional los datos registrados, de manera tal que se puede continuar más tarde con la entrada de datos. Los documentos que retiene la aplicación SAP ERP no tienen que estar completos. Cierto. Falso.

En cuanto a los métodos de utilización de la entrada preliminar de documentos, encontramos los siguientes: Cuentas de deudor (Facturas y abonos). Cuentas de acreedor (Facturas y abonos). Cuentas de mayor (Contabilizaciones de cuenta de mayor).

La entrada preliminar de documentos está enlazada a las funciones de gestión de informes y de visualización de cuentas de la Gestión financiera, ya que los documentos preliminares pueden incluirse en el diario de los documentos. El mencionado proceso, presenta las siguientes características: No se actualizan las cifras de movimiento. Visualización la cuenta. Reporte, los cuales cuentan con opciones para elaborar una lista de documentos introducidos previamente de forma preliminar.

El WORKFLOW son distintos niveles de autorización, cuyo proceso está comprendido por los siguientes: Estructura organizativa (Quién?). Estructura del proceso (Cuándo? En qué orden? En qué circunstancias y con que medios?). Función (Qué función?). Información (Con qué datos?).

VENTAJAS DEL SAP BUSINESS WORKFLOW: Es una herramienta para la automatización de los procesos empresariales en sistema SAP y otros sistemas. No está vinculado a ninguna aplicación concreta y puede adaptarse a las necesidades del cliente. Funciona del mismo modo en todas las aplicaciones. Ofrece soporte al usuario de forma activa.

En workflow a cada una de las tareas debe asignársele posibles responsables, los cuales constituyen un grupo de empleados dentro de la empresa que podrían hacerse responsables de la tarea en cuestión. cierto. falso.

Una variante de workflow puede utilizarse en relación con varias sociedades. Es posible crear secuencias de workflow de varios niveles. Normalmente cada tarea individual se le pueden asignar varios posibles responsables. Cierto. Falso.

Denunciar Test