SASP_T5
|
|
Título del Test:![]() SASP_T5 Descripción: Sostenibilidad Aplicada al Sistema Tema 5 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es un plan de sostenibilidad empresarial?. Una hoja de ruta para integrar prácticas sostenibles en la empresa. Un documento de ética interna sin objetivos claros. Un plan solo para reducir costes. Una guía de marketing para aumentar ventas. ¿Cuál es el principal objetivo de un plan de sostenibilidad?. Equilibrar crecimiento económico, bienestar social y medio ambiente. Reducir únicamente los costes operativos. Mejorar la presencia en redes sociales. Cumplir con una ley ambiental específica. ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de implementar un plan de sostenibilidad?. Mejorar la reputación y la imagen corporativa. Aumentar el riesgo financiero. Cumplimiento normativo y reducción de riesgos. Atracción y retención de talento. ¿Qué incluye un informe de sostenibilidad?. Carta del CEO. Perfil de la empresa. Acciones de sostenibilidad. Todas las anteriores. ¿Por qué es importante identificar a los grupos de interés?. Para aumentar las ventas. Para entender y responder a sus expectativas. Para reducir costes de producción. Para definir el horario de trabajo. ¿Qué grupo de interés se centra en los dividendos y decisiones empresariales?. Empleados. Accionistas y propietarios. Comunidad local. Clientes. ¿Cuál es un ejemplo de grupo de interés interno?. Clientes. Empleados. ONG. Proveedores. ¿Qué grupo de interés se preocupa por el impacto ambiental en la comunidad?. Administraciones públicas. Comunidad local. Accionistas. Proveedores. ¿Cuál es el primer paso para identificar a los grupos de interés?. Hacer una encuesta a los clientes. Analizar los informes financieros. Hacer una lista exhaustiva de todos los posibles grupos de interés. Implementar un sistema de gestión ambiental. ¿Qué criterio se utiliza para priorizar grupos de interés?. Influencia y dependencia respecto a la empresa. Implementar un sistema de gestión ambiental. Ambiental, Social y de Gobernanza. Edad promedio. ¿Qué significa ASG?. Ambiental, Social y de Gobernanza. Ambientales, Sociales y de Gobernanza. Acciones, Sostenibilidad y Gestión. Análisis, Servicios y Gobierno. ¿Qué se entiende por materialidad en ASG?. La capacidad de la empresa para generar beneficios. La importancia de los aspectos ASG para los grupos de interés y la empresa. La cantidad de recursos naturales utilizados. La eficiencia operativa. ¿Cuál de los siguientes es un aspecto ambiental ASG?. Derechos laborales. Transparencia empresarial. Gestión de residuos y reducción de emisiones de CO2. Ética empresarial. ¿Cuál de los siguientes es un aspecto social ASG?. Reducción de emisiones. Uso de energías renovables. Salud y seguridad en el trabajo. Auditoría financiera. ¿Qué ejemplo representa un aspecto de gobernanza ASG?. Igualdad de género. Uso eficiente de recursos. Ética empresarial y transparencia. Gestión de residuos. ¿Cómo se evalúa la importancia de un aspecto ASG?. Solo por su coste económico. Por su relevancia para los grupos de interés y su impacto en los objetivos empresariales. Por su facilidad de implementación. Por el número de empleados involucrados. ¿Qué es un ejemplo de KPI en sostenibilidad?. Porcentaje de energía renovable utilizada en la producción. Cantidad de paneles solares instalados en la empresa. Reducción de emisiones de CO2 a nivel general. Número de reuniones del comité de sostenibilidad realizadas. ¿Qué son objetivos SMART?. Metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Objetivos de marketing y ventas tradicionales. Metas vagas sin indicadores definidos. Tareas de formación interna de empleados. ¿Cuál sería un ejemplo de objetivo SMART relacionado con sostenibilidad?. Reducir las emisiones de CO2 en un 20% en cinco años. Contratar más empleados en el área de marketing. Medir la satisfacción de los clientes anualmente. Instalar un software sin definir metas. ¿Cuál sería un KPI adecuado para medir reducción de emisiones?. Cantidad de CO2 reducido en toneladas por año. Número de reuniones internas realizadas. Lista de empleados capacitados en sostenibilidad. Cantidad de informes financieros entregados. ¿Por qué se revisan y ajustan las acciones de sostenibilidad?. Para mejorar continuamente el desempeño y corregir desviaciones. Para despedir empleados no productivos. Solo para cumplir normas de seguridad. Para cambiar la sede de la empresa. ¿Cuál es el principal objetivo de consultar a los grupos de interés?. Incorporar sus expectativas en la estrategia de sostenibilidad. Incrementar las ventas de un producto específico. Reducir costes operativos de manera inmediata. Solo cumplir con la normativa ambiental. ¿Qué se evalúa en un informe de sostenibilidad?. Desempeño financiero, social y ambiental de la empresa. Número de clientes nuevos por mes. Cantidad de reuniones internas celebradas. Cantidad de productos vendidos por año. ¿Qué refleja una matriz de materialidad?. Prioridad de los aspectos ASG según su relevancia e impacto. Sólo la eficiencia energética de la empresa. Número de empleados por departamento. Cantidad de proveedores contratados. ¿Qué implica planificar actividades de sostenibilidad?. Organizar los recursos, definir responsabilidades y fijar un cronograma claro. Realizar auditorías financieras periódicas para verificar los procesos internos. Incrementar las ventas de la empresa en determinados periodos del año. Cambiar la imagen corporativa, logotipo y colores de la compañía. ¿Cuál es un ejemplo de acción de sostenibilidad?. Usar energía renovable para disminuir las emisiones de CO2. Subir precios de los productos sin modificar procesos. Elegir proveedores al azar sin evaluar impacto. Reducir personal para ahorrar costes. |





