option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LAURA TEST PARTE ESPECIFICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LAURA TEST PARTE ESPECIFICA

Descripción:
PARTE ESPECIFICA

Fecha de Creación: 2024/09/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El responsable de seguridad: Supervisa el cumplimiento de las misiones de todo el personal de los equipos de emergencia. Organizar los equipos de emergencia. Da por finalizada la situación de emergencia. Actualiza el plan de Emergencia.

EL Responsable de mantenimiento: Supervisa el material de los botiquines de emergencia. Actualiza el Plan de Emergencia. Reponer y mantener el material de los botiquines de emergencia. Formación del personal integrante de los quipos de ejecución.

Indica la respuesta correcta con respecto a las mantas ignifugas: Deberá indicarse la caducidad del mismo, que no debe de exceder de 20 años. Deberá indicarse la caducidad del mismo, que no debe de exceder de 10 años. Deberá indicarse la caducidad del mismo, que no debe de exceder de 8 años. Deberá indicarse la caducidad del mismo, que no debe de exceder de 15 años.

Indica la definición correcta con respecto a las mantas ignífugas: Láminas de material flexible destinadas a extinguir por sofocación pequeños fuegos. Láminas de material rígido destinadas a extinguir por sofocación pequeños fuegos. Láminas de material flexible destinadas a extinguir por sofocación grandes fuegos. Láminas de material flexible destinadas a extinguir por aplastamiento pequeños fuegos.

La zona privada con colección del museo es: Almacén, sala de investigadores, restauración, desinsectación.. Salas temporales o permanentes. Administración, vestuarios.. Zona de acogida, auditorio, baños..

Indica cual es de las siguientes es una falta grave (Régimen disciplinario personal laboral). La falta de asistencia al trabajo sin causa justificada de 3 o 4 días en el período de un mes. El incumplimiento no justificado del horario de trabajo durante mas de 10 ocasiones al mes o durante mas de 20 al trimestre. El incumplimiento no justificado de horario de trabajo de 3 a 5 ocasiones al mes. La falta de asistencia al trabajo con causa justificada de 3 o 4 días en el período de un mes.

Horas extraordinarias. Indica la respuesta correcta. Trimestralmente se informará a las Subcomisiones Paritarias y a la Comisión Paritaria sobre la realización de las horas extraordinarias y la forma de compensación. Mensualmente se informará a las Subcomisiones Paritarias y a la Comisión Paritaria sobre la realización de las horas extraordinarias y la forma de compensación. Anualmente se informará a las Subcomisiones Paritarias y a la Comisión Paritaria sobre la realización de las horas extraordinarias y la forma de compensación. Semanalmente se informará a las Subcomisiones Paritarias y a la Comisión Paritaria sobre la realización de las horas extraordinarias y la forma de compensación.

Protocolos de actuación para incidencias. Robos producidos en el interior. Indica la correcta. Avisar al encargado correspondiente. Comunicar a Conserjería. Avisar al Gabinete médico. Despejar la zona.

Derechos de los empleados públicos. Indica cual de ellos es un derecho individual que se ejerza colectivamente: Al de reunión, en los términos que señala el art.46 TR-LBEP. Recibir protección eficaz en materia de seguridad salud en el trabajo. A la libertad de expresión dentro de los limites del ordenamiento jurídico. Ninguna es correcta.

La definición correcta de Promoción Interna horizontal es: Ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior. Acceso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional. Ascenso en la estructura de puestos de trabajo (libre designación, concurso). Ninguna es correcta.

Las jornada intensiva de verano . Periodo comprendido entre el 16 de Junio y el 15 de septiembre. Periodo comprendido entre el 16 de Julio y el 15 de septiembre. Periodo comprendido entre el 15 de Julio y el 15 de septiembre. Periodo comprendido entre el 15 de Julio y el 10 de septiembre.

En los casos de parto prematuro y aquellos en que el neonato debe permanecer hospitalizado continuación del parto, este permiso se ampliará en tantos días como el neonato se encuentre hospitalizado: Con un máximo de 13 semanas adicionales. Con un máximo de 16 semanas adicionales. Con un máximo de 3 semanas adicionales. Con un máximo de 10 semanas adicionales.

Vigencia del Plan de Autoprotección : Tendrá una vigencia indeterminada. Tendrá una vigencia de 3 años. Tendrá una vigencia de 1 año. Tendrá una vigencia de 2 años.

Plan de Autoprotección. Revisión del mismo: Se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a 3 años. Se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a 2 años. Se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a 5 años. Se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a 4 años.

Características y requisitos de uso de las señales acústicas. Señala la correcta: No deberán utilizarse dos señales acústicas simultáneamente. El sonido de una señal de evacuación no tiene porque ser continuo. Podrán utilizarse dos señales acústicas simultáneamente. Todas son correctas.

En función de la carga, los extintores se clasifican en Extintor portátil y Extintor móvil. Indica la correcta: Extintor móvil: Diseñado para ser transportado y accionado a mano, está montado sobre ruedas y tiene una mas total de mas de 20kg. Extintor móvil: Diseñado para ser transportado y accionado a mano, está montado sobre ruedas y tiene una mas total de mas de 25kg. Extintor móvil: Diseñado para ser transportado y accionado a mano, está montado sobre ruedas y tiene una mas total de mas de 15kg. Extintor móvil: Diseñado para ser transportado y accionado a mano, está montado sobre ruedas y tiene una mas total de mas de 10kg.

