SAS OEP 2025 TSFA AG
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SAS OEP 2025 TSFA AG Descripción: SAS OEP 2025 TSFA AG |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El artículo 31 del Decreto 601/2019, de 3 de diciembre, establece los procedimientos en materia de compatibilidad, indicando que, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 524/2008, de 16 de diciembre, por el que se regulan las competencias y el procedimiento en materia de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y del Sector Público Andaluz, la instrucción, informe y, en su caso, la elaboración del borrador de propuesta de resolución de los expedientes de compatibilidad de las personas empleadas públicas incluidas en el ámbito de aplicación del citado decreto corresponde a: A) La Inspección General de Servicios. B) La Secretaría General de Función Pública. C) La Dirección General competente en materia de Personal. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. 2. Según el artículo 56 de la Constitución Española, referido a la Jefatura del Estado, señale la respuesta INCORRECTA: A) El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones. B) Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con todas las naciones europeas. C) Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona. D) La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. 3. Según el artículo 40.2 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, los poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía adoptaran las medidas necesarias para el efectivo cumplimiento de los principios rectores de las políticas públicas, a través de: A) Impulsar la legislación pertinente. B) Garantizar una financiación suficiente. C) Asegurar la eficacia y eficiencia de las actuaciones administrativas. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. 4. El Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (a partir de ahora SSPA), será de aplicación: A) En las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias y en los centros asistenciales del SAS. B) Sólo en los centros asistenciales del SAS. C) Sólo en las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 5. El Artículo 61 de la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, se refiere a la cartera de servicios de salud pública, y en su punto 1. recuerda que, en el marco de lo dispuesto en el artículo 20.2 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, la cartera de servicios del SSPA será aprobada por: A) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a propuesta de la Consejería competente en materia de salud, tras el estudio de las necesidades de salud de la población y los criterios científicos relevantes de aplicación. B) El Presidente de la Junta de Andalucía, según su criterio. C) La Dirección Gerencia del SAS, tras el estudio de las necesidades de salud de la población y los criterios científicos relevantes de aplicación. D) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a propuesta de la Consejería competente en materia de salud, tras el estudio presupuestario relevante de aplicación. 6 . De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿en cuál de las siguientes situaciones NO es necesario el consentimiento del interesado para el tratamiento de sus datos personales?. A) Cuando el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física. B) Cuando el tratamiento se realiza para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. C) Cuando el tratamiento se basa exclusivamente en el interés legítimo del responsable, sin realizar análisis de proporcionalidad. D) Cuando el tratamiento tiene como base la ejecución de un contrato con el interesado, pero incluye cesión a terceros para finalidades comerciales no relacionadas. 7 ¿A qué siglas corresponde la expresión TIC (o TICs)?. A) Teoría Integral Corporativa. B) Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. C) Tecnología Informática Corporativa. D) Tecnologías de la Informática y Ciberseguridad. 8. Las competencias para resolver los expedientes que se tramiten como consecuencia de las solicitudes de autorización que sean presentadas en aplicación de los artículos 3.3 y 8 bis de la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades y Retribuciones del personal Alto Cargo de la Administración de la Junta de Andalucía y de Declaración de Actividades, Bienes, Intereses y Retribuciones del personal Alto Cargo y otros Cargos Públicos, según la Orden de 25 de noviembre de 2024 se delegan en: A) La persona titular de la Secretaría General de Función Pública. B) La persona titular de la Secretaría General para la Administración Pública. C) La persona titular de la Secretaría General Técnica para la Administración Pública. D) La Inspección General de Servicios. 9. El Artículo 43 de la Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la salud. Señale la respuesta que corresponda a la redacción correcta de parte de su contenido: A) Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud privada a través de medidas preventivas y de las prestaciones concertadas. Una ley orgánica establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. B) Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. C) Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. El gobierno establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. D) Compete al poder judicial organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. 10. Conforme a la redacción vigente del artículo 9 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (en adelante Estatuto Marco) sobre el personal estatutario temporal, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. A) Tiene la condición de personal temporal con nombramiento de interinidad aquel cuyo nombramiento tiene por objeto la ejecución de programas de carácter temporal y de duración no superior a tres años. B) Tiene la condición de personal temporal con nombramiento eventual aquel cuyo nombramiento tiene por objeto el exceso o acumulación de tareas, con duración no superior a un año. C) Tiene la condición de personal temporal con nombramiento de sustitución aquel cuyo nombramiento tiene por objeto el exceso o acumulación de tareas, producido por la disminución de recursos, que no podrá tener una duración superior a nueve meses. