SAP- SILOG
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SAP- SILOG Descripción: SAP ALMACENES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los BIENES DE CONSUMO, son la propiedad planta y equipo en servicio a la cual se le reconoció contablemente 100% la capacidad operativa. VERDADERO. FALSO. Según el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL MANEJO DE BIENES DEL MINISTERIO DEDEFENSA NACIONAL, los almacenes se clasifican en 16 tipos diferentes. FALSO. VERDADERO. EL ALMACEN es una organización de la Operación Logistica que permite recibir, clasificar y almacenar un determinado bien. VERDADERO. FALSO. un inmueble es cualquier bien que pueda trasladarse de un lugar o sitio. VERDADERO. FALSO. para el proceso del planeamiento logístico existe 11 fichas técnicas. VERDADERO. FALSO. Por el almacen de intendencia se pueden ingresar los siguientes elementos: Televisores, Video Beam y Equipos de Sonido. VERDADERO. FALSO. Es el proceso (Operación Logística) que permite recibir clasificar y almacenar un determinado bien en cualquiera de los almacenes de la Logística, unidades centralizadoras, BASPC. El almacenamiento comienza en el momento en que se inicia el proceso de recepción de cualquier bien. VERDADERO. FALSO. Dentro de sus funciones, el almacenista no debe reportar al Jefe inmediato, las novedades referentes a pérdidas, faltantes, sobrantes, robo o hurto, es una función del almacenista. VERDADERO. FALSO. El almacén es la estructura administrativa encargada de orientar y ejecutar las funciones de almacenamiento, control, custodia y suministro de bienes; de acuerdo con las políticas definidas para el manejo de los recursos físicos de las Unidades del Ministerio de Defensa Nacional. VERDADERO. FALSO. Dentro de sus funciones, ¿el almacenista es la persona encargada de realizar las actas individuales de asignacion de los materiales ?. VERDADERO. FALSO. ¿Los bienes se clasifican en bienes tangibles e intangibles?. VERDADERO. FALSO. Las donaciones son los bienes recibidos por voluntad de una persona natural o jurídica, nacional o extranjera, distinta de una Entidad Estatal Colombiana, la cual transfiere gratuita e irrevocablemente, la propiedad de un bien que le pertenece, a favor de las Unidades del Ministerio de Defensa Nacional, previa aceptación del Ordenador del Gasto. VERDADERO. FALSO. Los bienes de arte y cultura son los que representa el valor de los bienes tangibles que han sido declarados históricos, culturales o del patrimonio nacional, los cuales han sido construidos o adquiridos, que su dominio y administración pertenece a la entidad y que exista acto administrativo que lo declare como tal. VERDADERO. FALSO. Los movimientos que se realizan en un almacén se clasifican en entradas y salidas del almacén. VERDADERO. FALSO. Una de las maneras por la cual se puede realizar la reposición de bienes es por intermedio de las compañias de seguros. VERDADERO. FALSO. Los bienes intangibles son recursos identificables, de carácter no monetario y sin apariencia física, sobre los cuales el Ministerio de Defensa Nacional tenga el control, y se espera obtener potencial de servicio al emplearlos en el cumplimiento del cometido estatal o misión de la entidad y se puede realizar mediciones fiables. VERDADERO. FALSO. Los aprovechamientos de inservibles son las partes utilizables de elementos dados de baja por inservibles, de los cuales puedan aprovecharse partes, que no sea conveniente desperdiciar o destruir. VERDADERO. FALSO. Los inventarios comprende los bienes tangibles, muebles, intangibles, adquiridos o producidos por la entidad contable publica, con la intención de que sean comercializados, transformados o consumidos en actividades de producción de bienes o prestación de servicios, o para suministrarlos en forma gratuita a la comunidad, en desarrollo funciones de cometido estatal. VERDADERO. FALSO. El traspaso de bienes es el abastecimiento de bienes a las dependencias de la Unidad Ejecutora, para el cumplimiento del cometido estatal. VERDADERO. FALSO. Una de sus funciones es participar en la realización de los conteos fisicos realizados en el almacen. Sargento Mayor. Ejecutivo y segundo comandante. Auxiliar almacenista. Comandante de escudra. El concepto correcto de MERCANCIAS EN EXISTENCIA es: Bienes que han sido obtenidos por el ministerio mediante procesos de transformacion y se encuentran disponibles para la venta o consumo. Elementos adquiridos o producidos (semielaborados) que deben ser sometidos a un proceso de transformacion para convertirlos en bienes finales o intermedios. Bienes adquiridos a cualquier título por el ministerio, con el objeto de ser vendidos o cedidos , y que no requieren ser sometidos a ningún proceso de transformación. Bienes adquiridos o semielaborados que se suministran del almacén a la planta de producción y que mediante un proceso de transformación se convierten en productos terminados. Es la estructura administrativa encargada de orientar y ejecutar las funciones de almacenamiento,control, custodia y suministro de bienes. La anterior definicion corresponde a : Almacén. Suministro. Almacén de Vehículos. SAP SILOG. Según el Manual para la Administración de Bienes de las FFMM, la organización de un almacen corresponde a : Auxiliar de almacenes. Auxiliares de archivo. Jefe de dependencias. Al jefe de abastecimientos, jefe de Logística o quien haga su veces. Los bienes tangibles se clasifican en: fijos y movibles. semifijos y semimuebles. Inventarios - PPYE - Bienes con Control Administrativo - Bienes históricos y culturales. muebles y semimuebles. El concepto correcto de bienes tangibles es. Son bienes que se venden en subastas. Bienes que han cumplido su vida util en libros contables. Son bienes que el Ejército coloca en venta por tiempo y uso. Son bienes que ocupan un espacio y tienen un valor de acuerdo con sus especificaciones físicas y técnicas. De acuerdo al manual de procedimientos administrativos y financieros de bienes de las FFMM, algunas de las clases del tipo de almacen de material de guerra son: Equipo Fare. Armamento. Optrónicos. a y b son correctas. Son clases de almacenes. Material de Guerra. Almancen de intendencia. Marítimo y Fluvial. Todas las Anteriores. ¿Cuáles tipos de bienes son considerados como INTANGIBLES?. PC de mesa. Licencias - Software. Equipo fijo de Ingenieros. Marca del artículo. El Comando del Ejército Nacional ha emitido directivas para el manejo del Área Logística de nuestra institucion, las cuales son: Ley 423 del 2008 directiva 543 del 2016. Normas Contables N° 1-7 y 17. Planeamiento Logístico 0050 Adquisición de Bienes y Servicios 00195 Operaciones Logísticas 000162. Ninguna de las anteriores. De los siguientes conceptos, determine cual corresponde a la Operación Logística de Almacenamiento. Es el proceso (Operación Logística) que permite recibir clasificar y almacenar un determinado bien en cualquiera de los almacenes de la Logística, unidades centralizadoras, BASPC. El almacenamiento termina en el momento en que se inicia el proceso de recepción de cualquier bien. Es el proceso (Operación Logística) que permite recibir clasificar y almacenar un determinado bien en cualquiera de los almacenes de la Logística, unidades centralizadoras, BASPC. El almacenamiento comienza en el momento en que se inicia el proceso de la no recepción de cualquier bien y su posterioro devolución al proveedor. Es el proceso (Operación Logística) que permite recibir clasificar y almacenar un determinado bien en cualquiera de los almacenes de la Logística, unidades centralizadoras, BASPC. El almacenamiento comienza en el momento en que se inicia el proceso de recepción de cualquier bien. Es el proceso (Operación Logística) que permite devolver sin clasificar un determinado bien en cualquiera de los almacenes de la Logística, unidades centralizadoras, BASPC. El almacenamiento comienza en el momento en que se inicia el proceso de recepción de cualquier bien. Indique el enunciado correcto para el proceso de recepción. Proceso resultante de la devolucion de bienes en la Operación Logística de adquisición en la cual siguiendo procedimientos y con presencia comité se presenta formalmente un bien, producto de un contrato y orden de fabricación, estos puede ser materias primas o producto terminado. Proceso resultante de la entrega de bienes en la Operación Logística de adquisición, en la cual siguiendo procedimientos y con presencia de un comité se presenta formalmente un bien, producto de un contrato u orden de fabricación, estos puede ser materias primas o productos terminados. Todo lo resultante de la ejecucion presupuestal en la cadena logistica y financiera. Desarrollo correcto del recibo de bienes y servicio aplicando el ciclo de mantenimiento. Es una función general del almacenista. No responder por los bienes del almacén. No verificar que los bienes recibidos por traslado, correspondan con la salida de almacén y soporte correspondiente de quien entrega. Responder por la conservación y seguridad del material que se encuentre en el almacén. Ninguna de las anteriores. Sigla que identifica la Sinergia Logística del sector Defensa, este grupo fue conformado para implementar y administrar la plataforma tecnológica SAP. El anterior enunciado corresponde a: SAP. SILOG. ESP. SAP- SILOG. De los siguientes enunciados, señale cual no hace parte del proceso de recepcion. Personal del comité. pruebas técnicas. Orden de Suministro. Selección de prueba. En cuanto a la adquisición de bienes, las entradas al almacen se clasifican en: Nacionales y en el exterior (extranjeras). Por producción de bienes y donaciones. Recibidos sin Contraprestación (Comodato) Traspasos y reintegros al almacen. Reposición, permuta y otras entradas. Es un conjunto de sistemas de información que permite integrar y automatizar las operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad. El anterior enunciado corresponde a: SAP. Sistema de Informacion. ERP. SILOG. De acuerdo al Manual de Procedimientos Administrativos y Contables de Bienes de las FFMM, que tipo de almacen existe pero no tiene ninguna clase de sub-almacen: Aeronáutico. General. Semovientes, remonta y Veterinaria. Marítimo y Fluvial. |