option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sarabosa galonista

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sarabosa galonista

Descripción:
Edgar y sus bocadillos

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la suma de todos los esfuerzos (militar, civil y político), para obtener la liberación o rescate de personal capturado, perdido o aislado se llama: PR (Personnel Recovery). BR (Combat Recovery). SF (Safe Areas). DAR y SF.

El personal recovery se divide en tres partes: SAR, Combat Recovery OPS y Civil political. PR, SAR y Combat Recovery OPS. PR, SAR y CSAR. DSAR, CSAR y PUP.

Tipos de misiones CSAR: Inmediato y deliberado. Inmediato y planificado. Deliberado y accesible. Designada y ejecutada.

la recuperacion rapida con medios disponibles se llama: Deliberado. Inmediato. Planeada. Ejecutada.

En una recuperacion inmediata, cual es la incorrecta: Teniendo al menos la localización, autenticación y valoración de riesgos. Suele ser el mismo día de la caída o aislamiento. Suele ser el día despues o 48 horas pasadas de la caída o aislamiento. En las misiones CSAR la velocidad de desarrollo marca el éxito o fracaso.

La mision planeada y ejecutada segun TTPs es: Inmediata. Deliberada. Conjunta o compleja. Planificada.

Misiones CSAR: Al ser misiones complejas en desarrollo y planificación, necesitan generalmente de la intervención de. fuerzas individuales. fuerzas conjuntas. fuerzas disponibles. fuerzas de recuperacion rapida.

Cual de las siguientes son Zonas CSAR: Safe Areas (SF). Pick UP Point (PUP). Hole Up. Todas son correctas.

Safe Areas: Cual es la correcta?. Zonas con condiciones complicadas para evitar la captura del superviviente. Cercanas de la población civil y de la actividad enemiga. Apropiadas para esconderse y con recursos de agua y comida. Todas son correctas.

Son zonas apropiadas para que un helicóptero aterrice o puedan llegar las fuerzas de rescate terrestre y deben cumplir las condiciones de seguridad y enmascaramiento. Safe Areas. PUP. Hole Up. DAR.

La zona segura de espera junto al PUP es: DAR. Hole Up. Ambas con correctas. Ninguna es correcta.

Sobre el Hole Up, cual es correcta?. En esta zona (HOLE-UP) se realizará la espera final hasta la extracción pudiendo ser de varios horas o días. Es visible la totalidad del PUP pero proporciona cubierta o abrigo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Que son los SPINS (special instructions): Plan de acción para la evasión. Son órdenes y procedimientos especiales para coordinar las operaciones en el despliegue. Sirve hasta hacer contacto, o hasta recibir nuevas instrucciones. Todas son correctas.

Cuando se publican las SPINS?. Se publican al principio de la Operación. Se publican al dia siguiente de la Operación. Se publican el dia de antes de la Operación. Se publican al menos una semana antes de la Operación.

ISOPREP: (Isolated personnel report). Documento con datos personales para identificación, tales como cicatrices, tatuajes, piercings... Documento normalizado de obligado cumplimiento para las tripulaciones aéreas que operan en ambiente de amenaza. La confección y actualización es responsabilidad del tripulante y la sección de Inteligencia. Todas son correctas.

Como son las consecuencias de una confeccion erronea sobre el ISOPREP?. Leves. Graves. Muy graves. Depende de lo que diga el POC.

Que es el EPA?. Evasion plan of Action. Evacuation planned of Action. Escape plan of action. Evacuation plan of action.

Cual de las siguientes opciones es falsa referente al EPA?. Actualizar antes del vuelo con Inteligencia. Ayuda a las fuerzas de rescate a prever los movimientos. Es recomendable llevar encima alguna copia del EPA por si se olvida algun dato para dar coordenadas o posiciones. Debe ser conocido y memorizado por toda la tripulación.

Cual es la opcion incorrecta: CSAR NUMBER: (Dos dígitos) Mismo uso que la letra. CSAR LETTER: letra designada para autenticar durante el rescate. CSAR WORD: (palabra de 8 letras) sirve para autenticar fuerzas amigas, cuando se utiliza sólo se pedirá una letra de cada vez. CSAR COLOR: No está incluido en los SPINS, puede usarse como el punto anterior o como referencia al conjunto de datos PR, en caso de discrepancias.

DURESS WORD: Palabra de 10 letras. Se usa principalmente para codificar coordenadas y puede ser utilizado en casos extraordinarios para autenticar. señal para activación de la recuperación del superviviente, cuando no hay comunicación radio. unida a nuestro indicativo indica que hemos sido apresados por el enemigo y estamos siendo coaccionados para transmitir. Todas son correctas.

Para el SARDOT se dara: rumbo y distancia desde la posición del superviviente hasta el SARDOT. rumbo y distancia desde la posición del superviviente hasta el PUP. rumbo y distancia desde la posición del superviviente hasta la DAR. rumbo y distancia desde la posición del superviviente hasta el HOLE UP.

Palabra de 10 letras. Se usa principalmente para codificar coordenadas y puede ser utilizado en casos extraordinarios para autenticar: SARNET. SARNEG. SARDOT. CSAR WORD.

CSAR RAS: (Record Activation Signal). (Recovery Activation Signal). (Recovery Activation Sar). (Recovery Action of Signal).

la señal para activación de la recuperación del superviviente, cuando no hay comunicación radio es la: SARDOT. CSAR RAS. CSAR WORD. CSAR NUMBER.

La Running letter: viene marcada por los Spines. Indica direccion de marcha. Indica direccion de nuestro Hole UP. Todas son correctas.

Como se llama el ejercicio que hicimos?. EXE DEBAS. EXE TEBAS. EXE DEDAS. EXE SEBAS.

¿Cuales son los principales pasos en un EPA?. Tras el derribo o aterrizaje forzoso de la aeronave, coger agua, comida, armamento, munición... Buscar cubierta o abrigo. Encender la radio y realizar comunicacion CSAR. Todas correctas.

Orden de comunicacion CSAR: “MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY - CONDICIONES FÍSICAS - LOCALIZACIÓN AL SARDOT - PELIGROS EN LAS CERCANÍAS. “MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY - LOCALIZACIÓN AL SARDOT - CONDICIONES FÍSICAS - PELIGROS EN LAS CERCANÍAS. “ LOCALIZACIÓN AL SARDOT -MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY CONDICIONES FÍSICAS - PELIGROS EN LAS CERCANÍAS. “MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY - LOCALIZACIÓN AL SARDOT - PELIGROS EN LAS CERCANÍAS - CONDICIONES FÍSICAS.

En el ejercicio DEBAS, cuando llegamos al DAR1 que hacemos?. dirigirse al “PUP” con actitud según SPINS y esperar a ser recuperados. buscar cubierta o abrigo y localizar zona adecuada para “PICK UP PONIT”. Buscar “HOLE UP” desde el cual sea visible el “PUP”. Ninguna es correcta.

Cuando nos indiquen activar la RAS: Salir del HOLE UP, dirigirse al “PUP” con actitud según SPINS y esperar a ser recuperados. Buscar “HOLE UP” desde el cual sea visible el “PUP”, esperar en “HOLE UP. Buscar cubierta o abrigo, localizar zona adecuada para “PICK UP PONIT. Todas con correctas.

De camino al DAR1... Evitar caminos, pero intentar dejar rastro para que te encuentre el equipo de rescate. Especial cuidado con los reflejos y destellos. Desplazarse por las crestas de los accidentes geográficos. Todas con correctas.

Denunciar Test