option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M02 ILERNA - Terminología clínica y patología - MODELO 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M02 ILERNA - Terminología clínica y patología - MODELO 1

Descripción:
Modelo examen 1, 2022

Fecha de Creación: 2023/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Se entiende por adenoma: a. Anomalía congénita grave del tubo neural. b. Aumento patológico de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel. c. Tumor benigno del tejido glandular. d. Colapso parcial o total de un pulmón.

2. Se entiende por glomérulo: a. Estructura en forma de ovillo, estructura característica de la nefrona. b. Estructura transportadora de semen. c. Unidad funcional del pulmón. d. Todas las respuestas son incorrectas.

3. El Sistema Nervioso Periférico (SNP): a. Es una red de nervios que entran y salen del Sistema Nervioso Central (SNC). b. Los nervios conectados al encéfalo son los nervios espinales. c. Los nervios conectados a la médula espinal son los nervios craneales. d. Todas las respuestas son correctas.

4. El tejido nervioso presenta células especializadas, éstas son: a. Las neuronas que son células no excitables que forman la unidad funcional básica del sistema nervioso y las células neurogliales que proporcionan soporte a las neuronas. b. Las neuronas que son células excitables y los mioblastos que proporcionan soporte a las neuronas. c. Las neuronas que son células no excitables y los mioblastos que proporcionan soporte a las neuronas. d. Las neuronas que son células excitables que forman la unidad funcional básica del sistema nervioso y las células neurogliales que proporcionan soporte a las neuronas.

5. Un ejemplo de hueso corto es: a. La rótula de la rodilla. b. Los huesos de la mano como los carpos. c. Las costillas. d. Las vértebras.

6. Son las vértebras sacras y coccígeas las que: a. No tienen articulación entre ellas. b. Tienen articulación entre ellas. c. Tienen una zonas de articulación con las costillas denominadas facetas costales. d. Todas las respuestas son falsas.

7. La piel está formada por varias capas: a. Epidermis, endostio e hipodermis. b. La epidermis, dermis y peridermis. c. Epidermis, dermis e hipodermis. d. Todas las capas mencionadas son capas de la piel.

8. Las faneras son: a. Los pelos, las uñas y las glándulas sudoríparas y sebáceas. b. La cutícula, las uñas y los habones. c. Cutículas, uñas, habones y glándulas. d. Los pelos, las uñas y las glándulas sudoríparas, pero no las sebáceas.

9. La arteria pulmonar: a. Es un conducto que, pese a ser una arteria, transporta sangre no oxigenada, es decir, sangre venosa. b. Transporta sangre no oxigenada desde el ventrículo derecho hasta los pulmones. c. Tiene una válvula denominada válvula pulmonar. d. Todas las respuestas son correctas.

10. En general se puede afirmar que: a. Las venas recogen la sangre de los capilares de los tejidos y la devuelven al corazón. b. La sístole auricular se debe a una contracción auricular. c. La sístole ventricular se debe a una contracción ventricular. d. Todas las respuestas son correctas.

11.La hipertensión arterial primaria: a. Es el incremento puntual de la presión arterial. b. Es el incremento de la presión arterial de forma continuada. c. Está provocada por una enfermedad. d. Todas las respuestas son incorrectas.

12.Cuando se produce una acumulación de líquido en los pulmones que provoca dificultad respiratoria. Se denomina: a. Trombosis pulmonar. b. Tromboembolismo pulmonar. c. Edema pulmonar. d. Cor pulmonale.

13.A la inflamación de los pulmones, de uno o de los dos, causada por microorganismos externos, ya sean virus, bacterias u hongos se le denomina: a. Bronquitis. b. Traqueobronquitis. c. Neumonía. d. EPOC.

14.Enfermedad crónica e irreversible del aparato respiratorio que limita el paso de aire hacia los pulmones debido a una inflamación en las vías respiratorias. a. Neumonía. b. EPOC. c. Bronquitis. d. Traqueobronquitis.

15.La pancreatitis crónica. a. No es irreversible. b. Puede curarse sin sufrir secuelas. c. Todas las respuestas son incorrectas. d. Es una patología irreversible.

16.La aparición de esteatorrea, es un síntoma característico de: a. Cáncer de pulmón. b. Cáncer de esófago. c. Pancreatitis crónica. d. Cáncer colorrectal.

17.La hiperplasia prostática: a. Aumenta las posibilidades de padecer cáncer de próstata. b. Hace referencia a un agrandamiento de la glándula prostática. c. Se origina cuando las células tumorales se ubican y crecen en la zona de la próstata. d. Todas las respuestas son correctas.

18. La litiasis renal se caracteriza: a. Por la formación de cálculos o piedras en el riñón. b. Los cálculos están principalmente compuestos por un 80% de Silicio. c. Los cálculos que no se expulsen en dos meses quedarán de manera permanente en vías urinarias. d. Todas las respuestas son correctas.

19.Un análisis de orina mediante una varilla indicadora: a. Podemos conocer el estado general del paciente. b. Se puede conocer el pH de la orina, concentración de glucosa, creatinina, nitritos, bilirrubina, etc. c. Es un tipo de test no invasivo. d. Todas las respuestas son correctas.

20. Si queremos conocer la cinética de flujo de nuestro sistema urinario realizaremos la siguiente prueba: a. Urografía. b. Ecografía. c. Resonancia magnética. d. Análisis de orina.

Denunciar Test