SAP S/4HANA MM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SAP S/4HANA MM Descripción: SAP S/4HANA MM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuáles de las condiciones siguientes permite escalas? (3 respuestas). (a) Condiciones de un registro info. (b) Condiciones de un plan de entregas (sujeto a la configuración adecuada de Customizing). (c) Condiciones de pedido de compras. (d) Condiciones de pedido abierto. 2. ¿Cuál es la jerarquía organizativa en SAP Procurement? (1 respuesta). (a) Mandante / Centro / Sociedad / Almacén. (b) Mandante / Centro / Área de ventas / Centro. (c) Mandante / Sociedad / Área de ventas / Centro. (d) Mandante / Sociedad / Centro / Almacén. 3. Está implementando la planificación por punto de pedido para determinados materiales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aplica al punto de pedido? (2 respuestas). (a) Puede utilizar el programa de pronóstico para determinar automáticamente el punto de pedido en el maestro de materiales. (b) El punto de pedido debe cubrir consumo de materiales adicional durante el plazo de reaprovisionamiento, así como los retrasos en la entrega. (c) Si el stock de almacén físico cae por debajo del punto de pedido, se desencadena el aprovisionamiento durante la planificación por punto de pedido. (d) El punto de pedido comprende las necesidades de material esperadas durante el tiempo de reaprovisionamiento y el stock de seguridad. . 4. ¿Cuál de los siguientes datos es necesario al nivel de posición de pedido cuando se crea un pedido estándar? (3 respuestas). (a) Pedido abierto. (b) Centro. (c) Precio. (d) Registro info. (e) Cantidad. 5. ¿Qué campo en el registro maestro de materiales controla si un material está sujeto a la planificación basada en necesidades o basada en consumo? (1 respuesta). (a) Clase de aprovisionamiento. (b) Grupo de planificación de necesidades. (c) Característica de planificación de necesidades. (d) Status del material. 6. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca del nivel de valoración son correctas? (2 respuestas). (a) La sociedad se puede definir como nivel de valoración. (b) La sociedad CO se puede definir como nivel de valoración. (c) El nivel de valoración se puede modificar en cualquier momento. (d) El centro se puede definir como nivel de valoración. 7. ¿Qué intervalos de tiempo incluye el tiempo de reaprovisionamiento? (3 respuestas). (a) El tiempo de tratamiento de la entrada de mercancías en el reg.material o en contrato marco. (b) El tiempo del tratamiento de la entrada de mercancías en los parámetros de centro. (c) El plazo de entrega previsto. (d) El ciclo de fabricación de necesidades en el registro maestro de materiales. (e) El tiempo de tratamiento del departamento de compras en Customizing. 8. ¿Para qué sirve el status de un material? (1 respuesta). (a) Permite saber que usuario creo el material. (b) Permite establecer limitaciones en el uso de un material. (c) Permite saber que usuario modificó por última vez el material. (d) Permite saber qué cambios se han hecho en el material. 9. Para la ejecución de la planificación, es posible hacer que el planificar genere siempre solicitud de pedido mediante configuración. (a) Verdadero. (b) Falso. 10. ¿Dónde se pueden definir solo condiciones independientes del tiempo, es decir NO TEMPORALES?. (a) Registro Info. (b) Pedido de compra. (c) Solicitud de pedido. (d) Contrato marco. (e) Plan de entregas. 11. Durante el cálculo de necesidades netas de un material planificado mediante planificación de necesidades por punto de pedido, el stock de almacén disponible para la planificación de necesidades incluye el stock de centro y el stock en curso. ¿Cuál de los siguientes documentos pertenece al stock en curso? (3). (a) Pedidos de compra. (b) Pronósticos de material (Material forecast). (c) Solicitudes de pedido fijadas. (d) Órdenes previsionales en firme. (e) Pedidos de cliente. 12. ¿Que caracteriza a las asignaciones para el nivel de organización "Centro"? (1 respuesta). (a) Puede asignar un centro directamente a una sociedad CO. (b) Un centro puede ser asignado directamente solo a una organización de compras de referencia. (c) Un centro puede asignarse directamente solo a una organización de compras. (d) Un centro solo puede asignarse a una única Sociedad. 13. ¿Cuál de los siguientes pertenecen al método de cálculo estático del tamaño del lote? (3 respuestas). (a) Reaprovisionamiento hasta el nivel máximo de stocks. (b) Menor coste unitario. (c) Tamaño del tole semanal. (d) Tamaño del tole exacto. (e) Tamaño del tole fijo. 14. ¿Qué propuestas de aprovisionamiento se pueden generar durante la ejecución de MRP? (3 respuestas). (a) Solicitudes de compra. (b) Repartos de plan de entrega. (c) Pedidos abiertos por cantidad. (d) Órdenes previsionales. (e) Pedidos de compra. 