Sistemas de bocas de Incendio equipadas. Señala la Incorrecta: De los diámetros de mangueras para las BIE, solo se admitirán 25 milímetros de diámetro interior, para mangueras semirrígidas y de 45 milímetros de diámetro interior, para mangueras planas. La BIE se situará siempre a una distancia, máxima, de 5 m, de las salidas del sector de incendio. La BIE estarán señalizadas conforme indica el Reglamento. La señalización de la BIE se colocará sobre el armario de la BIE.

Identificación de recursos. Recursos humanos. Señala la correcta: El personal disponible (nunca se encuentra en las instalaciones del museo en ese horario). El personal disponible (siempre se encuentra en las instalaciones del museo en ese horario). El personal localizable: distinguiendo dentro de éste el personal propio y ajeno. Ninguna es correcta.

Jerarquización de colecciones: Máxima importancia (color Amarillo). Categoría Intermedia de Importancia (color Naranja). Máxima importancia (color Naranja ). Las piezas cuya evacuación resulte difícil (Rojo).

Jerarquización de colecciones. Según su importancia se clasifican en: Máxima importancia, Categoría Intermedia, Resto de piezas, las piezas cuya evacuación resulte difícil. Máxima importancia, Categoría Intermedia, Categoría Media, Resto de piezas. Máxima importancia, Categoría Media, Resto de piezas, las piezas cuya evacuación resulte difícil. Gran importancia, Categoría Intermedia, Categoría Media, Resto de piezas.

¿Cuáles son los 4 criterios puntuables a tener en cuenta para la jerarquización de las colecciones para casos de emergencia?. Rareza, Valor simbólico, Valor documental, Valor didáctico. Rareza, Valor simbólico, Valor documental, Valor económico. Rareza, Valor simbólico, la titularidad del bien, Valor económico. Rareza, Valor simbólico, Valor documental exclusivamente.

¿Cuáles son los dos criterios no puntuables a tener en cuenta para la jerarquización de colecciones para casos de emergencia?. La titularidad del bien, Valor económico. Valor didáctico, Valor simbólico. Rareza, Valor económico. Valor económico y valor documental.

Tipos de espacio. Señala la incorrecta. Zona pública con colección: salas temporales o permanentes. Zona pública sin colección: baños, auditorio.. Zona privada sin colección: baños, auditorios... Zona privada sin colección: administración, vestuarios..

¿Que articulo de Constitución obliga a los poderes públicos a promover y tutelar el acceso a la cultura?. 44. 45. 37. 27.

Medidas de flexibilidad horaria y reducción de jornada. Indica la correcta. El personal tendrá dº a flexibilizar en un máximo de 1h el horario fijo de jornada, cuando tenga a su cargo menores de 12 años. Dº a solicitar una reducción de jornada hasta el 60%, de carácter no retribuido para atender el cuidado de familiares de 1º, por enfermedad grave. Dº a solicitar una reducción de jornada hasta el 50%, de carácter no retribuido para atender el cuidado de familiares de 1º, por enfermedad grave. Dº a solicitar una reducción de jornada hasta el 50%, de carácter retribuido para atender el cuidado de familiares de 1º, por enfermedad muy grave, plazo máximo 3 meses.

Pausa durante la jornada de trabajo. Señala la Incorrecta: En turno de noche el personal laboral disfrutará d 2 pausas de 20m, que no podrán acumularse. En turno de noche el personal laboral disfrutará d 2 pausas de 20m, que podrán acumularse. En horario de mañana podrá efectuarse entre las 10 y las 12:30. Siempre que la duración de la jornada sea, al menos de 5h y media, tendrá, derecho a una pausa de 30 minutos.

Licencias. Señala la Incorrecta: El personal laboral, fijo o temporal, que haya cumplido, al menos 2 años de servicios efectivos podrá solicitar la licencia sin sueldo por asuntos propios. El personal laboral fijo (exclusivamente), que haya cumplido, al menos 2 años de servicios efectivos podrá solicitar la licencia sin sueldo por asuntos propios. La duración acumulada no podrá exceder de 3 meses cada 2 años. La petición se cursará con un mes de antelación a la fecha prevista para su disfrute.

Licencia para realizar una misión en países de vías de desarrollo. Señala la correcta: Su duración acumulada no podrá exceder de 1 año cada 5 años, periodo máximo de disfrute continuo de 3 meses. Su duración acumulada no podrá exceder de 3 meses cada año , periodo máximo de disfrute continuo de 1 mes. Su duración acumulada no podrá exceder de 2 años cada 5 años, periodo máximo de disfrute continuo de 3 meses. Su duración acumulada no podrá exceder de 2 años cada 5 años, periodo máximo de disfrute continuo de 2 meses.

Señala cual de los siguientes es un principio conforme al articulo 52 TR-LEBEP (CAP.VI TIT.III). Austeridad. Ajustarán su actuación a los principios de lealtad y buena fe con la Administración. Sus conductas se basarán en el respeto de los derechos fundamentales y libertades públicas. Desempeño de tareas de forma diligente y cumpliendo la jornada.

Indica cual de las siguientes es una falta MUY GRAVE: Notorio incumplimiento de las funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas. El abandono del puesto de trabajo durante la jornada de trabajo sin causa justificada. El descuido en la conservación de locales, material o documentos de trabajo. La simulación de enfermedad o accidente.

Denunciar Test