option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SASP_T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SASP_T4

Descripción:
Sostenibilidad Aplicada al Sistema Tema 4

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Economía lineal: Extracción continua de recursos finitos. Baja generación de residuos. Alta contaminación y cambio climático. Promueve la innovación a largo plazo.

Economía circular: Mantener los productos y materiales en uso el mayor tiempo posible. Generar grandes cantidades de residuos. Ignorar el impacto ambiental. Fomentar innovación y nuevas oportunidades de negocio.

Beneficios de la economía circular frente a la lineal: Incrementa la contaminación. Reduce eficiencia de recursos. Minimiza residuos y mejora sostenibilidad. Aumenta la dependencia de recursos no renovables.

Selección de materiales sostenibles: Usar materiales no reciclables y baratos. Ignorar la eficiencia energética. Usar materiales reciclados, biodegradables o renovables. Fomentar la obsolescencia programada.

¿Qué busca el ecodiseño?. Reducir costes de producción sin considerar impacto ambiental. Usar materiales reciclados solo por marketing. Minimizar el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto. Aumentar la obsolescencia programada.

¿Cuál de las siguientes acciones es un principio del ecodiseño?. Fabricar productos desechables. Ignorar eficiencia energética. Diseñar productos duraderos y fáciles de reparar. Usar materiales tóxicos difíciles de reciclar.

¿Qué etapa forma parte del ciclo de vida de un producto?. Diseño y planificación inicial del producto. Desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. La fase de diseño únicamente. Uso y mantenimiento del producto.

¿Cuál es un beneficio de analizar el ciclo de vida del producto?. Ignorar impacto ambiental. Aumentar residuos. Reducir costes y mejorar eficiencia de recursos. Solo mejorar la estética del producto.

¿Qué práctica diaria contribuye a la sostenibilidad en empresas?. Aumentar producción sin control. Reducir personal para ahorrar costes. Implementar programas de reciclaje y uso de recursos sostenibles. Incrementar marketing sin cambios.

¿Cuál es un beneficio de analizar el ciclo de vida del producto?. Aumentar residuos. Solo mejorar la estética del producto. Reducir costes y mejorar eficiencia. Ignorar impacto ambiental.

¿Qué práctica diaria contribuye a la sostenibilidad en empresas?. Reducir personal para ahorrar costes. Incrementar marketing sin cambios. Implementar reciclaje y uso responsable de recursos. Aumentar producción sin control.

¿Qué regula la normativa REACH?. Normas sobre producción industrial y control de procesos internos. Fijación de precios y comercialización de productos químicos en el mercado. Control de sustancias químicas usadas para proteger la salud y el medio ambiente. Reglas sobre responsabilidad social y prácticas éticas de las empresas.

El análisis del ciclo de vida sirve para: Medir solo el coste económico. Evaluar únicamente la fase de uso. Identificar impactos ambientales en todas las etapas. Revisar solo el embalaje.

Denunciar Test