15. Se recibe una solicitud de pedido en la que un departamento solicita un material de almacén. Éste es para un centro de coste único, de forma que el aprovisionamiento debe realizarse en base a un pedido de compras con imputación. ¿En qué cuenta de mayor se contabiliza la entrada de mercancías si se valora? (2). (a) Cuenta de acreedor. (b) Cuenta de consumo. (c) Cuenta de existencias. (d) Cuenta de compensación EM/RF. 16. ¿En qué nivel de estructura organizativa se definen los datos básicos de un material? (1 respuesta). (a) Centro. (b) Sociedad. (c) Mandante. (d) Almacén. 17. ¿Qué asignaciones se pueden hacer para el objeto organizacional “Organización de compras”? (2). (a) La Organización de compras se puede asignar a una sola sociedad. (b) La organización de compras se puede asignar a múltiples grupos de compras. (c) La organización de compras se puede asignar a múltiples áreas de controlling. (d) La organización de compras debe asignarse a una o más centros. 18. ¿Qué controla el tipo de material? (3 Respuestas). (a) El rango de números permitido. (b) Si tiene registro info. (c) La selección de campos. (d) La clase de aprovisionamiento. 19. Una lista MRP se caracteriza por ser una lista Estática. (a) True. (b) False. 20. Cuándo especifica un centro en el proceso de aprovisionamiento, ¿Qué unidad organizativa adicional específica implícitamente? (1). (a) Sociedad (Company Code). (b) Almacén. (c) Organización de ventas. (d) Organización de compras. 21.¿A qué condiciones previas está sujeta una liquidación automática respecto a un plan de facturación? (2 respuestas). (a) El indicador “Recepción facturas” no se debe haber definido en la posición de pedido. (b) El indicador “Autofacturación” se debe haber configurado en el registro maestro de proveedores. (c) La posición de pedido debe contener un indicador de impuesto válido. (d) El indicador “Plan de facturación permitido” se debe haber definido en el Customizing del tipo de imputación utilizado en la posición de pedido. 22. ¿Qué datos maestros de compras tienen la prioridad más alta durante la determinación de fuentes de aprovisionamiento en la ejecución de la planificación de necesidades?. (a) Libro de pedidos. (b) Regulación por cuotas. (c) Registro info. (d) Maestro de proveedores. 23. ¿Qué requisitos se deben satisfacer para permitir que los pedidos de compras se generen automáticamente para un material? (3 respuestas). (a) El indicador “Pedido automático en material” está definido en el registro maestro de materiales. (b) Ya existe una solicitud de pedido con fuente de aprovisionamiento asignada para un material. (c) Ha establecido el indicador Pedido automático en los datos de compras del interlocutor comercial. (d) El indicador “Pedido automático en registro info” está definido en el registro info. 24. ¿Qué tipo de documento de compra es el más adecuado para adquirir material de bajo valor con baja gestión administrativa?. (a) Liberar pedido. (b) Pedido con tipo de posición Límite. (c) Pedido de prestación de servicios. (d) Pedido estándar. 25. ¿Qué debe configurar para permitir que solo usuarios autorizados emitan pedidos con fecha de entrega en el pasado?. (a) Copie el mensaje del sistema a una nueva versión, configúrelo como un mensaje de error y asigne la versión con el parámetro de usuario MSV a los usuarios autorizados. (b) Copie el mensaje del sistema a una nueva versión, configúrelo como un mensaje de error y asigne la versión con el parámetro de usuario MSV a los usuarios no autorizados. (c) Copie el mensaje del sistema a una nueva versión, configúrelo como un mensaje de advertencia y asigne la versión con el parámetro de usuario MSV a los usuarios autorizados. • (d) Copie el mensaje del sistema a una nueva versión, configúrelo como un mensaje de advertencia y asigne la versión con el parámetro de usuario MSV a los usuarios no autorizados. 26. ¿Cuál de los siguientes NO PUEDE ser creado por el MRP live?. (a) Solicitudes de pedido. (b) Lista MRP. (c) Órdenes previsionales. (d) Repartos plan de entrega. 27. ¿Qué puede controlar con la clase de documento en compras? (3 respuestas). (a) Vínculo con los grupos de artículos. (b) Rango de número. (c) Tipos de imputación permitidos. (d) Vínculo de las clases de documentos. (e) Tipos de posición permitidos. 28. ¿Cuál info record asignará el sistema cuando crees manualmente una solicitud de compras?. (a) El sistema escogerá el registro info con el menor precio. (b) El sistema mostrará todos los registros info válidos en una lista y el usuario tendrá que seleccionar uno manualmente. (c) El sistema escogerá el registro info más reciente. (d) El sistema escogerá el registro info del último pedido de compra. 