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 11. Cuando el órgano competente para resolver decida realizar alguna actuación complementaria de las previstas en el artículo 87 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP), ¿qué ocurre con el plazo para resolver el procedimiento?. A) No quedará suspendido, a menos que, tras la notificación a los interesados, estos formulen las alegaciones que tengan por pertinentes, momento en que el plazo para resolver el procedimiento sí quedará suspendido. B) Quedará suspendido hasta la notificación a los interesados de la terminación del procedimiento. C) Quedará suspendido hasta la terminación de las actuaciones complementarias. D) No quedará suspendido en ningún caso. 12 ¿Qué es el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)?. A) Es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea. B) Es uno de los principales instrumentos sociosanitarios de la política europea. C) Es uno de los principales instrumentos culturales de la política instrumental europea. D) Es uno de los principales instrumentos de la política de igualdad de género europea. 13. Según el Artículo 91 de la Ley 39/2015 (LPACAP), en los casos de procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial, será necesario que la resolución se pronuncie en los siguientes términos: A) No será necesario que la resolución se pronuncie sobre la existencia o no de la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión producida. B) Será necesario que la resolución se pronuncie, en su caso, sobre la valoración del daño causado, la cuantía y el modo de la indemnización, cuando proceda, de acuerdo con los criterios que para calcularla y abonarla se establecen en el artículo 34 de la Ley 40/2015 (de Régimen Jurídico del Sector Público). C) Sólo será necesario que la resolución se pronuncie, en su caso, sobre la cuantía y el modo de la indemnización, cuando proceda, de acuerdo con los criterios que para calcularla y abonarla se establecen en el artículo 43 de la LPACAP. D) Las respuestas A) y C) son correctas. 14. Según el artículo 83 de la Ley 39/2015 (LPACAP), referido al trámite de Información pública, señale la respuesta INCORRECTA: A) El órgano al que corresponda la incoación del procedimiento, cuando la naturaleza de éste lo requiera, podrá acordar un período de información pública. B) A tal efecto, se publicará un anuncio en el Diario Oficial correspondiente a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente, o la parte del mismo que se acuerde. C) La incomparecencia en este trámite no impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. D) Conforme a lo dispuesto en las leyes, las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas, medios y cauces de participación de las personas, directamente o a través de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley en el procedimiento en el que se dictan los actos administrativos. 15. Según el artículo 57 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad (en adelante LGS), las Áreas de Salud contarán, como mínimo, con una serie de órganos de gestión, dirección y participación. Señale el que es correcto: A) De participación: El Consejo de Dirección de Área. B) De dirección: El Consejo de Salud de Área. C) De gestión: El Gerente de Área. D) De dirección: El Gerente de Área. 16 La Resolución sobre el Pacto de Estabilidad y Crecimiento fue adoptado: A) Por el Consejo Europeo de Dublín, celebrado en junio de 1997. B) Por el Consejo Europeo de Ámsterdam, celebrado en junio de 1997. C) Por el Consejo Europeo de Ámsterdam, celebrado en junio de 1998. D) Por el Consejo Europeo de Roma, celebrado en junio de 1994. 17. El Artículo 127 del Estatuto de Autonomía de Andalucía regula la disolución del Parlamento. Señale la respuesta correcta sobre lo recogido textualmente en el citado articulado legal: A) El Presidente de la Junta, bajo su exclusiva responsabilidad, podrá decretar la disolución del Parlamento. B) El decreto de disolución no fijará la fecha de las elecciones. C) La disolución no podrá tener lugar cuando esté en trámite una cuestión de confianza. D) No procederá nueva disolución antes de que haya transcurrido un año desde la anterior, salvo lo dispuesto en el artículo 118.3 del Estatuto de Autonomía. 18. Según el Artículo 34 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP), la indemnización procedente de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: A) En ningún caso podrá sustituirse por una compensación en especie. B) Podrá sustituirse por una compensación en especie o ser abonada mediante pagos periódicos, cuando resulte más adecuado para lograr la reparación debida y convenga al interés público, siempre que exista acuerdo con el interesado. C) Sólo podrá ser abonada mediante pagos periódicos, y como máximo en doce mensualidades. D) Sólo podrá sustituirse por una compensación en especie y, salvo casos excepcionales, en pagos periódicos. 19. Referidos a los productos farmacéuticos, la Ley 14/1986 (LGS) le dedica el Título V, y en su artículo 95 establece una serie de preceptos generales, que se han transcrito en las respuestas siguientes. Señale aquella que sea INCORRECTA: A) Corresponde a la Administración Sanitaria del Estado valorar la idoneidad sanitaria de los medicamentos y demás productos y artículos sanitarios, tanto para autorizar su circulación y uso como para controlar su calidad. B) Para la circulación y uso de los medicamentos y productos sanitarios que se les asimilen, no será exigible la autorización previa, pero en caso de no tener la autorización, deberán someterse a control posterior en el plazo de tres meses tras su puesta en circulación y uso, o deberán presentar el cumplimiento de condiciones de homologación. C) Sólo se autorizarán medicamentos seguros y eficaces con la debida calidad y pureza y elaborados por persona física o jurídica con capacidad suficiente. D) El procedimiento de autorización asegurará que se satisfacen las garantías de eficacia, tolerancia, pureza, estabilidad e información que marquen la legislación sobre medicamentos y demás disposiciones que sean de aplicación. En especial se exigirá la realización de ensayos clínicos controlados. |