29. Para el procedimiento de liberación clásico, ¿qué objeto de configuración deben tener los aprobadores la autorización adecuada?. (a) Código de liberación. (b) Grupo de liberación. (c) Estrategia de liberación. (d) Indicador de liberación. 30. ¿A la hora de determinar la selección de campos en un documento, cuál es el criterio de prioridad?. (a) Visualizar / Oculto / Obligatorio / Opcional. (b) Oculto / Visualizar / Obligatorio / Opcional. (c) Oculto / Opcional / Obligatorio / Visualizar. (d) Opcional / Obligatorio / Visualizar / Oculto. 31. ¿Qué documentos se crean al contabilizar una entrada de mercancías para un material valorado? (2 respuestas). (a) Entrega entrante. (b) Documento de factura. (c) Documento contable. (d) Documento material. 32. ¿Qué controla qué tipos de posición puedes usar al crear nuevas posiciones en un documento de compras?. (a) Tipo de documento. (b) Rol de usuario. (c) Clase de documento. (d) Tipo de imputación. 33. ¿Qué funciones puede utilizar para la conversión colectiva de solicitudes de compra a pedidos de compra? (3 respuestas). (a) Utilizar el resumen de documentos en la aplicación Crear Pedido (ME21N). (b) Ejecutar la generación automática de pedidos. (c) Utilizar la lista de asignaciones. (d) Ejecutar la planificación de necesidades de material (MRP). (e) Utilizar el libro de pedidos. 34. ¿Con qué campo controla la creación de un plan de entregas con documentación de orden de entrega?. (a) Tipo de posición. (b) Clase de documento. (c) Perfil de creación de órdenes de entrega. (d) Indicador de fecha/hora exacta. 35. ¿Cómo evitar que un material específico sea pedido a un proveedor específico?. (a) Crear una entrada de bloqueo en los datos maestros del proveedor. (b) Crear una entrada de bloqueo en el registro info de compras. (c) Crear una entrada en el libro de pedidos con un indicador de bloqueo. (d) Crear una entrada de regulación por cuotas con una cantidad cero. 36. Para que las condiciones de precios en los pedidos solo sean visibles para ciertos usuarios, ¿qué parámetro debe configurar?. (a) Utilizar el parámetro EVO. (b) Utilizar el parámetro EFB. (c) Selección de campo en la clave para el tipo de actividad. (d) Selección de campo en la clave para la transacción. 37. En un pedido marco (FO) con tipo de posición B, ¿qué tabla se hace visible?. (a) Posición. (b) Entrega. (c) Límites. (d) Confirmaciones. 38. Características clave de los KPIs de SAP Smart Business en compras (2 respuestas). (a) Los fragmentos de gráfico de un mosaico se actualizan después de cada inicio de la evaluación. (b) Los números en los mosaicos pueden tener diferentes colores para representar diferentes umbrales de alerta. (c) Cada mosaico representa un conjunto de tarjetas accionables. (d) Los mosaicos muestran información clave que se actualiza en tiempo real. 39. En los planes de entrega, el tipo de posición W (grupo de artículo) y M (material desconocido) no están permitidos. (a) Verdadero. (b) Falso. 40. ¿Qué controla el tipo de imputación? (2 respuestas). (a) Si puede contabilizar una entrada de mercancía. (b) Permite configurar la selección de campos de la pantalla de imputación. (c) Los tipos de material que puedes usar. (d) Si debe introducir un material en el pedido de compra. 41. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre estructura organizativa es correcta? (2 respuestas). (a) Un área de ventas está compuesta por una organización de ventas, un canal y un sector. . (b) Un área de ventas está compuesto por un Centro, una organización de ventas y un canal. (c) Una misma organización de ventas no puede asociarse a más de una Sociedad. (d) Una misma organización de ventas puede asociarse a más de una Sociedad, siempre y cuando las sociedades sean de diferentes países. 42. ¿Cuáles de las siguientes opciones son tipo de interlocutor comercial en SAP S/4 HANA? (3 respuestas). (a) Organización. (b) Cliente. (c) Proveedor. (d) Grupo. (e) Persona. 43. Una organización de compras debe actuar para varios centros de sociedades diferentes. ¿Qué asignaciones deben hacerse en Customazing para facilitarlo? (2 respuestas). (a) La organización de compras debe estar asignada a las sociedades de esos centros. (b) La organización de compras debe estar asignada a cada uno de esos centros. (c) La organización de compras debe estar asignada a cualquier sociedad. (d) La organización de compras no debe estar asignada a ninguna sociedad. 44. En el proceso de inventario se generan documentos de contabilidad: (1 respuesta). (a) Al crear el documento de inventario. (b) Al registrar las diferencias. (c) Al contabilizar las diferencias registradas. 45. ¿De que modo difiere el aprovisionamiento para la consignación del aprovisionamiento normal? (2 respuestas). (a) El precio de valoración se adopta en el registro info de consignación. (b) La planificación de necesidades no puede generar solicitudes de pedido con el tipo de posición consignación. (c) El pedido de compras debe crear con imputación. (d) No se pueden registrar condiciones de precio en un pedido de compras con el tipo de posición consignación. 46. ¿Cuál de las siguientes son características de un plan de facturación? (2 respuestas). (a) Se necesita un numero de material. (b) Se necesita un tipo de imputación. (c) Se necesita una entrada de factura valida. (d) Solo es posible entradas de mercancías no valorada. 47. ¿Qué clave de selección de campo se usa en combinación con tipo de posición en SAP Materials Management? (1 respuesta). (a) Categoría del artículo. (b) Categoría de actividad. (c) Estado de liberación. (d) Tipo de Documento. 48. ¿Qué configuración se puede hacer para los tipos de imputación? (2 respuesta). (a) La selección de campo para todos los campos de un posición de pedido de compra puede definirse según la tipología de imputación. (b) La selección de campo para todos los campos de cabecera de pedido de compra se puede definir en función de la imputación. (c) Se pueden crear nuevas tipos de imputación en la parametrización. (d) La selección de campo para los campos de pestaña de imputación de una posición de pedido de compra puede definirse según tipo imputación. 49.¿Qué está controlado por tipo de posición en las compras? (2 respuestas). (a) Si el plan de facturación está permitido. (b) Si el material está permitido. (c) Si las entregas de devolución están permitidas. (d) Si la gestión de inventario está permitida. 50. ¿En qué orden se tienen en cuenta las prioridades de selección de campo en el maestro de materiales durante el proceso de aprovisionamiento? Por favor seleccione la respuesta correcta. (a) Oculto -----. visualizar ----- obligatoria -----. Opcional. (b) Obligatorio ----- Visualizar ----- oculto ----- oculto. (c) Visualizar ----- obligatoria ----- opcional ----- oculta. (d) Opcional ----- oculto ----- obligatorio ----- Visualizar. 51. ¿Cuál de las siguientes opciones puede especificar para el tipo de documento de pedido de compra? (2 respuestas). (a) Tipos de posición permitidos. (b) Vinculación con los tipos de documento de plan de entregas. (c) Vinculación con los tipos de documento de solicitud de compra. (d) Tipos de imputación permitidas. 52. ¿Qué puede definir dentro de un tipo de imputación? (2 respuestas). (a) Agrupación de cuentas. (b) El indicador de distribución en caso de imputación múltiple. (c) Si actualiza registro info o no. (d) Si puede influir en el rango de número del documento contable. 53. Desea crear un pedido de compra para un material no valorado. ¿Qué debes hacer? (1 respuesta). (a) Seleccione un tipo de imputación. (b) Establecer el indicador para entradas de mercancías no valoradas. (c) Configurar el indicador de entrada de mercancías. (d) Establecer el indicador de recibo de factura. 54. ¿Qué contabilización dentro de un centro no da como resultado la creación de un documento de material y un documento contable en SAP Materials management?? (1 respuesta). (a) Contabilización de traslado de stock de consignación a stock propio. (b) Contabilización de traslado de stock de inspección de calidad a stock bloqueado. (c) Contabilización de traspaso de material a material. 55. ¿Qué requisitos se deben satisfacer para permitir que los pedidos de compras se generan automáticamente para un material (si esta funcionalidad se utiliza en compras)? (2 respuestas). (a) Ha establecido el indicador Pedido automático en los datos de compras específicos del centro del registro del maestro de materiales. (b) Ha establecido el indicador Pedido automático en los datos de compras del interlocutor comercial. (c) El indicador “Pedido automático en registro info” está definido en el registro info. (d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 56.¿Cuál es la combinación de la Clase de Documento de Compras con Tipo de Posición que se usa para generar un pedido limitado? (1 respuesta). (a) Pedido Estándar (NB) y Subcontratación (L). (b) Peticiones de oferta. (c) Pedido Marco (FO) y Servicio (F). (d) Pedido Estándar (NB) y Límite (P). (e) Pedido Marco (FO) y Límite (P). 57. ¿En qué tipos de stock puede contabilizar una EM sin hacer referencia a un pedido u orden de fabricación? (3 respuestas). (a) Calidad. (b) Bloqueado EM no valorada. (c) Libre utilización. (d) Bloqueada en EM valorada. (e) Bloqueado. 58.¿Qué elemento de configuración contiene los criterios que hacen que una posición o documento se bloquee en SAP Materials Management? (1 respuesta). (a) Estado de liberación. (b) Indicador de liberación. (c) Código de liberación. (d) Estrategia de liberación. 59.¿Qué dato maestro de compras es obligatorio para la consignación del proveedor?. (a) Condiciones generales. (b) Registro info. (c) Libro de pedidos. (d) Regulación por cuotas. 60. Desea crear una nueva clase de documento para un tipo de documento, ¿Qué debe definir? (3 correctas). (a) La asignación del tipo de documento a una organización de compras. (b) La asignación de números y selección de campos para la clase de documento. (c) Las autorizaciones de funciones para las clases de documento. (d) El enlace de las clases de documento. (e) Los tipos de posición permitidos. 61. Se ha contabilizado una entrada de mercancías con aceptación en origen, ¿para qué tipo de stock se contabiliza el inventario? (1 respuesta). (a) Bloqueado en la entrada de mercancías no valorado. (b) En libre utilización. (c) Bloqueado en la entrada de mercancías valorado. (d) Bloqueado. 62. ¿Cómo puede evitar que un movimiento de mercancías se contabilice en una posición de reserva si la fecha de necesidad está fijada para un futuro lejano? (1 respuesta). (a) Dejar el indicador salida final en blanco. (b) Fijar los periodos de retención. (c) Fijar la fecha base. (d) Dejar el indicador movimiento permitido en blanco. 63. ¿Cuál de los siguientes parámetros es un parámetro de centro? (1 respuesta). (a) El nivel de gestión de lotes. (b) El indicador recepción de factura para activos. (c) El grupo de tolerancia de inventario. (d) El indicador permitir stocks negativos para el stock para proyecto. 64. ¿Cuáles de los siguientes traspasos son relevantes para contabilidad? (2 respuestas). (a) Traspaso de calidad a libre. (b) Consigna a propio. (c) Material a material. (d) Almacén a almacén. 65. ¿Cuál de las siguientes salidas de mercancías actualizan consumo? (2 correctas). (a) Orden de fabricación. (b) Centro de coste. (c) Muestreo aleatorio. (d) Desguace. 66. ¿En cuál de los siguientes niveles organizativos se debe actualizar un registro maestro de interlocutor comercial (BP) para poder utilizar el proveedor en el proceso de compras? (3 respuestas). (a) Organización de compras. (b) Mandante. (c) Grupo de compras. (d) Centro. (e) Sociedad. 67. Probando las diversas opciones que ofrece SAP S/4HANA para transferencias de stock entre dos centros diferentes dentro de la misma sociedad. ¿Qué características especiales tienen los pedidos de transporte en stock? (2 respuestas). (a) El material en camino es parte del stock valorado del centro que hace el envío. (b) Si es necesario, se puede contabilizar la entrada de mercancía como stock bloqueado en el centro receptor. (c) Opcionalmente, se puede contabilizar la salida de mercancías desde stock en control de calidad del centro que hace el envío. (d) El material en camino es gestionado en el "stock en tránsito" del centro receptor. 68.¿Cuál de los siguientes requisitos previos debe cumplirse para que el sistema verifique la vida útil de los materiales en la entrada de mercancías? Hay 3 respuestas correctas. (a) La verificacion de la fecha de caducidad de la vida útil se activa para el centro en el customizing. (b) La verificacion de la fecha de caducidad de la vida útil se activa para el tipo de material en el customizing. (c) La verificacion de la fecha de caducidad de la vida útil se activa para la clase de movimiento en el customizing. (d) La posición del pedido contiene el tiempo mínimo de duración restante. 69.Usted puede realizar un movimiento de desguace tomando stock bloqueado de su almacén. (1 respuesta). (a) Verdadero. (b) Falso. 70. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones con relación a la casilla de selección Entrega final son verdaderas? (3 respuestas). (a) Puede fijar el Indicador de entrega final manualmente en una posición de pedido. (b) Puede especificar en el customizing si la casilla de selección Entrega final se seleccionará de forma automática. (c) Una posición de pedido para la que se ha fijado el indicador de entrega final ya no es relevante para la planificación de necesidades. (d) Una vez que haya fijado el indicador de entrega final no podrá realizar ninguna entrada de mercancía adicional con referencia a esa posición de pedido. 71. Cuales de los siguientes criterios forman parte de Una unidad de gestión de stock en inventarios. (3 respuestas). (a) Material. (b) Lote. (c) Stock especial. (d) Cliente. 72. El sistema no es el único que podría marcar el indicador de Entrega final en la posición de pedido de forma automática, usted también puede marcarlo de forma manual. (a) Verdadero. (b) Falso. 73. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones relativas al proceso de entrada de mercancía son correctas? (2 respuestas). (a) Siempre se genera un documento contable para la recepción de posiciones de stock. (b) Cuando se graba una entrada de mercancías con referencia a pedido se actualiza el historial del pedido. c) Al registrar una entrada de mercancías es necesario registrar el centro en todos los materiales recibidos. (d) El documento de material contiene información de valoración relativa a los efectos financieros provocados por la entrada de mercancía. 74.¿Qué traslados/traspasos son relevantes para la valoración? (3 respuestas). (a) La liberación desde stocks bloqueados en EM no valorado. (b) De stock en control de calidad a stock de libre utilización. (c) De centro a centro en dos sociedades diferentes. (d) De material a material. (e) De almacén a almacén. 75. En un traslado de material entre distintos centros, la valoración del stock trasladado queda establecida por (1 respuesta): (a) El centro receptor. (b) Valor promedio de ambos centros. (c) El centro emisor. (d) Es un movimiento que no afecta a valoración. 76. Un proveedor le entrega ciertos materiales de forma gratuita para promocionar los nuevos productos, ¿Cómo se registrará en SAP las contabilizaciones en este caso cuando recibe la mercancía? (1 respuesta). (a) Es el indicador de control de precios en el material el que controla si se realizará o no un apunte contable. (b) Al ser un material gratuito usted debe registrarlo como Otras Entrada de mercancía con clase de movimiento 501 (entrada sin pedido). (c) No se realiza entrada de mercancía, sino que el material al ser gratuito se registra directamente con cuentas de consumo. (d) Se realiza la entrada de mercancía con referencia al pedido, pero al ser un material por que el que no paga, el sistema no generará documento contable. 77. ¿Qué afirmaciones acerca de las reservas es correcta? (1 respuesta). (a) Solo se puede realizar una clase de movimiento por documento. (b) Una reserva no tiene datos de cabecera. (c) Se puede especificar si la imputación se registra a nivel de cabecera o posición en customizing. (d) No se pueden planificar movimientos de salida en las reservas. 78. ¿Cuáles de las siguientes son características de los traspasos de material a material? (2 respuestas). (a) Un traslado de material a material solo se puede realizar en un paso. (b) Un traslado de material a material no se puede planificar mediante una reserva. (c) Solo será posible realizar un traspaso de material a material si ambos materiales se gestionan con la misma unidad de medida de pedido. (d) Un traspaso de material a material solo se puede realizar de stock de libre utilización del material de salida. Por la parte receptora, el material se puede contabilizar no solo en libre utilización, sino también en control de calidad. 79. En el proceso de subcontratación no hay una obligación con el proveedor hasta que se realizan tomas de material en stock de subcontratación. (a) Verdadero. (b) Falso. 80.Es posible hacer en un solo movimiento de gestión de stocks un traspaso y un traslado de stocks?. (a) Si. (b) No. 81.¿En que nivel se realiza el inventario en gestión de stocks MM? (1 respuesta). (a) Material /Centro/Almacén/Tipo de stock/Clase de valoración/Lote/stock especial. (b) Material /Centro/Almacén/stock especial. (c) Material /Centro/stock especial. (d) Material. 82. Cuales de las siguientes afirmaciones puede configurar en la clase de movimiento (3 respuestas). (a) Puede establecer la obligatoriedad del Motivo de movimiento. (b) Creación automática de datos almacén del material. (c) Puede influir en la selección de campos. (d) Establecer si verificacion de factura es obligatoria. 83. ¿Qué requisitos se deben satisfacer para permitir que los pedidos de compras se generan automáticamente para un material (si esta funcionalidad se utiliza en compras)? (3 respuestas). (a) El indicador “Pedido automático en material” está definido en el registro maestro de materiales. (b) Ya existe una solicitud de pedido con fuente de aprovisionamiento asignada para un material. (c) Ha establecido el indicador Pedido automático en los datos de compras del interlocutor comercial. (d) El indicador “Pedido automático en registro info” está definido en el registro info. 84. ¿Cuáles son las ventajas de los planes de entrega? (2 respuestas). (a) Un mismo plan de entrega permite solicitar productos a varios proveedores. (b) Los planes de entrega ayudan a reducir los volúmenes de documentos. (c) Solo es necesario mantener pequeñas cantidades de stock en el almacén, dado que los planes de entregas permiten especificar las fechas y horas de entrega exactas según el principio de Just in time. (d) La “Imputación desconocida” se puede utilizar en planes de entrega, pero no en pedidos abiertos. 85. Las cantidades y fechas confirmadas deben registrarse en la posición del pedido de compra. Su departamento de compras espera que los proveedores envíen confirmaciones de pedidos de compra y notificaciones de envío. ¿Qué necesita configurar en el Customizing? (1 respuesta). (a) Una clave de valor de compra con el Indicador de confirmación de pedido preestablecido. (b) Una clave de control de confirmación con al menos un tipo de confirmación marcado como relevante para la planificación. (c) Una clave de control de confirmación con una secuencia de dos tipos de confirmación. (d) Una clave de control de confirmación relevante para entrada de mercancías. 86.¿En qué secuencia busca el sistema una fuente de aprovisionamiento válida cuando se crea manualmente una solicitud de compra con determinación automática de la fuente?. (a) 1. Registro info 2. Posición de contrato marco 3. Libro de pedidos 4. Regulación por cuotas. (b) 1. Regulación por cuotas 2. Libro de pedidos 3. Posición de contrato marco 4. Registro info. (c) 1. Libro de pedidos 2. Posición de contrato marco 3. Registro info 4. Regulación por cuotas. (d) 1. Registro info 2. Libro de pedidos 3. Posición de contrato marco 4. Regulación por cuotas . 87.El proveedor A debe proponerse automáticamente como fuente principal para un material específico. ¿Qué opciones tiene? (2 respuestas correctas). (a) Utilice el libro de pedidos y marque el proveedor como fijo. (b) Utilice el indicador Proveedor regular en el registro maestro de materiales. (c) Utilice el indicador Proveedor regular en el registro info. (d) Fije el indicador Proveedor regular en el registro maestro de Business Partner. 88. Su empresa adquirirá productos acabados de un proveedor. El proveedor fabricará el producto utilizando componentes enviados desde su empresa. ¿Qué proceso utilizarías en esta situación? (1 respuesta). (a) Terceros. (b) Estándar. (c) Consignación. (d) Subcontratación. 89.A la hora de determinar la selección de campos en un documento, el sistema utilice el siguiente criterio de prioridad (1 respuesta). (a) Visualizar / Oculto / Obligatorio / Opcional. (b) Oculto / Visualizar / Obligatorio / Opcional. (c) Oculto / Opcional / Obligatorio / Visualizar. (d) Opcional / Obligatorio / Visualizar / Oculto. 90.¿Cuál de los siguientes parámetros debe tener en cuenta al calcular el punto de pedido de un material? (3 respuestas). (a) Procedimiento de tamaño del lote. (b) Stock de seguridad. (c) Necesidades esperadas diarias. (d) Grupo de control para la verificación de disponibilidad. (e) Tiempo de reaprovisionamiento. 91. ¿Cuáles de las siguientes asignaciones son posibles para una organización de compras? (3 respuestas). (a) Varios centros de la misma sociedad a una organización de compras. (b) Varios centros de diferentes sociedades a una organización de compras. (c) Una organización de compras a varias sociedades. (d) Varios grupos de compras a una organización de compras. (e) Una organización de compras a una sociedad. 92. ¿Qué controla qué tipos de posición puedes usar cuando creas nuevas posiciones en un documento de compras? (1 respuestas). (a) Tipo de documento. (b) Rol de usuario. (c) Clase de documento. (d) Tipo de imputación. 93. En una empresa multinacional puede haber varias sociedades con varias organizaciones de compras. ¿Cómo se puede minimizar el esfuerzo para el mantenimiento de las condiciones de precio dentro de dicho grupo? (1 respuesta correcta). (a) Utilice un grupo de compras de referencia. (b) Utilice un registro info de referencia. (c) Utilice una sociedad de referencia. (d) Utilice una organización de compras de referencia. 94. Desea hacer una conversión colectiva de solicitudes de compra a pedidos de compra. ¿Qué funciones puede utilizar? (3 respuestas correctas). (a) Utilizar el resumen de documentos en la aplicación Crear Pedido (ME21N). (b) Ejecutar la generación automática de pedidos. (c) Utilizar la lista de asignaciones. (d) Ejecutar la planificación de necesidades de material (MRP). (e) Utilizar el libro de pedidos. 95. Desea crear registros info de compras para materiales consumibles sin registros maestros de materiales. ¿Cómo debe proceder? Elija la respuesta correcta. (a) Especifique un tipo de registro info especial. (b) Especifique la relación entre un grupo de materiales y un proveedor. (c) Especifique la relación entre un tipo de material y un proveedor. (d) Primero debe crear registros maestros de materiales. 96.Tu proyecto requiere una organización de compras individual para cada centro de tu sociedad. ¿Qué debes tener en cuenta al configurar tal estructura organizacional? (2 respuestas). (a) Cada organización de compras tiene su propio registro maestro de proveedores. (b) Cada organización de compra tiene sus propios registros info. (c) Cada organización de compras tiene su propio registro maestro de materiales. (d) Cada organización de compras tiene sus propios grupos de compra. 97. El proveedor A debe proponerse automáticamente como fuente principal para un material específico. ¿Qué opciones tiene? (2 respuestas correctas). (a) Utilice el libro de pedidos y marque el proveedor como fijo. (b) Utilice el indicador Proveedor regular en el registro maestro de materiales. (c) Utilice el indicador Proveedor regular en el registro info. (d) Fije el indicador Proveedor regular en el registro maestro de Business Partner. 98. Su departamento de compras quiere controlar los pedidos de compra atrasados. ¿Cuáles son los requisitos previos para emitir recordatorios de entrega para un pedido? Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. (a) Actualizar claves de valor de compra en la posición de pedido. (b) Actualizar los periodos de recordatorio en la posición de pedido. (c) Actualizar una clave de control de confirmación en el maestro de proveedores. (d) Fijar la determinación de mensajes en el Customizing y actualizar los registros de mensajes. (e) Dar salida al pedido. 99. Quieres usar la conversion automática de solicitud de pedidos en pedidos de compra para materia prima. ¿Cuáles son los prerrequisitos? (3 respuestas). (a) Se deben poder determinar las condiciones válidas para la fuente de aprovisionamiento asignada. (b) Debe existir un contrato con condiciones específicas a nivel de centro para el material y el proveedor. (c) Debe haber establecido el indicador de Pedido Automático en los datos de compras específicos del centro del registro maestro de materiales. (d) Debe haber establecido el indicador Pedido Automático en los datos de compras del registro maestro de interlocutores comerciales. (e) Una entrada en el libro de pedidos específica de centro debe existir para el material. 100.En su proyecto, quiere asegurarse que los pedidos de consignación utilicen una numeración diferente al de otros pedidos de compra. ¿Qué debe hacer? (1 respuesta). (a) Customize un nuevo tipo de posición para este propósito y asígnele un nuevo rango de números. (b) Customize un nuevo tipo de posición para este propósito y desactive la estándar. (c) Customize una nueva clase de de documento, asigne un nuevo rango de numero y asigne el tipo de posicion de consignacion solo a esta clase. (d) Customize una nueva clase de de documento y asígnele solo proveedores de consignación. 101.Utiliza regulaciones por cuota. Incluye un nuevo proveedor en una regulación por cuota existente. ¿Cómo puedes asegurarse que se considera el nuevo proveedor como si formara parte de la regulación por cuota desde el principio? Hay una respuesta correcta. (a) Actualiza manualmente la cantidad regulada por cuota. (b) Actualiza manualmente la cantidad base de cuota. (c) Actualiza manualmente el libro de pedido. (d) Actualizar manualmente la cuota. 102. En la regulación por cuota, puede asignar cuotas a centro y proveedor, pero no se puede indicar una posición de contrato marco. (a) Verdadero. (b) Falso. 103. ¿Cuál de los siguientes indicadores, fija para evitar la nueva selección de la misma fuente a partir del numero de clasificación de cuota?. (a) 1x. (b) Indicador de fabricación propia. (c) Indicador de aprovisionamiento externo. (d) Relevante MRP. 104. Cual de las siguientes afirmaciones es verdadera al crear libros de pedido para un material? 2 respuestas correctas. (a) El método manual le permite realizar modificaciones o entradas nuevas en el libro de pedidos. (b) Desde dentro de un registro info, puede crear un libro de pedidos solo para un único centro, si el registro info es válido para toda la organización de compras. (c) Puede generar automáticamente un libro de pedidos para uno varios materiales. (d) No puede crear un libro de pedidos desde un contrato marco. 105. ¿Cuál de los siguientes es el calculo para la clasificación por cuota? 1 respuesta correcta. (a) (cantidad regulada por cuota + cantidad base de cuota) + cuota. (b) (cantidad regulada por cuota + cantidad base de cuota) - cuota. (c) (cantidad regulada por cuota + cantidad base de cuota) / cuota. (d) (cantidad regulada por cuota + cantidad base de cuota) * cuota. 106. ¿Qué asignaciones se pueden hacer para el objeto organizacional “Organización de compras”? (2 respuestas). (a) La Organización de compras se puede asignar a una sola sociedad. (b) La organización de compras se puede asignar a múltiples grupos de compras. (c) La organización de compras se puede asignar a múltiples áreas de controlling. (d) La organización de compras debe asignarse a una o más centros. |